Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
* Estos autores han contribuido por igual
El objetivo de este estudio es presentar un programa de formación de agilidad para las personas mayores. Se describe la viabilidad de este programa y se demuestra el protocolo de entrenamiento mediante imágenes por vídeo.
El envejecimiento afecta las funciones físicas y cognitivas y limita las actividades diarias. El entrenamiento de agilidad puede mejorar o mantener el funcionamiento físico en las personas mayores. El propósito de este estudio es reportar los beneficios de la aptitud física de un programa de entrenamiento para adultos mayores independientes que viven en la comunidad usando una escalera de agilidad. Cada sesión de entrenamiento duró aproximadamente 30 minutos, y los beneficios se lograron con dos sesiones por semana durante 14 semanas. La capacitación fue cronometrada e implicó cuatro ejercicios diferentes y diferentes niveles de dificultad a través del tiempo. Los ejercicios se realizaron en la Escuela de Educación Física de la Universidad de Campinas, estado de Sao Paulo, Brasil. Los participantes en el estudio (n.o 16; edad media de 66,9 a 5,0 años) fueron instruidos para realizar los ejercicios lo antes posible sin cometer errores y fueron asistidos por un entrenador físico cuando cometieron errores. Las evaluaciones se realizaron antes y después del entrenamiento utilizando cinco pruebas funcionales (es decir, agilidad de Illinois, cinco veces para sentarse en pie, tiempo arriba y listo, velocidad habitual de marcha y soporte de una pierna). Aunque la muestra de estudio no se comparó con un grupo de control, los resultados indican que los protocolos de entrenamiento que utilizan una escalera de agilidad son fáciles y prácticos y mejoran el rendimiento de la función física en adultos mayores.
Estar activo durante el envejecimiento puede optimizar las oportunidades para mejorar la salud física, social y mental, permitiendo a las personas mayores participar activamente en la sociedad1. Se debe prestar atención a los adultos mayores debido a las consecuencias del envejecimiento2. Las personas en todo el mundo viven más tiempo, y la esperanza de vida es superior a 70 años por primera vez en la historia. El número de personas de 60 años o más está aumentando rápidamente, y la salud de estas poblaciones suele ser deficiente. El envejecimiento afecta las funciones físicas, la capacidad mental y las interacciones sociales como resultado directo de enfermedades o síndromes2.
La disminución de la función física puede conducir a caídas, fracturas, menos acceso a la atención médica, depresión y mala calidad de vida. La agilidad es crucial para prevenir caídas y mantener la independencia en las personas mayores. Sheppard y Young3 informaron que la agilidad implicaba "movimientos de todo el cuerpo en diferentes direcciones en respuesta a un estímulo".
La mayoría de los estudios evalúan la agilidad en atletas de alto rendimiento4, aunque algunos estudios evalúan este parámetro en adultos mayores. El entrenamiento de agilidad para personas mayores comprende el entrenamiento de adaptabilidad de la marcha preplanificada y el entrenamiento de reacción (es decir, la respuesta a una señal)5. 6,7 encontraron que el entrenamiento de agilidad mejoró la estabilidad postural, el equilibrio y la confianza en el equilibrio, y disminuyó el riesgo de caídas en las personas mayores. Además, este tipo de entrenamiento es integrador y mejora las funciones cognitivas (por ejemplo, percepción, flexibilidad mental y memoria de trabajo) así como las funciones neuromusculares y cardiovasculares8,9.
El entrenamiento de agilidad se caracteriza por un conjunto de ejercicios y se puede automatizar. Sin embargo, un instructor/entrenador físico es necesario para crear y enseñar los ejercicios e indicar el momento adecuado para aumentar el nivel de dificultad. Algunos estudios encontraron que el entrenamiento escalonado mejoró la aptitud física (por ejemplo, equilibrio, agilidad, menor fuerza y potencia de las extremidades, y disminución del riesgo de caídas) y la función cognitiva (por ejemplo, tiempo de reacción de paso de elección, acción inhibitoria y función ejecutiva)5,10,11. El presente estudio utiliza una escalera de agilidad como un instrumento rentable para evaluar los efectos del entrenamiento de marcha preplanificado en la aptitud física de los adultos mayores independientes que viven en la comunidad.
La escalera de agilidad utilizada en el presente estudio se empleó previamente para formar a escolares y atletas12,13. La escalera tenía una longitud de 4,8 metros y 12 peldaños transversales y fue dibujada en el suelo usando una cinta adhesiva de 2 cm de ancho(Figura 1). La construcción de una escalera en el suelo evitó interrupciones durante el entrenamiento12 y disminuyó el riesgo de lesiones. La población del estudio era saludable, con una edad media de 66,9 a 5,0 años, y vivía independientemente en un entorno comunitario. Los participantes recibieron 30 sesiones de entrenamiento de minutos dos veces por semana durante 14 semanas.
El estudio fue aprobado por el Comité de ética de investigación de la Universidad de Campinas (UNICAMP) bajo el Protocolo Número 2479761. Se obtuvo el consentimiento informado por escrito en persona de todos los participantes en el estudio. Dieciséis participantes de ambos sexos fueron reclutados de la comunidad de la región metropolitana de Campinas mediante la búsqueda en la base de datos del Laboratorio de Kinesiología Aplicada (AKL). Los criterios de inclusión eran 1) las personas mayores de 60 años; 2) capacidad de responder a los cuestionarios utilizados en este estudio; 3) capacidad de caminar independientemente sin dificultad; 4) disponibilidad para participar en la intervención durante 3 meses con al menos 90% de asistencia. Los criterios de exclusión fueron 1) enfermedades cardiovasculares o pulmonares graves; 2) enfermedades ortopédicas que impedían realizar actividades diarias; y 3) enfermedades que aumentaron el riesgo de caídas como el Parkinson y el Alzheimer. Todas las evaluaciones fueron realizadas por investigadores y entrenadores físicos profesionales de la AKL.
1. Evaluación
2. Diseño del programa de formación
3. Escalera de agilidad
4. Período de familiarización
5. Programa de formación
NOTA: Todos los taladros comienzan con ambos pies juntos en la línea de salida.
En el estudio se inscribieron dieciséis personas mayores independientes y independientes de la comunidad con una edad media de 66,9 a 5,0 años. Las intervenciones y evaluaciones se realizaron en la Escuela de Educación Física de la UNICAMP.
El análisis estadístico se realizó utilizando el software Minitab 18. La prueba Mann-Whitney se utilizó para comparar los resultados funcionales de las pruebas antes y después del en...
Se utilizan varios programas de formación de agilidad para diferentes poblaciones, incluyendo equipos deportivos4,niñosde 12años y personas mayoresde 6,10. Estos programas incluyen ejercicios de paso cuadrado10,11 como las secuencias descritas en el presente estudio y pueden mejorar significativamente la aptitud física general de los adultos mayores al d...
Los autores no tienen nada que revelar.
Este estudio fue financiado por la Coordinación para la Mejora del Personal de Educación Superior de Brasil (CAPES- #1800789).
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Bluetooth speaker | JBL | - | Used to time all protocol and signal the 30 s of each subset |
Chair | - | - | Used on assessments |
Clipboard | Tilibra | - | Used to support documents |
Crepe Tape of 2cm | Dexter | - | Used to create the agility ladder on the floor |
Measuring Tape | Stakley | - | Used to measure assessments distance |
Pen | Bic | - | Used to note data |
Saucer Cone | Kipsta | - | Used on assessments |
Stowatch | Vollo | - | Used to time assessments results |
Sulfite Paper | Chamex | - | used to write all data |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados