Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Este estudio evaluó el desbridamiento endoscópico para el tratamiento de abscesos paravertebrales en pacientes con tuberculosis espinal. En comparación con la cirugía convencional, mejoró significativamente el tiempo de cirugía, la pérdida de sangre, la estancia hospitalaria, el alivio del dolor y los resultados neurológicos, con menos complicaciones y sin recurrencias. Estos hallazgos ponen de manifiesto su eficacia y seguridad. Se recomiendan más estudios a largo plazo.
La tuberculosis espinal (TB) sigue siendo un importante problema de salud mundial, por lo que es necesario desarrollar estrategias de tratamiento innovadoras. Este estudio clínico tuvo como objetivo evaluar la eficacia y seguridad del desbridamiento endoscópico como un enfoque mínimamente invasivo para el tratamiento de abscesos paravertebrales en pacientes con tuberculosis espinal. Un total de 52 pacientes diagnosticados de abscesos tuberculosos paravertebrales fueron incluidos en este estudio retrospectivo. Los pacientes fueron asignados a dos grupos: el grupo de desbridamiento endoscópico (n = 30) y el grupo de cirugía abierta convencional (n = 22), según el tipo de cirugía que recibieron. Los resultados clínicos se evaluaron al inicio, después del tratamiento y en las visitas de seguimiento a intervalos regulares, incluido el tiempo de cirugía, la pérdida de sangre intraoperatoria, la duración total de la estancia hospitalaria, el alivio del dolor y la mejoría neurológica. Los resultados de este estudio demuestran que el desbridamiento endoscópico es un tratamiento altamente efectivo para los abscesos paravertebrales en pacientes con TB espinal. Los pacientes en el grupo de desbridamiento endoscópico experimentaron mejoras significativas en el tiempo de cirugía, la pérdida de sangre intraoperatoria, la duración total de la estancia hospitalaria, el alivio del dolor y la mejora neurológica en comparación con los del grupo de cirugía abierta convencional. Además, el abordaje endoscópico resultó en menos complicaciones, como infecciones de la herida e inestabilidad postoperatoria, sin que se observaran casos de recurrencia durante el período de seguimiento. Por lo tanto, este estudio clínico destaca el potencial del desbridamiento endoscópico como una modalidad de tratamiento segura y eficaz para la tuberculosis espinal. La técnica no solo elimina eficazmente el tejido infectado, sino que también garantiza una recuperación más rápida del paciente y reduce las complicaciones postoperatorias. Se necesitan investigaciones adicionales y estudios de seguimiento a largo plazo para confirmar la efectividad y la seguridad a largo plazo del desbridamiento endoscópico como tratamiento estándar para la tuberculosis espinal.
El riesgo de tuberculosis está aumentando en la última década debido al aumento de las cepas bacterianas de tuberculosis resistentes a los medicamentos y a la prevalencia de pacientes que viven con el VIH. Se estima que solo en 2021 se notificaron 10 millones de nuevos casos de tuberculosis y 1,6 millones de muertes por tuberculosis en todo el mundo, lo que supone un aumento con respecto a los 1,5 millones de 20201. La tuberculosis ósea y articular representa alrededor del 1%-2% de todos los pacientes con tuberculosis, y la tuberculosis espinal representa el 50% de todos los casos de tuberculosis esquelética2. La tuberculosis espinal a menudo causa dolor y síntomas de intoxicación sistémica por tuberculosis. En casos graves, puede provocar deformidad cifótica debido a la erosión vertebral, lesión de la médula espinal y parálisis. El diagnóstico y el tratamiento activos pueden ayudar a aliviar los síntomas y crear condiciones favorables para la recuperación neuronal 3,4.
La bibliografía sobre los tratamientos para la tuberculosis torácica y lumbar describe varios protocolos, incluido un régimen de fármacos antituberculosos como la isoniazida, la pirazinamida, la rifampicina y el etambutol, varios abordajes quirúrgicos como el desbridamiento radical anterior con fusión de injerto o el desbridamiento posterior con fusión y fijación, así como métodos mínimamente invasivos. La quimioterapia antituberculosa se establece como el tratamiento principal para la tuberculosis espinal (TS). La cirugía se recomienda para los casos que demuestran una clara inestabilidad vertebral, falta de respuesta a la quimioterapia, aumento de la deformidad de la columna, déficits neurológicos graves o grandes abscesos paravertebrales (PA) con o sin compresión del espacio epidural. Los informes indican que entre el 10% y el 43% de los casos de tuberculosis espinal se complican con cifosis grave y daño funcional neural, lo que requiere tratamiento quirúrgico principalmente para extirpar la lesión y aliviar la compresión del nervio 5,6. El objetivo siempre ha sido elegir un método seguro, eficaz y menos invasivo para el tratamiento de la tuberculosis espinal 7,8. Las cirugías de columna mínimamente invasivas (MIS, por sus siglas en inglés) se emplean con frecuencia para tratar los trastornos degenerativos de la columna. Entre estas, las cirugías endoscópicas completas, un subconjunto establecido de MIS, se utilizan de manera efectiva para tratar las hernias de disco y la estenosis espinal. Sin embargo, su efectividad en el desbridamiento de las lesiones vertebrales de tuberculosis sigue siendo poco explorada 9,10.
Desde enero de 2016, el Hospital de la Amistad de Urumqi ha implementado el desbridamiento anterior mínimamente invasivo para tratar la tuberculosis lumbar con absceso paravertebral. Con el fin de proporcionar una referencia para la práctica clínica futura, comparamos los resultados de este método único con la fijación posterior tradicional combinada con técnicas de desbridamiento anterior.
Todos los procedimientos involucrados en el presente estudio fueron aprobados por el comité de ética del Hospital de la Amistad de Urumqi, y todos los pacientes aceptaron la publicación de su material clínico, siempre que no se revele su identidad. De enero de 2018 a enero de 2023 se analizaron retrospectivamente materiales clínicos y radiológicos, así como análisis de sangre de pacientes tratados con desbridamiento anterior por tuberculosis lumbar con absceso paravertebral. El diagnóstico de tuberculosis espinal fue confirmado por las pruebas T-SPOT, las pruebas de RM y TC de la columna vertebral y las pruebas de cultivo de bacilos acidorresistentestisulares 4,7,8. Los detalles comerciales de los equipos involucrados en este estudio se enumeran en la Tabla de Materiales.
1. Preparación preoperatoria
2. Procedimiento quirúrgico de desbridamiento endoscópico
3. Cuidados postoperatorios tras el desbridamiento endoscópico
4. Desbridamiento posterior tradicional
5. Cuidados postoperatorios tras el desbridamiento posterior tradicional
6. Evaluación de resultados
7. Análisis estadístico
Cincuenta y dos pacientes, incluidos 28 hombres y 24 mujeres, con edades comprendidas entre los 18 y los 73 años (50,2 ± 10,5) se incluyeron en el presente estudio. Treinta pacientes fueron tratados con desbridamiento anterior y fusión mínimamente invasivos (grupo de cirugía mínimamente invasiva), mientras que 22 pacientes se sometieron a cirugía abierta tradicional (grupo de cirugía convencional). En el grupo de cirugía mínimamente invasiva, había 17 hombres y 13 mujeres, con...
La columna vertebral es uno de los lugares más comunes para la tuberculosis, además de los pulmones. Si no se trata de manera oportuna, la función nerviosa puede verse comprometida, lo que puede provocar parálisis y otras complicaciones. La combinación de fármacos antituberculosos e intervención quirúrgica es ampliamente aceptada como el enfoque para tratar la tuberculosis espinal grave. El tratamiento quirúrgico es el método más directo y eficaz para estos pacientes. El objet...
Los autores declaran no tener intereses financieros contrapuestos ni otros conflictos de intereses.
Ninguno.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
C-arm fluoroscope | GE Healthcare | https://www.gehealthcare.com/products/surgical-imaging/c-arms-for-orthopedics | |
Endoscope | JIOMAX (Germany) | https://www.joimax.com/en/products/ | used for the surgeical procedure |
SPSS | IBM, Chicago, IL | version 24.0 | software for statistocal analysis |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados