Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Aquí se describe un método simple para la purificación de un producto genético en Streptococcus mutans. Esta técnica puede ser ventajosa en la purificación de proteínas, especialmente proteínas de membrana y proteínas de alta masa molecular, y se puede utilizar con varias otras especies bacterianas.

Resumen

El esclarecimiento de la función de un gen típicamente implica la comparación de rasgos fenotípicos de cepas y cepas de tipo salvaje en las que el gen de interés se ha interrumpido. La pérdida de la función después de la interrupción del gen se restaura posteriormente mediante la adición exógena del producto del gen alterado. Esto ayuda a determinar la función del gen. Un método descrito anteriormente implica la generación de una cepa de Streptococcus mutans interrumpida por el gen gtfC. Aquí, se describe un método poco exigente para purificar el producto del gen gtfC de la cepa s. mutans recién generada después de la interrupción del gen. Implica la adición de una secuencia de codificación de polihistidina en el extremo de 3o del gen de interés, que permite una simple purificación del producto genético mediante cromatografía de afinidad de metalinmovilizado. No se requieren reacciones enzimáticas que no sean PCR para la modificación genética en este método. La restauración del producto genético por adición exógena después de la interrupción del gen es un método eficaz para determinar la función génica, que también puede adaptarse a diferentes especies.

Introducción

El análisis de la función de un gen generalmente implica la comparación de rasgos fenotípicos de cepas de tipo salvaje con cepas en las que el gen de interés se ha interrumpido. Una vez producida la cepa interrumpida por genes, la adición exógena del producto genético permite la restauración funcional.

El método más común para obtener productos genéticos purificados necesarios para ensayos de restauración posteriores es mediante la realización de expresiones hetólogas en Escherichia coli1. Sin embargo, la expresión de proteínas de membrana o proteínas de alta masa molecular es a menudo difícil utilizando este sistema1. En estos casos, la proteína diana generalmente se aísla de las células que sintetiza la proteína de forma nativa a través de una serie compleja de pasos, que pueden conducir a la pérdida del producto genético. Para superar estos problemas, se ha desarrollado un procedimiento sencillo para la purificación de productos genéticos siguiendo un método de interrupción genética2,el método de empalme de ADN basado en PCR3 (designado PCR de fusión en dos pasos) y la electroporación para la genética transformación en Streptococcus mutans. La adición de una etiqueta de polihistidina (su etiqueta) a la terminal C del producto genético facilita su purificación mediante cromatografía de afinidad de metal inmovilizado (IMAC).

Para aislar la cepa que expresa su etiqueta, todo el ADN genómico del gen de interés (en esta cepa interrumpida genéticamente his-tag-expressing) se reemplaza por un gen marcador resistente a los antibióticos. El procedimiento para generar la cepa His-tag-expressing es casi idéntico al de generar una cepa interrumpida genéticamente como se describió anteriormente4,5. Por lo tanto, los métodos para la interrupción genética y el aislamiento de productos genéticos deben realizarse como experimentos en serie para el análisis funcional.

En el presente trabajo, se adjunta una secuencia de codificación de polihistidina al extremo de 3o del gen gtfC (GenBank locus tag SMU_1005), codificando glucosiltransferasa-SI (GTF-SI) en S. mutans6. Luego, se realizaron estudios de expresión en una especie estreptocócica. Lograr la expresión heterotróloga de gtfC por E. coli es difícil, probablemente debido a la alta masa molecular de GTF-SI. Esta variedad se llama S. mutans His-gtfC. Una ilustración esquemática que representa la organización del casete genético de resistencia a gtfC y espectromicina (spcr)7 loci en sándalo S. mutans (S. mutans WT) y sus derivados se muestra en Figura 1. El GTF-SI es una proteína secretor que contribuye al desarrollo de biofilm dental cariogénico6. Bajo la presencia de sacarosa, se observa una biopelícula adherente en una superficie de vidrio liso en la cepa WT S. mutans pero no en la cepa interrumpida de S. mutans gtfC(S. mutans ágtfC)2,5 . La formación de biopelículas se restaura en S. mutans ágtfC tras la adición exógena del GTF-SI recombinante. La cepa, S. mutans His-gtfC, se utiliza para producir el GTF-SI recombinante.

Protocolo

NOTA: La generación de S. mutans gt-fC, en la que toda la región de codificación del gen gtfC se sustituye por spcr, debe completarse antes de realizar estos protocolos. Consulte el artículo publicado para obtener más información sobre la generación5.

1. Diseño de imprimación

  1. Preparar imprimaciones para la construcción de S. mutans His-gtfC.
    NOTA: Las secuencias de imprimación utilizadas en este protocolo se muestran en el Cuadro 1. El método PCR de fusión de dos pasos para la generación de S. mutans His-gtfC se ilustra esquemáticamente en la Figura 2.
    1. Imprimaciones de diseño (gtfC-reverse y spcr-forward) para la fijación de la secuencia de codificación His-tag, interviniendo entre el gen gtfC y spcr (Figura 2A).
      1. Incluya el vinculador GS y la secuencia de codificación His-tag en las imprimaciones gtfC-reverse y spcr-forward, en las que 24 bases en las regiones de 5' son complementarias entre sí.
        NOTA: La secuencia de aminoácidos del vinculador GS y Su etiqueta (Gly-Gly-Gly-Gly-Ser-His-His-His-His-His) se une al término C de GTF-SI a través de la traducción genética.
      2. Diseñar una imprimación gtfC-forward para apuntar al gen gtfC en el genoma de S. mutans WT >1 kb aguas abajo del gen y la imprimación spcr-reverse para apuntar a la región de flanqueo descendente de spcr en el S. mutans gt-fC . Ajuste la temperatura de fusión8 (Tm) de las imprimaciones gtfC-adelante y spcr-reverse para que coincidan con las temperaturas de fusión del gtfC-reverse y spcr- imprimaciones delanteras, respectivamente.
    2. Diseñar imprimaciones anidadas (anidados hacia adelante y anidados) para el segundo PCR(figura 2B).
    3. Imprimaciones de diseño(gtfC-forward y colony-reverse) específicas para el ADN genómico del transformador(Figura 2C;los imprimadores se utilizan para la PCR de colonia).
      NOTA: Los amplicons se extienden por el borde entre gtfC y spcr. La imprimación gtfC-forward se puede aplicar como imprimación delantera.
    4. Imprimaciones de diseño (hacia arriba y hacia abajo) para la confirmación final de la generación de S. mutans His-gtfC (Figura 2C;el producto PCR amplificado por los imprimadores se utiliza para la secuenciación de ADN).

2. Extracción de ADN genómico de S. mutans

NOTA: Cada cepa de S. mutans debe cultivarse en un medio de infusión del corazón cerebral (BHI) a 37 oC en condiciones anaeróbicas. Las cepas mutantes de S. mutans gtfC y S. mutans His-gtfC se cultivan en BHI complementado con 100 g/ml de espectromicina.

  1. Streak S. mutans WT y S. mutans gtfC por separado en cada una de las placas de agar BHI. Incubarlos durante la noche a 37oC.
  2. Escoge colonias únicas de S. mutans WT o S. mutans ágtfC usando un palillo esterilizado e inocula en 1,5 ml de caldo BHI. Incubarlos durante la noche a 37oC.
    NOTA: Las colonias pueden utilizarse como fuente de ADN de plantilla para la primera PCR (paso 3.1).
  3. Transfiera 1 ml de cada cultivo bacteriano a un tubo de microcentrífuga de 1,5 ml. Centrifugar la cultura durante 1 min a 15.000 x g.
  4. Retire el sobrenadante y agregue 1 ml del tampón Tris-EDTA (pH 8.0) para resuspender el pellet celular.
  5. Centrifugar la suspensión durante 1 min a 15.000 x g. Retire el sobrenadante. Resuspenda el gránulo celular en 50 ml de tampón Tris-EDTA (pH 8.0).
  6. Calentar la suspensión con una incubadora de bloques durante 5 min a 95 oC. Centrifugar la suspensión durante 5 min a 15.000 x g.
  7. Transfiera el sobrenadante a un nuevo tubo de microcentrífuga de 1,5 ml (el sobrenadante servirá como ADN de plantilla para la primera PCR).

3. Amplificación de PCR

NOTA: El Cuadro 1, el Cuadro 2y el Cuadro 3 resumen los cuadros, reactivos y ciclos de amplificación de PCR, respectivamente.

  1. Realice el primer PCR usando el genoma de S. mutans WT y S. mutans-gtfC como las plantillas de PCR. Amplificar las regiones que albergan la parte descendente del gen gtfC y las que albergan spcr utilizando las imprimaciones descritas en el paso 1.1.1.2(Figura 2A).
  2. Electroforrese cada producto de PCR en gel de agarosa al 1%. Exbobe los fragmentos de ADN deseados de aproximadamente 1.000 bp y 2.000 bp. Purifique los fragmentos de los geles utilizando el método de extracción de gel a base de membrana de sílice.
    NOTA: Los procedimientos básicos para PCR9,electroforesis de gel de ADN10y purificación de ADN11 se detallan en otros lugares.
  3. Realice un segundo PCR utilizando los productos de la primera PCR (aproximadamente equimolar) como plantillas de PCR con los imprimadores anidados hacia adelante y anidados inversos(Figura 2B).
  4. Electroforrese una décima parte de la mezcla de PCR en el gel de agarosa. Confirme la generación del amplicon apropiado de aproximadamente 3.000 bp.
  5. Precipitar el producto PCR restante.
    NOTA:
    La purificación del producto PCR no es necesaria, ya que los amplicons no específicos generados por el segundo PCR no interfieren con la recombinación homóloga.
    1. Añadir agua libre de nucleasas a la mezcla de PCR y llevar el volumen total a 100 ml, seguido de 0,1 volumen (10 l) de acetato de sodio de 3 M (pH 5,2) y 2,5 volúmenes (250 ml) de etanol absoluto. Mezclar y almacenar la mezcla durante 10 min a temperatura ambiente (RT).
    2. Centrifugar la muestra durante 20 min a 15.000 x g a 4oC. Descarta el sobrenadante. Añadir 1 ml de 70% de etanol para lavar el pellet de ADN.
    3. Centrifugar la muestra durante 5 min a 15.000 x g a 4oC. Descarta el sobrenadante. Seca al aire y disuelve el pellet de ADN con 10 ml de agua libre de nucleasas.

4. Transformación celular

  1. Preparar s. mutans WT competente para introducir el segundo producto PCR siguiendo los pasos descritos en la publicación anterior5. Almacene las celdas a -80 oC.
    NOTA: Para este experimento, las células competentes de S. mutans WT ya se han conservado en -80 oC para generar S. mutans ágtfC.
  2. Mezclar 5 ml del segundo producto de PCR concentrado con la alícuota de 50 l de células competentes heladas con hielo y frío congeladas previamente. Añadir la mezcla en las cubetas de electroporación. Dar un solo pulso eléctrico (1,8 kV, 2,5 ms, 600 oC, 10 oF) a las células que utilicen el aparato de electroporación.
  3. Resuspenda las células en 500 ml de caldo BHI. Inmediatamente, esparza de 10 a 100 ml de la suspensión en placas de agar BHI que contengan espectromicina. Incubar las placas durante 2-6 días a 37 oC hasta que las colonias hayan crecido lo suficiente como para ser recogidas.

5. Verificación de Genome Recombinación y almacenamiento

  1. Realice la PCR de la colonia, usando los imprimadores gtfC-adelante y colony-reverse para detectar la recombinación. Electroforrese cada producto pcR de colonia en un gel de agarosa. Confirme el fragmento de ADN de aproximadamente 1.500 bp.
  2. Escoge una de las colonias positivas usando un palillo esterilizado y subcultiva las células durante la noche en 2 ml de caldo BHI que contiene espectromicina.
  3. Mezclar 0,8 ml de cultivo bacteriano con 0,8 ml de glicerol estéril al 50% y stock a -80 oC o -20 oC.
  4. Transfiera el 1 ml restante de suspensión celular a un tubo de microcentrífuga de 1,5 ml. Repita los pasos 2.3–2.7 para extraer el ADN genómico de las células.
  5. Realice PCR utilizando los imprimadores hacia arriba y hacia abajo y el ADN genómico como plantilla. Repita el paso 3.2 para purificar el producto de ADN amplificado de los geles.
  6. Determinar la secuencia de ADN del amplicon purificado mediante la secuenciación del ADN.
    NOTA: Asegúrese de confirmar la generación de S. mutans His-gtfC por secuenciación de ADN.

6. Purificación de GTF-SI con etiqueta de polihistidina

  1. Streak S. mutans His-gtfC en una placa de agar BHI que contiene espemicina. Incubarlos durante la noche a 37oC.
  2. Recoger una sola colonia utilizando un palillo de dientes esterilizado y células de subcultivo en 3 ml de caldo BHI. Incubar durante la noche a 37oC.
  3. Preparar dos matraces cónicos con 1 L de caldo BHI sin espectromicina. Inocular 1 ml de la suspensión de cultivo nocturno en 1 L del caldo BHI. Incubar durante la noche a 37oC.
  4. Concentrar las proteínas del sobrenadante del cultivo por precipitación de sulfato de amonio.
    NOTA:
    Extraiga de los cuerpos celulares si una proteína diana es intracelular. Los procedimientos básicos para la precipitación de sulfato de amonio se detallan en otros lugares12.
    1. Centrifugar la suspensión del cultivo bacteriano durante 20 min a 10.000 x g a 4 oC. Recuperar el sobrenadante de cultivo en un vaso de vidrio de 3 L.
    2. Añadir 1.122 g de sulfato de amonio a 2 L del sobrenadante (80% de saturación) con agitación vigorosa utilizando un agitador magnético. Dejar que el precipitado se forme durante 4 h o más a 4oC con agitación.
      NOTA: La formación precipitada se puede continuar durante la noche.
    3. Centrifugar la solución precipitada con sulfato de amonio a 15.000 x g durante 20 min a 4oC. Decantar al sobrenadante.
    4. Recoger el precipitado con una espátula y transferir en un vaso de vidrio de 200 ml. Resuspender los pellets en 35 ml de tampón de unión (50 mM NaH2PO4, 300 mM NaCl, 5 mM imidazol, pH 8.0).
    5. Dializar la suspensión contra 2.500 ml del tampón de unión utilizando un tubo de diálisis de celulosa regenerada, a 4 oC, con agitación. Reemplace la solución de diálisis después de 2 h y continúe la diálisis durante la noche.
    6. Vuelva a colocar la solución de diálisis. Continúe dialize durante 2 h adicionales.
  5. Centrifugar la suspensión dializada a 20.000 x g durante 10 min a 4oC. Filtrar el sobrenadante a través de un filtro de membrana utilizando un equipo de filtración por succión. Transfiera el filtrado a un matraz de 75 cm2.
  6. Fracciona el GTF-SI etiquetado con polihistidina de la suspensión filtrada por cromatografía de afinidad de metal inmovilizada (IMAC).
    1. Transfiera 2 ml de la suspensión de resina IMAC cargada con Ni (aproximadamente 1 ml de resina) a una columna cromatográfica cuya salida esté instalada en un tubo de silicona. Retire la solución de almacenamiento por el flujo de gravedad.
      PRECAUCION: No deje que la resina se seque a lo largo del IMAC.
    2. Añadir 3 ml de agua destilada en la columna para lavar la resina. Agregue 5 ml del búfer de unión para equilibrar la resina.
    3. Apaga el flujo con una polla de pizca Hoffmann. Agregue 5 ml de la suspensión filtrada del paso 6.5 para hacer la suspensión.
    4. Agregue toda la suspensión al resto de la suspensión filtrada. Gire suavemente la mezcla durante 30 minutos a 4 oC.
    5. Vuelva a cargar la mezcla en la columna. Retire la suspensión por el flujo de gravedad. Lave la resina IMAC con 20 ml de tampón de unión.
      NOTA: Ajuste el caudal a aproximadamente 2 ml/min con un pellizco Hoffmann a lo largo de la IMAC posterior.
    6. Elule el GTF-SI recombinante con 20 mL del tampón de elución (50 mM NaH2PO4, 300 mM NaCl, 500 mM imidazol, pH 8.0).
      NOTA: El protocolo se puede pausar aquí. El eluido debe almacenarse a 4oC. La resina IMAC se puede reutilizar. Consulte las instrucciones para la resina IMAC.
  7. Sustituya el búfer de elución por el búfer de almacenamiento (buffer de fosfato de 50 mM, pH 6.5) y concentre la solución GTF-SI recombinante a aproximadamente 1 ml utilizando una unidad de ultrafiltración centrífuga. Almacene la solución recombinante de GTF-SI a 4 oC.
    NOTA: Confirme la purificación GTF-SI etiquetada con polihistidina utilizando SDS-PAGE13 y la hincha occidental14 empleando un anticuerpo monoclonal antipolihistidina conperoxidasa de rábano picante. Adición de CHAPS (concentración final, 0,1%) al eluyente puede ser necesario para evitar la adsorción inespecífica a la unidad, dependiendo de la proteína objetivo.

7. Restauración funcional por GTF-SI recombinante

  1. Raya cada cepa de S. mutansobre una placa de agar BHI individualmente. Incubar las placas durante la noche a 37oC.
  2. Usando un palillo de dientes esterilizado, recoger una sola colonia para inocular en 2 ml de caldo BHI. Incubar durante la noche a 37oC.
  3. Utilice 20 ml del cultivo nocturno de S. mutans ágtfC para inocular 2 ml de caldo BHI que contenga 1% de sacarosa sin antibióticos en un tubo de ensayo de vidrio. Agregue el GTF-SI o un volumen equivalente del vehículo al cultivo de S. mutans ágtfC, y el cultivo de las células con el tubo colocado en una posición inclinada durante la noche.
    NOTA: Esterilice la solución GTF-SI con un filtro de jeringa estéril y determine la concentración de proteínas utilizando un ensayo de proteína de ácido bicincino15 antes de su uso.
  4. Agitar las suspensiones de cultivo con un mezclador de vórtice para 10 s. Decantar las suspensiones. Lave los tubos de ensayo con una cantidad suficiente de agua destilada.
  5. Mancha las biopelículas en la pared del tubo con 1 ml de 0,25% Coomassie azul brillante (CBB).
  6. Decantar la solución de tinción después de 1 min. Lavar los tubos de ensayo con una cantidad suficiente de agua destilada. Seque al aire los tubos de ensayo.

Resultados

El cuadro 3 muestra el tamaño de cada amplicon del primer PCR(figura 3A)y del segundo PCR(figura 3B). El tamaño de cada amplificador correspondió al tamaño pronosticado, como se describe en el Cuadro 1. La Figura 4A muestra las colonias de S. mutans transformadas con el segundo producto PCR y chapadas en las placas de agar BHI que contienen ...

Discusión

El diseño de imprimadores es el paso más crítico en el protocolo. Las secuencias de las imprimaciones gtfC-reverse y spcr-forward se determinaron automáticamente en función de las secuencias de la región final de 3o de gtfC y de la región final de 5o de spcr. Cada imprimación incluye 24 bases complementarias que codifican un vinculador GS y una secuencia de codificación His-tag en sus regiones de 5'. La interrupción de las secuencias reglamentarias nativ...

Divulgaciones

Los autores no tienen nada que revelar.

Agradecimientos

Este trabajo fue apoyado por la Sociedad Japonesa para la Promoción de la Ciencia (JSPS) (números de concesión 16K15860 y 19K10471 a T. M., 17K12032 a M. I., y 18K9926 a N. H.) y la Fundación de Ciencia y Tecnología SECOM (SECOM) (número de concesión 2018.09.10 No. 1).

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
AgaroseNippon GeneticsNE-AG02For agarose gel electrophoresis
AnaeropackMitsubishi Gas ChemicalA-03Anaerobic culture system
Anti-His-Tag monoclonal antibodyMBLD291-7HRP-conjugated
BCA protein assay kitThermo Fisher Scientific23227Measurement of protein concentration
Brain heart infusion brothBecton, Dickinson237500Bacterial culture medium
CBB R-250Wako031-17922For biofilm staining
Centrifugal ultrafiltration unitSartoriusVS2032Buffer replacement and protein concentration
CentrifugeKubota7780II
Chromatographic columnBio-Rad7321010For IMAC
Dialysis membrane clampFisher brand21-153-100
Dialysis tubingAs One2-316-06
DNA polymeraseTakaraR045AHigh-fidelity DNA polymerase
DNA sequencingEurofins Genomics
ECL substrateBio-Rad170-5060For western blotting
EDTA (0.5 M pH 8.0)Wako311-90075Tris-EDTA buffer preparation
Electroporation cuvetteBio-Rad16520860.2 cm gap
ElectroporatorBio-Rad1652100
EtBr solutionNippon Gene315-90051For agarose gel electrophoresis
Gel band cutterNippon GeneticsFG-830
Gel extraction kitNippon GeneticsFG-91202DNA extraction from agarose gel
ImagerGE Healthcare29083461For SDS-PAGE and western blotting
ImidazoleWako095-00015Binding buffer and elution buffer preparation
IncubatorNippon Medical & Chemical InstrumentsEZ-022Temperature setting: 4 °C
IncubatorNippon Medical & Chemical InstrumentsLH-100-RDSTemperature setting: 37 °C
Membrane filterMerck MilliporeJGWP047000.2 µm diameter
MicrocentrifugeKubota3740
NaClWako191-01665Preparation of binding buffer and elution buffer
NaH2PO4·2H2OWako192-02815Preparation of binding buffer and elution buffer
NaOHWako198-13765Preparation of binding buffer and elution buffer
(NH4)2SO4Wako015-06737Ammonium sulfate precipitation
Ni-charged resinBio-Rad1560133For IMAC
PCR primersEurofins GenomicsCustom-ordered
Protein standardBio-Rad161-0381For SDS-PAGE and western blotting
Solvent filtration apparatusAs OneFH-1G
SpectinomycinWako195-11531Antibiotics; use at 100 μg/mL
Sterile syringe filterMerckmilliporeSLGV004SL0.22 µm diameter
Streptococus mutans ΔgtfCStock strain in the lab.gtfC replaced with spcr
Streptococus mutans UA159Stock strain in the lab.S. mutans ATCC 700610, Wild-type strain
SucroseWako196-00015For biofilm development
TAE (50 × )Nippon Gene313-90035For agarose gel electrophoresis
Thermal cyclerBio-RadPTC-200
Tris-HCl (1 M, pH 8.0)Wako314-90065Tris-EDTA buffer preparation

Referencias

  1. Sambrook, J., Russell, D. W. . Molecular Cloning: A Laboratory Manual 3rd Edition. , (2001).
  2. Murata, T., Ishikawa, M., Shibuya, K., Hanada, N. Method for functional analysis of a gene of interest in Streptococcus mutans: gene disruption followed by purification of a polyhistidine-tagged gene product. Journal of Microbiological Methods. 155, 49-54 (2018).
  3. Horton, R. M., Cai, Z., Ho, S. M., Pease, L. R. Gene splicing by overlap extension: tailor-made genes using the polymerase chain reaction. Biotechniques. 54 (3), 129-133 (2013).
  4. Murata, T., Hanada, N. Contribution of chloride channel permease to fluoride resistance in Streptococcus mutans. FEMS Microbiology Letters. 363 (11), 101 (2016).
  5. Murata, T., Okada, A., Matin, K., Hanada, N. Generation of a gene-disrupted Streptococcus mutans strain without gene cloning. Journal of Visualized Experiments. (128), (2017).
  6. Hanada, N., Kuramitsu, H. K. Isolation and characterization of the Streptococcus mutansgtfC gene, coding for synthesis of both soluble and insoluble glucans. Infection and Immunity. 56 (8), 1999-2005 (1988).
  7. LeBlanc, D. J., Lee, L. N., Inamine, J. M. Cloning and nucleotide base sequence analysis of a spectinomycin adenyltransferase AAD(9) determinant from Enterococcus faecalis. Antimicrobial Agents and Chemotherapy. 35 (9), 1804-1810 (1991).
  8. Lorenz, T. C. Polymerase chain reaction: basic protocol plus troubleshooting and optimization strategies. Journal of Visualized Experiments. (63), e3998 (2012).
  9. Database, J. S. E. PCR: The Polymerase Chain Reaction. Journal of Visualized Experiments. , (2019).
  10. Database, J. S. E. DNA Gel Electrophoresis. Journal of Visualized Experiments. , (2019).
  11. Database, J. S. E. Gel Purification. Journal of Visualized Experiments. , (2019).
  12. Wingfield, P. T. Protein precipitation using ammonium sulfate. Current Protocols in Protein Science. 84 (1), (2016).
  13. Database, J. S. E. Separating Protein with SDS-PAGE. Journal of Visualized Experiments. , (2019).
  14. Database, J. S. E. The Western Blot. Journal of Visualized Experiments. , (2019).
  15. Smith, P. K., et al. Measurement of protein using bicinchoninic acid. Analytical Biochemistry. 150 (1), 76-85 (1985).
  16. Perry, D., Wondrack, L. M., Kuramitsu, H. K. Genetic transformation of putative cariogenic properties in Streptococcus mutans. Infection and Immunology. 41 (2), 722-727 (1983).
  17. Lau, P. C., Sung, C. K., Lee, J. H., Morrison, D. A., Cvitkovitch, D. G. PCR ligation mutagenesis in transformable streptococci: application and efficiency. Journal of Microbiological Methods. 49 (2), 193-205 (2002).
  18. Ge, X., Xu, P. Genome-wide gene deletions in Streptococcus sanguinis by high throughput PCR. Journal of Visualized Experiments. (69), (2012).

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Inmunolog a e infecci nn mero 151gen marcador de resistencia a antibi ticosconstrucci n del ADNelectroporaci ninterrupci n gen ticaexpresi n g nicafunci n g nicarecombinaci n hom logacromatograf a de afinidad de metalingradoetiqueta de polihistidinapolimerasa reacci n en cadenadise o de imprimaci nStreptococcus mutans

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados