Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Enfermedad de Dupuytren (DD) es una enfermedad fibroproliferativa de la palma de la mano. A continuación, presentamos un protocolo para muestras de resección cultura de DD en un sistema de cultivo en tres dimensiones (3D). Tal sistema de cultivo a corto plazo permite la preservación de la estructura 3D y propiedades moleculares del tejido fibrótico.
Organ fibrosis or “scarring” is known to account for a high death toll due to the extensive amount of disorders and organs affected (from cirrhosis to cardiovascular diseases). There is no effective treatment and the in vitro tools available do not mimic the in vivo situation rendering the progress of the out of control wound healing process still enigmatic.
To date, 2D and 3D cultures of fibroblasts derived from DD patients are the main experimental models available. Primary cell cultures have many limitations; the fibroblasts derived from DD are altered by the culture conditions, lack cellular context and interactions, which are crucial for the development of fibrosis and weakly represent the derived tissue. Real-time PCR analysis of fibroblasts derived from control and DD samples show that little difference is detectable. 3D cultures of fibroblasts include addition of extracellular matrix that alters the native conditions of these cells.
As a way to characterize the fibrotic, proliferative properties of these resection specimens we have developed a 3D culture system, using intact human resections of the nodule part of the cord. The system is based on transwell plates with an attached nitrocellulose membrane that allows contact of the tissue with the medium but not with the plastic, thus, preventing the alteration of the tissue. No collagen gel or other extracellular matrix protein substrate is required. The tissue resection specimens maintain their viability and proliferative properties for 7 days. This is the first “organ” culture system that allows human resection specimens from DD patients to be grown ex vivo and functionally tested, recapitulating the in vivo situation.
Enfermedad de Dupuytren (DD), una enfermedad benigna fibroproliferativa provoca la flexión permanente de los dedos debido a la formación de nódulos y cordones en la palma de la mano. Aunque la propagación de la enfermedad es particularmente alto entre los caucásicos del norte de Europa, la etiología genética subyacente de la enfermedad sigue siendo desconocida 1. La principal característica de DD es el exceso de producción de (ECM) proteínas de la matriz extracelular (por ejemplo, colágeno), que forman un tejido fibroso duro que ocupa el espacio entre los tendones y la piel de la palma de la mano y los dedos, lo que altera permanentemente los movimientos finos de la mano 2, 3. La recurrencia de la enfermedad sugiere alteraciones genéticas subyacentes como una causa de la fibrosis 1, 4. Un tratamiento eficaz podría ser para apuntar directamente los mecanismos fibróticas incontrolables a nivel celular y molecular.
Nuestro trabajo reciente sobre la fibrosis nos ha llevado al desarrollo de unnovedoso sistema de cultivo 3D que permite cultivo a corto plazo de tejido fibrótico humano con el potencial de pruebas de drogas. Este sistema ha ayudado a superar el enfoque limitante de cultivos de fibroblastos 2D y definir el papel de la regulación a la baja parcial, logrado por la omisión de exón, de activación de la vía TGF en la mediación de la fibrosis 5.
Hemos desarrollado un método para el cultivo ex vivo especímenes de resección humana de pacientes con DD para estudiar la interacción entre los miofibroblastos y la ECM circundante 5, 6. El estudio de DD fibrosis del tejido conectivo, así como otras enfermedades fibróticas se basa en el análisis histopatológico de la extirpado quirúrgica especímenes, el aislamiento de los fibroblastos del tejido y el establecimiento de cultivos primarios o procedimientos de clasificación de células. Estos enfoques son bastante estática, ya que no permiten la manipulación exógena de las propiedades de la enfermedad o intervención terapéutica por el experimentador. Además, ce primariall culturas tienden a adaptarse a las condiciones de cultivo y sus propiedades de expresión de genes difieren esencialmente de la situación in vivo después de cada paso, incluso durante los primeros pasajes (entre el paso 3 y 6) 7, 8. Hemos logrado mantener el material quirúrgico de residuos en ex vivo condiciones de cultivo para un periodo de tiempo que permite el estudio de las características específicas del paciente y el cribado de compuestos de fármacos anti-fibróticos o anti-inflamatorios.
El sistema se basa en una membrana de nitrocelulosa que permite el contacto del tejido con el medio, pero no con el plástico, por lo tanto, la prevención de la alteración del tejido tras la unión, como ya se observó cuando el cultivo de fibroblastos DD, así como otros tipos de células 9. No se requiere gel de colágeno u otro sustrato de proteínas ECM, ya que el propio tejido DD produce grandes cantidades de estas proteínas. Esto es ventajoso para el mantenimiento de la microambiente ECM nativa y sin rotaciónsustratos de matriz ce son importantes regulador de la arquitectura y la función 10, 11 tejidos. Por ejemplo, las proteínas ECM como la fibronectina, laminina y colágeno, pueden influir en la polaridad delantero-trasero del fibroblastos mostradas como igualmente para la polaridad apical-basal en las células epiteliales de 12, 13 . células polarizadas tienen una distribución asimétrica de moléculas extracelulares que determina la migración celular y la expresión génica, por ejemplo, la accesibilidad de la integrina α1β1 en la membrana afecta a la adhesión celular a colágeno de tipo I 14. Puesto que un objetivo principal de este modelo 3D era preservar el microambiente nativo, no se utilizó sustrato matriz ECM artificial.
En resumen: los especímenes de resección son igualmente cortados en un ambiente estéril y se colocaron en membranas nitrocellular. Si se requiere un tratamiento administrado a través de la inyección de los tejidos se inyectan después de que se han colocado en la membrana. Si el tratamiento no requiere ser administrado a través de injección entonces el compuesto se añade al medio de cultivo (Medio de Eagle Modificado de Dulbecco (DMEM), con 1% de suero de ternera fetal (FCS), 1% de penicilina-estreptomicina (P / S)). Los cultivos se mantuvieron durante un máximo de diez días después de que el tejido se fija en 4% de paraformaldehído (PFA), procesado a través de solución de sacarosa al 30%, embebidos en compuesto OCT y se almacenaron a -80 ° C, como se describió previamente 5.
Este protocolo sigue las directrices LUMC y AMC de comité de ética de investigación humana.
1. Procedimiento Quirúrgico y Tejidos Colección
Nota: A pesar de que existen diversas técnicas para la extirpación quirúrgica de la contractura de Dupuytren, el actual estándar de oro es la fasciectomía parcial 15. La mayoría de los pacientes son tratados en el hospital de día de la cirugía.
2. Preparación de los instrumentos, medio de cultivo y Cultura Inserciones
Nota: Todos los procedimientos se realizan a temperatura ambiente a menos que se indique específicamente.
3. Tejido Preparación Configuración y ex vivo de Cultivo de Tejidos
Nota: Todos los procedimientos se realizan a temperatura ambiente a menos que se indique específicamente.
4. Todo el montaje de inmunofluorescencia tinción y Reconstrucción 3D
Nota: Todos los prolos procedimientos se llevan a cabo a temperatura ambiente a menos que se indique específicamente. El protocolo para toda la inmunotinción de montaje y de formación de imágenes se describe a continuación es una adaptación de los métodos reportados previamente utilizados para otros tejidos 16-19. Tampones y materiales se describen en la Tabla 1 y la Lista de Materiales.
5. Combinado de segunda generación armónica (colágeno) y de dos fotones de fluorescencia Emocionado (elastina) Imaging en ex vivo de tejidos durante la Cultura
Nota: Todos los procedimientos se realizan a temperatura ambiente a menos que se indique específicamente.
El método de la ex vivo, la cultura 3D de tejido conectivo es un conjunto de hasta sistema fácil y robusto para comprender la relación entre ECM y otros componentes de las células que constituyen el tejido DD y potencialmente otros tipos de fibrosis, así. Además, este sistema permite un método fiable para probar los efectos de los compuestos sobre diferentes tipos de células y sus efectos sobre la carga 20 fibrótica.
Los pasos de la colección de material de dese...
Los pasos más críticos de cultivo de tejido conectivo ex vivo humano son el uso inmediato del tejido después de la extirpación quirúrgica para asegurar la viabilidad; el tejido debe permanecer en solución del medio o solución salina en todo momento; mantener un cultivo estéril; secciones transversales de tejido deben tener un grosor máximo de 200 micras; configurar el sistema de cultivo ex vivo es óptima cuando el tejido está en contacto con el medio, pero no completamente sumergido. Medio d...
Los autores han presentado una solicitud de patente para la enfermedad de Dupuytren: cultivo de órganos en 3D. # GB1307200. De licencias y contratos de servicios comerciales están disponibles.
The authors are thankful to the nurses at the AMC that have facilitated the tissue collection. We would also like to acknowledge A.M.A. van der Laan for excellent technical support with the SHG and the two-photon imaging.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Dulbecco’s Modified Eagle’s Medium | Invitrogen | 11965-084 | |
fetal calf serum (FCS) | Gibco | high glucose, heat inactivated | |
penicillin-streptomycin | Invitrogen | 15070-063 | |
Cell culture inserts | Millicell | PIHA01250 | 0.45 μm pore size, 12 mm diameter |
anti-collagen type I | Southern Biotech | 1310-08 | |
anti-α smooth muscle actin | Sigma | A2547 | |
anti-collagen type III | Southern Biotech | 1330-01 | |
Alexa Fluor555 Donkey Anti-Mouse IgG (H+L) | Invitrogen | A-31570 | |
Alexa Fluor 488 Donkey Anti-Goat IgG (H+L) Antibody | Invitrogen | A-11055 | |
TOPRO-3 | Invitrogen | T3605 | |
methylsalicylate | Sigma | M6752 | |
paraformaldehyde | Sigma | P6148 | |
Tissue Tek OCT | Sakura | 25608-930 | |
Microsccope glass coverslips | Menzel-Glaser | BB024060A1 | 24 x 60 mm |
Microscope SuperFrost slides | Menzel-Glaser | AA00000102E | 76 x 26 mm |
VECTASHIELD HardSet Mounting Medium | Vector laboratories | H-1400 | |
Leica TCS SP5 II confocal microscope | Leica Microsystems | Argon-488, 514 nm and HeNe-633 nm laser lines | |
Zeiss 710 NLO upright confocal microscope | Jena, Germany | Equipped with femtosecond Spectra - Physics Deep See MP laser (Santa Clara, United States) using a Plan-Apochromat 20X/1.0 NA water-immersion objective. |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados