Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
* Estos autores han contribuido por igual
Este protocolo presenta un modelo experimental nuevo de la cultura proinflamatoria, degenerativa del órgano bovino para simular la degeneración intervertebral del disco de la temprano-etapa.
La degeneración intervertebral sintomática del disco (IVD) (IDD) es una carga socioeconómica importante y es caracterizada por la inflamación y la degradación del tejido. Debido a la falta de terapias causales, existe una necesidad urgente de modelos experimentales innovadores de cultivo de órganos para estudiar los mecanismos involucrados en la progresión de la enfermedad, encontrar dianas terapéuticas y reducir la necesidad de modelos animales. Aquí presentamos una novela, protocolo tridimensional del modelo de la cultura del órgano mímico el microambiente proinflammatory y catabólico, que está presente durante IDD.
Inicialmente, IVDs caudal bovino fue diseccionado, limpiado, y cultivado en el medio de cultivo del tejido. El cargamento fisiológico o patológico dinámico fue aplicado en un biorreactor a medida por 2 horas por día. Ivds fue asignado a un grupo de control (alto medio de la glucosa, cargamento fisiológico, inyección salina fosfato-tamponada) y a un grupo patológico (medio bajo de la glucosa, cargamento patológico, inyección de la factor-alfa de la necrosis de tumor) por cuatro días. El análisis de la expresión génica de las células pulposus recogidas del núcleo del IVDs y del análisis enzima-ligado del inmunosorbente de los medios condicionados de la cultura del órgano fue realizado.
Nuestros datos revelaron una mayor expresión de marcadores inflamatorios y alturas de disco reducidas después de la carga en el grupo patológico en comparación con el grupo control. Este protocolo es confiable para simular la inflamación y la degeneración de IVD y se puede ampliar más a fondo para ampliar su alcance del uso.
El dolor lumbar (LUMB) puede afectar a individuos de todas las edades y es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo1,2,3. El costo total asociado con la lumbalgia supera los $100 mil millones por año4,5. La degeneración intervertebral sintomática del disco (IVD), una condición caracterizada por la inflamación y la degradación del tejido, es una causa importante de LBP6,7. Específicamente, idd es caracterizado por una avería gradualmente de evolución de la matriz extracelular de IVD (ECM), inducida y accionada por los factores múltiples que llevan a una patología acelerada, a los desordenes neurológicos, y eventual a la inhabilidad. Además, la IDD se asocia con la liberación de citoquinas proinflamatorias, biomecánica de columna alterada, angiogénesis y crecimiento nervioso, lo que aumenta la sensación de dolor, causando en conjunto LBP crónica (discopatía activa)6,8. Hasta la fecha, las opciones de tratamiento incluyen discectomía y posterior fusión de las vértebras adyacentes, implantación de una prótesis de IVD o enfoques no quirúrgicos, como fármacos antiinflamatorios no esteroideos, opioides y relajantes musculares para pacientes con IDD9. Las dos opciones terapéuticas estándar actuales, quirúrgicas y no quirúrgicas, son sólo parcialmente eficaces y no abordan el problema biológico subyacente9,10. La enfermedad degenerativa del disco en estadio temprano se caracteriza por una respuesta tisular inflamatoria inicial, especialmente un aumento en la expresión del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa)11. Estos cambios tempranos en el disco ocurren principalmente a nivel celular sin interrumpir la arquitectura del disco y previamente podrían ser imitados por la deficiencia nutricional en condiciones proinflamatorias12. Por lo tanto, la simulación precisa de la situación in vivo para investigar estos mecanismos de degeneración y encontrar dianas terapéuticas adecuadas es crucial. Además, para estas simulaciones de propiedades moleculares, el entorno de carga mecánica de los discos juega un papel clave en los cambios patológicos y fisiológicos de la IVD. En consecuencia, la combinación de estos enfoques nos traería un paso adelante para imitar el complejo microambiente de los IVDs in vivo. Actualmente no hay estudios que consideren el aspecto de la carga dinámica junto con el ajuste favorable-inflamatorio y alimenticio al mejor de nuestro conocimiento.
Aunque los modelos animales grandes permiten la investigación de posibles interacciones in vivo relevantes, son costosos y requieren mucho trabajo. Además, dado que el uso de modelos animales en la investigación ha sido durante mucho tiempo un tema de controversia, la reducción del número de animales necesarios para responder a importantes preguntas de investigación es de gran interés. Por último, actualmente no existe un modelo animal ideal para imitar el IDD en la investigacióndel IVD 13,14. Por lo tanto, es necesario establecer un reemplazo rentable y confiable, como un modelo de cultivo de órganos para simular la IDD y los procesos inflamatorios y degenerativos asociados. Recientemente, la aplicación del presente protocolo sobre el establecimiento de un modelo de cultivo de órganos proinflamatorios y degenerativos para simular la enfermedad del disco intervertebral en estadio temprano nos permitió investigar el efecto de los fármacos antiinflamatorios en el cultivo de órganos IDD15.
Aquí, describimos cómo obtener los discos intervertebrales bovinos e inducir el estado de idd de la temprano-etapa vía un microambiente catabólico y proinflammatory causado por la inyección intradiscal directa de la factor-alfa de la necrosis de tumor (TNF-α) y del cargamento degenerativo en un biorreactor bajo condiciones medias nutritivas bajas. La Figura 1 ilustra el modelo experimental y muestra el biorreactor utilizado para simular condiciones de carga degenerativas y fisiológicas.
Figura 1:Ilustración de la configuración experimental. A: cola de bovino; B: discos intervertebrales bovinos disecados; C: transferencia del disco a un pozo-plato con medio de cultivo; D: carga de la simulación en un biorreactor; E: técnica de inyección intradiscal; F: IVD después de la inyección de PBS/tinte azul tripano para revelar la distribución. IDD: degeneración del disco intervertebral. Haga clic aquí para ver una versión más amplia de esta figura.
Los experimentos se realizaron utilizando colas de bovino obtenidas de mataderos locales. Los materiales biológicos utilizados en el presente estudio se toman de la cadena alimentaria y no requieren aprobación ética en la legislación suiza y europea.
1. Disección del disco intervertebral bovino
2. Cultivo y carga de IVD
3. Inyección intradiscal del factor-alfa de la necrosis de tumor (TNF-α)
4. Expresión génica
5. Cuantificación del contenido de proteínas en el medio ivd
La carga degenerativa en medio de glucosa baja combinada con la inyección de TNF-α provocó un aumento significativo de la expresión génica de los marcadores proinflamatorios interleucina 6 (IL-6) e interleucina 8 (IL-8) en comparación con el grupo control fisiológico en células NP después de 4 días de cultivo(Figura 2). Por el contrario, no se observaron cambios significativos para los genes proinflamatorios interleucina 1β (IL-1β) y TNF-α en las células NP (datos no mostrados)...
Aquí proporcionamos un protocolo detallado para simular IVDD degenerativo e inflamatorio. Este protocolo se puede aplicar para las examinaciones detalladas de los caminos inflamatorios que llevan a los efectos destructivos sobre el disco. Además, el protocolo puede ayudar a determinar dianas terapéuticas prometedoras implicadas en la progresión de la enfermedad.
Recientemente demostramos que el TNF-α recombinante humano podría inducir inflamación tanto en células NP bovinas como humana...
Los autores no tienen nada que revelar.
Este trabajo fue apoyado por la Fundación AO y AOSpine International. Babak Saravi recibió apoyo de becas de la Fundación Alemana de la Columna Vertebral y la Fundación Alemana de Osteoartritis. Gernot Lang recibió el apoyo del Programa Berta-Ottenstein para Científicos Clínicos Avanzados de la Facultad de Medicina de la Universidad de Friburgo (Alemania).
Name | Company | Catalog Number | Comments |
1-Bromo-3-chloropropane(BCP) | Sigma-Aldrich, St. Louis, USA | B9673 | |
Ascorbate-2-phosphate | Sigma-Aldrich, St. Louis, USA | A8960 | |
Band saw | Exakt Apparatebau, Norderstedt, Germany | model 30/833 | |
Betadine | Munndipharma, Frankfurt, Germany | ||
Bovine IL-8 Do.it-Yourself ELISA | Kingfisher Biotech, St. Paul, USA | DIY1028B-003 | |
Corning ITS Premix | Corning Inc., New York, USA | 354350 | |
DMEM high glucose | Gibco by life technologies, Carlsbad, USA | 10741574 | |
DMEM low glucose | Gibco by life technologies, Carlsbad, USA | 11564446 | |
Ethanol for molecular biology | Sigma-Aldrich, St. Louis, USA | 09-0851 | |
Fetal Bovine Serum (FBS) | Gibco by life technologies, Carlsbad, USA | A4766801 | |
Non-essential amino acid solution | Gibco by life technologies, Carlsbad, USA | 11140050 | |
Penicillin/Streptomycin(P/S) | gibco by life technologies, Carlsbad, USA | 11548876 | |
Phosphate Buffer Solution, tablet | Sigma-Aldrich, St. Louis, USA | P4417 | |
Pronase | Sigma-Aldrich, St. Louis, USA | 10165921001 | |
Primocin | InvivoGen, Sandiego, USA | ant-pm-05 | |
Pulsavac Jet Lavage System | Zimmer, IN,USA | ||
TissueLyser II | Quiagen, Venlo, Netherlands | 85300 | |
Streptavidinn-HRP | Kingfisher Biotech, St. Paul, USA | AR0068-001 | |
Superscript VILO | Invitrogen by life Technologies, Carlsbad, USA | 10704274 | |
cDNA Synthesis Kit | Applied Biosystems by life technologies | 10400745 | |
TaqMan Universal Master Mix | Applied Biosystems by life technologies | ||
TNF-alpha, recombinant human protein | R&D systems, Minnesota, USA | 210-TA-005 | |
TRI Reagent | Molecular Research Center, Cincinnati, USA | TR 118 | |
Tris-EDTA buffer solution | sigma-Aldrich, St. Louis, USA | 93283 | |
Gene bIL-6 | Applied Biosystems by life technologies | Custom made probes | Primer fw (5′–3′) TTC CAA AAA TGG AGG AAA AGG A Primer rev (5′–3′) TCC AGA AGA CCA GCA GTG GTT Probe (5′FAM/3′TAMRA) CTT CCA ATC TGG GTT CAA TCA GGC GATT |
Gene bIL8 | Applied Biosystems by life technologies | Bt03211906_m1 | |
Gene bTNF-alpha | Applied Biosystems by life technologies | Custom made probes | Primer fw (5′–3′) CCT CTT CTC AAG CCT CAA GTA ACA A Primer rev (5′–3′) GAG CTG CCC CGG AGA GTT Probe (5′FAM/3′TAMRA) ATG TCG GCT ACA ACG TGG GCT ACC G |
GENE bIL1beta | Applied Biosystems by life technologies | Custom made probes | Primer fw (5′–3′) TTA CTA CAG TGA CGA GAA TGA GCT GTT Primer rev (5′–3′) GGT CCA GGT GTT GGA TGC A Probe (5′FAM/3′TAMRA) CTC TTC ATC TGT TTA GGG TCA TCA GCC TCA A |
RPLP0 | Applied Biosystems by life technologies | Bt03218086_m1 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados