JoVE Logo

Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Este trabajo proporciona una descripción detallada de cómo construir un modelo animal de la fase anhepática (isquemia hepática) en ratas para facilitar la investigación básica sobre lesiones por isquemia-reperfusión después del trasplante de hígado.

Resumen

El trasplante ortotópico de hígado (OLT) en ratas es un modelo animal probado y probado utilizado para estudios preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios, incluyendo lesiones por isquemia-reperfusión (IRI) de órganos extrahepáticos. Este modelo requiere numerosos experimentos y dispositivos. La duración de la fase anhepática está estrechamente relacionada con el tiempo para desarrollar IRI después del trasplante. En este experimento, utilizamos cambios hemodinámicos para inducir daño extrahepático de órganos en ratas y determinamos el tiempo máximo de tolerancia. El tiempo hasta la lesión orgánica más grave varió para diferentes órganos. Este método se puede replicar fácilmente y también se puede utilizar para estudiar IRI de los órganos extrahápticos después del trasplante de hígado.

Introducción

La lesión por isquemia y reperfusión (IRI) es una complicación común después del trasplante de hígado. Hepatic IRI es un proceso patológico que implica daño celular mediado por isquemia y deterioro anormal de la reperfusión hepática. El IRI hepático y la respuesta inmune innata local se pueden dividir en IRI caliente y frío, según las diferencias en el entorno clínico1. Hot IRI es inducido por lesión de células madre, generalmente como resultado de trasplante de hígado, shock, y trauma2. Cold IRI es una complicación del trasplante hepático causado por células endoteliales y circulación periférica3. Los informes clínicos han demostrado que la IRI hepática está asociada con el 10% de las fallas tempranas de órganos y puede aumentar la incidencia de rechazo agudo y crónico4,5. Además, la IRI hepática también puede inducir múltiples síndromes de disfunción orgánica o síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, con alta mortalidad6. Los pacientes con afectación extrahéptica de órganos tienden a permanecer más tiempo en el hospital, gastan más dinero y tienen un peor pronóstico7. El desarrollo de complicaciones está estrechamente relacionado con la duración de la fase anháptica del trasplante hepático8.

El trasplante ortotópico de hígado (OLT) en ratas fue reportado por primera vez por el profesor estadounidense Lee en 1973. La operación experimental simuló los pasos del trasplante clínico de hígado y la anastomosis de los vasos sanguíneos y el conducto biliar común (CBD) utilizando el método de sutura. El procedimiento es difícil y requiere mucho tiempo con una baja tasa de éxito9. En 1979, Kamada et al. realizaron una mejora significativa de la OLT en ratas mediante el uso creativo del "método de dos puños" para la anastomosis de la vena del portal para controlar la fase anhepatica dentro de 26 minutos10. En el mismo año, Zimmermann propuso el "método único de stent biliar". Sobre la base del trabajo de Lee, Zimmermann utilizó tubos de polietileno para anastomosar directamente el CBD del donante y receptor, simplificó la reconstrucción del CBD y conservó la función del esfínter, y este método se convirtió en el estándar para la reconstrucción biliar de los modelos11de OLT. En 1980, Miyata et al. propusieron el «método de tres puños» en el que la vena portal (PV), el cava de vena supraháptica (SVC) y el cava vena intraháptico (CIV) eran anastomosados por el método del manguito. Sin embargo, existe el riesgo de distorsión de la cánula con este método, que puede conducir a la obstrucción del reflujo inferior de vena cava12. En 1983, se propuso el «método de dos puños» utilizando el método del manguito para la anastomosis de la PV y el CIV, pero adoptando el método de sutura para el SVC13. Este método fue adoptado por académicos a nivel mundial para establecer modelos OLT. Desde entonces, se han mejorado los pasos de anastomosis del manguito para acortar la fase anhepática y mejorar la tasa de supervivencia de las ratas14. Del mismo modo, métodos mejorados se utilizan en la práctica clínica para acortar la fase anhepática15. Sin embargo, la investigación básica sobre la IRI después del trasplante hepático ha demostrado que la tasa de supervivencia está inversamente relacionada con el grado de lesión en los órganos extrahápticos. Por lo tanto, se requiere más investigación, y se necesita un modelo animal simple y reproducible para simular IRI después del trasplante de hígado.

Basándonos en la definición de la fase anhepática, simulamos los cambios hemodinámicos en el trasplante de hígado que resultan en IRI de órganos extrahápticos en ratas. En este documento, proporcionamos una descripción detallada de cómo construir un modelo animal de la fase anhepatica (isquemia hepática) en ratas para facilitar la investigación básica en IRI después del trasplante hepático.

Protocolo

El Comité de Ética Animal aprobó el experimento de la Universidad Médica guangxi (nº20190920). Todos los animales fueron suministrados por el Centro de Experimentación Animal de la Universidad Médica de Guangxi. Utilizamos ratas Sprague Dawley macho Sprague (200-250 g, 10-12 semanas), mantenidas bajo la temperatura ambiente de 25 ± 2°C y humedad de 50 ± 10%. La alimentación se detuvo 24 horas antes de la operación; sin embargo, se proporcionó agua.

NOTA: Un operador puede realizar todas las operaciones sin una base de microcirugía o microscopio quirúrgico.

1. Operación

  1. Después de pesar, anestesiar a las ratas con isoflurano (5%) utilizando una máquina de anestesia animal.
  2. Después de 1-2 minutos, sujete suavemente los dedos de los dedos de los dedos de la rata con pinzas. Si la rata no responde después de pellizcar, ha entrado en un estado de anestesia. Utilice ungüento veterinario en los ojos para evitar la sequedad. Utilice lámparas de calefacción animal para mantener la temperatura corporal de las ratas a 37-38 °C.
  3. Después de la desinfección abdominal (solución de yodo povidone), fije la rata en la mesa de disección animal. Haga una incisión mediana de 3 cm por debajo del proceso xifoide utilizando fórceps y tijeras.
  4. Abra la cavidad abdominal, exponga el hígado con un retractor y movilice el ligamento hepatogástrico. Use hisopos de algodón para voltear suavemente el lóbulo medio del hígado y girarlo hacia arriba para exponer los hepatis porta. Identifique el CBD, pv y HA.
  5. Empuje el intestino delgado hacia la cavidad abdominal inferior izquierda usando hisopos de algodón, cúbralo con gasa húmeda y mueva el cava de vena intraháptica a la vena renal derecha.
  6. Aísle la vena del portal, la arteria hepática y el cava de vena inferior por encima de la vena renal derecha con una lente intraocular y fórceps marcados con hilo de seda 3-0, cada uno con un nudo deslizante.
  7. Abra la piel de las extremidades inferiores izquierda y derecha y exponga la vena femoral con fórceps oftálmicos. Inyectar lentamente heparina de bajo peso molecular 625 UI/kg a través de la vena femoral para heparinizar todo el cuerpo.
  8. Ligar la vena del portal, la arteria hepática y el cava de vena inferior por encima de la vena renal derecha con suturas no. 3-0, con una duración de 45 minutos(Figura 1). Reemplace el intestino delgado en la cavidad abdominal y cúbralo con gasa. Reduzca la anestesia por inhalación durante estos períodos.
  9. Después de 45 minutos, libere la vena del portal, la arteria hepática y el cava de vena inferior por encima de la vena renal derecha.
  10. Suturar el músculo y la piel, capa por capa, y terminar la anestesia inhalacional. Proporcionar analgesia postoperatoria utilizando morfina subcutánea de 5 mg/kg cada 4 horas.
  11. Observe a la rata hasta que esté despierta y alimente bajo una temperatura de 25 ± 2 °C y humedad de 50 ± 10%. Las lámparas de calefacción de animales son necesarias.

Resultados

Tolerancia de las ratas a la isquemia hepática
En este modelo animal, los sitios en los que los vasos sanguíneos fueron ligados durante el funcionamiento se muestran en la Figura 1. Las ratas se dividieron aleatoriamente en 5 grupos por isquemia durante 15 minutos (grupo I15), 30 minutos (grupo I30), 45 minutos (grupo I45), 60 minutos (I60) y grupo sham, con 10 ratas en cada grupo. La tasa de supervivencia de cada grupo se observó 14 días después de la operación. To...

Discusión

OLT en ratas es un modelo ideal para estudiar la preservación de órganos en trasplante de hígado, IRI, rechazo de trasplante, tolerancia inmune, patología de trasplante y farmacología, homotransplantación y xenotrasplantación. En la actualidad, es ampliamente utilizado en la investigación experimental del trasplante de hígado.

Durante los estudios piloto, primero administramos anestesia intraperitoneal de sodio pentobarbital y encontramos que esto condujo a una alta mortalidad postope...

Divulgaciones

Los autores de este manuscrito no tienen conflictos de interés que revelar.

Agradecimientos

Nos gustaría reconocer las sugerencias útiles dadas por el Dr. Wen-tao Li y el Dr. Ji-hua Wu del Segundo Hospital Afiliado de la Universidad Médica de Guangxi. Los autores quieren agradecer a nuestros compañeros de equipo por comentarios y discusiones útiles. Los autores también quieren agradecer a los críticos anónimos y editores de JoVE por sus comentarios. Un agradecimiento especial debería ir a los padres del Dr. Yuan por su continuo apoyo y aliento. El trabajo fue apoyado por la Fundación de Ciencias Naturales de Ningbo (2014A610248).

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
4% paraformaldehyde solutionShanghai Macklin Biochemical Co.,LtdP804536
air drying ovenShanghai Binglin Electronic Technology Co., Ltd.BPG
Alanine aminotransferase (ALT)KitElabscience Biotechnology Co.,LtdE-BC-K235-S
ammoniaSinopharm Chemical Reagents Co. Ltd10002118
amylase KitElabscience Biotechnology Co.,LtdE-BC-K005-M
anhydrous ethanolSinopharm Chemical Reagents Co. Ltd100092183
Animal anesthesia machineShenzhen Ruiwode Life Technology Co. LtdR640
aspartate aminotransferase (AST)kitRayto Life and Analytical Sciences Co., Ltd.S03040
automatic biochemical analyzer.SIEMENS AG FWB:SIE, NYSE:SI Co., Ltd.2400
Biosystems (when nessary)Chengdu Taimeng Electronics Co., Ltd.BL-420F
CentrifugeBaiyang Medical Instrument Co., Ltd.BY-600A
cover glassJiangsu Shitai Experimental Equipment Co. Ltd10212432C
creatinine KitRayto Life and Analytical Sciences Co., Ltd.S03076
dewatering machineHungary 3DHISTECH Co.,LtdDonatello Series 2
embedding machineHubei Xiaogan Kuohai Medical Technology Co., Ltd.KH-BL1
frozen machineWuhan Junjie Electronics Co., LtdJB-L5
hematoxylin-eosin dye solutionWuhan Saiwell Biotechnology Co., LtdG1005
high-efficiency paraffin waxShanghai huayong paraffin wax co., LtdQ/YSQN40-91
hydrochloric acidSinopharm Chemical Reagents Co. Ltd10011018
intraocular lens (IOL)forcepsGuangzhou Guangmei Medical Equipment Co., Ltd.JTZRN
IsofluraneShenzhen Ruiwode Life Technology Co. Ltd
micro Scissors(when nessary)Shanghai Surgical Instrument FactoryWA1010
needle holdersShanghai Surgical Instrument FactoryJ32010
neutral gumShanghai Huashen Healing Equipment Co.,Ltd.
normal optical microscopeNikon Instrument Shanghai Co., LtdNikon Eclipse CI
ophthalmic forcepsShanghai Surgical Instrument FactoryJ3CO30straight
ophthalmic forcepsShanghai Surgical Instrument FactoryJD1060bending
ophthalmic ScissorsShanghai Surgical Instrument FactoryJ1E0
pathological slicerShanghai Leica Instrument Co., LtdRM2016
pipettesDragon Laboratory Instruments Co., Ltd.7010101008
retractorsBeijing Jinuotai Technology Development Co.,Ltd.JNT-KXQ
scannerHungary 3DHISTECH Co.,LtdPannoramic 250
slideWuhan Saiwell Biotechnology Co., LtdG6004
xyleneSinopharm Chemical Reagents Co. Ltd1330-20-7

Referencias

  1. Dar, W. A., Sullivan, E., Byon, J. S., Eltzschig, H., Ju, C. Ischaemia reperfusion injury in liver transplantation: Cellular and molecular mechanisms. Liver International. 39 (5), 788-801 (2019).
  2. Qiao, P. F., Yao, L., Zhang, X. C., Li, G. D., Wu, D. Q. Heat shock pretreatment improves stem cell repair following ischemia-reperfusion injury via autophagy. World Journal of Gastroenterology. 21 (45), 12822-12834 (2015).
  3. Liu, Y., et al. Activation of YAP attenuates hepatic damage and fibrosis in liver ischemia-reperfusion injury. Journal of Hepatology. 71 (4), 719-730 (2019).
  4. Hirao, H., Dery, K. J., Kageyama, S., Nakamura, K., Kupiec-Weglinski, J. W. Heme Oxygenase-1 in liver transplant ischemia-reperfusion injury: From bench-to-bedside. Free Radical Biology and Medicine. 157, 75-82 (2020).
  5. Motiño, O., et al. Protective role of hepatocyte cyclooxygenase-2 expression against liver ischemia-reperfusion injury in mice. Hepatology. 70 (2), 650-665 (2019).
  6. Guo, W. A. The search for a magic bullet to fight multiple organ failure secondary to ischemia/reperfusion injury and abdominal compartment syndrome. Journal of Surgical Research. 184 (2), 792-793 (2013).
  7. Elham, M., Mahmoudi, M., Nassiri-Toosi, M., Baghfalaki, T., Zeraati, H. Post liver transplantation survival and related prognostic factors among adult recipients in tehran liver transplant center; 2002-2019. Archives of Iranian Medicine. 1 (23), 326-334 (2020).
  8. Kim, E. H., Ko, J. S., Gwak, M. S., Lee, S. K., Kim, G. S. Incidence and clinical significance of hyperfibrinolysis during living donor liver transplantation. Blood Coagulation and Fibrinolysis. 29 (3), 322-326 (2018).
  9. Czigány, Z. Improving research practice in rat orthotopic and partial orthotopic liver transplantation: a review, recommendation, and publication guide. European Surgical Research. 55 (1-2), 119-138 (2015).
  10. Kamada, N., Calne, R. Y. Orthotopic liver transplantation in the rat. Technique using cuff for portal vein anastomosis and biliary drainage. Transplantation. 28 (1), 47-50 (1979).
  11. Zimmermann, F. A., et al. Techniques for orthotopic liver transplantation in the rat and some studies of the immunologic responses to fully allogeneic liver grafts. Transplantation Proceedings. 11 (1), 571-577 (1979).
  12. Miyata, M., Fischer, J. H., Fuhs, M., Isselhard, W., Kasai, Y. A simple method for orthotopic liver transplantation in the rat. Cuff technique for three vascular anastomoses. Transplantation. 30 (5), 335-338 (1980).
  13. Kamada, N. A., Calne, R. Y. Surgical experience with five hundred thirty liver transplants in the rat. Surgery. 93 (1), 64-69 (1983).
  14. Yang, L. F., et al. A rat model of orthotopic liver transplantation using a novel magnetic anastomosis technique for suprahepatic vena cava reconstruction. Journal of Visualized Experiments. 19 (133), e56933 (2018).
  15. Liu, L. X., He, C., Huang, T., Gu, J. Development of a new technique for reconstruction of hepatic artery during liver transplantation in sprague-dawley rat. PLoS One. 10 (12), 0145662 (2015).
  16. Paller, M. S., Hoidal, J. R., Ferris, T. F. Oxygen free radicals in ischemic acute renal failure In the rat. Journal of Clinical Investigation. 74 (4), 1156-1164 (1984).
  17. Schmidt, J., Lewandrowsi, K., Warshaw, A. L., Compton, C. C., Rattner, D. W. Morphometric characteristics and homogeneity of a new model of acute pancreatitis in the rat. International Journal of Pancreatology. 12 (1), 41-51 (1992).
  18. Chui, C. J., McArdle, A. H., Brown, R., Scott, H. J., Gurd, F. N. Intestinal mucosal lesion in low-flow states. I. A morphological, hemodynamic, and metabolic reappraisal. Archives of Surgery. 101 (4), 478-483 (1970).
  19. Kozian, A., et al. One-lung ventilation induces hyperfusion and alveolar damage in the ventilated lung:an experimental study. British Journal of Anaesthesia. 100 (4), 549-559 (2008).
  20. Shimada, S., et al. Heavy water (D2O) containing preservation solution reduces hepatic cold preservation and reperfusion injury in an isolated perfused rat liver (IPRL) model. Journal of Clinical Medicine. 8 (11), 1818 (2019).
  21. Nakamura, K. Sirtuin 1 attenuates inflammation and hepatocellular damage in liver transplant ischemia/reperfusion: from mouse to human. Liver Transplantation. 23 (10), 1282-1293 (2017).
  22. Blaire, A., et al. Surgical Considerations of Hilar Cholangiocarcinoma. Surgical Oncology Clinics of North America. 28 (4), 601-617 (2019).

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

MedicinaN mero 169Modelo animalFase anh pticaLesi n por isquemia reperfusi nTrasplante hep tico ortot pico

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados