Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Un enfoque de ventana de vaso abierto utilizando trazadores fluorescentes proporciona una resolución suficiente para la medición del flujo sanguíneo coclear (CoBF). El método facilita el estudio de los cambios estructurales y funcionales en CoBF en ratón en condiciones normales y patológicas.
La transducción del sonido es metabólicamente exigente, y la función normal de la microvasculatura en la pared lateral es crítica para mantener el potencial endococlear, el transporte de iones y el equilibrio de líquidos. Se informa que diferentes formas de trastornos auditivos implican microcirculación anormal en la cóclea. La investigación de cómo la patología del flujo sanguíneo coclear (CoBF) afecta la función auditiva es un desafío debido a la falta de métodos de interrogatorio factibles y la dificultad para acceder al oído interno. Una ventana de vaso abierta en la pared coclear lateral, combinada con microscopía intravital de fluorescencia, se ha utilizado para estudiar los cambios de CoBF in vivo, pero principalmente en conejillos de indias y solo recientemente en el ratón. Este documento y el video asociado describen el método de ventana de vaso abierto para visualizar el flujo sanguíneo en la cóclea del ratón. Los detalles incluyen 1) preparación de la suspensión de células sanguíneas marcadas con fluorescencia de ratones; 2) construcción de una ventana de vaso abierta para microscopía intravital en un ratón anestesiado, y 3) medición de la velocidad y el volumen del flujo sanguíneo utilizando una grabación fuera de línea de las imágenes. El método se presenta en formato de video para mostrar cómo usar el enfoque de ventana abierta en el ratón para investigar cambios estructurales y funcionales en la microcirculación coclear en condiciones normales y patológicas.
La función normal de la microcirculación en la pared coclear lateral (que comprende la mayoría de los capilares en el ligamento espiral y la estría vascular) es de importancia crítica para mantener la función auditiva1. La CoBF anormal está implicada en la fisiopatología de muchos trastornos del oído interno, incluida la pérdida de audición inducida por ruido, la hidropesía del oído y la presbiacusia 2,3,4,5,6,7,8,9. La visualización del CoBF intravital permitirá una mejor comprensión de los vínculos entre la función auditiva y la patología vascular coclear.
Aunque la complejidad y localización de la cóclea dentro del hueso temporal impide la visualización directa y la medición del CoBF, se han desarrollado diversos métodos para la evaluación del CoBF, incluyendo la flujometría láser-doppler (LDF)10,11,12, la resonancia magnética (RM)13, la microscopía intravital de fluorescencia (FIVM)14, la microendoscopia fluorescente (FME)15, la imagen endoscópica de contraste con moteado láser (LSCI)16 , y enfoques basados en la inyección de marcadores marcados y microesferas marcadas radiactivamente en el torrente sanguíneo (microangiografía óptica, OMAG)17,18,19,20. Sin embargo, ninguno de estos métodos ha permitido el seguimiento absoluto en tiempo real de los cambios en CoBF in vivo, con la excepción de FIVM. La FIVM, en combinación con una ventana de vaso en la pared coclear lateral, es un abordaje que ha sido utilizado y validado en cuyes bajo diferentes condiciones experimentales por diversos laboratorios 14,21,22.
Se estableció con éxito un método FIVM para estudiar los cambios estructurales y funcionales en la microcirculación coclear en ratón utilizando isotiocianato de fluoresceína (FITC)-dextrano como medio de contraste y un colorante de fluorescencia, ya sea DiO (perclorato de 3, 3′-dioctadeciloxacarbocianina, verde) o Dil (perclorato de 1,1-dioctadecil-3,3,3,3-tetrametilindocarbocianina, rojo), para premarcar las células sanguíneas, visualizar los vasos y rastrear la velocidad del flujo sanguíneo. En el presente estudio, se ha descrito el protocolo de este método para obtener imágenes y cuantificar los cambios en CoBF en ratones en condiciones normales y patológicas (como después de la exposición al ruido). Esta técnica proporciona al investigador las herramientas necesarias para investigar los mecanismos subyacentes de CoBF relacionados con la disfunción auditiva y la patología en la estría vascular, especialmente cuando se aplica junto con modelos de ratones transgénicos fácilmente disponibles.
NOTA: Esta es una cirugía de no supervivencia. Todos los procedimientos que involucran el uso de animales fueron revisados y aprobados por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales de la Universidad de Salud y Ciencia de Oregón (número de aprobación de IACUC: TR01_IP00000968).
1. Preparación de las células sanguíneas marcadas con fluorescencia
2. Cirugía para crear una ventana abierta 25
3. Imágenes de CoBF bajo FIVM
4. Análisis de vídeo
5. Exposición al ruido
Después de la exposición quirúrgica de los capilares cocleares en la pared lateral (Figura 1), la observación microscópica de fluorescencia intravital de alta resolución de células sanguíneas marcadas con Dil en vasos marcados con FITC-dextrano fue factible a través de una ventana de vaso abierta. La Figura 2A es una imagen representativa tomada bajo FIVM que muestra los capilares de la pared lateral del ápice coclear d...
Este documento demuestra cómo los capilares en la pared lateral coclear (y en la estría vascular) de un modelo de ratón se pueden visualizar con etiquetado fluoróforo en una preparación de ventana de vaso abierto bajo un sistema FIVM. El modelo de ratón es ampliamente utilizado y preferido como modelo de mamífero para investigar la salud humana y la enfermedad. El protocolo descrito aquí es un enfoque factible para obtener imágenes e investigar CoBF en la pared lateral del ratón (particularmente en la estría v...
Los autores no tienen nada que revelar.
Esta investigación fue apoyada por NIH/NIDCD R21 DC016157 (X.Shi), NIH/NIDCD R01 DC015781 (X.Shi), NIH/NIDCD R01-DC010844 (X.Shi) y Medical Research Foundation de Oregon Health and Science University (OHSU) (X.Shi).
Name | Company | Catalog Number | Comments |
0.9% Sodium Chloride | Hospira | NDC 0409-1966-02 | 0.6 mL (for 1 mL) |
1,1′-Dioctadecyl-3,3,3′,3′-tetramethylindocarbocyanine perchlorate | Sigma Aldrich | 468495 | 20 µM |
3,3′-Dioctadecyloxacarbocyanine perchlorateDio (3,3′-Dioctadecyloxacarbocyanine perchlorate | Sigma Aldrich | D4292 | 20 µM |
CODA Monitor system | Kent scientific | CODA Monitor, for monitoring blood pressure and heartbeat | |
Coverslip | Fisher Scientific | 12-542A | |
DC Temperature Controller | FHC | 40-90-8D | |
Fiji/ImageJ | NIH | Measurement of vessel diameter | |
FITC-dextran (2000 kDa) | Sigma Aldrich | FD2000s | 40 mg/mL |
Heparin Sodium Injection, USP MDV | Mylan | NDC 67457-374-12 | 5000 USP units/mL |
Katathesia (100 mg/mL) | Henry Schein | NDC 11695-0702-1 | 0.2 mL (for 1 mL) |
Microscope Objective | Mitutoyo | 378-823-5 | Model: M Plan Apo NIR 10x |
ORCA-ER Camera | Hamamatsu | Model: C4742-80-12AG | |
PBS | Gibco | 2085387 | |
Xyzaine (100 mg/ml, 5x diluted for use ) | Lloyd | LPFL04821 | 0.2 mL (for 1 mL) |
Zoom Stereo Microscope | Olympus | Model: SZ61, fluorescent microscope |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados