Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados Representativos
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Presentamos un protocolo para la realización de imágenes electromiometriales (EMMI), que incluye los siguientes procedimientos: registros de múltiples sensores de electrodos de electromiografía de la superficie corporal, imágenes de resonancia magnética y reconstrucción de señales eléctricas uterinas.

Resumen

Durante el embarazo normal, el músculo liso uterino, el miometrio, comienza a tener contracciones débiles y descoordinadas al final de la gestación para ayudar a la remodelación del cuello uterino. En el trabajo de parto, el miometrio tiene contracciones fuertes y coordinadas para dar a luz al feto. Se han desarrollado varios métodos para monitorear los patrones de contracción uterina con el fin de predecir el inicio del trabajo de parto. Sin embargo, las técnicas actuales tienen una cobertura espacial y una especificidad limitadas. Desarrollamos imágenes electromiometriales (EMMI) para mapear de forma no invasiva la actividad eléctrica uterina en la superficie uterina tridimensional durante las contracciones. El primer paso en EMMI es utilizar imágenes de resonancia magnética ponderada en T1 para adquirir la geometría cuerpo-útero específica del sujeto. A continuación, se utilizan hasta 192 electrodos tipo pin colocados en la superficie del cuerpo para recoger registros eléctricos del miometrio. Finalmente, se realiza la canalización de procesamiento de datos EMMI para combinar la geometría cuerpo-útero con los datos eléctricos de la superficie corporal para reconstruir e obtener imágenes de las actividades eléctricas uterinas en la superficie uterina. EMMI puede obtener imágenes, identificar y medir de forma segura y no invasiva las regiones de activación temprana y los patrones de propagación en todo el útero en tres dimensiones.

Introducción

Clínicamente, las contracciones uterinas se miden mediante el uso de un catéter de presión intrauterina o mediante la realización de tocodinometría1. En el ámbito de la investigación, las contracciones uterinas se pueden medir mediante electromiografía (EMG), en la que se colocan electrodos en la superficie abdominal para medir las señales bioeléctricas generadas por el miometrio 2,3,4,5,6,7. Se pueden utilizar las características de magnitud, frecu....

Protocolo

Todos los métodos descritos aquí han sido aprobados por la Junta de Revisión Institucional de la Universidad de Washington.

1. Parches marcadores, parches de electrodos y reglas seguros para resonancia magnética (Figura 1)

  1. Imprima las plantillas de resonancia magnética y parche de electrodos (Figura 1A) en papel.
  2. Corte láminas transparentes de vinilo y caucho de silicona (Tabla de materiales) en parches cuadrados (60 mm x 60 mm) rectangulares (vinilo) y 44 (caucho) rectangulares (120 mm x 60 mm) y 4 (vinilo) y 8....

Resultados Representativos

Los parches representativos seguros para la resonancia magnética y los parches de electrodos se muestran en la Figura 1B, C, creados a partir de la plantilla que se muestra en la Figura 1A. El hardware de mapeo de bioelectricidad se muestra en la Figura 1C, con las conexiones de cada componente marcadas en detalle. La Figura 2 muestra todo el procedimiento de EMMI, incluida una resonan.......

Discusión

La electromiografía ha indicado que la frecuencia y amplitud de las señales eléctricas uterinas se alteran durante el período gestacional 2,16,25. Varios estudios han explorado los patrones de propagación uterina de las contracciones uterinas en pacientes en trabajo de parto activo 10,17,26,27,28........

Divulgaciones

Y.W., A.G.C., P.C. y A.L.S. presentaron la Solicitud Provisional Nº 62/642.389 de los Estados Unidos titulada "Sistema y método para la obtención de imágenes electromiometriales no invasivas (EMMI)" para la tecnología EMMI descrita en este trabajo. Y.W. se desempeña como consultor científico para Medtronic y cuenta con fondos de investigación de los NIH.

Agradecimientos

Agradecemos a Deborah Frank por editar este manuscrito y a Jessica Chubiz por organizar el proyecto. Financiamiento: Este trabajo fue financiado por la subvención del Centro March of Dimes (22-FY14-486), por subvenciones de los NIH/Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano (R01HD094381 a los investigadores principales Wang/Cahill; R01HD104822 a los IP Wang/Schwartz/Cahill), por subvenciones de la Iniciativa de Nacimientos Prematuros del Burroughs Wellcome Fund (NGP10119 a PI Wang) y por subvenciones de la Fundación Bill y Melinda Gates (INV-005417, INV-035476 e INV-037302 a PI Wang).

....

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
16 G Vinyl 54" ClearJo-Ann Stores1532449
3 T Siemens PrismaSiemensN/AMRI scanner
3M double coated medical tape – transparentMBK tape solutions1522Width - 0.5"
Active electrode holders with X -ringBiosemiN/A17 mm
AmiraThermo Fisher ScientificN/A Data analysis software
Bella storage solution 28 Quart clear underbed storage toteMernards 6455002
Extreme-temperature silicone rubber translucentMcMaster-Carr86465K71Thickness 1.32”
Gorilla super glue gelAmazonN/A
LifeTime carbide punch and die set, 9 Pc.Harbor Freight95547
Optical 3D scanArtec 3DArtec Eva Lite
PDI super sani cloth germicidal wipesMcKesson medical supply companyQ55172Santi-cloth
Pin-type active electrodesBiosemiPin-type
REDUX electrolyte gelAmazon67-05
Soft cloth measuring tapeAmazonN/Aany brand can be used
Sterilite layer handle boxWalmart14228604Closed box
TD-22 Electrode collar 8 mmDiscount disposablesN/A
Vida scannerSiemensN/AMRI scanner
Vitamin E dl-Alpha 400 IU - 100 liquid softgelsNature madeSU59FC52EE73DC3

Referencias

  1. Hadar, E., Biron-Shental, T., Gavish, O., Raban, O., Yogev, Y. A comparison between electrical uterine monitor, tocodynamometer and intra uterine pressure catheter for uterine activity in labor. The Journal of Maternal-Fetal & Neonatal Medicine. 28 (12), 1367-1374 (2015).
  2. Schlembach, D., Maner, W. L., Garfield, R. E., Maul, H.

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Im genes electromiometrialescontracciones uterinasmujeres embarazadasmiometriopredicci n del inicio del trabajo de partomonitoreo de contracciones uterinasim genes electromiometriales EMMIim genes por resonancia magn tica ponderadas en T1electrodos tipo clavijageometr a cuerpo terodatos el ctricos de la superficie corporalactividades el ctricas uterinas

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados