Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Protein abundance reflects the rates of both protein synthesis and protein degradation. This article describes the use of cycloheximide chase followed by western blotting to analyze protein degradation in the model unicellular eukaryote, Saccharomyces cerevisiae (budding yeast).
La regulación de la abundancia de proteínas es crucial para prácticamente todos los procesos celulares. la abundancia de proteínas refleja la integración de las tasas de síntesis de proteínas y la degradación de proteínas. Muchos ensayos de presentación de informes sobre la abundancia de proteínas (por ejemplo, de una sola vez punto de transferencia de western, citometría de flujo, microscopía de fluorescencia, o los ensayos de reportero basadas en el crecimiento) no permiten la discriminación de los efectos relativos de la traducción y la proteolisis en los niveles de proteína. En este artículo se describe el uso de persecución cicloheximida seguido por el Western Blot para analizar específicamente la degradación de proteínas en el eucariota unicelular modelo, Saccharomyces cerevisiae (levadura en ciernes). En este procedimiento, las células de levadura se incuban en presencia de cicloheximida inhibidor de la traducción. Las alícuotas de células se recogen inmediatamente después y en puntos específicos de tiempo después de la adición de cicloheximida. Las células se lisaron, y los lisados se separaron por electroforesis en gel de poliacrilamida for análisis de transferencia Western de la abundancia de proteínas en cada punto de tiempo. El procedimiento de persecución cicloheximida permite la visualización de la cinética de degradación de la población en estado estacionario de una variedad de proteínas celulares. El procedimiento puede utilizarse para investigar los requisitos genéticos para y las influencias ambientales sobre la degradación de proteínas.
Las proteínas desempeñan funciones cruciales en prácticamente todos los procesos celulares. Muchos procesos fisiológicos requieren la presencia de una proteína específica (o proteínas) durante un período de tiempo determinado o en circunstancias particulares. Por lo tanto, los organismos supervisan y regulan la abundancia de proteínas para satisfacer las necesidades celulares 1. Por ejemplo, las ciclinas (proteínas que controlan la división celular) están presentes en fases específicas del ciclo celular, y la pérdida de los niveles de ciclina regulados se ha asociado con la formación de tumores malignos 2. Además de regular los niveles de proteína para satisfacer las necesidades celulares, las células emplean mecanismos de control de calidad de degradación para eliminar mal plegadas, las moléculas de proteína sin ensamblar, o de otra manera aberrantes 3. El control de la abundancia de proteínas implica regulación tanto de la síntesis de macromoléculas (transcripción y traducción) y la degradación (proteólisis y la decadencia de ARN). degradación de la proteína alterada o excesiva contribuye a múltiples patologías, Incluyendo el cáncer, fibrosis quística, enfermedades neurodegenerativas, y trastornos cardiovasculares 4-8. Por lo tanto, los mecanismos proteolíticos representan dianas terapéuticas prometedoras para una gama de enfermedades 9-12.
Análisis de proteínas en un solo punto de tiempo (por ejemplo, mediante transferencia Western 13, 14 citometría de flujo o microscopía de fluorescencia 15) proporciona una instantánea de la abundancia de proteínas en estado estacionario sin revelar las contribuciones relativas de la síntesis o degradación. Del mismo modo, reportero ensayos basados en el crecimiento reflejan los niveles de proteína en estado estacionario durante un período de tiempo prolongado sin discriminar entre las influencias de la síntesis y degradación de 15-20. Es posible inferir la contribución de los procesos de degradación a los niveles de proteína en estado estacionario mediante la comparación de la abundancia antes y después de la inhibición de los componentes específicos del mecanismo de degradación (por ejemplo, mediante la inactivación de la prote farmacológicamenteasome 21 o la anulación de un gen de la hipótesis de ser necesarios para la degradación 13). Un cambio en los niveles de proteína en estado estacionario después de la inhibición de rutas de degradación proporciona una fuerte evidencia de la contribución de la proteolisis con el control de la abundancia de proteínas 13. Sin embargo, este análisis todavía no ofrece información sobre la cinética de rotación de proteínas. Persecución cicloheximida seguido por el Western Blot supera estas deficiencias, permitiendo a los investigadores visualizar la degradación de proteínas con el tiempo 22-24. Además, debido a la detección de proteínas cicloheximida siguiente persecución se realiza típicamente por el Western Blot, isótopos radiactivos y largos pasos de inmunoprecipitación no son necesarios para la persecución cicloheximida, a diferencia de muchas técnicas de persecución de impulsos de uso común, que también se realizan para visualizar la degradación de proteínas 25.
La cicloheximida se identificó por primera vez como un compuesto con buen anti-hongoslazos producidos por la bacteria Streptomyces griseus gram-positivas 26,27. Es una molécula de células permeable que inhibe específicamente citosólica eucariota (pero no organellar) Traducción al alterar ribosomal translocación 28-31. En un experimento de cicloheximida persecución, se añade la cicloheximida a las células, y las alícuotas de células se recogen inmediatamente y en puntos de tiempo específicos después de la adición del compuesto 22. Las células se lisaron, y se analiza la abundancia de proteínas en cada punto de tiempo, típicamente por Western blot. Las disminuciones en la abundancia de proteínas después de la adición de cicloheximida se puede atribuir a la degradación de proteínas con confianza. Una proteína inestable disminuirá en abundancia con el tiempo, mientras que una proteína relativamente estable exhibirá poco cambio en la abundancia.
Mecanismos de degradación de proteínas selectiva han sido altamente conservado a lo largo Eukarya. Mucho de lo que se conoce acerca de la degradación de proteínas se supo por primera vez enel modelo eucariota unicelular, Saccharomyces cerevisiae (levadura en ciernes) 25,32-36. Los estudios con levaduras es probable que continúen proporcionando nuevos e importantes conocimientos sobre la degradación de proteínas. Un método para la persecución de cicloheximida en células de levadura, seguido por Western blot de la abundancia de proteínas se presenta aquí.
1. Crecimiento y cosecha de células de levadura
2. La cicloheximida Caza
3. extracción de proteínas post-alcalina (Modificado de 16,40)
4. Representante de SDS-PAGE y procedimiento de Western blot (Adaptado de 16)
Para ilustrar la metodología de persecución cicloheximida, la estabilidad de Deg1 -Sec62 (Figura 1), un sustrato modelo de levadura retículo endoplásmico (ER) -asociado degradación (ERAD), se analizó 42-44. En ERAD, de control de calidad enzimas ubiquitina ligasa se unen covalentemente las cadenas de la pequeña proteína ubiquitina a las proteínas aberrantes localizado en la membrana ER. Tales proteínas polyubiquitylated se retiran posteriorm...
En este trabajo, se presenta un método para el análisis de la cinética de degradación de proteínas. Esta técnica se puede aplicar fácilmente a una gama de proteínas degradadas por una variedad de mecanismos. Es importante tener en cuenta que los experimentos de persecución cicloheximida informan sobre la cinética de degradación de la piscina en estado estable de una proteína dada. Otras técnicas pueden ser usadas para analizar la cinética de degradación de poblaciones específicas de las proteínas. Por e...
The authors have nothing to disclose.
The authors thank current and former members of the Rubenstein lab for providing a supportive and enthusiastic research environment. The authors thank Mark Hochstrasser (Yale University) for sharing reagents and expertise. E.M.R. thanks Stefan Kreft (University of Konstanz) and Jennifer Bruns (University of Pittsburgh) for sharing invaluable expertise in kinetic analysis of proteins. This work was supported by a National Institutes of Health grant (R15 GM111713) to E.M.R., a Ball State University ASPiRE research award to E.M.R, a research award from the Ball State University chapter of Sigma Xi to S.M.E., and funds from the Ball State University Provost's Office and Department of Biology.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Desired yeast strains, plasmids, standard medium and buffer components | |||
Disposable borosilicate glass tubes | Fisher Scientific | 14-961-32 | Available from a variety of manufacturers |
Temperature-regulated incubator (e.g. Heratherm Incubator Model IMH180) | Dot Scientific | 51028068 | Available from a variety of manufacturers |
New Brunswick Interchangeable Drum for 18 mm tubes (tube roller) | New Brunswick | M1053-0450 | A tube roller is recommended to maintain overnight starter cultures of yeast cells in suspension. Alternatively, if a tube roller is unavailable, a platform shaker in a temperature-controlled incubator may be used for overnight starter cultures. A platform shaker or tube roller may be used to maintain larger cultures in suspension. |
New Brunswick TC-7 Roller Drum 120 V 50/60 H | New Brunswick | M1053-4004 | For use with tube roller |
SmartSpec Plus Spectrophotometer | Bio-Rad | 170-2525 | Available from a variety of manufacturers |
Centrifuge 5430 | Eppendorf | 5427 000.216 | Rotor that is sold with unit holds 1.5 and 2.0 ml microcentrifuge tubes. Rotor may be swapped for one that holds 15 and 50 ml conical tubes |
Fixed-Angle Rotor F-35-6-30 with Lid and Adapters for Centrifuge Model 5430/R, 15/50 ml Conical Tubes, 6-Place | Eppendorf | F-35-6-30 | |
15-ml screen printed screw cap tube 17 x 20 mm conical, polypropylene | Sarstedt | 62.554.205 | Available from a variety of manufacturers |
1.5-ml flex-tube, PCR clean, natural microcentrifuge tubes | Eppendorf | 22364120 | Available from a variety of manufacturers |
Analog Dri-Bath Heaters | Fisher Scientific | 1172011AQ | It is recomended that two heaters are available (one for incubating cells during cycloheximide treatment and one for boiling lysates to denature proteins). Alternatively, 30 °C water bath may be used for incubation of cells in the presence of cycloheximide. Boiling water bath with hot plate may altertnatively be used to denature proteins. |
Heating block for 12 x 15 ml conical tubes | Fisher Scientific | 11-473-70 | For use with Dri-Bath Heater during incubation of cells in the presence of cycloheximide. |
Heating block for 20 x 1.5 ml conical tubes | Fisher Scientific | 11-718-9Q | For use with Dri-Bath Heater to boil lysates for protein denaturation. |
SDS-PAGE running and transfer apparatuses, power supplies, and imaging equipment or darkrooms for SDS-PAGE and transfer to membrane | Will vary by lab and application | ||
Western blot imaging system (e.g. Li-Cor Odyssey CLx scanner and Image Studio Software) | Li-Cor | 9140-01 | Will vary by lab and application |
EMD Millipore Immobilon PVDF Transfer Membranes | Fisher Scientific | IPFL00010 | Will vary by lab and application |
Primary antibodies (e.g. Phosphoglycerate Kinase (Pgk1) Monoclonal antibody, mouse (clone 22C5D8)) | Life Technologies | 459250 | Will vary by lab and application |
Secondary antibodies (e.g. Alexa-Fluor 680 Rabbit Anti-Mouse IgG (H + L)) | Life Technologies | A-21065 | Will vary by lab and application |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados