Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
El presente protocolo describe un método para inyectar embriones de garrapata. La inyección de embriones es la técnica preferida para la manipulación genética para generar líneas transgénicas.
Las garrapatas pueden transmitir varios patógenos virales, bacterianos y protozoarios y, por lo tanto, se consideran vectores de importancia médica y veterinaria. A pesar de la creciente carga de enfermedades transmitidas por garrapatas, la investigación sobre garrapatas se ha quedado atrás de los vectores de enfermedades de insectos debido a los desafíos en la aplicación de herramientas de transformación genética para estudios funcionales a la biología única de las garrapatas. Las intervenciones genéticas han ido ganando atención para reducir las enfermedades transmitidas por mosquitos. Sin embargo, el desarrollo de tales intervenciones requiere una transformación estable de la línea germinal mediante la inyección de embriones. Tal técnica de inyección de embriones es deficiente para los quelicerados, incluidas las garrapatas. Varios factores, como una capa externa de cera gruesa en embriones de garrapatas, corion duro y alta presión intraovalada, son algunos obstáculos que anteriormente impedían el desarrollo del protocolo de inyección de embriones en garrapatas. El presente trabajo ha superado estos obstáculos, y aquí se describe una técnica de inyección de embriones para la garrapata de patas negras, Ixodes scapularis . Esta técnica se puede utilizar para administrar componentes, como CRISPR / Cas9, para transformaciones estables de la línea germinal.
Las garrapatas son vectores de importancia médica y veterinaria, capaces de transmitir una variedad de patógenos virales, bacterianos, protozoarios y nematodos 1,2. En el este de los Estados Unidos, la garrapata de patas negras, Ixodes scapularis, es un vector importante del patógeno de la enfermedad de Lyme (LD), la espiroqueta Borrelia burgdorferi. Más de 400,000 casos de LD se reportan cada año en los Estados Unidos, lo que la convierte en la principal enfermedad infecciosa transmitida por vectores en los Estados Unidos1. Además de B. burgdorferi, otros seis microorganismos son transmitidos por I. scapularis, incluidas cuatro bacterias (Anaplasma phagocytophilum, B. mayonii, B. miyamoto y Ehrlichia muris eauclarensis), un parásito protozoario (Babesia microti) y un virus (virus Powassan), lo que hace que esta especie de garrapata sea un importante problema de salud pública3 . Mientras que las enfermedades transmitidas por garrapatas se han vuelto más prevalentes en los últimos años, la investigación sobre garrapatas se ha quedado atrás de otros artrópodos vectores, como los mosquitos, debido a la biología única de las garrapatas y los desafíos asociados con la aplicación de herramientas genómicas genéticas y funcionales 4,5.
Las técnicas de edición de genes, particularmente CRISPR / Cas9, ahora han hecho factibles los estudios de genómica funcional en organismos no modelo. Para crear mutaciones hereditarias en un organismo, la inyección de embriones sigue siendo el método preferido para entregar constructos para alterar la línea germinal 6,7,8,9. Sin embargo, hasta hace poco4, los huevos de garrapatas se consideraban demasiado difíciles o incluso imposibles de inyectar sin matar el embrión10,11. Una gruesa capa de cera en los huevos, corion duro y alta presión intraovalada fueron algunos de los principales obstáculos que impidieron la inyección de embriones en garrapatas. I. scapularis adulto, alimentado con sangre, deposita una sola nidada de hasta 2.000 huevos12 durante 3-4 semanas (aproximadamente 100 huevos/día). Los huevos se ponen individualmente, y cada huevo está cubierto con cera que es secretada por protuberancias o "cuernos" del órgano glandular de Gené13,14,15 de la madre. Esta cera protege los huevos de la desecación y contiene compuestos antimicrobianos15. Para inyectar con éxito los huevos de garrapata, es importante quitar la capa de cera, ablandar el corion y desecar los huevos para disminuir la presión intraovalada para que la inyección no dañe irreversiblemente el huevo. Entendiendo la importancia crítica de las inyecciones de embriones para una transformación exitosa de la línea germinal, se desarrolla un protocolo para I. scapularis, que se puede utilizar para administrar una construcción CRISPR / Cas9 y generar mutaciones estables de la línea germinal4. Además de su contribución a la investigación de I. scapularis, este protocolo también podría optimizarse para otras especies de garrapatas.
Los adultos de Ixodes scapularis fueron comprados en la Universidad Estatal de Oklahoma (OSU) o criados en la Universidad de Nevada, Reno (UNR) (protocolo IACUC # 21-001-1118).
1. Preparación de garrapatas hembras para la recolección de embriones
NOTA: Para recolectar huevos de edad apropiada, es importante sincronizar la puesta de huevos. Aunque las señales de puesta de huevos en las garrapatas siguen sin estar claras, bajo las condiciones insectarias estándar (temperatura de 27 ° C y >90% de humedad relativa (HR)), las hembras de I. scapularis comienzan a poner huevos aproximadamente 8 días después del desprendimiento del huésped. Esta línea de tiempo se puede alargar almacenando hembras repletas a 4 ° C. Hemos almacenado hembras alimentadas con sangre a 4 °C hasta 8 semanas sin ningún efecto negativo en la puesta de huevos. Es posible que sea necesario modificar estas condiciones para cada insectario.
2. Tratamiento embrionario para microinyecciones
3. Preparación de agujas de inyección
4. Configuración de diapositivas para las microinyecciones
5. Microinyecciones embrionarias
6. Cuidados post-inyección de embriones
En este artículo se describe un protocolo exitoso de inyección de embriones para I. scapularis. Las hembras ponedoras de huevos se mantuvieron a alta humedad para evitar la desecación de los huevos parcialmente encerados. La capa de cera se eliminó para inyectar embriones de garrapatas mediante la ablación del órgano del gen (glándula de cera) de la hembra grávida (Figura 1A-E). Se utilizaron agujas de vidrio de aluminosilicato con un cuello...
Este es el primer protocolo desarrollado para inyectar embriones tempranos de garrapatas con éxito. Se ha logrado una tasa de supervivencia de ~4%-8%, que es comparable a la inyección de embriones en otros modelos de insectos bien establecidos5.
Como este es el protocolo inicial, se anticipa que este protocolo se perfeccionará y especializará aún más para las especies individuales de garrapatas. En particular, el momento de la inyección variará de una especie a ...
Los autores no tienen nada que revelar.
Los autores agradecen a Channa Aluvihare y Yonus Gebermicale, ITF, UMD, por su conocimiento y apoyo durante la fase inicial del desarrollo del protocolo. Las agujas de tungsteno fueron un generoso regalo de David O'Brochta, ITF, UMD. Estamos agradecidos al Dr. Ladislav Simo por probar este protocolo en I. ricinus y por las discusiones perspicaces. Este proyecto fue financiado por NIH-NIAID R21AI128393 y Plymouth Hill Foundation, NY a MG-N, fondos iniciales de la Universidad de Nevada a AN, la Subvención No. 2019609 de la Fundación Nacional de Ciencias a MG-N y AN, y una subvención Peer-to-Peer de IGTRCN a AS.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Aluminum silicate capillaries, with filament | Sutter instruments | AF100-64-10 | Embryo injection |
Benzalkonium chloride 50% in water, 25 g | TCI-America | B0414 | Embryo treatment, 25 g is approximately 25 mL |
Filter paper | Whatman | 1001-090 | Post-injection care |
Forceps | Thomas Scientific | 300-101 | Gene`s organ manipulation |
Lab Wipes | Genesee Scientific | 88-115 | |
Microloader tips | Eppendorf | 930001007 | Loading the pulled needles |
Micromanipulator | Sutter instruments | ROE-200 | Embryo injection |
Microscopic slides- plain, ground edges | Genesee Scientific | 29-100 | Embryo alignment, ground edges are preferred, beveled edges could obscure the eggs from view |
NaCl | Research Products International | S23020-500.0 | Embryo treatment |
Needle Puller | Sutter Instruments | P-1000 | |
Permanent Double sided tape | Scotch | 34-8716-3417-5 | Embryo alignment |
Petri plates | Genesee Scientific | 32-107G | Post-injection care |
Tegaderm/ Transparent film dressing | 3M Healthcare | 1628 | Embryo alignment |
Tungsten needles | Fine Science Tools | 10130-10 | Gene`s organ manipulation |
Tungsten Wire | Amazon | B08DNT7ZK3 | Gene`s organ manipulation |
XenoWorks Digital Microinjector | Sutter instruments | MPC-200 | Embryo injection |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados