Modelado Geométrico 3D computacional de la reacción de especies químicas a través de la fusión. es un método útil para estudiar los mecanismos de tráfico de receptores dentro y fuera de la columna vertebral dendrítica está haciendo plasticidad sináptica. Esta técnica tiene la ventaja de crear un entorno enriquecido para hacer hipótesis y proyecciones sobre sistemas no lineales con un gran número de variables.
Para crear una malla de una sola columna vertebral dendrítica con una cabeza de columna vertebral y un cuello de columna vertebral utilizando una esfera modificada. Primero abra Blender. Con Cell Blender ya instalado y pulse 5 en el teclado, para cambiar de la perspectiva a la vista ortogonal.
Pulse 1 para cambiar a la vista frontal y pulse Mayús C para centrar el cursor. Para crear la cabeza de la columna vertebral, pulse Mayús A para abrir la paleta Malla y seleccione malla. Seleccione Esfera UV y en la opción Añadir esfera UV, establezca el tamaño en 0.25 y los anillos en 32.
Para que la parte superior de la cabeza sea plana, pulse Tab para cambiar Blender del modo Objeto al modo De edición. Pulse B para seleccionar los tres cuartos superiores de la esfera y pulse Suprimir, seleccione Vértices e Intro para eliminar los vértices. Pulse B y seleccione la parte superior de la esfera.
Pulse E, S, 0 y Intro para sellar la parte superior de los vértices aún seleccionados. Y mueva la flecha azul hacia abajo para alinearla a la parte superior de la cabeza de la columna vertebral. Para aumentar la resolución de malla en la parte superior de la columna vertebral, seleccione Herramienta y cuchillo y utilice el cuchillo para cortar un círculo alrededor del centro de la parte superior.
Luego selecciona Corte de Herramienta y Bucle y desliza cuatro veces para crear cuatro círculos concéntricos alrededor del centro de la parte superior. Para crear el cuello de la columna vertebral pulse B y seleccione la parte inferior de la malla. Pulse Eliminar vértices y B y seleccione la parte inferior de la malla.
Presione E y Z y seleccione menos 0,45 para crear una extrusión a la posición del eje Z, a menos 0,45 micro metros. Para que la malla sea compatible con la celda M, presione Ctrl T para triangular la malla y seleccione Herramienta y Eliminar dobles. Para crear una dendrita de varias columnas, pulse Mayús A para abrir la paleta Malla y seleccione Malla y Cilindro.
En el menú Añadir cilindro, establezca el radio 0,3 micrómetros y la profundidad en dos micrómetros y pulse Intro. Pulse 3 para obtener una vista frontal del cilindro y pulse Z para que la malla sea transparente.
Utilice la flecha normal azul para mover la base de la columna vertebral al interior del cilindro y haga clic con el botón derecho para seleccionar la Dendrita. Seleccione Modificador y Agregar modificador y seleccione Boolean, Operation Union y seleccione Object Spine. Haga clic en Aplicar para crear una malla de unión de la Dendrita y la columna vertebral.
A continuación, utilice el ratón para seleccionar la malla de la columna vertebral aislada, cambiando la posición y el ángulo para insertar cada nueva columna vertebral en una posición fisiológica. Para crear AMPAR, seleccione Moléculas e inserte una nueva molécula. Cambie el nombre a AMPAR y cambie el tipo de molécula a Molécula de superficie.
Luego cambie la constante de difusión 0.05 por 10 a los octavos centímetros cuadrados por segundo. Para trazar los anclajes enlazados a los AMPAR, en el PSD1 durante la condición basal, abra Configuración de salida de trazado y pulse para definir las moléculas. A continuación, establezca la molécula en Anchor_AMPAR, el objeto en dendrita y la región en PSD1.
Para ejecutar una simulación de Condición basal, seleccione Ejecutar simulación. Y establezca las iteraciones en 30.000 y el paso de tiempo en una por 10 en menos tres segundos. Haga clic en Exportar y ejecutar y espere a que finalice la simulación.
Al final de la simulación, seleccione Recargar datos de visualización, Reproducir animación, Trazar configuración de salida y trazar para visualizar los resultados temporales espaciales. Para ejecutar la condición de potenciación homosynáptica, seleccione Colocación de moléculas y rel_anchorLTP_psd1. Seleccione rel_anchorLTP_psd1 y cambie Cantidad a Liberar a 200.
A continuación, cambie Cantidad a Liberar a cero. Seleccione rel_anchor_psd1. Cambie Cantidad para liberar a cero y ejecute la simulación como se acaba de demostrar.
La plasticidad sináptica se puede verificar aproximadamente a través de cambios en el número de especies de AMPAR unidos a anclajes en cada columna vertebral. Para el cálculo exacto de la aparición de plasticidad sináptica. Se recomienda calcular la variación del número total de AMPAR anclados y libres en la sinapsis.
La potenciación y la depresión homosinápticas AMPAR se pueden verificar a través de aumentos y disminuciones en el número de AMPAR anclados respectivamente, causados por cambios en la afinidad de ampanadores por anclajes en comparación con la condición basal. Por ejemplo, la inducción homosináptica a largo plazo a largo plazo en una sola columna vertebral, crea un efecto de depresión heterosináptica a largo plazo en las espinas vecinas. Después de este procedimiento, el modelo se puede ampliar para investigar el proceso de inducción de LTP y LTD en espinas dendríticas.
Este método permite la prueba de hipótesis sobre el funcionamiento de sistemas no lineales complejos con un gran número de variables.