Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Este protocolo describe la colección de válvulas aórticas humanas extraídas durante procedimientos quirúrgicos de reemplazo de válvula aórtica o de tejido cadavérico, y el posterior aislamiento, expansión y caracterización de células endoteliales e intersticiales de válvula primaria específicas del paciente. Se incluyen detalles importantes sobre los procesos necesarios para garantizar la viabilidad celular y la especificidad del fenotipo.
La valvulopatía aórtica calcificante (CAVD) está presente en casi un tercio de la población de edad avanzada. El engrosamiento, endurecimiento y calcificación de la válvula aórtica causa estenosis aórtica y contribuye a la insuficiencia cardíaca y al accidente cerebrovascular. La patogénesis de la enfermedad es multifactorial, y tensiones como la inflamación, la remodelación de la matriz extracelular, el flujo turbulento y el estrés mecánico y la tensión contribuyen a la diferenciación osteogénica de las células endoteliales valvulares e intersticiales valvulares. Sin embargo, los factores iniciadores precisos que impulsan la transición osteogénica de una célula sana a una célula calcificante no están completamente definidos. Además, la única terapia actual para la estenosis aórtica inducida por CAVD es el reemplazo de la válvula aórtica, mediante el cual se extrae la válvula nativa (reemplazo quirúrgico de la válvula aórtica, SAVR) o se inserta una válvula de reemplazo totalmente plegable a través de un catéter (reemplazo de la válvula aórtica transcatéter, TAVR). Estos procedimientos quirúrgicos tienen un alto costo y con graves riesgos; Por lo tanto, es imperativo identificar nuevos objetivos terapéuticos para el descubrimiento de fármacos. Con ese fin, el presente estudio desarrolla un flujo de trabajo en el que los tejidos extirpados quirúrgicamente de pacientes y tejidos de cadáveres de donantes se utilizan para crear líneas primarias específicas del paciente de células valvulares para el modelado de enfermedades in vitro. Este protocolo introduce la utilización de una solución de almacenamiento en frío, comúnmente utilizada en el trasplante de órganos, para reducir el daño causado por el tiempo de obtención a menudo largo entre la escisión de tejidos y el procesamiento de laboratorio con el beneficio de estabilizar en gran medida las células del tejido extirpado. Los resultados del presente estudio demuestran que las células valvulares aisladas conservan su capacidad proliferativa y los fenotipos endoteliales e intersticiales en cultivo más de varios días después de la extracción de la válvula del donante. El uso de estos materiales permite la recolección de células de control y CAVD, a partir de las cuales se establecen líneas celulares de control y enfermedad.
La valvulopatía aórtica calcificada (CAVD) es una patología crónica caracterizada por inflamación, fibrosis y macrocalcificación de las valvas valvulares aórticas. La remodelación progresiva y la calcificación de las valvas (denominada esclerosis aórtica) pueden conducir a la obstrucción del flujo sanguíneo (estenosis aórtica) que contribuye al accidente cerebrovascular y conduce a la insuficiencia cardíaca. Actualmente, el único tratamiento para la CAVD es el reemplazo quirúrgico o transcatéter de la válvula aórtica (SAVR y TAVR, respectivamente). No existe una opción no quirúrgica para detener o revertir la progresión de la CAVD, y sin reemplazo valvular, las tasas de mortalidad se acercan al 50% en 2-3 años 1,2,3. La definición de los mecanismos subyacentes que impulsan esta patología identificará posibles enfoques terapéuticos novedosos.
En un adulto sano, las valvas valvulares aórticas tienen aproximadamente un milímetro de grosor, y su función principal es mantener el flujo unidireccional de sangre fuera del ventrículo izquierdo4. Cada uno de los tres foliolos se compone de una capa de células endoteliales valvulares (VEC) que recubre la superficie externa de la valva y funciona como una barrera. Los VEC mantienen la homeostasis valvular regulando la permeabilidad, la adhesión celular inflamatoria y la señalización paracrina 5,6,7. Las células intersticiales valvulares (CIV) comprenden la mayoría de las células dentro de la valvavalvular 8. Los CIV están dispuestos en tres capas distintivas en el folleto. Estas capas se conocen como ventricular, espongiosa y fibrosa9. El ventrículo se enfrenta al ventrículo izquierdo y contiene fibras de colágeno y elastina. La capa media, la espongiosa, contiene un alto contenido de proteoglicanos que proporciona flexibilidad de cizallamiento durante el ciclo cardíaco. La capa externa de fibrosa se encuentra cerca de la superficie de salida en el lado aórtico y es rica en colágeno fibrilar tipo I y tipo III que proporciona fuerza para mantener la coaptación durante la diástole10,11,12. Las CIC residen en un estado quiescente, sin embargo, factores como la inflamación, la remodelación de la matriz extracelular (MEC) y el estrés mecánico pueden alterar la homeostasis de la CIV 8,9,13,14,15,16. Con la pérdida de la homeostasis, los CIC activan y adquieren un fenotipo similar a los miofibroblastos capaz de proliferar, contraer y secar proteínas que remodelan el milieu extracelular17. Los CIC activados pueden convertirse en células calcificantes, lo que recuerda la diferenciación de una célula madre mesenquimal (MSC) en un osteoblasto 15,17,18,19,20,21,22,23,24,25.
La calcificación parece iniciarse en la capa fibrosa rica en colágeno a partir de las contribuciones de los VEC y los CIV, pero se expande e invade las otras capas del folioto8. Por lo tanto, está claro que tanto los VEC como los CIC responden a estímulos para regular al alza la expresión de genes osteogénicos, sin embargo, los eventos precisos que impulsan la activación de genes osteogénicos, así como la compleja interacción entre las células y la matriz extracelular de la valva, permanecen mal definidos. Los modelos murinos no son una fuente ideal para estudiar los impulsores no genéticos de la patogénesis de la CAVD, ya que los ratones no desarrollan CAVD de novo26,27, por lo que es necesario el uso de tejidos humanos primarios y las líneas celulares primarias aisladas de estos tejidos. En particular, es imperativo obtener estas células en grandes cantidades y de buena calidad, ya que el campo de los cultivos celulares 3D y el modelado de organoides se está expandiendo y es probable que se convierta en una alternativa ex vivo basada en humanos a los modelos murinos.
El propósito del presente método es compartir un flujo de trabajo que ha establecido las condiciones para aislar y cultivar eficientemente VEC y CIC obtenidos de válvulas extirpadas quirúrgicamente de donantes humanos. Estudios previos han demostrado el aislamiento exitoso de VEC y VICs de válvulas porcinas28 y murinas29, hasta donde sabemos, este es el primero en describir el aislamiento de estas células en tejidos humanos. El protocolo descrito aquí es aplicable a las válvulas extirpadas humanas y evita y mejora en gran medida el daño causado por el tiempo de obtención a menudo largo entre la escisión de tejidos y el procesamiento de laboratorio mediante la introducción de la utilización de una solución de almacenamiento en frío, una solución tamponada utilizada clínicamente en trasplantes de órganos que estabiliza en gran medida las células del tejido extirpado. El protocolo descrito aquí también muestra cómo determinar el fenotipo celular y garantizar una alta eficiencia de la supervivencia celular con una contaminación cruzada celular mínima.
Todas las muestras de pacientes se recogen de individuos inscritos en estudios aprobados por la junta de revisión institucional de la Universidad de Pittsburgh de acuerdo con la Declaración de Helsinki. Los tejidos cadavéricos obtenidos a través del Centro para la Recuperación y Educación de Órganos (CORE) fueron aprobados por el Comité de Supervisión de Investigación y Capacitación Clínica con Difuntos (CORID) de la Universidad de Pittsburgh.
1. Homologación y seguridad
2. Logística y preparación
3. Preparación de reactivos
4. Preparación y procesamiento de tejidos
NOTA: La aprobación institucional para el uso de tejidos humanos debe obtenerse antes de comenzar a trabajar. Al manipular pañuelos desechables, se debe usar el siguiente equipo de protección personal (EPP): una bata envolvente desechable de barrera líquida o una bata de laboratorio frontal de botón dedicada con una envoltura de barrera líquida alrededor del delantal y tréboles desechables para mangas; un protector facial completo o gafas de seguridad con una máscara quirúrgica; guantes dobles; zapatos cerrados; y ropa para cubrir las piernas. Los diagramas completos de flujo de trabajo de la preparación tisular para la evaluación de calcificación (Sección 5) y el aislamiento celular (Secciones 6 y 7) se ilustran en la Figura 1A, B, respectivamente.
5. Tinción de Von Kossa para el contenido de calcio
NOTA: Esto se puede hacer bien después del aislamiento celular y el establecimiento de la línea, pero asegúrese de vincular el nivel de calcificación del tejido con los documentos relacionados con la línea celular primaria establecida.
6. Aislamiento, expansión y confirmación de células endoteliales valvulares (VEC)
7. Aislamiento, expansión y almacenamiento de la celda intersticial de la válvula (VIC)
8. Almacenamiento celular a largo plazo
El protocolo anterior describe los pasos necesarios para el manejo de tejidos valvulares humanos y el aislamiento y establecimiento de líneas celulares viables a partir de estos tejidos. Las valvas de la válvula aórtica se procesan para la incrustación de parafina, se congelan a presión para su almacenamiento a largo plazo para análisis bioquímicos o genéticos y se digieren para el aislamiento de VEC y CIV (Figura 1). Mientras que las muestras quirúrgicas probablemente tendrán un d...
La obtención de tejidos de control y enfermedades de los seres humanos es fundamental para el modelado de enfermedades in vitro y ex vivo; Sin embargo, mientras que a menudo se habla de los desafíos de cerrar la brecha entre el banco y la cabecera, el orden inverso, pasar de la sala quirúrgica al banco, a menudo es una brecha igual de desalentadora. Esencial para que un científico básico obtenga muestras primarias de tejido humano es una colaboración con un científico cirujano invertido que tenga un equipo de enfe...
IS recibe apoyo institucional de investigación de Atricure y Medtronic y sirve como consultor para Medtronic Vascular. Ninguno de estos conflictos está relacionado con este trabajo. Todos los demás autores no tienen nada que revelar.
Nos gustaría agradecer a Jason Dobbins por la perspicaz discusión y la lectura crítica de este manuscrito. Nos gustaría reconocer al Centro para la Recuperación y Educación de Órganos por su ayuda y apoyo y agradecer a los donantes de tejidos y sus familias por hacer posible este estudio. Todas las muestras de pacientes se recogen de individuos inscritos en estudios aprobados por la junta de revisión institucional de la Universidad de Pittsburgh de acuerdo con la Declaración de Helsinki. Los tejidos cadavéricos obtenidos a través del Centro para la Recuperación y Educación de Órganos (CORE) fueron aprobados por el Comité de Supervisión de Investigación y Capacitación Clínica con Difuntos (CORID) de la Universidad de Pittsburgh.
Algunas figuras creadas con Biorender.com.
CSH cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre K22 HL117917 y R01 HL142932, la Asociación Americana del Corazón 20IPA35260111.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
0.45 μm filter | Thermo Scientific | 7211345 | Preparing plate with collagen coating |
10 cm cell culture plate | Greiner Bio-One | 664160 | Cell culture/cell line expansion |
10 mL serological pipet | Fisher | 14955234 | VEC/VIC isolation, cell culture, cell line expansion |
1000 μL filter tips | VWR | 76322-154 | Cell culture/cell line expansion |
10XL filter tips | VWR | 76322-132 | Cell culture/cell line expansion |
15 mL conical tubes | Thermo Scientific | 339650 | Tissue storage, VIC/VEC isolation |
16% paraformaldehyde aqueous solution | Electron Microscopy Sciences | 15710S | Tissue and cell fixative |
190 proof ethanol | Decon | 2801 | Disinfection |
1x DPBS: no calcium, no magnesium | Gibco | 14190250 | Saline solution. VIC/VEC isolation |
1x PBS | Fisher | BP2944100 | Saline solution. Tissue preparation, VIC/VEC isolation |
20 μL filter tips | VWR | 76322-134 | Cell culture/cell line expansion |
200 proof ethanol | Decon | 2701 | Deparaffinizing tissue samples |
2-propanol | Fisher | A416P 4 | Making collagen coated plates |
5 mL serological pipet | Fisher | 14955233 | VEC/VIC isolation, cell culture, cell line expansion |
50 mL conical tubes | Thermo Scientific | 339652 | Tissue storage, VIC/VEC isolation |
60 mm dish | GenClone | 25-260 | VEC isolation |
6-well cell culture plate | Corning | 3516 | Cell culture/cell line expansion |
Acetic acid, glacial | Fisher | BP2401 500 | Making collagen coated plates |
AlexaFluor 488 phalloidin | Invitrogen | A12379 | Fluorescent f-actin counterstain |
Belzer UW Cold Storage Transplant Solution | Bridge to Life | BUW0011L | Tissue storage solution |
Bovine Serum Albumin, Fraction V - Fatty Acid Free 25g | Bioworld | 220700233 | VEC confirmation with CD31+ Dynabeads |
Calponin 1 antibody | Abcam | ab46794 | Primary antibody (VIC positive stain) |
CD31 (PECAM-1) (89C2) | Cell Signaling | 3528 | Primary antibody (VEC positive stain) |
CD31+ Dynabeads | Invitrogen | 11155D | VEC confirmation with CD31+ Dynabeads |
CDH5 | Cell Signaling | 2500 | Primary antibody (VEC positive stain) |
Cell strainer with 0.70 μm pores | Corning | 431751 | VIC isolation |
Collagen 1, rat tail protein | Gibco | A1048301 | Making collagen coated plates |
Collagenase II | Worthington Biochemical Corporation | LS004176 | Tissue digestion. Tissue preparation, VIC/VEC isolation |
Conflikt Ready-to-use Disinfectant Spray | Decon | 4101 | Disinfection |
Countess II Automated Cell Counter | Invitrogen | A27977 | Automated cell counter |
Countess II reusable slide coverslips | Invitrogen | 2026h | Automated cell counter required slide cover |
Coverslips | Fisher | 125485E | Mounting valve samples |
Cryogenic vials | Olympus Plastics | 24-202 | Freezing cells/tissue samples |
Disinfecting Bleach with CLOROMAX - Concentrated Formula | Clorox | N/A | Disinfection |
DMEM | Gibco | 10569044 | Growth media. VIC expansion |
EBM - Endothelial Cell Medium, Basal Medium, Phenol Red free 500 | Lonza Walkersville | CC3129 | Growth media. VEC expansion |
EGM-2 Endothelial Cell Medium-2 - 1 kit SingleQuot Kit | Lonza Walkersville | CC4176 | Growth media supplement. VEC expansion |
EVOS FL Microscope | Life Technologies | Model Number: AME3300 | Fluorescent imaging |
EVOS XL Microscope | Life Technologies | AMEX1000 | Visualizing cells during cell line expansion |
Fetal Bovine Serum - Premium Select | R&D Systems | S11550 | VIC expansion |
Fine scissors | Fine Science Tools | 14088-10 | Tissue preparation, VIC/VEC isolation |
Fisherbrand Cell Scrapers | Fisher | 08-100-241 | VIC expansion |
Fungizone | Gibco | 15290-026 | Antifungal: Tissue preparation, VIC/VEC isolation |
Gentamicin | Gibco | 15710-064 | Antibiotic: Tissue preparation, VIC/VEC isolation |
Glass slides | Globe Scientific Inc | 1358L | mounting valve samples |
Goat anti-Mouse 488 | Invitrogen | A11001 | Fluorescent secondary Antibody |
Goat anti-Mouse 594 | Invitrogen | A11005 | Fluorescent secondary Antibody |
Goat anti-Rabbit 488 | Invitrogen | A11008 | Fluorescent secondary Antibody |
Goat anti-Rabbit 594 | Invitrogen | A11012 | Fluorescent secondary Antibody |
Invitrogen Countess II FL Reusable Slide | Invitrogen | A25750 | Automated cell counter required slide |
Invitrogen NucBlue Fixed Cell ReadyProbes Reagent (DAPI) | Invitrogen | R37606 | Fluorescent nucleus counterstain |
LM-HyCryo-STEM - 2X Cryopreservation media for stem cells | HyClone Laboratories, Inc. | SR30002 | Frozen cell storage |
Mounting Medium | Fisher Chemical Permount | SP15-100 | Mounting valve samples |
Mr. Frosty freezing container | Nalgene | 51000001 | Container for controlled sample freezing |
Mycoplasma-ExS Spray | PromoCell | PK-CC91-5051 | Disinfection |
Penicillin-Streptomycin | Gibco | 15140163 | Antibiotic. VIC expansion |
Plasmocin | Invivogen | ANTMPT | Anti-mycoplasma. VIC/VEC isolation and expansion |
SM22a antibody | Abcam | ab14106 | Primary antibody (VIC positive stain) |
Sstandard pattern scissors | Fine Science Tools | 14001-14 | Tissue preparation, VIC/VEC isolation |
Sterile cotton swab | Puritan | 25806 10WC | VEC isolation |
Swingsette human tissue cassette | Simport Scientific | M515-2 | Tissue embedding container |
Taylor Forceps (17cm) | Fine Science Tools | 11016-17 | Tissue preparation, VIC/VEC isolation |
Trypan Blue Solution, 0.4% | Gibco | 15250061 | cell counting solution |
TrypLE Express Enzyme | Gibco | 12604021 | Splitting VIC/VECs |
Von Kossa kit | Polysciences | 246331 | Staining paraffin sections of tissues for calcification |
von Willebrand factor antibody | Abcam | ab68545 | Primary antibody (VEC positive stain) |
Xylenes | Fisher Chemical | X3S-4 | Deparaffinizing tissue samples |
αSMA antibody | Abcam | ab7817 | Primary antibody (VIC positive stain) |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados