La lesión de los tendones es uno de los problemas musculoesqueléticos más frecuentes en los EE. UU., y afecta a aproximadamente 33 millones de personas al año. Nuestra investigación se centra en el desarrollo de un enfoque de ingeniería celular y tisular para reparar tendones que puede mejorar drásticamente los resultados de los pacientes. Las tecnologías actuales utilizadas para avanzar en la investigación de tendones incluyen el uso de células madre de diferentes fuentes, como células madre pluripotentes inducidas, en combinación con el uso de biorreactores, biomateriales de ingeniería genética y otras técnicas de ingeniería de tejidos para imitar las señales ambientales necesarias para el tendón.
Nuestra comprensión de cómo se desarrollan los tendones desde sus orígenes es limitada. Hay varios genes bien conocidos que se expresan muy bien durante la maduración del tendón. Sin embargo, desafortunadamente no son exclusivos del tejido tendinoso.
Esto dificulta que los investigadores evalúen de manera estándar la diferenciación exitosa de los tendones. Un protocolo aprovecha el notable potencial de diferenciación de la IPC y lo que sabemos hasta ahora sobre el desarrollo de los tendones. Nuestro objetivo es desarrollar una fuente celular alogénica para aplicaciones de terapia celular tendinosa.
Nuestros laboratorios se centraron en dilucidar las vías implicadas en el sulfato tendinoso para comprender mejor el desarrollo de los tendones. Queremos implementar este conocimiento en combinación con tecnologías de ingeniería de tejidos y biomateriales para desarrollar alternativas más efectivas para la reparación tradicional de tendones.