Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
* Estos autores han contribuido por igual
El presente protocolo describe un procedimiento paso a paso para establecer un modelo minipig de insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada utilizando constricción aórtica descendente. También se presentan los métodos para evaluar la morfología, la histología y la función cardíaca de este modelo de enfermedad.
Más de la mitad de los casos de insuficiencia cardíaca (IC) se clasifican como insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEP) en todo el mundo. Los modelos animales de gran tamaño son limitados para investigar los mecanismos fundamentales de la ICFEP e identificar posibles dianas terapéuticas. Este trabajo proporciona una descripción detallada del procedimiento quirúrgico de constricción aórtica descendente (DAC) en minicerdos tibetanos para establecer un modelo animal grande de ICFEP. Este modelo utilizó una constricción controlada con precisión de la aorta descendente para inducir una sobrecarga crónica de presión en el ventrículo izquierdo. Se utilizó la ecocardiografía para evaluar los cambios morfológicos y funcionales en el corazón. Después de 12 semanas de estrés DAC, el tabique ventricular estaba hipertrófico, pero el grosor de la pared posterior se redujo significativamente, acompañado de dilatación del ventrículo izquierdo. Sin embargo, la fracción de eyección del VI de los corazones modelo se mantuvo en >50% durante el período de 12 semanas. Además, el modelo DAC mostró daño cardíaco, incluyendo fibrosis, inflamación e hipertrofia de cardiomiocitos. Los niveles de marcadores de insuficiencia cardíaca se elevaron significativamente en el grupo DAC. Esta HFpEF inducida por DAC en minicerdos es una poderosa herramienta para investigar los mecanismos moleculares de esta enfermedad y para las pruebas preclínicas.
La insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada (ICFEP) representa más de la mitad de los casos de insuficiencia cardíaca y se ha convertido en un problema de salud pública mundial1. Las observaciones clínicas han indicado varias características críticas de la ICFEP: (1) disfunción diastólica ventricular, acompañada de aumento de la rigidez sistólica, (2) fracción de eyección normal en reposo con deterioro del rendimiento del ejercicio, y (3) remodelación cardíaca2. Los mecanismos propuestos incluyen la desregulación hormonal, la inflamación microvascular sistémica, los trastornos metabólicos y las anomalías en las proteínas de la matriz sarcomérica y extracelular3. Sin embargo, estudios experimentales han demostrado que la insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (ICFEr) causa estas alteraciones. Los estudios clínicos han explorado los efectos terapéuticos de los inhibidores de los receptores de angiotensina y los fármacos para el tratamiento de la ICFErEF en la ICFEP 4,5. Sin embargo, se necesitan enfoques terapéuticos únicos para la ICFEP. En comparación con la comprensión de los síntomas clínicos, las alteraciones en la patología, la bioquímica y la biología molecular de la ICFEP siguen estando mal definidas.
Se han desarrollado modelos animales de ICFEP para explorar los mecanismos, los marcadores diagnósticos y los enfoques terapéuticos. Los animales de laboratorio, incluyendo cerdos, perros, ratas y ratones, pueden desarrollar ICFEP, y diversos factores de riesgo, incluyendo hipertensión, diabetes mellitus y envejecimiento, fueron seleccionados como factores de inducción 6,7. Por ejemplo, el acetato de desoxicorticosterona solo o combinado con una dieta alta en grasas/azúcares induce ICFEP en cerdos 8,9. La sobrecarga de presión ventricular es otra técnica utilizada para desarrollar ICFEP en modelos animales grandes y pequeños10. Además, en los últimos años se han adoptado valores de corte específicos de FE para definir la ICFEP en todos los continentes, como se ve en las guías de la Sociedad Europea de Cardiología, la Fundación del Colegio Americano de Cardiología/Asociación Americana del Corazón11, la Sociedad Japonesa de Circulación/Sociedad Japonesa de Insuficiencia Cardíaca12. Por lo tanto, muchos modelos previamente establecidos pueden llegar a ser apropiados para los estudios de ICFEP si se adoptan los criterios clínicos. Por ejemplo, Youselfi et al. afirmaron que una cepa de ratón modificada genéticamente, Col4a3-/-, era un modelo eficaz de HFpEF. Esta cepa desarrolló síntomas cardíacos típicos de la ICFEP, como disfunción diastólica, disfunción mitocondrial y remodelación cardíaca13. Un estudio previo utilizó una dieta alta en energía para inducir la remodelación cardíaca con un rango medio de FE en monos de edad14, caracterizada por un trastorno metabólico, fibrosis y reducción de la actomiosina MgATPasa en el miocardio. La constricción aórtica transversa (TAC) de ratón es uno de los modelos más utilizados para imitar la miocardiopatía ventricular inducida por hipertensión. El ventrículo izquierdo evoluciona de hipertrofia concéntrica con aumento de FE a remodelación dilatada con FE reducida15,16. Los fenotipos transicionales entre estos dos estadios típicos sugieren que la técnica de constricción aórtica puede utilizarse para estudiar la ICFEP.
Las características patológicas, la señalización celular y los perfiles de ARNm de un modelo de ICFEP porcino fueron publicados previamente17. Aquí, se presenta un protocolo paso a paso para establecer este modelo y los enfoques para evaluar los fenotipos de este modelo. El procedimiento se ilustra en la Figura 1. Brevemente, el plan quirúrgico fue realizado conjuntamente por el investigador principal, los cirujanos, los técnicos de laboratorio y el personal de cuidado de los animales. Los minicerdos se sometieron a exámenes de salud, incluyendo pruebas bioquímicas y ecocardiografías. Después de la cirugía, se realizaron procedimientos antiinflamatorios y analgésicos. Para evaluar los fenotipos se utilizó ecocardiografía, examen histológico y biomarcadores.
Todos los estudios en animales fueron aprobados por el Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales del Instituto de Monitoreo de Animales de Laboratorio de Guangdong (aprobación no. IACUC2017009). Todos los experimentos con animales se realizaron siguiendo la Guía para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio (8ª Ed., 2011, The National Academies, USA). Los animales fueron alojados en una instalación acreditada por la AAALAC en el Instituto de Monitoreo de Animales de Laboratorio de Guangdong (licencia no. SYXK (YUE) 2016-0122, China). Se utilizaron seis minicerdos tibetanos machos (n = 3 para el grupo simulado y el grupo DAC, de 25-30 kg de peso) para desarrollar el modelo HFpEF.
1. Preparación de animales e instrumentos
2. Sedación, intubación traqueal y canulación venosa
3. Procedimiento quirúrgico
4. Cuidados postoperatorios
5. Ecocardiografía transtorácica
Ecocardiografía
Se evaluó la estructura y función cardíaca en las semanas 0, 2, 4, 6, 8, 10 y 12. En la Figura 4A se muestran los registros en modo B y modo M de la vista paraesternal del eje corto. La medición ecocardiográfica incluyó el grosor del septo ventricular (VST), el grosor de la pared posterior (PWT) y la dimensión interna del ventrículo izquierdo (VIVI). La VST al final de la diástole aumentó en los corazones de la DAC, mientras que la PWT al final ...
Este estudio utilizó técnicas DAC para desarrollar un modelo de HFpEF para minicerdos tibetanos. Aquí se presenta un protocolo de preparación paso a paso de animales e instrumentos, que incluye sedación, intubación traqueal, canulación venosa, procedimiento quirúrgico y atención posquirúrgica. También se presentan las técnicas de registro de imágenes cardíacas ecocardiográficas en modo B y modo M. Después de la DAC, el corazón sufrió hipertrofia ventricular izquierda durante las semanas 4 y 6 y dilataci...
Los autores declaran que no tienen intereses contrapuestos.
Este trabajo contó con el apoyo del Programa de Ciencia y Tecnología de Guangdong (2008A08003, 2016A020216019, 2019A030317014), el Programa de Ciencia y Tecnología de Guangzhou (201804010206), la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China (31672376, 81941002) y el Laboratorio Clave Provincial de Animales de Laboratorio de Guangdong (2017B030314171).
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Absorbable surgical suture | Putong Jinhua Medical Co. Ltd, China | 4-0 | |
Aesthesia ventilator station | Shenzhen Mindray Bio-Medical Electronics Co., Ltd, China | WATO EX-35vet | |
Aspirator | Shanghai Baojia Medical Apparatus Co., Ltd, China | YX930D | |
Benzylpenicillin | Sichuan Pharmaceutical. INC, China | H5021738 | |
Disposal endotracheal tube with cuff | Shenzhen Verybio Co., Ltd, China | 20 cm, ID 0.9 | |
Disposal transducer | Guangdong Baihe Medical Technology Co., Ltd, China | ||
Dissection blade | Shanghai Medical Instruments (Group) Co., Ltd, China | ||
Electrocautery | Shanghai Hutong Medical Instruments (Group) Co., Ltd, China | GD350-B | |
Enzyme-linked immunosorbent assay ELISA kit | Cusabio Biotech Co., Ltd, China | CSB-E08594r | |
Eosin | Sigma-Aldrich Corp. | E4009 | |
Flunixin meglumine | Shanghai Tongren Pharmaceutical Co., Ltd., China | Shouyaozi(2012)-090242103 | |
Forceps | Shanghai Medical Instruments (Group) Co., Ltd.,China | ||
Hematoxylin | Sigma-Aldrich Corp. | H3136 | |
Isoflurane | RWD Life Science Co., Ltd, China | Veteasy for animals | |
Laryngoscope | Taixing Simeite Medical Apparatus and Instruments Limited Co., Ltd, China | For adults | |
LED surgical lights | Mingtai Medical Group, China | ZF700 | |
Microplate reader | Thermo Fisher Scientific, USA | Multiskan FC | |
Microscope | Leica, Germany | DM2500 | |
Mobile restraint unit | Customized | N/A | A mobile restraint unit, made by metal frame and wheels, with a canvas cover |
Oxygen | Local suppliers, Guangzhou, China | ||
Paraformaldehyde | Sigma-Aldrich Corp. | V900894 | |
Patient monitor | Shenzhen Mindray Bio-Medical Electronics Company, China | Beneview T5 | |
Peripheral Intravenous (IV) Catheter | Shenzhen Yima Pet Industry Development Co., Ltd., China | 26G X 16 mm | |
Propofol | Guangdong Jiabo Phamaceutical Co., Ltd. | H20051842 | |
Rib retractor | Shanghai Medical Instruments (Group) Co., Ltd.,China | ||
Ruler | Deli Manufacturing Company, China | ||
Scalpel handles | Shanghai Medical Instruments (Group) Co., Ltd.,China | ||
Scissors (g) | Shanghai Medical Instruments (Group) Co., Ltd.,China | ||
Suture | Medtronic-Coviden Corp. | 3-0, 4-0 | |
Ultrasonic gel | Tianjin Xiyuansi Production Institute, China | TM-100 | |
Veterinary monitor | Shenzhen Mindray Bio-Medical Electronics Company, China | ePM12M Vet | |
Veterinary ultrasound system | Esatoe, Italy | MyLab30 | Equiped with phased array transducer (3-8 Hz) |
Xylazine hydrochloride injection | Shenda Animal Phamarceutical Co., Ltd., China | Shouyaozi(2016)-07003 | |
Zoletil injection | Virbac, France | Zoletil 50 | Tiletamine and zolazepam for injection |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados