Este protocolo es el primero en describir cómo la terapéutica puede administrarse eficazmente a un aloinjerto cardíaco completo en el modelo animal grande de trasplante cardíaco. La principal ventaja de este protocolo es que permite a los investigadores probar los efectos de una terapia en un aloinjerto cardíaco completo durante largos períodos de tiempo después del trasplante. Esta técnica se puede utilizar para investigar intervenciones que prevengan el rechazo del aloinjerto cardíaco, la disfunción primaria del injerto, minimicen la necesidad de inmunosupresión postoperatoria o extiendan la vida útil de un aloinjerto cardíaco.
Optimizar la exposición es la parte más desafiante del procedimiento de trasplante y requiere que varios miembros del equipo lo completen. Del mismo modo, se necesitan perfusionistas experimentados para coordinar y monitorear la perfusión ex vivo. Para comenzar, haga una incisión de 20 a 30 centímetros de largo usando la hoja número 10 desde el manubrium hasta el xifoide, dependiendo del tamaño del cerdo.
Use electrocauterización para dividir el pectoral mayor desde el esternón hasta el xifoide, teniendo cuidado de dividir a lo largo de la línea media del esternón. Una vez bajado al esternón, puntúa la línea media y comienza la esternotomía desde la xifoidea dividiéndola con tijeras pesadas. Luego extienda la esternotomía cefálica después de cada corte.
Separe sin rodeos el corazón del esternón usando barridos de dedos y complete la esternotomía a través del manubrio. Después de optimizar la exposición al campo quirúrgico utilizando un retractor esternal, identifique y retire el timo con electrocauterización ingresando el pericardio longitudinalmente desde el diafragma hasta la aorta y creando una cuna pericárdica utilizando suturas de seda. Divida completamente el tejido entre la aorta y la arteria pulmonar y visualice la ubicación del arco aórtico y el tronco braquicefálico para facilitar la colocación adecuada de la pinza cruzada aórtica.
Usando tijeras y disección roma, libere circunferencialmente la vena cava superior y ate dos suturas de seda de tamaño cero alrededor de la vena cava superior. Aplique sutura de polipropileno de tamaño 4-0 a la aorta ascendente en forma de puntada en U y a la aurícula derecha de una manera de cuerda de bolso. Inserte una cánula de raíz aórtica pediátrica asegurada por la puntada en U colocada previamente.
Y luego, después de desairear la cánula, asegúrese en su lugar con un torniquete Rummel. Conecte la cánula de la raíz aórtica al tubo de cardioplejia después de que el tubo se haya enjuagado con cardioplejia del Nido. Cree una atriotomía derecha dentro de la cuerda de monedero colocada anteriormente.
Inserte una cánula venosa en el atrio derecho y asegúrela con un torniquete Rummel. Conecte la cánula venosa a una línea de succión estéril conectada a la cardiotomía del ahorrador celular y recolecte aproximadamente de 1 a 1.3 litros de sangre. Luego aplique la abrazadera cruzada aórtica, asegurándose cuidadosamente de que la abrazadera ocluya completamente la aorta ascendente.
Después de colocar granizado de hielo estéril en el corazón, divida la vena cava inferior y superior justo proximal a la vena ácigos. La aorta a nivel del arco solo distal a la arteria innominada y la arteria pulmonar principal a la bifurcación. Identifique y liga las venas pulmonares, luego retire el corazón del tórax y colóquelo en un recipiente con hielo estéril.
Para preparar la aorta para la colocación del conector aórtico, coloque cuatro suturas de polipropileno de tamaño 4-0 en una forma de colchón horizontal simple alrededor del interior de la aorta distal a una profundidad de cinco milímetros por debajo del borde cortado, y luego átelas hacia abajo. Mientras sostiene las suturas aórticas prometidas, inserte el conector aórtico en la aorta y ate una cinta umbilical alrededor de la aorta para asegurar el conector. Coloque una cuerda de polipropileno de tamaño 4-0 alrededor del borde del corte distal de la arteria pulmonar principal.
Inserte la cánula de la arteria pulmonar y ate los extremos de la cuerda del bolso para asegurar la cánula. Luego conéctese a la cánula de la arteria pulmonar al conector de la arteria pulmonar en el dispositivo y asegúrelo con la corbata. Lleve el injerto preparado de la mesa trasera al dispositivo de perfusión ex vivo y conecte el conector aórtico al lugar del dispositivo.
El ventilocuario del ventrículo izquierdo drena a través de la vena pulmonar desatada hacia la aurícula izquierda y a través de la válvula mitral hacia el ventrículo izquierdo. Usando la hoja número 10, haga una incisión en la piel de 20 a 30 centímetros de largo y luego continúe la disección hasta la fascia usando electrocauterización. Después de levantar la fascia y el peritoneo con dos abrazaderas Kocher, haga cuidadosamente una pequeña incisión en la cavidad peritoneal con tijeras Metzenbaum.
Extienda la abertura peritoneal durante toda la longitud de la incisión mediante electrocauterización. Colocar un dedo debajo para proteger las vísceras subyacentes. Coloque un retractor Balfour para optimizar la exposición y retraiga el intestino delgado cranealmente usando una toalla húmeda.
Lleve la disección hasta la aorta abdominal en la vena cava inferior, luego ligar los linfáticos con clips medianos y grandes. En la mesa posterior, cuando la vena pulmonar izquierda de la atrotomía donde se había insertado el ventrículo del ventrículo izquierdo está sobresaltada, recorte el aspecto distal de la aorta y la arteria pulmonar donde la unión a las cánulas puede haber aplastado el tejido. Coloque una abrazadera Satinsky en la vena cava inferior y cree una venotomía longitudinal que mida aproximadamente 1,5 centímetros utilizando la hoja número 11 y las tijeras de Pott.
Anastomose el injerto de arteria pulmonar en la vena cava inferior infrarrenal del receptor de extremo a lado utilizando una sutura de polipropileno de tamaño 4-0. Luego, anastomosa el injerto de aorta en la aorta infrarrenal del receptor de extremo a lado utilizando una sutura de polipropileno de tamaño 4-0. Coloque cuidadosamente el corazón en el espacio retroperitoneal derecho, evitando la tensión en la anastomosis y la torcedura de los vasos.
Luego reemplace el intestino delgado. Cierre la fascia con sutura Maxon tamaño cero de asa de manera corrida comenzando desde ambos extremos de la incisión y atando en el medio, evitando cualquier lesión en el intestino. Cierre la capa dérmica profunda con el tamaño 2-0 Vicryl en una forma de correr y la piel con el tamaño 4-0 Monocryl en una forma de correr.
Se adquirieron varios parámetros de perfusión diferentes. Las tasas de flujo circulatorio se midieron desde la arteria pulmonar, la aorta y las arterias coronarias. También se midió la presión aórtica incluyendo la presión media, la presión sistólica, la presión diastólica.
Durante la perfusión ex vivo, también se midió la frecuencia cardíaca y la temperatura del aloinjerto cardíaco. Durante el período de perfusión, se midió la saturación venosa mixta de oxígeno y los valores de hematocrito a partir del perfusato. La viabilidad del corazón heterotópico intrabdominal in situ 35 días indica un trasplante exitoso utilizando este protocolo.
Lo más importante a recordar es seleccionar un sitio para el aloinjerto que minimice el potencial de tensión y torcedura de las anastomosis. Al seguir este procedimiento, el investigador podrá probar varios tipos diferentes de terapias para determinar sus efectos sobre las respuestas inmunológicas contra el aloinjerto, así como determinar la longevidad de un efecto terapéutico en el aloinjerto. Después de desarrollar este protocolo, nuestro grupo ha podido probar diferentes vehículos de vectores virales para la entrega de genes, así como un modelo para el rechazo agudo del alógrafo para obtener una comprensión de la fisiopatología del rechazo y la eficacia de la entrega de genes utilizando vectores virales.