Se estudió el resultado de la epilepsia postoperatoria con MOGHE. Debido a las características clínicas de MOGHE, el concepto tradicional y la estrategia de evaluación preoperatoria para determinar la extensión de la zona epileptógena son difíciles de implementar. Intentamos analizar la evolución de la epilepsia y las complicaciones tras la desconexión del lóbulo frontal de MOGHE localizado en el lóbulo frontal.
Para los pacientes con MOGHE, la extensión de la resección debe ser relativamente grande. La resonancia magnética se puede dividir en dos tipos. Tipo 1 con un aumento de la señal laminar T2 y FLAIR en la unión corticomedular, y Tipo 2 con diferenciación corticomedular reducida debido al aumento de la señal de la sustancia blanca adyacente.
La desconexión frontal es una forma eficaz de tratar la epilepsia con MOGHE en el lóbulo frontal. El procedimiento se caracteriza por su simplicidad, facilidad de uso y menos complicaciones postoperatorias.