Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Este protocolo presenta una guía paso a paso para realizar la perfusión aislada de extremidades mínimamente invasiva (MI-ILP), una opción de tratamiento para pacientes con melanomas y sarcomas de las extremidades localmente avanzados.
La perfusión aislada mínimamente invasiva de extremidades (MI-ILP, por sus siglas en inglés) es una opción de tratamiento para los pacientes con melanomas y sarcomas de las extremidades localmente avanzados. En resumen, el procedimiento comienza con el acceso percutáneo de los vasos femorales o braquiales en la extremidad enferma. Luego se aísla del resto del cuerpo con un torniquete. Los catéteres se conectan a una máquina de circulación extracorpórea y la extremidad se perfunde con una dosis alta de melfalán. En la bibliografía, las tasas de respuesta general y completa notificadas para la ILP son de aproximadamente 80 % y 60 %, respectivamente. Los resultados reportados anteriormente con MI-ILP mostraron tasas de respuesta similares. El objetivo de este manuscrito es proporcionar una guía paso a paso sobre cómo realizar un MI-ILP. El objetivo de este protocolo es permitir la perfusión local de las extremidades con una alta dosis de quimioterapia sin fugas sistémicas de forma mínimamente invasiva.
La incidencia mundial del melanoma está aumentando y es particularmente pronunciada en la población occidental, donde uno de cada 50 individuos desarrollará melanoma1. Los pacientes con melanoma cutáneo pueden desarrollar metástasis en tránsito (MTI), con mayor frecuencia localizada en la extremidad2. Estos depósitos metastásicos aparecen como nódulos tumorales discretos dentro del tejido subcutáneo o cutáneo y surgen entre el sitio del melanoma primario y la cuenca de ganglios linfáticos regionales más cercana. Una hipótesis convincente implica que la ITM se desarrolla después del atrapamiento y posterior proliferación de émbolos de células tumorales en los vasos linfáticos dérmicos entre la ubicación del tumor primario y los nódulos linfáticos regionales3. La resección quirúrgica es una opción para aquellos pacientes con ITM limitada, pero cuando la carga tumoral es más extensa o cuando recidiva rápidamente, la perfusión aislada de la extremidad (ILP) es una opción.
La ILP es un tratamiento regional extremadamente eficaz para los tumores avanzados, pero es probable que no influya en el desarrollo de la enfermedad metastásica fuera de la región perfundida. La introducción de esta técnica se remonta a 1958, cuando Creech y Krementz describieron por primera vez sus principios4. El procedimiento consiste en el aislamiento de la extremidad de la circulación sistémica, mediante la aplicación de un torniquete neumático o un vendaje Esmarch, seguido de su conexión a una máquina extracorpórea corazón-pulmón. Esto permite la administración regional de quimioterapia calentada (melfalán) a concentraciones que no serían posibles de administrar sistémicamente5.
Una contraparte mínimamente invasiva es la infusión aislada de extremidades (ILI), donde el acceso se obtiene a través de la inserción percutánea de catéteres arteriales y venosos a través de la ingle contralateral. Posteriormente, la quimioterapia se infunde bajo aislamiento de torniquete en un ambiente isquémico durante 20-30 min. En varios estudios, las tasas generales de respuesta tumoral para las ILI y su contraparte ILP han oscilado entre el 40% y el 90%, mientras que las ILP generalmente producen tasas de respuesta más altas 6,7,8,9,10. La ILI ofrece varias ventajas, entre ellas la posibilidad de repetirla con mayor facilidad, su acceso vascular percutáneo y, por lo tanto, potencialmente menos eventos adversos, como complicaciones de la herida. Además, no requiere el uso de un oxigenador extracorpóreo.
En 2016, el Hospital Universitario Sahlgrenska desarrolló una técnica que combinaba ambos métodos, la perfusión de extremidades mínimamente invasiva (MI-ILP), con el objetivo de realizar perfusiones aisladas de extremidades, pero con la ventaja de hacerlo en un entorno mínimamente invasivo. En este procedimiento, se accede percutáneamente a los vasos femorales de forma similar a la ILP. En este artículo, presentamos los detalles técnicos del procedimiento, que es de especial interés para los clínicos que tratan el melanoma, la ITM y el sarcoma.
El protocolo se adhiere a los lineamientos establecidos por el Comité de Ética en Investigación en Seres Humanos de nuestra Institución.
1. Anestesia
2. Configurar
3. Acceso femoral
4. Aislar la pierna
5. La perfusión (Figura 1)
6. Fin de la perfusión y cierre del vaso
7. Cuidados postoperatorios
Anteriormente hemos publicado los resultados de los primeros seis pacientes tratados con MI-ILP (cinco femorales y uno braquial) entre junio de 2016 y marzo de 2017 en el Hospital Universitario Sahlgrenska11. Se incluyeron en el estudio pacientes de 18 años o más con un tumor localmente avanzado de la extremidad que tenía una indicación de ILP. Se excluyó a los pacientes que tenían una disección previa de los ganglios linfáticos, enfermedad actual de los g...
Los pacientes con ITM tienen un mal pronóstico y su tratamiento sigue siendo un desafío. Un factor clave en el tratamiento de estos pacientes es el objetivo del control local. En una minoría de estos pacientes, la escisión quirúrgica se puede utilizar cuando la carga tumoral es limitada. Cuando los pacientes tienen una enfermedad más extensa o cuando las MTI recidivan rápidamente, la resección quirúrgica no es posible. En estos pacientes, la perfusión aislada de la extremidad e...
Roger Olofsson Bagge ha recibido becas de investigación institucional de Bristol-Myers Squibb (BMS), Endomagnetics Ltd (Endomag), SkyLineDx y NeraCare GmbH, honorarios como ponente de Roche, Pfizer y Pierre-Fabre, y ha formado parte de los consejos asesores de Amgen, BD/BARD, Bristol-Myers Squibb (BMS), Cansr.com, Merck Sharp & Dohme (MSD), Novartis, Roche y Sanofi Genzyme, y es accionista de SATMEG Ventures AB.
Polle Willemsen (cineasta y productor) es reconocido por su excelente grabación de video y edición de la película.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
0.018” introducer guidewire | |||
0.035” exchange guidewire | |||
10-12Fr BioMedicus Nextgen Pediatric Arterial cannulae. | Medtronic, Minneapolis, MN, USA | 96820-110 (10Fr); 96820-112 (12Fr) | |
12-14 Fr BioMedicus NextGen Pediatric Venous Cannulae | Medtronic, Minneapolis, MN, USA | 96830-112 (12Fr); 96830-114 (14Fr) | |
Esmarch tourniquets | McKesson | 16-50409 | |
Micro-introducer, 4 Fr, 10 cm | MAK, Merit Medical, USA | MAK401 | Includes: (1) Co-axial introducer/dilator pair; (2) 21G Needle; (3) Guide wire |
PerClose ProGlide closure devices | Abbott | 12773-02 | Includes: (1)Perclose Suture-Mediated Closure and repair device; (2) suture trimmer; (3) snared knot pusher |
Special Needle (20G, 12 cm) | Mediplast AB, Sweden | 662620091 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados