Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
El objetivo de este estudio es presentar las medidas de resultado clínico más confiables y sus correlaciones con el músculo cuantitativo MRI en pacientes ambulantes con distrofia muscular de Duchenne.
Si bien está aumentando el número de nuevas opciones de tratamiento en pacientes con distrofia muscular de Duchenne (DMD), hay todavía no hay definición de las evaluaciones más confiables en cuanto a eficacia terapéutica. Presentamos las medidas de resultado clínicas y radiológicas en pacientes ambulatorios en nuestro ensayo "tratamiento con L-citrulina y metformina en distrofia muscular de Duchenne". La medida de la función motora es una prueba validada en pacientes con trastornos neuromusculares que consta de 32 ítems y evalúa las tres dimensiones del funcionamiento del motor como pie y transferencia (D1 subscore), función motora axial y proximal (D2 subscore) y la función motora distal (D3 subscore). La prueba muestra alta intra - y inter - rater variabilidad pero sólo cuando estrictamente siguiendo las pautas de los materiales, pasos de examinación y cálculo de puntajes. La prueba de caminata de 6 minutos prueba sincronizada 10 metros caminata/carrera y tiempo de decúbito supino son utilizadas pruebas funcionales cronometradas que también suficientemente monitorear cambios en la función del músculo; sin embargo, dependen fuertemente en la colaboración del paciente. Resonancia magnética cuantitativa es un objetivo y un biomarcador sensible para detectar cambios subclínicos, aunque los costos de examen pueden ser una razón para su uso limitado. En este estudio, se encontró una alta correlación entre evaluaciones de todo clínicas y las exploraciones de MRI cuantitativas. El uso de la combinatoria de estos métodos proporciona una mejor comprensión sobre la progresión de la enfermedad; sin embargo, los estudios longitudinales son necesarios para validar su fiabilidad.
Las medidas de resultado que refleja confiablemente la respuesta al tratamiento son un requisito esencial de los ensayos clínicos exitosos. Debido al rápido desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas, se han hecho esfuerzos más fuerte para definir métodos reproducibles y sensibles que monitorean los resultados clínicos.
Distrofia muscular de Duchenne (DMD) es un desorden recesivo X-ligado y el tipo más común de distrofia muscular en los niños. Se caracteriza por la implicación severa de predominante el esquelético y músculo cardiaco y un curso de la enfermedad progresiva, con pérdida de la deambulación alrededor de 8-12 años de edad y la muerte prematura principalmente antes de 30 años de edad1. Pruebas validadas como función motora medida y pruebas de función temporizada son ampliamente aceptadas como herramientas clínicas para el seguimiento de la progresión de la enfermedad, como evalúan muchos aspectos de las funciones de la vida diaria. Además, en los casos ambulatorios, parecen ser más sensibles que las medidas de fuerza muscular cuantitativa, que no pueden realizarse adecuadamente en pacientes débiles y no de la cooperativo2,3.
La medida de la función motora (MFM) evalúa funciones del cuello, tronco, brazo y músculos de la pierna y habilidades tales como la permanente, la transferencia y caminar. Incluso puede realizar en pacientes que han perdido la deambulación, ya que refleja tres dimensiones del funcionamiento del motor4. MFM (validada para pacientes entre 6-60 años con DMD) fue evaluada basado en el Manual del usuario de MFM5. Incluye 32 artículos y se divide en tres subdominios: D1 (evaluación de la situación y transferencia), D2 (evaluación de la función motora axial y proximal) y D3 (evaluación de la función motora distal). Todos los artículos se calcula en una escala de 4 puntos (0-3). La prueba se valida en trastornos neuromusculares suficientemente monitorear los cambios en la función muscular y predecir pérdida de ambulación. Por otra parte, coincide con cambios clínicos percibidos por los tratamiento médicos y los pacientes con DMD6,7. El tiempo de función de las pruebas también se utilizan como medidas de resultado, aunque principalmente se realizan en pacientes ambulatorios. Entre ellos, la prueba de caminata de 6 minutos (6MWT) ha recibido una atención especial ya que muestra la más alta fiabilidad test-retest, predice deterioro clínico y la pérdida de la deambulación y se correlaciona con mayor precisión con las medidas de la función muscular en comparación con fuerza muscular cuantitativa mide8,9. La prueba mide el máximo pie de un paciente en 6 minutos10. Es guiado por dos profesionales, un "seguidor" que camina 1-2 metros detrás del paciente y un "evaluador" que registra el tiempo. Otras pruebas de función temporizada tienen baja fiabilidad test-retest y no reflejan resistencia, un marcador importante de función ambulatoria8,9,10,11. Estas pruebas incluyen la prueba de 10 metros sincronizada carrera/caminata (10MWT), que mide el desempeño mejor de caminar/correr una distancia de 10 metros, y el tiempo de decúbito supino, que mide la capacidad para levantarse de la posición supina2. Se justifica el uso de la función motora medida y pruebas de la función programada como puntos finales primarios y secundarios en los ensayos clínicos; sin embargo, una limitación importante es que ninguno es independiente de colaboración del paciente y las habilidades del evaluador.
Resonancia magnética cuantitativa (QMRI) es un método objetivo para visualizar anormalidades morfológicas bien-descritas de la musculatura incluyendo edema, degeneración muscular y mayor contenido de tejido conectivo y adiposo12. Ya se ha establecido el uso de MRI como herramienta de diagnóstico en trastornos neuromusculares, pero su papel en la progresión de la enfermedad control y respuesta al tratamiento es todavía limitada a ensayos clínicos. Tiempo de relajación T2 es conocido por incrementar en distrofias musculares debido al daño muscular, edema, reemplazo graso y la inflamación, y más información sobre el contenido de grasa de músculo puede ser extraído a través del cálculo de la fracción grasa media (FF). QMRI ha demostrado ser un biomarcador prometedor, como mediciones han correlacionado con la progresión clínica de la enfermedad y el resultado, mientras que una fracción de grasa promedio del 50% predicho pérdida de ambulación13,14. Por otra parte, QMRI ha sido capaz de detectar cambios subclínicos en pacientes con estable o incluso mejor resultado mide15,16. Datos QMRI de músculos extensores también ha demostrado para ser significativo en cuanto a su correlación con los resultados clínicos17. QMRI es un método no invasivo y sensible; sin embargo, su costo y la posibilidad de cumplimiento menor en los niños pequeños pueden limitar su uso.
La fiabilidad de las pruebas funcionales y QMRI ha demostrado previamente en de la distrofia muscular de Becker18. El objetivo de este estudio transversal fue destacar las medidas de resultado clínicas y radiológicas sensibles en niños ambulatorios con DMD, como la necesidad de evaluaciones estandarizadas y específicas de la enfermedad está aumentando en la época de los ensayos clínicos en neuromuscular trastornos.
Antes de la contratación, el estudio fue aprobado por el Comité de ética local [Comité de ética de los dos cantones de Basilea (EKBB 63/13)] y la Agencia Suiza de medicamentos (Swissmedic 2013 Dr. 3151) y registrado en ClinicalTrials.gov (NCT01995032).
1. clínica evaluación de la función muscular
2. cuantitativo músculo MRI
Se analizaron los datos de la base de 47 pacientes masculinos ambulatorios (de 6.5 a 10,8 años) con DMD. Todos los pacientes participaron previamente en el estudio "Tratamiento con L-citrulina y metformina en distrofia muscular de Duchenne". Se incluyeron pacientes de Hospital de Basilea de los niños de la Universidad y de los registros de pacientes de Suiza, Alemania y Austria. Excepto un paciente, que se negó a participar en la exploración, MRI de todos los músculos del muslo fue r...
Se han utilizado varias medidas de resultados prometedores en ensayos clínicos en pacientes con distrofia muscular de Duchenne (DMD). El MFM es un test de funcionamiento validado y reproducible que consiste en un examen detallado de las funciones cruciales del motor en 32 pasos4, mientras que el 6MWT puede proporcionar información útil sobre la resistencia del paciente.
Actualmente validadas todas las pruebas tienen limitaciones debido a variabilidades evaluador inte...
Los autores no tienen nada que revelar.
Queremos agradecer a Lars Hintermann por tomar parte en la demostración de la medida de la función motora y tiempo pruebas de la función.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Physiotherapy mat | - | - | should not be slippery; alternatively use a wide examination table |
Cushions | - | - | - |
Table | - | - | with adjustable height; it should allow the patient to rest forearms while seated and elbows flexed at 90° |
Chair | - | - | with adjustable height if possible; it should allow the patient to touch the floor with the feet while seated with the hips and knees flexed at 90° |
Stopwatch | - | - | - |
CD or CD-ROM glued onto a piece of cardboard | - | - | - |
10 coins | - | - | dimensions: 20 mm wide and 2 mm thick (10 euro cents or equivalent) |
Lead pencil | - | - | - |
Tennis ball | - | - | - |
Sheets of A4 paper or equivalent | - | - | weight: 70-80g |
Clipboard | - | - | - |
Two small traffic cones | - | - | - |
Tape | - | - | for marking arrows and stop |
Line traced on the floor | - | - | 2 centimeters wide and 6 meters long |
Corridor | - | - | indoor, straight, up to 30 meters long |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados