Nuestro trabajo generalmente se centra en el uso de dispositivos genéticos sintéticos para manipular el destino y el comportamiento de las células madre. Mediante el control de los estados celulares, nuestro objetivo es avanzar en el desarrollo de terapias celulares de próxima generación. Recientemente, se ha establecido una comprensión más profunda de la relación entre la dosis de un gen que determina el destino y el linaje de la célula.
Esto se vio facilitado por el desarrollo de controladores genéticos que son capaces de valorar un gen determinado con precisión. Las técnicas clásicas de biología molecular, como la transfección o la transducción lentiviral para la sobreexpresión de genes simples, siempre serán un pilar. Sin embargo, nuestro campo ha adoptado recientemente dispositivos sintéticos que incorporan retroalimentación lineal y no lineal con el fin de obtener resultados más complejos a partir del ADN entregado.
La dosificación génica tiene un papel clave en la determinación del resultado de la expresión génica. Cuando se administran múltiples genes exógenos, un factor experimental clave es la cantidad de cada gen que dará el resultado óptimo o deseado. Nuestro protocolo permite a los investigadores escanear rápidamente todas las dosis en un solo tratamiento, buscando la proporción deseada de dispositivos de ADN.