JoVE Logo

Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

El objetivo de este estudio es evaluar si el injerto suprachoroidal espontánea de células madre procedentes de adiposo dentro de la fracción vascular estromal y plaquetas derivadas de plasma rico en plaquetas mediante la técnica de restauración Limoli retiniana puede mejorar la agudeza visual y respuestas de sensibilidad retiniana en los ojos afectados por degeneración macular seca relacionada con la edad.

Resumen

Este estudio pretende examinar si un injerto de suprachoroidal espontánea de células autólogas puede mejorar mejor agudeza visual corregida (BCVA) y respuestas a microperimetry (mi) en los ojos afectados por Degeneración Macular relacionada con la edad (DMAE) en seco con el tiempo a través de la producción y secreción de factores de crecimiento (GFs) en el tejido circundante. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente a cada grupo de estudio. Todos los pacientes fueron diagnosticados con DME seca y BCVA igual o mayor que 1 logaritmo del mínimo ángulo de resolución (logMAR). Un injerto autólogo de suprachoroidal por Limoli retiniana restauración técnica (LRRT) se llevó a cabo en el grupo A, que incluyó 11 ojos de 11 pacientes. La técnica fue realizada por implantación de adipocitos, células madre procedentes de adiposo obtenidas de la fracción vascular estromal y plaquetas del plasma rico en plaquetas en el espacio Supracoroideo. Por el contrario, el grupo B, incluyendo 14 ojos de 14 pacientes, se utilizó como grupo control. Para cada paciente, el diagnóstico fue verificado por oftalmoscopio confocal de láser exploración y tomografía de coherencia óptica de dominio espectral (SD-OCT). En el grupo A, BCVA mejora por 0.581 a 0.504 en 90 días y logMAR 0.376 en 180 días (+32.20%) después de la operación. Además, mi prueba aumentaron 11,44 dB a dB 12,59 en 180 días. Los diferentes tipos de células injertados detrás coroides fueron capaces de asegurar la constante secreción de GF en el flujo de la coroides. En consecuencia, los resultados indican que puede aumentar la agudeza visual (AV) en el grupo de injerto más que en el grupo de control después de seis meses.

Introducción

Terapia celular, que consiste en la inyección local o sistémica de células madre/progenitoras en la zona lesionada para tratar múltiples trastornos crónicos, ha dibujado mucha atención en la última década1. Desde la década de 1990, se han estudiado factores de crecimiento (GFs) para su papel potencialmente terapéutico en atrofia retiniana2. De hecho, muchas de las células humanas pueden producir GFs, que son proteínas específicas que son capaces de bloquear o retrasar la apoptosis, es decir, la muerte programada de las células3.

Se sabe que seca degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) es una enfermedad retiniana atrófica donde muerte gradual e irreversible de la célula implica daño a la capa de fotorreceptores y, por consiguiente, la pérdida de función visual central4. AMD es la causa principal de ceguera en personas mayores de 55 años de edad en los países desarrollados y representa el 80% de todas degeneraciones maculares, que carecen de un tratamiento eficaz hasta la fecha.

Varios estudios han demostrado que existen varias fuentes de que pueden obtenerse GFs autólogos. Estos incluyen diferentes tipos de células, incluyendo células del estroma adiposas derivadas de grasa orbital, plaquetas derivadas de plasma rico en plaquetas (PRP) y adiposo células madre derivadas (ADSCs) incluidas en la fracción vascular estromal (SVF) del tejido adiposo5 ,6,7. El conjunto actual de GF asegura neuroenhancement retiniana y la investigación llevada a cabo por Filatov, Meduri, Pelaez y Limoli ha demostrado que el transplante de grasa autólogo (AFT) es efectiva8,9,10.

Por otra parte, un estudio anterior mostraron mejoras significativas en los datos de electroretinograma (ERGIO), registró post suprachoroidal injerto autólogo, en ojos afectados por AMD seco11. El tejido injertado quirúrgicamente en el espacio Supracoroideo modula la secreción paracrina de las células retinales, retrasando su apoptosis6,7,12. Considerando el espesor de la capa nuclear externa, la examinación histológica de la retina de conejillos de Indias ha demostrado que los GFs podrían tener un efecto trófico sobre la retina. Por lo tanto, la utilización directa o indirecta de los GFs potencialmente puede traer beneficios terapéuticos a través de una relación equilibrada entre inductores moleculares y los inhibidores de la6,7,12.

El propósito de este método es determinar si el injerto suprachoroidal de adipocitos, ADSCs en SVF y PRP puede mejorar mejor corregida la agudeza visual (BCVA) microperimetry (MY) respuestas y en resequedad en los ojos afectados por AMD. Este estudio pretende demostrar el efecto terapéutico del autoinjerto sobre la base de su producción de GF, según la literatura citada6,7,12,13.

Protocolo

El protocolo de estudio fue aprobado por el Comité de ética de la Academia de visión baja y todos los sujetos firmaron un consentimiento escrito conforme a la declaración de Helsinki. Este estudio de investigación ha recibido aprobación ética de Loughborough y Sheffield universidades.

Nota: Los criterios de inclusión y exclusión de pacientes de la degeneración macular seca relacionada con la edad para recibir el injerto autólogo de suprachoroidal por Limoli retiniana restauración técnica (LRRT) se describe en la tabla 1.

1. diagnóstico de los pacientes de la Degeneración Macular seca relacionada con la edad

  1. Determinar el diagnóstico con oftalmoscopio confocal de láser exploración, SD-OCT y mi.
  2. Evaluar BCVA de cada grupo para lejos y cerca distancia. Medida VA para visión de cerca (Close-up) en puntos (Pts). Medir la BCVA a tiempo 0 (T0), 90 (T90), y 180 días (T180) en comparación con el estudio de la retinopatía diabética tratamiento temprano cartas (EDTRS) en 4 metros de logMAR.
  3. Registro mesópica escotópica, eléctrico y actividad celular fotópica o flash ERG, según las normas establecidas en el año 2009 por la sociedad internacional para la electrofisiología clínica de la visión (ISCEV)11.

2. anestesia

Nota: El estándar de oro para anestesia durante LRRT es anestesia tópica, por infiltración de sub-tenon de anestesia y sedación. En casos concretos, se prefiere anestesia general.

  1. Obtener corneal y conjuntival anestesia mediante la aplicación de anestésicos locales tópicos inculcada gota a gota 15-20 min antes de la cirugía con lidocaína al 4% y ropivacaína al 1%.
  2. Inyectar la anestesia por infiltración directamente en sub-conjuntival y espacios del subtenon.
  3. Uso de infiltración local en la región abdominal, antes de que se extrae el tejido adiposo y en el sub-conjuntival y espacios de sub-tenon 12 mm desde el limbo. Adoptar el anestésico local de carbocaine o marcain mezclado con 1.200 IU epinefrina.
  4. Proporcionan sedación intraoperatoria a través de la anestesia, que puede realizarse correctamente utilizando fentanilo como un analgésico narcótico con boli pequeño repetido. La dosificación generalmente es 0,025 mg de fentanilo con 1 mg de midazolam por bolo.

3. Limoli retiniana restauración técnica preparación

Nota: Esta técnica representa una variante de la intervención de Pelaez por el cual se trasplanta grasa autóloga orbital en el subscleral espacio1,6,7,12. Las células injertadas quirúrgico pueden producir muchos GFs con propiedades neurotrófico y angiotrophic en el tejido circundante, la coroides y la retina18,19,20,21,22 ,23,24,25. En LRRT, la distancia entre células autólogas injertadas y la coroides se reduce mediante sclerectomy profundo y el área de contacto entre el tallo y la coroides se expande para promover la secreción de células autólogas paracrina en el coroides flujo9, 10,14.

  1. Realizar la desinfección adecuada de cada ojo antes de la cirugía con injerto celular entre la coroides y la esclera, un procedimiento llamado Limoli retiniana restauración técnica (LRRT)15,16,17.
  2. Injerto ADSCs, obtenidos por Coleman et al. y técnica de Lawrence (figura 1) de la grasa abdominal, en el SVF en el sovrachoroidal espacio15,16,17.
  3. Pedículo adiposo infiltra con plaquetas derivados de gel PRP obtenido a través de los siguientes pasos.
  4. Centrifugar sangre6,12 y recoger el plasma rico en plaquetas (PRP). El estímulo a la degranulación plaquetaria provoca liberación GF en el pedículo adiposo6,12.

4. estrategia y especificaciones técnicas

Nota: El tejido adiposo es recogido y purificado de la capa subcutánea abdominal de los pacientes, según Lawrence y Coleman técnica17(Tabla de materiales).

  1. Manualmente la cosecha 10 mL de tejido graso de la capa subcutánea abdominal de cada paciente, mediante una cánula Roma de 3 mm conectada a una jeringa de bloqueo, según Lawrence y Coleman técnica17 (figuras 2A/2B).
  2. Separar puro SVF de tejido graso de la sangre, grasa, aceite y líquido por centrifugación durante 5 min a 1.500 x g a 20 ° C (figura 2C). El SVF es muy rico de ADSCs17.
  3. Recoger 8 mL de sangre periférica con una aguja de 22 G y en un tubo separado para la preparación del PRP.
  4. Centrifugar la sangre recogida por 5 min a 1.500 x g a 20 ° C (figura 2D). En LRRT, el resultado de cambios subsiguientes en la mejor supervivencia de los injertos autólogos de grasa, proliferación ADSC, que favorece el aumento de la perfusión coroides, y una modulación más completa de la acción de los factores que son secretadas por grasa7, 11,17.
  5. Construir el bolsillo suprachoroidal (más detalles en el paso 4, en particular 4.4 y 4.5) para acomodar el injerto Obtenido de la grasa orbital y saturar el volumen residual de esta bolsa con una mezcla de ADSCs SVF y PRP, obtenida según el Lorenzo y Coleman técnica17.

5. Suprachoroidal autoinjerto por LRRT (técnica de restauración Limoli retiniana): procedimiento quirúrgico y detalles técnicos

  1. Ancla la esclerótica con sutura de seda 6-0, cerca del limbus temporal inferior.
  2. Abrir el espacio subconjuntival y subtenonian a 11 mm desde el limbo inferior temporal, con 5.5" Westcott Tenetomy tijeras curvas.
  3. Inserte el retractor conjuntival Limoli-Basile en este espacio para hacer un campo quirúrgico escleral.
  4. Usando un bisel de ángulo cuchillo media luna de 5 mm, corte antes una aleta en la parte en la esclera a 8 mm, del limbus. La bisagra de la tapa es siempre radial y a la izquierda del cirujano.
  5. En el cuadrante temporal inferior a 8 mm desde el limbo, abrir una puerta escleral profundo de aproximadamente 5 mm en el lado radial bisagra utilizando un cuchillo de media luna, ángulo bisel hacia arriba. Llevar a cabo sclerectomy a una profundidad adecuada para ver el color de la pizarra de la coroides.
  6. Crear un espacio quitando el opérculo un poco en la parte distal del colgajo, para facilitar la circulación sanguínea en el autoinjerto de suprachoroidal posterior.
  7. Extraer con pinza oftalmológica la grasa orbital un espacio encima del músculo oblicuo inferior. Asegúrese de que la grasa extraída es suficientemente vascularizada para poder sobrevivir después de su implantación.
  8. Coloque con cuidado la tapa de grasa autóloga en la coroides y la sutura con la coroides fibra de Poliglactina 6/0 en el borde proximal de la puerta.
  9. Suturar el colgajo escleral para evitar la compresión en el pedículo de grasa o en los vasos nutrientes.
  10. Infiltrarse en el tejido conectador del pedicle grasa con 1 mL de gel PRP (obtenido por centrifugación de los materiales de la sangre, separación de los componentes y degranulación de plaquetas26) mediante una cánula de ángulo (30 º) 30 G.
  11. Prepara los lados de la conjuntiva de la sutura. Luego, retire el retractor conjuntival.
  12. Sutura de la conjuntiva, usando fibra del polyglactin 6/0.
  13. Antes de cerrar, dejar un espacio para insertar en el espacio subscleral, entre la aleta y la coroides coroides autoinjerto, un pequeño tubo de plástico flexible con el injerto de grasa autólogo.
  14. Saturar el espacio residual entre el injerto de grasa autólogo, coroides y colgajos esclerales con 0.5 cc de SVF (rico de ADSCs), previamente preparada en el paso 3.2, por un pequeño tubo de plástico flexible, insertada en el bolsillo escleral.
  15. Después de saturar el espacio residual, cerca de la sutura.
  16. Después de la cirugía, administrar tres días de la terapia antibiótica con azithromycin 500 mg. También, proporcionar terapia de gota del ojo con una combinación de antibióticos y esteroides, tales como cloranfenicol y betametasona, para unos 15-20 días.
    Nota: Un autoinjerto de células de grasa, ADSCs SVF y PRP se ahora ha obtenido26. Reducir la distancia entre el injerto de células autólogas y coroides sclerectomy profunda para estimular la secreción paracrina de las células autólogas en el flujo de la coroides. Para el mismo propósito, ampliar el área de contacto entre el tallo y la coroides.

Resultados

Utilizando el procedimiento presentado aquí, dos grupos de pacientes afectados por AMD seco, con BCVA igual o mayor que 1 logaritmo del mínimo ángulo de resolución (logMAR), se incluyeron en el estudio. Grupo A, incluyendo 11 ojos de 11 pacientes, injerto autólogo de suprachoroidal recibido Limoli retiniana restauración técnica (LRRT) mientras que del grupo B, incluyendo 14 ojos de 14 pacientes, se utilizó como grupo control.

Discusión

El propósito principal de este estudio fue evaluar si suprachoroidal injerto de adipocitos, ADSCs en SVF y PRP podría mejorar la sensibilidad retiniana en resequedad en los ojos afectados por AMD y VA con el tiempo. Otro objetivo fue demostrar los efectos terapéuticos de estas células, basados en la literatura reciente, ya que varios estudios preclínicos han sugerido que la terapia basada en GF podría ser útil para la atención de pacientes en varias enfermedades.

De hecho, algunos estu...

Divulgaciones

Presentaron en ARVO 2015, mayo 3-7-Denver, CO - Estados Unidos.

Agradecimientos

Los autores no tienen ninguna agradecimientos.

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
Blunt cannula, 3 mm. Mentor, Santa Barbara, CA.
Luer-LokTM syringe. BD Biosciences, Franklin Lakes, NJ.
Regen-BCT tube. RegenKit; RegenLab, Le Mont-sur-Lausanne, CH.
Centrifuge RegenPRP Centri. RegenLab, Le Mont-sur-Lausanne, CH.
BD Venflon Pro Safety 22G x 1.00 inch (0.9 mm x 25 mm). BD Biosciences, Franklin Lakes, NJ.
SPSS Statistics Version 19.0IBM Corp., Armonk, NY, USA.
Confocal scanning laser ophthalmoscope Nidek Inc, Fremont, CANidek F10 
Cirrus 5000 Spectral Domain-Optical Coherence TomographyCarl Zeiss Meditec AG, Jena, Germany SD-OCT 
Maia 100809 Microperimetry CenterVue S.p.A., Padua, Italy
Ocular electrophysiology electromedical system,C.S.O., S.r.l., Scandicci, Italy Retimax for ERG 

Referencias

  1. Daftarian, N., Kiani, S., Zahabi, A. Regenerative therapy for retinal disorders. J. Ophthalmic Vis. Res. 5, 250-264 (2010).
  2. Thanos, C., Emerich, D. Delivery of neurotrophic factors and therapeutic proteins for retinal diseases. Expert. Opin. Biol. Ther. 5, 1443-1452 (2005).
  3. Cao, W., et al. In vivo protection of photoreceptors from light damage by pigment epithelium-derived factor. Inv. Ophthalmol. Vis. Sci. 42, 1646-1652 (2001).
  4. Bhutto, I., Lutty, G. Understanding age-related macular degeneration (AMD): Relationships between the photoreceptor/retinal pigment epithelium/Bruch's membrane/choriocapillaris complex. Mol. Aspects Med. 33 (4), 295-317 (2012).
  5. McHarg, S., Brace, N., Bishop, P. N., Clark, S. J. Enrichment of Bruch's membrane from human donor eyes. J. Vis. Exp. (105), (2015).
  6. Kevy, S. V., et al. Preparation of growth factor enriched autologous platelet gel. Transactions of the Society for Biomaterials 27th Annual Meeting. , (2001).
  7. Schaffler, A., Buchler, C. Concise review: adipose tissue-derived stromal cells-basic and clinical implications for novel cell-based therapies. Stem Cells. 25, 818-882 (2007).
  8. Filatov, V. P. Tissue therapy. Med. Gen. Fr. 11, 3-5 (1951).
  9. Pelaez, O. Retinitis pigmentosa. Cuban experience. , (1997).
  10. Meduri, R., et al. Effect of basic fibroblast growth factor on the retinal degeneration of B6(A)- Rperd12/J (retinitis pigmentosa) mouse: a morphologic and ultrastructure study. ARVO 2007 Annual Meeting. , (2007).
  11. Limoli, P. G., Vingolo, E. M., Morales, M. U., Nebbioso, M., Limoli, C. Preliminary Study on Electrophysiological Changes After Cellular Autograft in Age-Related Macular Degeneration. Medicine. 93 (29), 355 (2014).
  12. Tischler, M. Platelet rich plasma: The use of autologous growth factors to enhance bone and soft tissue grafts. N. Y. State Dent. J. 68, 22 (2002).
  13. Zuk, P. A., et al. Human adipose tissue is a source of multipotent stem cells. Mol. Biol. Cell. 13 (12), 4279-4295 (2002).
  14. Lin, K. J., et al. Topical administration of orbital fat-derived stem cells promotes corneal tissue regeneration. Stem Cell Res. Ther. 4 (3), 72 (2013).
  15. Limoli, P. The retinal cell-neurorigeneration. Principles, applications and perspectives. The growth factors. , 159-206 (2014).
  16. Coleman, W. P., et al. Guidelines of care for liposuction. J. Am. Acad. Dermatol. 45, 438-447 (2001).
  17. Lawrence, N., Coleman, W. P. Liposuction. J. Am. Acad. Dermatol. 47, 105-108 (2002).
  18. Kamao, H., et al. Characterization of human induced pluripotent stem cell-derived retinal pigment epithelium cell sheets aiming for clinical application. Stem Cell Reports. 23 (2), 205-218 (2014).
  19. Dang, Y., Zhang, C., Zhu, Y. Stem cell therapies for age-related macular degeneration: the past, present, and future. Clin. Interv. Aging. 10, 255-264 (2015).
  20. Nebbioso, M., Livani, M. L., Steigerwalt, R. D., Panetta, V., Rispoli, E. Retina in rheumatic diseases: Standard full field and multifocal electroretinography in hydroxychloroquine. Clin. Exp. Optom. 94 (3), 276-283 (2011).
  21. Wang, P., Mariman, E., Renes, J., Keijer, J. The secretory function of adipocytes in the physiology of white adipose tissue. J. Cell. Physiol. 216, 3-13 (2008).
  22. Chen, G., et al. VEGF-Mediated Proliferation of Human Adipose Tissue-Derived Stem Cells. PloS One. 8, 73673 (2013).
  23. Bagchi, M., et al. Vascular endothelial growth factor is important for brown adipose tissue development and maintenance. FASEB J. 27, 3257-3271 (2013).
  24. Carron, J. A., et al. Cultured human retinal pigment epithelial cells differentially express thrombospondin-1, -2, -3,and -4. Int. J. Biochem. Cell. Biol. 32, 1137-1142 (2000).
  25. Kim, S. Y., et al. Expression of pigment epithelium-derived factor (PEDF) and vascular endothelial growth factor (VEGF) in sickle cell retina and choroid. Exp. Eye Res. 77, 433-445 (2003).
  26. Limoli, P. G., Limoli, C., Vingolo, E. M., Scalinci, S. Z., Nebbioso, M. Cell surgery and growth factors in dry age-related macular degeneration: visual prognosis and morphological study. Oncotarget. 7 (30), 46913-46923 (2016).
  27. Ueki, Y., Reh, T. A. EGF stimulates Müller glial proliferation via a BMP-dependent mechanism. Glia. 61, 778-789 (2013).
  28. Kozlowski, M. R. RPE cell senescence: A key contributor to age-related macular degeneration. Med. Hypotheses. 78, 505-510 (2012).
  29. Schneider, A., et al. The hematopoietic factor G-CSF is a neuronal ligand that counteracts programmed cell death and drives neurogenesis. J. Clin. Invest. 115, 2083-2098 (2015).
  30. Yin, Y., et al. Oncomodulin is a macrophage-derived signal for axon regeneration in retinal ganglion cells. Nat. Neurosci. 9, 843-852 (2006).

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Medicinan mero 132relacionada con la edad degeneraci n macular mejor agudeza visual corregida BCVAaut logo de la c lula del injertoelectroretinogramafactor de crecimiento GFt cnica de restauraci n de retina LRRT LimoliMicroperimetryterapia regenerativaSuprachoroidal autoinjerto

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados