Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

La pureza e integridad del ARN aislado es un paso vital en los ensayos dependientes del ARN. Aquí, presentamos un método práctico, rápido y barato para extraer el ARN de una pequeña cantidad de tejido pancreático no dañado.

Resumen

Independientemente del método de extracción, la extracción optimizada de ARN de tejidos y líneas celulares se lleva a cabo en cuatro etapas: 1) homogeneización, 2) desnaturalización efectiva de proteínas de ARN, 3) inactivación de la ribonucleasa, y 4) eliminación de la contaminación del ADN, proteínas y carbohidratos. Sin embargo, es muy laborioso mantener la integridad del ARN cuando hay altos niveles de RNase en el tejido. La autolisis espontánea hace que sea muy difícil extraer ARN del tejido pancreático sin dañarlo. Por lo tanto, se necesita un método práctico de extracción de ARN para mantener la integridad de los tejidos pancreáticos durante el proceso de extracción. Se llevó a cabo un estudio experimental y comparativo de los protocolos existentes obteniendo 20-30 mg de tejidos pancreáticos de rata en menos de 2 minutos y extrayendo el ARN. Los resultados fueron evaluados por electroforesis. Los experimentos se llevaron a cabo tres veces para la generalización de los resultados. Sumergir el tejido pancreático en el reactivo de estabilización de ARN a -80 oC durante 24 horas produjo ARN de alta integridad, cuando se utilizó el reactivo de extracción de ARN como reactivo. Los resultados obtenidos fueron comparables a los resultados obtenidos de kits comerciales con fijaciones de columna de espín.

Introducción

Los datos genéticos estructurales se pueden transcribir a un producto funcional a través de la expresión génica. El análisis de ARN se utiliza para descubrir diferencias en la expresión génica en diferentes condiciones. Hay una serie de métodos para extraer ácidos nucleicos de la siguiente manera: guanidinio tiocianato, extracción a través de fenol-cloroformo, cromatografía a base de celulosa, extracción por matrices de sílice, y anión-intercambio1,2.

La detección adecuada de la expresión génica está influenciada por la integridad del ARN aislado de los tejidos; por lo tanto, es vital evaluar la integridad del ARN aislado de los tejidos antes de que se lleven a cabo nuevas pruebas, ya que las pruebas moleculares complementarias en ARN de baja calidad pueden poner en peligro los resultados de las aplicaciones diagnósticas. Por lo tanto, se necesita ARN de alta integridad para pruebas biológicas moleculares con diferentes aplicaciones de diagnóstico: RT-PCR cuantitativo, micro-arrays, ensayo de protección ribonucleasa, análisis de manchas del norte, mapeo de ARN y construcción de bibliotecas cDNA3,,4.

El ARN se vuelve bastante inestable después de ser mantenido durante mucho tiempo. Los fragmentos largos de ARNm de más de 10 kb son particularmente susceptibles a la degradación5,,6. Por lo tanto, los investigadores deben considerar varios factores que influyen en la integridad del ARN purificado. La pureza del ARN debe protegerse contra las arnés, las proteínas, el ADN genómico y la contaminación por inhibidores enzimáticos. Además, la mejor y aceptable relación de absorción de ARN a UV (260/280) debe estar dentro del rango de 1,8-2,0 con una fragmentación mínima sobre la electroforesis. Técnicas de laboratorio desarrolladas recientemente han permitido a los científicos evaluar la integridad de la muestra de análisis molecular más prácticamente7,8.

Es mucho más difícil extraer ARN no dañado del tejido pancreático que otros tipos de tejidos debido a la alta cantidad de ribonucleas (ARN). Sin embargo, los métodos de extracción existentes, a saber, la rápida expulsión del tejido pancreático de la cavidad abdominal y la homogeneización a bajas temperaturas para impedir las redes, han demostrado ser ineficaces7,8,9,10,11,12,13,14.

El propósito del presente estudio experimental comparativo es modificar y comparar los métodos existentes para determinar los métodos más eficientes. Con ese fin, se modificaron y compararon varios protocolos de extracción de ARN. Estaba dirigido específicamente a determinar el método menos costoso que requiere una cantidad mínima de tejido pancreático.

Protocolo

La aprobación ética para este estudio se obtuvo de la Universidad de Ciencias Médicas de Shiraz (Número de aprobación: 93-01-01-7178-03-07-2014).

NOTA: Utilice ratas macho Sprague-Dawley que pesen 250 g. Coloque el vial que contiene una astilla de tejido pancreático sumergido en un reactivo estabilizador de ARN en un tanque de nitrógeno líquido a -80 oC y utilice la solución de reactivo de extracción de ARN para mantener la integridad del ARN.

1. Extirpación del tejido pancreático de rata

  1. Prepare el quirófano y coloque todos los materiales necesarios debajo del capó.
  2. Esterilice todos los instrumentos quirúrgicos (visos de vestir, fórceps Brown-Adson, tijeras de iris y tijeras Littler) en un horno durante al menos 4 horas a 240 oC para inactivar RNases15. Esterilice la superficie del lugar de la cirugía con 70% de alcohol bajo la capucha.
  3. Inyectar ketamina/xiazina por vía intraperitoneal utilizando una jeringa de insulina [80/8 mg/kg]. Compruebe la profundidad de la anestesia pellizcando los dedos de los dedos de la rata en busca de falta de respuesta.
  4. Añadir 1 ml de reactivo de estabilización de ARN en el microtubo adecuado (2 ml) para inhibir la activación de endonucleas en tejidos extirpados.
  5. Coloque inmediatamente la rata en la placa quirúrgica (cabeza lejos del cirujano) para una incisión de línea media.
  6. Esterilice toda la superficie abdominal con 70% de alcohol y elimine el pelo de rata usando un cortapelos con cuchillas #40.
  7. Haz una incisión en forma de V para abrir el abdomen desde el área púbica hasta las patas delanteras con fórceps, fórceps Brown-Adson, tijeras De iris y tijeras Littler.
  8. Voltear los órganos abdominales hacia el lado izquierdo para exponer el páncreas. Encuentra cuidadosamente el tejido pancreático, que se propaga en la cavidad abdominal. Localice el área debajo del bazo para encontrar el páncreas sin confundirse con el tejido graso.
  9. Retire inmediatamente 20-30 mg de páncreas de la cavidad abdominal en menos de 2 min. Coloque el tejido extraído en el microtubo de 2 ml rápidamente y córtelo con un cortador estéril para penetrar los tejidos separados con reactivo de estabilización de ARN.
  10. Coloque el microtubo en un tanque de nitrógeno para congelar inmediatamente. Conservar el microtubo en un congelador de -80 oC durante 24 h16.
  11. Después de 24 h, transfiera los pequeños trozos de tejidos pancreáticos a un recipiente de hielo.
  12. Inyectar cloruro de potasio (KCl) intracardially para la eutanasia de ratas después de la cirugía.

2. Extracción de ARN

  1. Esterilice la superficie bajo el capó con 70% de alcohol.
  2. Poner 1 ml del reactivo de extracción de ARN, que contiene guanidinio tiocianato para inhibir la RNase, en el microtubo estéril.
  3. Transfiera el tejido pancreático separado al microtubo. Transfiera el microtubo al nitrógeno líquido para congelar inmediatamente.
  4. Homogeneizar el tejido con el sonicador de sonda de micro punta a 4 oC ajustado al nivel 20 durante 60 s y 5 s apagado.
  5. Incubar cada muestra homogeneizada durante 5 min a 4oC utilizando hielo triturado para permitir que los complejos de nucleoproteína se disocian por completo.
  6. Enriquezca las muestras con 0,2 ml de cloroformo por cada 1 ml de reactivo de extracción de ARN. Tapa el tubo firmemente y agítalo con fuerza durante 15 s.
  7. Incubar el tubo durante 15 min sobre el hielo triturado (4oC) para separar el reactivo en tres fases.
  8. Ejecute la centrífuga a 12.000 x g durante 15 min a +2 a +8 oC. Transfiera la fase acuosa incolora a un nuevo microtubo.
  9. Añadir 0,5 ml de isopropanol 100% a la fase acuosa. Cierre el tubo y, a continuación, invierta al menos 3 veces para mezclar el ARN a fondo.
  10. Incubar la muestra durante 5-10 min en una caja fría (4oC) para permitir la precipitación de ARN.
  11. Ejecute la centrífuga a 12.000 x g durante 15 min a +2 a +8 oC. Deseche el sobrenadante.
  12. Enriquezca cada uno de los tubos centrífugos con 1 ml de etanol al 75%.
  13. Lave el pellet de ARN invirtiendo el tubo al menos 3 veces.
  14. Ejecuta la centrífuga a 7.500 x g a +2 a +8oC durante 5 min. Deseche el sobrenadante para eliminar el exceso de etanol del pellet de ARN por secado al aire.
  15. Vuelva a suspender el pellet de ARN en agua libre de RNase tratada con dietylpyrocarbonato (DEPC).
  16. Pasar la solución a través de una punta de pipeta varias veces para disolver el pellet de ARN. A continuación, incubar la solución durante 10-15 min a +65 oC.

3. Evaluación de la integridad del ARN con electroforesis de desnaturalización

  1. Preparar el tampón de funcionamiento del gel: 50 mM NaAc (tratado con DEPC) y 0,5 M EDTA (pH 8.0) en H2O tratado con DEPC.
  2. Preparar 5x tampón de gel de formaldehído (tampón de funcionamiento de MOPS): 0,1 M MOPS (pH 7,0), 40 mM NaAc, 5 mM EDTA (pH 8.0).
    1. Disolver 20,6 g de MOPS en 800 ml de acetato de sodio tratado con DEPC 50 mM. Ajuste el pH a 7.0 con 2 N NaOH. Añadir 10 ml de EDTA tratado con DEPC 0,5 M (pH 8.0). Ajuste el volumen de la solución a 1 L con agua tratada con DEPC.
    2. Filtrar la solución a través de un filtro de 0,2 m y mantenerla a temperatura ambiente lejos de la luz en aras de la esterilización. El búfer se vuelve amarillo con el tiempo si está expuesto a la luz o se autoclava. Un tampón de color pajizo funciona bien, pero los más oscuros no17.
  3. Preparar un gel de agarosa del1,5% 18. Para 50 ml, añadir 0,75 g de agarosa y 31 ml de H2O. Microonda la solución en el microondas durante 1 min. Agregue 9 ml de formaldehído y 10 ml de búfer de ejecución MOPS 5x.
  4. Prepare las muestras para el gel. Mezclar lo siguiente en un tubo de microfusión estéril:
    ARN X (hasta 30 g)
    2 l de tampón de carga de gel 5x
    10 l de formamida
    4 l de búfer de funcionamiento de MOPS
    1 l de 0,1 mg/ml de EtBr
    3 l de formaldehído de 5-x l de DEPC-H2O
  5. Incubar las muestras a 65oC durante 15 min y enfriarlas sobre hielo. Centrifugar durante 5 s hasta que se deposite todo el líquido.
  6. Pre-ejecutar el gel a 5 V/cm durante 5 minutos.
  7. Cargue las muestras en los carriles del gel inmediatamente y luego sumerja el gel en un tampón de gel de formaldehído 1x. Correr a 3-4 V/cm19.

Resultados

Evaluación de la integridad del ARN en el reactivo de extracción de ARN de acuerdo con un protocolo quirúrgico rutinario y modificado sin reactivo de estabilización de ARN
Se observaron bandas inaceptables después de la extracción de ARN con el reactivo de extracción de ARN de un protocolo quirúrgico de rutina. El carril 1 muestra el ARN del hígado como control. El carril 2 muestra el estado degradado de las bandas de ARN 28S/18S en el ARN total obtenido de un protocolo quirúrgico de rutina....

Discusión

En biología molecular es vital obtener ARN de alta calidad. La presencia de las enzimas ribonucleasa en células y tejidos degrada rápidamente el ARN y hace que la extracción sea compleja. Las ARN son enzimas estables que funcionan sin ningún cofactor. Pequeñas cantidades de ARN son adecuadas para destruir el ARN. Cuando el tejido pancreático de rata se extrae de la cavidad abdominal, es necesario desinfectar los instrumentos quirúrgicos con detergentes fuertes, enjuagarlos bien y ponerlos en un horno durante al m...

Divulgaciones

Ninguno declarado.

Agradecimientos

El presente estudio fue apoyado financieramente por la Universidad de Ciencias Médicas de Shiraz (Grant No. 93-01-01-7178-03-07-2014). Agradecemos al Sr. Zomorodian y al Sr. Rostami en el Departamento de e-Learning en Ciencias Médicas, Escuela Virtual y Centro de Excelencia en e-Learning, Universidad de Ciencias Médicas de Shiraz por editar el video.

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
AgaroseMerck116801Germany
AtoclaveTeb ZaimIran
CentrifugeSigmaGermany
ChloroformMerck107024Germany
Diethylpyrocarbonate (DEPC)-treated waterSigmaGermany
EDTAsigma60-00-4Germany
Electrophoresis tankPayapajooheshIran
Eppendorf microTubeExtrageneTaiwan
EtBrsigmaE 8751Germany
EthanolMerck81870Germany
Falcon TubeExtrageneTaiwan
FormaldehydeMerck344198Germany
FormamideMerck344206Germany
Homogenizer-sunicatorMicroson XL 2000USA
Isopropanolsigma19516Germany
Ketamine hydrochloridesigma1867-66-9Germany
Laminar Flow HoodJal TajhizIran
Mgnetic stirrerLabrotechnikUSA
MicrocentrifugeEppendorfGermany
Micropipette TipsExtrageneTaiwan
MOPSsigma85022106Germany
Na ACMerck567422Germany
NaOHMerck109137Germany
OvenTeb ZaimIran
PH meterKnickGermany
RNA Later/RNA stabilization reagentQiagen76104USA
Surgical instrumentAgn ThosGerman made
SyringesAvaPezeshkIran
TriPure reagent/RNA extraction reagentRoche11667157001USA
VortexLabincoNetherland
Water bathMemmertGermany
zylazinesigma7361-61-7Germany

Referencias

  1. McCarthy, B., Hoyer, B. Identity of DNA and diversity of messenger RNA molecules in normal mouse tissues. Proceedings of the National Academy of Sciences. 52 (4), 915-922 (1964).
  2. Tan, S. C., Yiap, B. C. DNA, RNA, and protein extraction: the past and the present. BioMed Research International. 2009, (2009).
  3. Peirson, S. N., Butler, J. N. RNA extraction from mammalian tissues. Circadian Rhythms: Methods and Protocols. , 315-327 (2007).
  4. Skidmore, A. F., Beebee, T. J. Characterization and use of the potent ribonuclease inhibitor aurintricarboxylic acid for the isolation of RNA from animal tissues. Biochemical Journal. 263 (1), 73-80 (1989).
  5. Mukhopadhyay, T., Roth, J. A. Isolation of total RNA from tissues or cell lines: visualization in gel. RNA Isolation and Characterization Protocols. , 55-59 (1998).
  6. Raeymaekers, L. Quantitative PCR: theoretical considerations with practical implications. Analytical Biochemistry. 214 (2), 582-585 (1993).
  7. Sparmann, G., Jäschke, A., Loehr, M., Liebe, S., Emmrich, J. Tissue homogenization as a key step in extracting RNA from human and rat pancreatic tissue. Biotechniques. 22 (3), 408 (1997).
  8. Kiba, T., et al. High-quality RNA extraction from rat pancreas for microarray analysis. Pancreas. 35 (1), 98-100 (2007).
  9. Gill, S. S., Aubin, R. A., Bura, C. A., Curran, I. H., Matula, T. I. Ensuring recovery of intact RNA from rat pancreas. Molecular Biotechnology. 6 (3), 359-362 (1996).
  10. Hernandez, G. E., Mondala, T. S., Head, S. R. Assessing a novel room temperature RNA storage medium for compatibility in microarray gene expression analysis. Biotechniques. 47 (2), 667 (2009).
  11. Mullin, A. E., Soukatcheva, G., Verchere, C. B., Chantler, J. K. Application of in situ ductal perfusion to facilitate isolation of high-quality RNA from mouse pancreas. Biotechniques. 40 (5), 617 (2006).
  12. Li, D., et al. A modified method using TRIzol reagent and liquid nitrogen produces high-quality RNA from rat pancreas. Applied Biochemistry and Biotechnology. 158 (2), 253-261 (2009).
  13. Griffin, M., Abu-El-Haija, M., Abu-El-Haija, M., Rokhlina, T., Uc, A. A simplified and versatile method for obtaining high quality rna from pancreas. Biotechniques. 52 (5), 332 (2012).
  14. Jun, E., et al. Method optimization for extracting high-quality RNA from the human pancreas tissue. Translation Oncology. 11 (3), 800-807 (2018).
  15. Green, M. R., Sambrook, J. J. How to win the battle with RNase. Cold Spring Harbor Protocols. (2), 101857 (2019).
  16. Li, D. -. S., Yuan, Y. -. H., Tu, H. -. J., Dai, L. -. j. A protocol for islet isolation from mouse pancreas. Nature Protocols. 4 (11), 1649 (2009).
  17. Armstrong, J. A., Schulz, J. R. J. Agarose gel electrophoresis. Current Protocol: Essential Laboratory Techniques. (1), 1-20 (2008).
  18. Aranda, P. S., LaJoie, D. M., Jorcyk, C. Bleach gel: a simple agarose gel for analyzing RNA quality. Electrophoresis. 33 (2), 366-369 (2012).
  19. Sambrook, J., Fritsch, E. F., Maniatis, T. Molecular cloning: a laboratory manual. Cold spring harbor laboratory press. , (1989).
  20. Potenza, N., et al. Hybridase activity of human ribonuclease-1 revealed by a real-time fluorometric assay. Nucleic Acids Research. 34 (10), 2906-2913 (2006).
  21. Jackson, D., Lewis, F., Taylor, G., Boylston, A., Quirke, P. Tissue extraction of DNA and RNA and analysis by the polymerase chain reaction. Journal of Clinical Pathology. 43 (6), 499-504 (1990).
  22. Quesada, I., Tudurí, E., Ripoll, C., Nadal, &. #. 1. 9. 3. ;. Physiology of the pancreatic α-cell and glucagon secretion: role in glucose homeostasis and diabetes. Journal of Endocrinology. 199 (1), 5-19 (2008).
  23. Quertinmont, E., Nicaise, C., Gustot, T., Deviere, J. Tissue Homogenization with the MagNA Lyser Instrument for Total RNA Extraction Using the TriPure Reagent. Liver (mg). 100 (100), 100 (2004).
  24. Dastgheib, S., Irajie, C., Assaei, R., Koohpeima, F., Mokarram, P. Optimization of RNA extraction from rat pancreatic tissue. Iranian Journal of Medical Sciences. 39 (3), 282 (2014).

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Bioqu micaN mero 163PurezaExtracci nARNP ncreasAutolisisCosto

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados