Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Aquí presentamos un protocolo para realizar Photoselective Vaporesection de la próstata (PVRP) para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna (HPB).

Resumen

La ocurrencia de síntomas del tracto urinario inferiores (STUI) causada por hiperplasia prostática benigna (HPB) es un problema común con una alta incidencia en el envejecimiento de la población masculina. Aunque no es una enfermedad potencialmente mortal, HPB ocasiona problemas que afectan seriamente la calidad de vida. Aquí, presentamos una nueva técnica llamada vaporesection fotoselectiva de la próstata (PVRP) en el tratamiento de HBP, que puede ser visto como una variación de vaporización fotoselectiva de la próstata (PVP). Este procedimiento presenta varias ventajas en comparación con la técnica PVP como menos pérdida de energía láser, menos complicaciones intraoperatorias más tasa de resección de tejido.

Introducción

Aunque la resección transuretral de la próstata (RTUP) todavía es aceptada como el estándar de oro en el tratamiento quirúrgico de la hiperplasia prostática benigna (HPB), cirugías con láser poco a poco se han vuelto más populares debido a la tolerancia del paciente mejor, menos intraoperatoria la pérdida de sangre, la eficacia satisfactoria y recuperación postoperatoria más corta1,de2,3. Actualmente, los láseres más utilizados para el tratamiento de la HBP en todo el mundo son generados por fosfato del titanilo del potasio del litio o litio triborate (LBO) cristales4,5. Tradicionalmente, estos se clasifican como sidefiring láser en comparación con otros tipos de láser como el láser de holmio y Tulio láser.

Vaporización fotoselectiva de la cirugía de la próstata (PVP) podría disminuir considerablemente el síndrome de RTUP debido a una irrigación salina6,7y en comparación con otros tipos de láser, la eficacia fiable del síndrome de tracto urinario inferior (STUI) por PVP fue verificado por una serie de estudios8,9,10. Sin embargo, PVP asociada con la emisión de láser de lado disparar también tiene algunas desventajas, incluyendo una pérdida energética de casi el 20% y una vida corta de la fibra de láser11,12,13. Por otra parte, PVP aumenta la posibilidad de diagnosis faltada del cáncer de próstata debido a la vaporización del tejido completo.

La introducción de Photoselective Vaporesection de la próstata (PVRP) con una fibra de disparo final superó con éxito la mayoría de las desventajas de PVP antes mencionados. En primer lugar, la punta es capaz de láser que transmite a los tejidos casi sin pérdida de energía intraoperatively. En segundo lugar, cuando residuos de fibra se recoge en la punta, es muy fácil mantener la potencia de salida ideal simplemente quitando las partes afectadas. Finalmente, la resección con láser permite la recogida de muestras para la examinación patológica postoperatoria. Por lo tanto, utilizar este protocolo en el tratamiento de HBP podría mejorar la tasa de eliminación de tejido, ahorrar el tiempo operativo y mejorar la seguridad intraoperatoria.

Protocolo

Todos los métodos aquí descritos han sido aprobados por el Comité de ética del Hospital de Beijing. Indicaciones para la cirugía según las directrices de la Asociación Europea de Urología para LUTS masculinos nonneurogenic. Las contraindicaciones incluyen sospecha disfunción próstata de cáncer o detrusor.

1. instrumentos para la operación

  1. Asegurar la disponibilidad de un láser de cristal LBO con una potencia máxima de 160 w.
  2. Emplear una solución endfiring láser de fibra y solución salina para irrigar la vejiga intraoperatoria.
  3. Utilizar un resectoscopio de láser 26F adquirir buena visión y mejorar la eficacia de la resección.

2. preparación para la operación

  1. Proporcionar un antibiótico intravenoso preoperatorio (administración intravenosa de Cefuroxima sódica 1,5 g con solución de cloruro de 0.9%sodium de 100 mL 30 minutos antes de la operación) a todos los pacientes.
  2. Antes de la anestesia, hacer que el paciente Coloque abajo en la tabla de operación.
    Nota: Anestesia general es eficaz y apropiado para esta operación, anestesista determinará finalmente el modo de anestesia dependiendo de la condición general del paciente.
  3. Cuelgue a los pacientes de manera estéril en la posición de litotomía dorsal. No realizar cualquier preparación de la piel.

3. pasos del procedimiento

  1. Vaporesection del lóbulo medio
    1. Examinar la cavidad entera vejiga y uretra prostática cuidadosamente a través del resectoscopio después de que la vejiga se dilata.
      Nota: Este paso ayuda a urólogo para localizar algunos canta anatómica clave incluyendo el verumontanum y orificio ureteral bilateral.
    2. Marca dos líneas inicialmente. Asegúrese de que estas líneas se originan en el 5:00 y 7:00 en el cuello de la vejiga y continúan a lo largo de las fronteras entre la mediana y los lóbulos laterales, terminando finalmente en el margen proximal del verumontanum.
    3. Set láser potencia 80 w. Preestablezca el tejido de la próstata a través de una fibra por la vaporización del laser a lo largo de estas líneas hasta que las fibras blancas del cíclicas se ven.
      Nota: Esta es la señal de la cápsula prostática. Las dos líneas se fusionan en la línea junto al verumontanum.
    4. Coloque energía del laser 80 a 100 w. marca varias líneas sobre la superficie del lóbulo medio a través de la fibra láser. Luego dividir el lóbulo medio de la cuña en varios trozos según estas líneas mediante la técnica de vaporización. Luego divide cada trozo del lóbulo medio. Finalmente, retirar el lóbulo entero medio.
  2. Vaporesection de los lóbulos laterales
    1. Vaporizar el tejido en 12:00 desde el ápice de la próstata al cuello de la vejiga por el cistoscopio 180 ° de rotación. No deje que la fibra láser ir demasiado cerca del ápice en 12:00 que pueden causar incontinencia de orina postoperatoria.
      Nota: Esta técnica mejora la tasa de resección del tejido alrededor de la azotea de la próstata.
    2. Identificar claramente el margen inferior de los lóbulos ambos laterales una vez completada la vaporesection.
    3. Antes de retirar los lóbulos laterales, establecer otro 2 ranuras similares que se originan en el cuello de la vejiga en el 3:00 y 9:00 hasta el extremo proximal del verumontanum.
    4. Eliminar el tejido de la glándula lateral. La potencia del láser en 80 a 100 W y marcar varias líneas en la superficie de la fibra a través de láser de lóbulo izquierdo que separa el lóbulo izquierdo en varios trozos según estas líneas mediante la técnica de vaporización. Luego divide cada trozo del lóbulo y finalmente retirar el lóbulo izquierdo entero. Repita este procedimiento para quitar el lóbulo derecho.
    5. Eliminar el tejido de la glándula remanente a lo largo de los límites existentes de la cápsula.
  3. Ajuste del canal
    1. No olvide recortar algunos tejidos que sobresale alrededor del ápice de la glándula, para mejorar la integridad de la cavidad.
    2. Para evitar complicaciones intraoperatorias (es decir, lesiones de perforación o esfínter cápsula), utilizar la técnica de vaporización en lugar de la resección para recortar el tejido cerca del esfínter uretral externo y bajar la potencia a menos de 80 vatios.
  4. La hemostasia y la cateterización
    1. Emplear una jeringa de cristal que coincida con la interfaz del resectoscopio para extraer trozos de tejido por flujo de agua. Asegúrese de que no existe evidencia del tejido residual en la vejiga y de la fosa prostática mediante resectoscopio e identificar la intacta de los orificios ureterales.
    2. Emplear una láser una energía más baja (30 a 50 W) para detener el sangrado alrededor del sitio quirúrgico. Mantenga una distancia apropiada generalmente 3 a 5 mm entre la fibra y los vasos adquieren un efecto satisfactorio de la hemostasia.
    3. Retire el resectoscopio de la uretra. Coloque un catéter de Foley francés 22 del orificio uretral a la cavidad vesical con 30 mL de agua en el globo después de lubricar suficientemente la uretra por el gel de lidocaína.
  5. Cuidados postoperatorios
    1. Que el paciente Coloque abajo en la cama durante aproximadamente 3 horas postoperatoriamente en la unidad de cuidados hasta que completamente se despiertan de la anestesia. Mientras tanto, asegúrese de monitores de paciente y médico del oxígeno están disponibles durante este tiempo.
    2. Al despertar completamente, volver al paciente a la sala. Que el paciente comience a beber agua y tomar algunos alimentos. Grabar la salida de orina y prestar atención al color de la orina.

Resultados

En uno de nuestros estudios se incluyeron un total de 35 pacientes que experimentaron el programa PVRP. La edad promedio del paciente fue de 72,1 ± 7,1 años (rango 53-85 años).

Datos perioperatorios se enumeran en la tabla 1. El tiempo de emisión láser media representaron casi el 50% del tiempo quirúrgico promedio. La pérdida de sangre en la mayoría de los pacientes fue de < 200 mL. Sin embargo, la media...

Discusión

Aquí, compartimos nuestras experiencias con el programa PVRP. En primer lugar, programa PVRP permitió mejor exposición de la cápsula de la próstata con la demarcación adecuada y reduce el riesgo de perforación de cápsula. En segundo lugar, la eliminación de tejido debe realizarse a lo largo de la cápsula quirúrgica, especialmente con la ranura en el 12:00, que facilita la resección de tejido alrededor de la cubierta de la uretra prostática y proporciona una tasa de eliminación de tejido satisfactoria. En te...

Divulgaciones

Este estudio fue patrocinado por la nacional clave de R & D programa de China (2017YFC0840100 y 2017YFC0840102).

Agradecimientos

Los autores no tienen ninguna agradecimientos.

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
FLARE surgical Laser FiberREALTONThe FLARE Surgical laser Fiber is a 600 micron fiber with an straight tip that transmits the laser energy directly. this product is packaged sterile for disposable use and should not be re-sterilized or reused. Dispose of properly after use.
AURORA Surgical Green Laser SystemREALTONpvp-160-021The AURORA Surgical green laser system is a diode-pumped, frequency-doubled Nd:YAG solid state laser. The AURORA Surgical green laser system features a “Plug and Play” capability that self-adjusts to the facility’s individual voltage requirements, eliminating the need for electrical modifications. The laser system also includes an air-cooled internal mechanism, ensuring safe operating temperatures with no external water connections. Laser energy emission and system status selection is activated through a surgeon-controlled, color-coded footswitch or system touch screen feature located in the laser console.

Referencias

  1. Capitán, C., Blázquez, C., Martin, M. D., Hernández, V., de la Peña, E., Llorente, C. GreenLight HPS 120W laser vaporization versus transurethral resection of the prostate for the treatment of lower urinary tract symptoms due to benign prostatic hyperplasia: A randomized clinical trial with 2-year follow-up. Eur Urol. 60 (4), 734-739 (2011).
  2. Cornu, J. N., Ahyai, S., Bachmann, A., de la Rosette, J., Gilling, P., Gratzke, C., et al. A systematic review and meta-analysis of functional outcomes and complications following transurethral procedures for lower urinary tract symptoms resulting from benign prostatic obstruction: An update. Eur Urol. 67 (6), (2014).
  3. Kang, H. W., Jebens, D., Malek, R. S., Mitchell, G., Koullick, E. Laser vaporization of bovine prostate: A quantitative comparison of potassium-titanyl-phosphate and lithium triborate lasers. J Urol. 180 (6), 2675-2680 (2008).
  4. Herrmann, T. R., Liatsikos, E. N., Nagele, U., Traxer, O., Merseburger, A. S. EAU Guidelines Panel on Lasers, Technologies. EAU guidelines on laser technologies. Eur Urol. 61 (4), 783-795 (2012).
  5. Braeckman, J., Denis, L. Management of BPH then 2000 and now 2016 - From BPH to BPO. Asian J Urol. 4 (3), 138-147 (2017).
  6. Bachmann, A., Tubaro, A., Barber, N., d'Ancona, F., Muir, G., Witzsch, U., et al. A European multicenter randomized noninferiority trial comparing 180 W GreenLight XPS laser vaporization and transurethral resection of the prostate for the treatment of benign prostatic obstruction: 12-month results of the GOLIATH study. J Urol. 193 (2), 570-578 (2015).
  7. Peyronnet, B., Pradere, B., Brichart, N., Bodin, T., Bertrand, P., Members of French Group of GreenLight Users, ., Bruyère, F. Complications associated with photoselective vaporization of the prostate: Categorization by a panel of GreenLight users according to Clavien score and report of a single-center experience. Urology. 84 (3), 657-664 (2014).
  8. Cho, S. Y., Park, S., Jeong, M. Y., Ro, Y. K., Son, H. 120W GreenLight high performance system laser for benign prostate hyperplasia: 68 patients with 3-year follow-up and analysis of predictors of response. Urology. 80 (2), 396-401 (2012).
  9. Elmansy, H. M., Elzayat, E., Elhilali, M. M. Holmium laser ablation versus photoselective vaporization of prostate less than 60 cc: Long-term results of a randomized trial. J Urol. 184 (5), 2023-2028 (2010).
  10. Hong, K., Liu, Y. Q., Lu, J., Xiao, C. L., Huang, Y., Ma, L. L. Efficacy and safety of 120W thulium: Yttrium-aluminum-garnet vapoenucleation of prostates compared with holmium laser enucleation of prostates for benign prostatic hyperplasia. Chin Med J (Engl). 128 (7), 884-889 (2015).
  11. Hermanns, T., Sulser, T., Fatzer, M., Baumgartner, M. K., Rey, J. M., Sigrist, M. W., et al. Laser fiber deterioration and loss of power output during photo-selective 80-W potassiumtitanyl-phosphate laser vaporization of the prostate. Eur Urol. 55 (3), 679-686 (2009).
  12. Hermanns, T., Strebel, D. D., Hefermehl, L. J., Gross, O., Mortezavi, A., Müller, A., et al. Lithium triborate laser vaporization of the prostate using the 120 W, high performance system laser: High performance all the way?. J Urol. 185 (6), 2241-2247 (2011).
  13. Schwartz, J., Renard, J., Wolf, J. P., Moret, M., Iselin, C. E. High-power potassium-titanyl-phosphate laser fibres for endovaporization of benign prostatic hyperplasia: How much do they deteriorate during the procedure?. BJU Int. 107 (12), 1938-1942 (2011).
  14. Son, H., Ro, Y. K., Min, S. H., Choo, M. S., Kim, J. K., Lee, C. J. Modified vaporization-resection for photoselective vaporization of the prostate using a GreenLight high -performance system 120-W Laser: the Seoul technique. Urology. 77 (2), 427-432 (2011).
  15. Mandal, S., Sankhwar, S. N., Kathpalia, R., Singh, M. K., Kumar, M., Goel, A., et al. Grading complications after transurethral resection of prostate using modified Clavien classification system and predicting complications using the Charlson comorbidity index. Int Urol Nephrol. 45 (2), 347-354 (2013).
  16. Gong, Y. G., Liu, R. M., Gao, R. Photoselective vaporesection of the prostate with a front-firing lithium triborate laser: Surgical technique and experience after 215 procedures. Eur Urol. 67 (6), 1142-1159 (2015).

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Medicinan mero 135hiperplasia prost tica benignaLasersPhotoselective VaporesectionEndfiringl ser de cristal de Triborate litioresultado del tratamiento

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados