Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
En este trabajo se presenta un protocolo de resección transaxilar de la primera costilla para el tratamiento del síndrome de salida torácica causado por la compresión del plexo braquial, la vena subclavia y la arteria.
El síndrome de salida torácica (TOS, por sus siglas en inglés) es un trastorno común que causa una pérdida significativa de productividad. El protocolo de resección transaxilar de la primera costilla (TFRR) se ha utilizado para la descompresión de las estructuras neurovasculares atrapadas en el TOS. Entre los otros procedimientos quirúrgicos, la ventaja del TFRR es que tiene la menor tasa de recurrencia y mejores resultados cosméticos. La desventaja de la TFRR es que proporciona un pasillo de trabajo estrecho y profundo que dificulta la obtención del control vascular.
La compresión del plexo braquial, la arteria subclavia o la vena en el triángulo escaleno se conoce clínicamente como síndrome de salida torácica (TOS), descrito por primera vez por Peet et al.1. El síndrome de salida torácica se subdivide en neurogénico (NTOS), TOS arterial y TOS venoso según la etiología subyacente1. Los pacientes con NTOS (93-95% de los casos de TOS) presentan dolor, entumecimiento y debilidad ipsilateral. Los pacientes con TOS venoso (3-5%) presentan trombosis venosa y los pacientes con TOS arterial (1-2%) presentan evento tromboembólico arterial e isquemia. El tratamiento conservador del TOS incluye medicamentos y fisioterapia y es la primera opción para los casos de TOS. Las modalidades de tratamiento quirúrgico incluyen procedimientos de descompresión y se realizan después de que el manejo conservador ha fracasado2. Las técnicas de descompresión incluyen la resección transaxilar de la primera costilla (TFRR), la escalnectomía de la primera costilla supraclavicular (SFRRS), la scalenectomía (sin resección de la primera costilla por vía supraclavicular o transaxilar) y la resección de la primera costilla por abordaje posterior (PA-FRR)3. La resección transaxilar de la primera costilla, técnica descrita por Roos et al. en 1966, es un método eficaz para el tratamiento del TOS 4,5. El objetivo principal de la TFRR es extirpar completamente las últimas costillas cervicales y las primeras torácicas y descomprimir el haz neurovascular subyacente.
El TOS vascular (VTOS) se diagnostica con angiografía por TC, USG dúplex color y arteriografía o venografía, mientras que el NTOS se diagnostica con rayos X, estudios electrodiagnósticos (electromielografía con aguja), USG Doppler dúplex color y RM cervical. Se deben obtener consultas con fisioterapeutas y psiquiatras para descartar otros trastornos antes de la operación. El alivio de los síntomas con la inyección de lidocaína en el músculo escaleno anterior también es un buen indicador para el diagnóstico y un predictor de beneficio quirúrgico en pacientes con NTOS6.
Este estudio se realizó de acuerdo con la Declaración de Helsinki y el comité de ética clínica local (2018/09).
1. Examen físico
NOTA: Las pruebas de provocación para el diagnóstico del TOS se muestran en la Figura 1.
2. Valoración clínica y electrodiagnóstica preoperatoria
3. Resección transaxilar de la primera costilla de forma escalonada
4. Posición del paciente (Figura 2)
5. Llegar a la primera costilla
6. Liberar la primera costilla de los músculos y la fascia
7. Extirpación de la primera costilla o de la costilla cervical
8. Postoperatorio
9. Valoración clínica y electrodiagnóstica postoperatoria
Resultados clínicos
Un total de 15 pacientes fueron incluidos en este estudio. Tres pacientes (20%) eran hombres y 12 de ellos (80%) mujeres. La edad media de los pacientes fue de 30,6 ± 8,98 años. Todos los participantes masculinos y 5 de las participantes femeninas eran trabajadores manuales. La queja más común del grupo NTOS fue dolor y entumecimiento brazo-antebrazo, debilidad de agarre y atrofia hipotenar. En el seguimiento clínico postoperatorio, los pacientes fueron interrogados sobre su ...
La TFRR es la técnica quirúrgica más utilizada para el tratamiento del TOS 9,10,11. La ventaja del TFRR es que proporciona un mejor resultado estético con una incisión oculta en la axila sin necesidad de cortar los músculos para llegar al campo quirúrgico. Su desventaja es el espacio de trabajo relativamente estrecho y profundo. El abordaje supraclavicular, que es el preferido para el tratamiento del TOS arterial, pone a ...
Ninguno
Ninguno
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Ag Debakey vascular forceps 24 cm, 3.5 mm | Lawton medizintechnik | 30-0032 | Check the hemorrhage |
Bone chisels curved 13x9.1/2'' | Aesculap Inc. | MB-992R | Dissect the periost of the first rib |
Doyen-stille retractor 24 cm | Lawton medizintechnik | 20-0650 | Skin- muscle retraction |
Foerster sponge forceps straight | Lawton medizintechnik | 07-0156 | For swabbing |
Luer stille bone rongeur curved 27 cm | Lawton medizintechnik | 38-0703 | Bone punches |
Luer stille rongeur straight 22 cm | Lawton medizintechnik | 38-0400 | Rib cutter |
Mayo hegar needle holder 20.5 cm | Lawton medizintechnik | 08-0184 | Suturing |
Metzenbaum scissors curved delicate 23 cm | Lawton medizintechnik | 05-0665 | Dissection |
Overholt curved forceps delicate 30.5 cm | Lawton medizintechnik | 06-0807 | Split the scalen muscles from the rib |
Roberts art forceps straight 24 cm | Lawton medizintechnik | 06-0370 | For sponge and remove remain bone |
Roux retractor medium size 15.5 cm | Lawton medizintechnik | 20-0402 | Wound retraction |
Semb rasparotry 22,5 cm, 12mm | Lawton medizintechnik | 39-0252 | Dissect the muscle of the first rib |
Smith peterson model curved osteotome 13x205 mm | Lawton medizintechnik | 46-0783 | Dissect the muscle of the first rib |
Stille -giertz rib shears 27 cm | Lawton medizintechnik | 38-0200 | First rib cutting |
Stille osteotome 8x205 mm | Lawton medizintechnik | 46-0248 | Dissect the periost of the first rib |
Wagner rongeur 5.5x210 mm | Lawton medizintechnik | 53-0703 | Punches |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados