Esta investigación tiene como objetivo evaluar la precisión diagnóstica de los Gram-negativos directamente de los frascos de hemocultivo de bandera positiva mediante un sistema automatizado de identificación microbiana. El propósito es utilizarlo como una herramienta para la notificación clínica temprana mediante el método de prueba rápida de susceptibilidad antimicrobiana EUCAST. El método EUCAST RAST se introdujo recientemente en 2018 para permitir la notificación de los resultados de las pruebas de susceptibilidad a los antimicrobianos en un plazo de cuatro a ocho horas tras el marcado positivo de los frascos de hemocultivo automatizados.
Consiste en realizar el método de difusión de disco en todas partes directamente desde una botella marcada positivamente y leer los resultados a las cuatro, seis u ocho horas. Para la notificación clínica mediante el método EUCAST RAST, la identificación microbiana es un requisito previo para determinar la categoría interpretativa de los resultados de AST. El mayor desafío en la implementación de este método es la identificación temprana de los microbios dentro de las ocho horas, especialmente en entornos de escasos recursos, que carecen de espectrometría de masas.
Encontramos que el protocolo de inóculo directo tuvo una precisión de alrededor del 94% en la identificación de un Gram-negativo notificable a RAST, que incluye Escherichia coli, Kiebsiella pneumoniae, Pseudomonas aeruginosa y el complejo Acinetobacter baumannii. Este enfoque de identificación directa de Gram-negativos fue alrededor de cuatro veces más rápido que el enfoque estándar de identificación después de la incubación nocturna. Ahora nos centraremos en evaluar el impacto de este enfoque de notificación clínica en la sepsis gramnegativa en los resultados de los pacientes en términos de duración de la hospitalización y tasa de mortalidad.
Además, también se puede utilizar como herramienta para reducir el uso de antimicrobianos y facilitar la administración de antimicrobianos.