Nuestra plataforma de tumores en un chip fue desarrollada para modelar fisiológicamente el crecimiento de microtumores vascularizados humanos y nos permite responder preguntas de investigación básicas y traslacionales. Preguntas que se centran en la biología básica del tumor, la eficacia de los fármacos, la capacidad de respuesta del tumor, los procesos inmunológicos subyacentes, la posible intervención inmunoterapéutica y los enfoques terapéuticos personalizados. La traducción eficaz de los descubrimientos preclínicos en potentes tratamientos contra el cáncer depende de la replicación fiel del estado de la enfermedad y de los sistemas modelo.
Este protocolo describe el establecimiento del microtumor vascularizado, o VMT, para imitar el microambiente tumoral in vitro. El VMT reproduce fielmente aspectos clave de un tumor humano, produciendo hallazgos clínicamente relevantes. Nuestro modelo nos permite realizar investigaciones traslacionales y fisiológicamente relevantes sobre el cáncer humano.
En concreto, nuestro protocolo, a diferencia de otros modelos, incorpora condiciones de flujo dinámico, permite la integración de células inmunitarias e inmunoterapia, y además nos permite incorporar enfoques de medicina personalizada. Estamos empleando el modelo VMT para impulsar las iniciativas de medicina personalizada tanto en el ámbito preclínico como en el clínico. Este modelo profundiza nuestra comprensión de los factores microambientales en las interacciones célula-célula, que influyen en la resistencia terapéutica y la progresión del cáncer.
Además, el VMT se muestra prometedor en el descubrimiento de tratamientos personalizados específicos para cada paciente para mejorar la atención clínica.