Esta investigación se centra en la desregulación de las mitocondrias en enfermedades neurodegenerativas. Creemos que esta investigación se puede utilizar para comprender las posibles causas de la aparición de enfermedades que podrían conducir a terapias para combatir enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Parkinson y la ELA. Técnicas como la microscopía de súper resolución como STED y SIM o la microscopía de expansión han mejorado la capacidad de comprender con precisión la distribución de proteínas dentro de los orgánulos individuales y la distribución de las mitocondrias en toda la célula.
Los resultados de esta técnica se pueden utilizar como punto de partida para estudiar el efecto de las mutaciones vinculadas a la enfermedad de Parkinson en el recambio mitocondrial y comenzar a comprender la importancia de regular los niveles de especies reactivas de oxígeno y el potencial de la membrana mitocondrial para mantener la salud neuronal. Nuestro laboratorio tiene como objetivo caracterizar mecánicamente las vías individuales de control de calidad mitocondrial para comprender la interacción entre estas vías. Al tener información sobre la dinámica de las vías, uno puede entender cómo se mantienen las mitocondrias y cómo la desregulación mitocondrial contribuye al inicio de la enfermedad neurodegenerativa.