Para empezar, inserte un trocar de 10 milímetros en el neumoperitoneo creado e introduzca el laparoscopio a través del tercer brazo del robot. Explorar los órganos intraperitoneales con el laparoscopio para confirmar la ausencia de ascitis y asegurarse de que no haya signos de implantación de tumores o metástasis. Después de insertar los tres trócares de 10 milímetros, prepare dos puertos auxiliares de 12 milímetros, uno en el punto medio entre los trócares 2 y 3 en una línea vertical, y el otro medial a la línea medioclavicular izquierda.
Conecte la palanca de operación robótica y comience la operación laparoscópica con asistencia robótica. Con una incisión de Kocher, movilice las partes descendente y horizontal del duodeno. Con un bisturí ultrasónico, diseccione aproximadamente ocho centímetros de la parte descendente del duodeno e identifique la masa papilar duodenal.
Luego, con el bisturí ultrasónico, incida el pliegue duodenal y la capa muscular a una profundidad de 3 a 5 milímetros alrededor del tumor. Extirpe completamente el tumor y congele las muestras inmediatamente para su examen. Utilizando una sutura absorbible 4.0, anastomosar discontinuamente el pliegue duodenal inciso, la capa muscular y el muñón de la parte confluente del conducto pancreático biliar.
Colocar un tubo de stent para soportar la anastomosis y asegurar el stent en la parte distal del duodeno con una sutura de prolene 4.0. Usando una sutura de 3.0, sutura intermitentemente la capa mucosa y la capa de músculo plasmático de la incisión duodenal para enterrar la herida. Por último, enjuague la cavidad abdominal con solución salina para comprobar si hay puntos de sangrado y coloque un drenaje en el foramento de Winslow y el paraduodeno.
Cierre la incisión con una sutura de seda 4.0 para concluir la operación. La resección de la unión cobiliar pancreática asistida por robot se completó en 3,5 horas con un volumen mínimo de sangrado intraoperatorio de 30 mililitros, lo que eliminó la necesidad de una transfusión de sangre. Los niveles de amilasa en el drenaje postoperatorio disminuyeron significativamente de 8.855 unidades por litro en el día 2 postoperatorio a 49,96 unidades por litro en el día 9 postoperatorio, lo que indica una recuperación sin complicaciones pancreáticas.
Los niveles de bilirrubina total del drenaje disminuyeron de 27,45 micromoles por litro en el día 3 postoperatorio a 9,3 micromoles por litro en el día 9, lo que refleja una mejor función del conducto biliar y la ausencia de fugas. Los hallazgos anatomopatológicos confirmaron la presencia de un adenoma tubular vellososo papilar duodenal compatible con los diagnósticos preoperatorios. Las imágenes postoperatorias mostraron la extirpación completa del tumor duodenal y la colocación precisa del stent biliar, lo que respalda la eficacia de la técnica quirúrgica.