Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Este protocolo describe la preparación de cultivos organotípicos de cortes (OTSC). Esta técnica facilita el cultivo ex vivo de tejido multicelular intacto. Las OTSC se pueden utilizar inmediatamente para probar su respectiva respuesta a los fármacos en un entorno multicelular.
Se necesitan urgentemente modelos preclínicos realistas de cáncer de páncreas primario y metástasis para probar la respuesta terapéutica ex vivo y facilitar el tratamiento personalizado del paciente. Sin embargo, la ausencia de microambiente específico del tumor en los modelos utilizados actualmente, por ejemplo, las líneas celulares derivadas del paciente y los xenoinjertos, solo permite obtener información predictiva limitada. Los cultivos de cortes organotípicos (OTSC) comprenden tejido multicelular intacto, que se puede utilizar rápidamente para las pruebas de respuesta a fármacos resueltas espacialmente.
Este protocolo describe la generación y el cultivo de cortes tumorales viables de cáncer de páncreas y su metástasis. Brevemente, el tejido se funde en agarosa de bajo punto de fusión y se almacena en tampón isotónico frío. A continuación, se generan cortes de tejido de 300 μm de grosor con un vibrátomo. Después de la preparación, las rodajas se cultivan en una interfaz aire-líquido utilizando insertos de cultivo celular y un medio de cultivo adecuado. Durante el cultivo, se pueden controlar los cambios en la diferenciación celular y la viabilidad. Además, esta técnica permite la aplicación del tratamiento a tejido tumoral humano viable ex vivo y análisis posteriores, como el perfil del transcriptoma y el proteoma.
Las OTSC brindan una oportunidad única para probar la respuesta individual al tratamiento ex vivo e identificar perfiles transcriptómicos y proteómicos individuales asociados con la respuesta respectiva de distintos cortes de un tumor. Las OTSC se pueden explorar más a fondo para identificar estrategias terapéuticas que permitan personalizar el tratamiento del cáncer de páncreas primario y la metástasis.
Los modelos preclínicos existentes de adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC) y sus respectivas metástasis son malos predictores de la respuesta al tratamiento en los pacientes, lo que supone un inconveniente importante en el desarrollo de fármacos y en la identificación de biomarcadores predictivos1. Aunque modelos como los organoides derivados de pacientes y los xenoinjertos derivados de pacientes son prometedores, su uso sigue siendo limitado2. Las principales limitaciones de estos modelos in vitro son la falta de microambiente tumoral y el xenoinjerto en especies inmunocomprometidas no humanas. Especialmente en PDAC y sus metástasis, el microambiente tumoral ha ganado considerablemente interés en los últimos años debido a sus funciones cruciales en la biología tumoral. Comprende componentes celulares y acelulares, como (mio)fibroblastos, células estrelladas pancreáticas, células inmunitarias, vasos sanguíneos, matriz extracelular, citocinas y factores de crecimiento3. Este microambiente no es un componente tumoral no funcional, sino que induce progresión tumoral y metástasis, y parece contribuir sustancialmente a la resistencia a la radiación y a la quimioterapia4. El microambiente PDAC no solo compromete mecánicamente la administración de fármacos, sino que también posee actividad inmunitaria y de eliminación de fármacos 5,6,7. Por lo tanto, se necesitan urgentemente modelos preclínicos que reflejen la compleja interacción de las células tumorales y el microambiente tumoral para probar adecuadamente la respuesta al tratamiento ex vivo de los pacientes y guiar el tratamiento clínico individualizado.
Los cultivos ex vivo de muestras tumorales frescas representan una aproximación cercana del tumor in situ. Recientemente se han desarrollado y estudiado cultivos de cortes organotípicos (OTSC) para varios tumores, como los cánceres de cabeza, cuello, mama, próstata, pulmón, colon y páncreas 8,9,10,11,12. Se ha demostrado que las OTSC mantienen su morfología basal, actividad proliferativa y microambiente durante el cultivo durante un período definido y dependiente del tejido 11,12,13. Las OTSC de PDACs mantuvieron su viabilidad, morfología y la mayoría de los componentes de su microambiente tumoral durante 4-9 días en varios estudios in vitro 5,12,14. Desde el punto de vista perspectiva, esta técnica permite una aplicación inmediata del tratamiento al tejido tumoral humano viable ex vivo y a los análisis posteriores, como el perfil del transcriptoma y el proteoma.
El establecimiento de OTSC ofrece una oportunidad única para probar la respuesta al tratamiento ex vivo inmediatamente después de la cirugía. De este modo, las OTSC permitirán identificar de forma prospectiva estrategias terapéuticas para personalizar el tratamiento de la enfermedad metastásica. Este protocolo describe la generación y el cultivo de OTSC viables para el cáncer de páncreas.
Las muestras de tejido fueron recolectadas y procesadas después de la aprobación del comité de ética local de la Universidad de Lübeck (# 16-281).
1. Recolección y manipulación de tejidos frescos
NOTA: Cada muestra de tejido humano no fijada debe manipularse con precaución para evitar el riesgo de infección por patógenos transmitidos por la sangre. Todos los pacientes deben ser examinados para dar negativo en las pruebas de VIH, VHB y VHC antes del procesamiento de los tejidos. Use una capa protectora y manipule las muestras de tejido humano con guantes.
2. Preparación
3. Inclusión de tejidos en agarosa de bajo punto de fusión
4. Cortar el tejido incrustado en agarosa con un vibratomo
5. Cultivo de cultivos organotípicos en rodajas
6. Ensayo de viabilidad de la resazurina
NOTA: El ensayo de viabilidad de la resazurina mide la actividad metabólica general de los cultivos de cortes organotípicos en función de la reducción de la resazurina azul no fluorescente a resorufina fluorescente roja en células vivas15. El ensayo no tiene efectos tóxicos en las células y se puede aplicar a los cultivos repetidamente dependiendo de la pregunta de investigación individual. La viabilidad se midió mediante el ensayo de resazurina cada 2-3 días.
7. Fijación en formol e inclusión en parafina de OTSC
8. Tinción de hematoxilina y eosina (H&E)
9. Inmunohistoquímica de las OTSC
En la Figura 1 se proporciona una descripción general del flujo de trabajo para cultivar OTSC a partir de tejido tumoral fresco y no congelado. Los especímenes de PDAC primarios y metástasis se recolectaron directamente después de la resección quirúrgica y se almacenaron durante la noche en hielo húmedo a 4 °C en la solución de almacenamiento de tejido. Los especímenes se procesaron y las rodajas se cultivaron como se describe en el protocolo. La morfología macroscópica de cada O...
Las OTSC de muestras tumorales frescas son una aproximación cercana del tumor in situ. Mantienen su morfología basal, actividad proliferativa y microambiente durante el cultivo durante un período definido y dependiente del tejido 11,12,13. Esta técnica permite la aplicación inmediata del tratamiento al tejido tumoral humano viable ex vivo y los análisis posteriores, como el perfil del transcriptoma y el p...
Los autores no revelaron posibles conflictos de intereses.
R. Braun contó con el apoyo de la Escuela de Científicos Clínicos de Lübeck (DFG #413535489) y del Programa de Financiación Junior de la Universidad de Lübeck.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Advanced DMEM/F-12 Medium | Gibco | 12634028 | |
Agarose Low Melt | Roth | 6351.2 | 8% in Ringer solution |
Antibody Diluent, Background Reducing | Dako | S3022 | |
AquaTex | Merck | 108562 | |
Bioethanol (99%, denatured) | CHEMSolute | 2,21,19,010 | |
Citric Acid monohydrate | Sigma Aldrich | C7129 | |
Cleaved Caspase-3 (Asp175) (5A1E) Rabbit mAb | Cell Signalling Technology | 9664 | 1:400 dilution |
Derby Extra Double Edge Safety Razor Blades | Derby Tokai | ||
Embedding cassettes | Roth | H579.1 | |
Eosin Y-solution 0,5% aqueous | Merck | 10,98,44,100 | |
Eukitt Quick hardening mounting medium | Sigma-Aldrich | 3989 | |
Fetal bovine serum | Gibco | 10270106 | |
Formaldehyde solution 4,5%, buffered | Büfa Chemikalien | B211101000 | |
Hem alum solution acid acc. to Mayer | Roth | T865 | |
Human EGF | Milteniy Biotec | 130-097-794 | |
Hydrocortisone | Sigma Aldrich (Merck) | H0888 | |
Hydrogen peroxide 30% | Merck | 1,08,59,71,000 | |
Insulin human | Sigma Aldrich (Merck) | 12643 | |
Liquid DAB+ Substrate Chromogen System | Dako | K3468 | |
MACS Tissue Storage Solution | Milteniy Biotech | 130-100-008 | |
Methanol | Merck | 10.600.092.500 | |
Microscope Slides Superfrost Plus | Thermo Scientific | J1800AMNZ | |
Millicell Cell Culture Insert, 30 mm, hydrophilic PTFE, 0.4 µm | Millipore (Merck) | PICM0RG50 | |
Monoclonal mouse anti-human Cytokeratin 7 (Clone OV-TL 12/30) | Dako | M7018 | 1:200 dilution |
Monoclonal mouse anti-human Ki67 Clone MIB-1 | Dako | M7240 | 1:200 dilution |
Monoclonal mouse Anti-vimentin (Clone V9) | Dako | M0725 | 1:200 dilution |
Negative control Mouse IgG2a | Dako | X0943 | 1:200 dilution |
Negative control Mouse IgG1 | Dako | X093101-2 | 1:200 dilution |
Paraffin (melting temperature 56°- 58°) | Merck | 10,73,37,100 | |
Penicillin-Streptomycin (10.000 U/ml) | Gibco | 15140122 | |
PBS pH 7,4 (1x) Flow Cytometry Grade | Gibco | A12860301 | |
Resazurin sodium salt; 10 mg/ml in PBS | Sigma Aldrich | R7017 | 1:250 dilution |
Ringer's solution | Fresenius Kabi | 2610813 | |
RPMI-1640 Medium | Sigma Aldrich (Merck) | R8758 | |
Tissue culture testplate 6 | TPP | 92006 | |
Triton X-100 | Sigma Aldrich | 9002-93-1 | |
VECTASTAIN Elite ABC-Peroxidase Kit | Vector Laboratories | PK-6200 | |
Xylene (extra pure) | J.T.Baker | 8,11,85,000 | |
Equipment | |||
ClarioStar Microplate Reader | BMG Labtech | ||
Paraffin Embedding Center E61110 | Leica | ||
Rotary Microtome Microm HM355S | Thermo Scientific | ||
Section Transfer System Microm STS | Thermo Scientific | ||
VT 1200S Vibratom | Leica |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados