La transcriptómica nos permite obtener una comprensión profunda del programa celular y su reacción ante los cambios externos. Sin embargo, a pesar de la considerable reducción de los costes de producción y secuenciación de las bibliotecas en las últimas décadas, la aplicación de esta tecnología, a la escala necesaria para el cribado de fármacos, sigue siendo inasequible, lo que dificulta el gran potencial de estos métodos. Nuestro estudio presenta un sistema rentable para el cribado de fármacos basado en transcriptoma, que combina cultivos de perturbaciones miniaturizados con transcriptómica mini-masiva.
El protocolo minimasivo optimizado proporciona una señal biológica informativa a una profundidad de secuenciación rentable, lo que permite un cribado exhaustivo de fármacos conocidos y nuevas moléculas. Uno de los beneficios clave de combinar la transcriptómica con el cribado imparcial de fármacos es la posibilidad de identificar nuevas dianas farmacológicas que no se han considerado previamente. Los enfoques convencionales de cribado de fármacos a menudo se centran en moléculas o vías diana establecidas, lo que dificulta la identificación de nuevas dianas y puede dar lugar a fármacos con efectos secundarios imprevistos y eficacia restringida.