Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Este protocolo describe un método para el montaje de larvas de Drosophila para lograr más de 10 h de imágenes de lapso de tiempo ininterrumpidas en animales vivos intactos. Este método se puede utilizar para tomar imágenes de muchos procesos biológicos cerca de la pared del cuerpo larvario.
Las imágenes en vivo son un enfoque valioso para investigar las preguntas sobre biología celular. La larva de Drosophila es particularmente adecuada para la toma de imágenes en vivo in vivo porque la pared del cuerpo larvario y la mayoría de los órganos internos son transparentes. Sin embargo, la imagen viva continua de larvas de Drosophila intactas durante más de 30 minutos ha sido un reto porque es difícil inmovilizar las larvas durante mucho tiempo. Aquí presentamos un método de montaje larvario llamado LarvaSPA que permite la toma de imágenes continuas de larvas droofílicas vivas con alta resolución temporal y espacial durante más de 10 horas. Este método consiste en unir parcialmente las larvas al cubreobjetos utilizando un pegamento reactivo uv-uv y, además, restringir el movimiento larvariado utilizando un bloque de polidimetilsiloxano (PDMS). Este método es compatible con larvas en etapas de desarrollo desde la segunda instar hasta la tercera estrella errante. Demostramos aplicaciones de este método en el estudio de procesos dinámicos de las neuronas Drosophila somatosensorial, incluyendo el crecimiento de dendrita y la degeneración inducida por lesiones. Este método también se puede aplicar para estudiar muchos otros procesos celulares que ocurren cerca de la pared del cuerpo larvario.
Las imágenes en vivo de lapso de tiempo son un método potente para estudiar los procesos celulares dinámicos. La información espacial y temporal proporcionada por las películas de lapso de tiempo puede revelar detalles importantes para responder preguntas de biología celular. La larva Drosophila ha sido un modelo popular in vivo para las investigaciones utilizando imágenes en vivo porque su pared corporal transparente permite imágenes no invasivas de estructuras internas1,2. Además, numerosas herramientas genéticas están disponibles en Drosophila para etiquetar fluorescentemente estructuras anatómicas y macromoléculas3. Sin embargo, las imágenes de lapso de tiempo a largo plazo de las larvas de Drosophila son desafiantes. A diferencia de los embriones tempranos estacionarios o pusias, las larvas de Drosophila se mueven constantemente, lo que requiere inmovilización para obtener imágenes en vivo. Las formas efectivas de inmovilizar larvas de Drosophila vivas incluyen el montaje en aceite de halocarbono con cloroformo4,anestesiando utilizando isoflurano o solución de Dichlorvos5,y comprimiendo entre el cubreobjetos y el portaobjetos del microscopio6. Aunque algunos de estos métodos se han utilizado para la microscopía, ninguno de ellos es eficaz para imágenes en vivo a largo plazo. Se desarrollaron otros métodos para la toma de imágenes de neuronas de pared corporal en larvas rastreras utilizando microscopía confocal convencional o microscopía de láminas ligeras7,8,9. Sin embargo, estos métodos no son ideales para monitorear la dinámica celular debido al movimiento de las larvas.
Se han desarrollado nuevos métodos para lograr imágenes de lapso de tiempo a largo plazo de larvas de Drosophila. Utilizando un "chip larva" de polidimetilsiloxano (PDMS), las larvas de Drosophila pueden ser inmovilizadas eficazmente a través de la succión generada por vacío en una microcámara especializada sin anestesia. Sin embargo, este método no ofrece alta resolución temporal para estudios de biología celular y tiene estrictas limitaciones en el tamaño animal10. Otro método que utiliza un dispositivo de anestesia logró imágenes en vivo de larvas de Drosophila en múltiples momentos y se ha aplicado para estudiar las uniones neuromusculares11,12,13,14,15,16. Sin embargo, este método tampoco permite la toma de imágenes continuas durante más de 30 min y requiere el uso de desflurano repetidamente, lo que puede inhibir la actividad neuronal y afectar al proceso biológico estudiado17,18. Recientemente, se ha utilizado un nuevo método que combina dispositivo microfluídico y crioanestesia para inmovilizar larvas de varios tamaños durante cortos períodos de tiempo (minutos)19. Sin embargo, este método requiere dispositivos especializados como un sistema de enfriamiento y períodos más largos de inmovilización requieren enfriamiento repetido de las larvas.
Aquí presentamos un método versátil de inmovilización de larvas de Drosophila que es compatible con imágenes de lapso de tiempo ininterrumpidas durante más de 10 h. Este método, que llamamos "Estabilización de larvas por apego parcial" (LarvaSPA), implica adherir la cutícula larval a un cubreobjetos para obtener imágenes en una cámara de imágenes personalizada. Este protocolo describe cómo hacer la cámara de imágenes y cómo montar larvas en una variedad de etapas de desarrollo. En el método LarvaSPA, los segmentos de cuerpo deseados se fijan a la capa con un pegamento reactivo UV. Un cuboide PDMS aplica además presión a las larvas, evitando el escape. El aire y la humedad en la cámara de imágenes aseguran la supervivencia de las larvas parcialmente inmovilizadas durante la toma de imágenes. Las ventajas de LarvaSPA sobre otras técnicas incluyen las siguientes: (1) Es el primer método que permite la toma continua de imágenes en vivo de larvas de Drosophila intactas durante horas con alta resolución temporal y espacial; (2) El método tiene menos limitaciones en el tamaño larvario; (3) La cámara de imágenes y los cuboides PDMS se pueden fabricar a un costo mínimo y son reutilizables.
Además de describir el método de montaje larvario, proporcionamos varios ejemplos de su aplicación para el estudio del desarrollo de dendrita y degeneración dendrita de las neuronas Drosophila dendrítica (da).
1. Hacer que la cámara de imágenes
2. Fabricación de cuboides PDMS
3. Montaje de larvas para imágenes de lapso de tiempo a largo plazo
4. Imágenes
5. Recuperación de cámara de imágenes y cuboides PDMS
La cámara de imágenes de larvas se construye pegando un marco de metal hecho a medida y dos tapas juntas. El diseño del marco metálico se especifica en la Figura 1A. Las larvas de Drosophila dentro de la cámara se adhieren a la cubierta superior con la ayuda de pegamento UV y cuboides PDMS. La ranura en el cuboide PDMS y la cinta de doble cara que el cuboide se une para crear el espacio para sostener las larvas(Figura 1B,C). El PDMS tambié...
Aquí describimos LarvaSPA, un método versátil de montaje de larvas Drosophila vivas para imágenes de lapso de tiempo a largo plazo. Este método no requiere recuperar o volver a montar larvas, lo que permite imágenes ininterrumpidas. Por lo tanto, es ideal para el seguimiento de procesos biológicos que tardan horas en completarse, como la degeneración y regeneración de dendrita. Este método también se puede utilizar para la creación de imágenes de la dinámica de calcio intracelular y eventos subcelu...
Los autores no declaran intereses en competencia.
Agradecemos a Lingfeng Tang por establecer una versión anterior del método LarvaSPA; Glenn Swan en Cornell Olin Hall Machine comprar para hacer prototipos anteriores de la cámara de imágenes; Philipp Isermann para la construcción de marcos metálicos y proporcionar sugerencias sobre la fabricación de cuboides PDMS; Instalación de imágenes BRC de Cornell para el acceso a microscopios (financiada por la subvención S10OD018516 de NIH); Maria Sapar para la lectura crítica del manuscrito. Este trabajo fue apoyado por una Beca Cornell otorgada a H.J.; un fondo de start-up de Cornell y subvenciones DE NIH (R01NS099125 y R21OD023824) otorgados a C.H. H.J. y C.H. concibieron el proyecto y diseñaron los experimentos. H.J. llevó a cabo los experimentos. H.J y C.H. escribieron el manuscrito.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
6061 Aluminum bars | McMaster-Carr | 9246K421 | |
3M double-sided tape | Ted Pella, Inc. | 16093 | |
3M Scotch Packaging tape | 3M | 1.88"W x 22.2 Yards | |
DUMONT #3 Forceps | Fisher Scientific | 50-241-34 | |
Glass coverslip | Azer Scientific | 1152250 | |
Isoflurane | Midwest Veterinary Supply | 193.33161.3 | |
Leica Confocal Microscope | Leica | SP8 equipped with a resonant scanner | |
Lens paper | Berkshire | LN90.0406.24 | |
Petri dishes (medium) | VWR | 25373-085 | |
Petri dishes (small) | VWR | 10799-192 | |
Razor blade | Ted Pella, Inc. | 121-20 | |
Rectangular petri dish | VWR | 25384-322 | |
SYLGARD 184 kit (PBMS kit) | Electron Microscopy Sciences | 24236-10 | |
Transferring pipette | Thermo Fisher Scientific | 1371126 | |
UV glue | Norland products | #6106, NOA 61 | Refractive Index 1.56 |
UV lamp (Workstar 2003) | Maxxeon | MXN02003 | |
Vacuum desiccator | Electron Microscopy Sciences | 71232 | |
Wipes | Kimberly-Clark | Kimwipes |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados