Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Para aclarar el proceso de múltiples etapas de diseminación peritoneal de carcinoma de ovario, el estudio actual presenta un modelo experimental murino de desarrollo del tumor original y la metástasis peritoneal a través de la inoculación ortotópico con estas células tumorales.
El carcinoma de ovario epitelial (EOC) se asocia con un mal pronóstico, ya que muestra la diseminación peritoneal. Para mejorar el pronóstico, es importante para controlar la diseminación peritoneal. Sin embargo, todavía no está claro cómo las células tumorales se desprenden de las lesiones primarias y se unen a la mesotelio. Se necesita el establecimiento de un modelo animal apropiado para obtener una comprensión del mecanismo de la difusión peritoneal in vivo. En el estudio actual, se introduce el proceso de la inyección local de células EOC en la superficie del ovario murino para el desarrollo de metástasis, incluyendo el peritoneo y órganos distantes. Se utilizaron ratones desnudos hembra (BALB / c nu / nu) a las 8 semanas de edad. Bajo un campo microscópico de vista, las células EOC (1 x 10 5 células / l de matriz-medio extracelular (ECM) a base de hidrogel / ovario unilateral / ratón) se inyectaron en ovarios murinos a través de un enfoque retroperitoneal desde el flanco dorsal. Este método propuesto es un ficheross procedimiento invasivo para el ratón y minimiza el daño al ovario. A continuación, describimos los pasos metodológicos en el desarrollo de la formación del tumor original y metastásico del COE.
El carcinoma de ovario epitelial (EOC) representa la mayor tasa de mortalidad por cáncer en las neoplasias ginecológicas 1. COE se asocia con un mal pronóstico, debido principalmente al retraso de su sintomatología, y con frecuencia se asocia con múltiples diseminaciones intraperitoneal y metástasis a distancia 2-4. diseminación peritoneal es un proceso de múltiples pasos. En primer lugar, las células tumorales se desprenden de las lesiones primarias, y migran hacia la cavidad abdominal. Cuando las células tumorales se unen a la mesotelio peritoneal, empiezan a invadir los tejidos a través del mesotelio 5,6. Con el fin de entender mejor la biología del tumor (por ejemplo, la progresión del cáncer y la respuesta terapéutica), modelos de ratón proporcionan una gran cantidad de información. Un xenoinjerto con células de cáncer humano es ampliamente utilizado para modelos de ratones en los que se inoculan células de cáncer humano por vía subcutánea, por vía intraperitoneal, por vía intravenosa, y ortotópicamente. Un modelo animal con una forma ortotópica gtumor techo elevado puede generar de manera más eficiente y con precisión los resultados que reflejan el entorno de tumor en seres humanos en comparación con un modelo animal con un tumor heterotópicamente injertado. Por lo tanto, para muchos tumores humanos, los modelos de trasplante ortotópico se han establecido 7-11.
A continuación, describimos la inoculación ortotópico de células EOC humanos mediante un enfoque retroperitoneal desde el flanco dorsal, que ha de invasión limitada en comparación con la inoculación ventral. Esta técnica puede proporcionar una variedad de información útil sobre EOC, especialmente el mecanismo de difusión intraperitoneal.
El protocolo de tratamiento se ajusta a las directrices para la experimentación con animales adoptada por la Universidad de Nagoya.
1. Preparación de las suspensiones celulares
2. ortotópico La inoculación con suspensiones celulares
NOTA: cirugía no requiere un conjunto dedicado. La cirugía se puede realizar en una mesa de trabajo de laboratorio en un área de la habitación que está separado y tiene una actividad mínima. Una campana laminar también se puede utilizar. instrumentos quirúrgicos estériles se deben utilizar tijeras y no deben ser utilizados para hacer incisiones en la piel.
3. El tratamiento post-quirúrgico
4. Análisis de tumores y metástasis
NOTA: El tumor se formó en los inyectados ovario de 2 - 3 semanas después de la inoculación.
Seis ratones desnudos tenían sus ovarios inoculados con la línea celular de carcinoma de células claras humana ES-2, tal como se describe en este protocolo. Como se muestra en la Figura 1A, después de 2 semanas, 5 de los 6 ratones tenían un tumor en el ovario inoculado con ES-2 células, pero no había tumor en el ovario contralateral sin inoculación (utilizado como control). Además, 2 de los 5 ratones mostraron múltiples diseminaciones peritoneales con asc...
Los modelos animales son esenciales para analizar los mecanismos de desarrollo del tumor, progresión, metástasis, y la eficacia del fármaco contra las células cancerosas. Los ratones con células de cáncer de ovario humano también se han utilizado como un modelo animal. A continuación, describimos un procedimiento menos invasivo para la administración de células tumorales de ovario en un sitio ortotópico. Usando este procedimiento, la inoculación en el ovario a través de un enfoque retroperitoneal desde el f...
Los autores no tienen nada que revelar.
Los autores agradecen a los miembros del Departamento de Obstetricia y Ginecología y Biología del Cáncer por sus útiles discusiones y asistencia técnica. Este estudio fue apoyado por una Sociedad Japonesa para la Promoción de la Ciencia (JSP) subvención-en-Ayudas a la Investigación Científica (15K15604; H. Kajiyama).
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Matrigel matrix | BD | 354234 | ECM-based hydrogel |
Insulin syringe | TERUMO | SS-05M2913 | 1/2 cc, 29 G x 1/2" |
Suturing needle with suture | 11 mm, 3/8, Nylon6-0 | ||
Reflex 7 mm Wound Clip Applier | CellPoint Scientific | 204-1000 | |
Reflex 7 mm wound clips | CellPoint Scientific | 203-1000 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados