Nuestra investigación se centra en el mecanismo de alteración del intercambio gaseoso pulmonar en varios estados de la enfermedad y cómo el conocimiento de estos puede utilizarse para el diagnóstico y los tratamientos dirigidos. Nuestro objetivo es refinar la comprensión de la adaptación aguda al ejercicio mediante la evaluación de la reserva capilar alveolar a través de mediciones de la capacidad de difusión durante el ejercicio. Las pruebas convencionales de la función pulmonar, como la espirometría dinámica, y las mediciones de la capacidad de difusión durante el reposo proporcionan información limitada sobre las limitaciones pulmonares y las adaptaciones al ejercicio agudo.
Nuestro protocolo aborda esta brecha mediante la introducción de un método de medición más completo y fisiológicamente relevante que evalúa la reserva capilar alveolar. Al proporcionar un análisis más detallado de la función pulmonar durante el ejercicio, esta investigación contribuye al desarrollo de estrategias diagnósticas y terapéuticas dirigidas para las enfermedades pulmonares, mejorando el manejo clínico y la eficacia del tratamiento. Mediante esta técnica, nuestros estudios dilucidarán específicamente cómo las limitaciones del intercambio gaseoso pulmonar contribuyen a la fisiopatología de la enfermedad pulmonar crónica y cómo esto puede verse afectado por el entrenamiento físico.
Nuestro grupo de investigación pretende ampliar esta investigación para explorar el impacto de diversas intervenciones terapéuticas y de entrenamiento sobre la función pulmonar durante el ejercicio, e investigar las respuestas específicas en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Esto aclarará aún más la adaptabilidad y la resistencia de los pulmones ante la angustia.