Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
El método de cultivo de órganos tipo Trowell se ha utilizado para desentrañar redes de señalización complejas que gobiernan el desarrollo de los dientes y, más recientemente, para estudiar la regulación involucrada en las células madre del incisivo de ratón en continuo crecimiento. Los modelos animales de reporteros fluorescentes y los métodos de imágenes en vivo facilitan los análisis en profundidad de las células madre dentales y su microambiente de nicho específico.
El desarrollo, la función y la regeneración de órganos dependen de las células madre, que residen dentro de espacios anatómicos discretos llamados nichos de células madre. El incisivo de ratón en continuo crecimiento proporciona un excelente modelo para estudiar células madre específicas de tejido. Las células madre específicas del tejido epitelial del incisivo se encuentran en el extremo proximal del diente en un nicho llamado asa cervical. Proporcionan una afluencia continua de células para contrarrestar la abrasión constante de la punta autoafilada del diente. Aquí se presenta un protocolo detallado para el aislamiento y cultivo del extremo proximal del incisivo de ratón que alberga células madre y su nicho. Este es un protocolo modificado de cultivo de órganos tipo Trowell que permite el cultivo in vitro de piezas de tejido (explantes), así como los cortes gruesos de tejido en la interfaz líquido / aire en un filtro soportado por una rejilla metálica. El protocolo de cultivo de órganos descrito aquí permite manipulaciones de tejidos no factibles in vivo , y cuando se combina con el uso de un informador fluorescente, proporciona una plataforma para la identificación y el seguimiento de poblaciones de células discretas en tejidos vivos a lo largo del tiempo, incluidas las células madre. Varias moléculas reguladoras y compuestos farmacológicos pueden ser probados en este sistema por su efecto sobre las células madre y sus nichos. En última instancia, esto proporciona una herramienta valiosa para estudiar la regulación y el mantenimiento de las células madre.
Los incisivos de ratón crecen continuamente debido a la preservación de por vida de las células madre (SC) que apoyan la producción incesante de componentes dentales. Estos incluyen SC epiteliales, que generan amemeloblastos productores de esmalte, y células madre mesenquimales (MSC), que generan odontoblastos productores de dentina, entre otras células1. Los SC epiteliales en los incisivos de crecimiento continuo se identificaron inicialmente como células que retienen la etiqueta2,3 y desde entonces se ha demostrado que expresan una serie de genes de tallo bien conocidos, incluido Sox24. Estas células comparten características comunes con los SC epiteliales en otros órganos y residen dentro del nicho SC llamado asa cervical ubicada en el lado labial del incisivo. El nicho es una entidad dinámica compuesta por células y matriz extracelular que controlan la actividad SC5. Los estudios de rastreo de linaje han demostrado que los SC epiteliales Sox2+ pueden regenerar todo el compartimiento epitelial del diente y que son cruciales para la formación de dientes sucesionales 6,7. Las MSC con potencial reparador o regenerativo de dentina son reclutadas en gran medida desde fuera del órgano a través de vasos sanguíneos y nervios 8,9,10,11, por lo tanto, proporcionando un modelo adecuado para estudiar el reclutamiento, la migración y el alojamiento de la población de MSC.
Estudiar SCs in vivo no siempre es factible, ya que muchas de las manipulaciones genéticas y/o farmacológicas pueden afectar a la homeostasis de los órganos y/o tener consecuencias letales. Por lo tanto, el cultivo de órganos proporciona una excelente herramienta para estudiar la regulación de SC y sus nichos in vitro. El sistema de cultivo de órganos que utiliza una rejilla metálica fue desarrollado inicialmente por Trowell12 para estudiar el desarrollo de órganos y ha sido modificado por Saxen13 para estudiar las señales inductivas en el desarrollo renal. Desde entonces, este método in vitro de cultivo de la totalidad o parte del órgano se ha aplicado con éxito en diferentes campos. En el campo del desarrollo dental, este método ha sido ampliamente utilizado para estudiar las interacciones epitelial-mesenquimales que gobiernan el desarrollo dental14 y la formación de dientes sucesionales15. El trabajo del laboratorio de Thesleff ha demostrado la utilidad de este sistema para el análisis temporal del crecimiento y la morfogénesis dental, para el análisis del efecto de varias moléculas y factores de crecimiento en el crecimiento dental, y para la imagen en vivo de lapso de tiempo del desarrollo dental16,17. Más recientemente, este método ha sido utilizado para estudiar la regulación de los SC incisivos y su nicho18,19, que se describe en detalle aquí.
Este protocolo implica el uso de animales y todos los procedimientos fueron aprobados por los Comités de Ética sobre el Uso y Cuidado de Animales y el Animalario de la Universidad de Helsinki.
1. Preparación de la placa de cultivo de órganos
2. Disección incisiva y aislamiento del extremo proximal
3. Cultura
4. Adición de factores solubles al cultivo
5. Análisis moleculares e histológicos
6. Cultivo de rodajas de tejido
NOTA: Hay varias variaciones de este protocolo, que son igualmente exitosas y son una cuestión de elección personal, dependiendo de la velocidad y la habilidad del usuario. Estos se refieren al tampón utilizado para recolectar y mantener la viabilidad del tejido. Para este propósito, se puede usar el tampón de Krebs, PBS suplementado con 2% de glucosa y antibióticos, o PBS. Si se utiliza tampón Krebs, debe hacerse con 1 día de antelación y mantenerse a 4 °C.
Los SC epiteliales residen en un nicho llamado asa cervical, que se encuentra en el extremo proximal del incisivo (Figura 3A). Los asas cervicales son estructuras morfológicamente distintas compuestas de epitelio del esmalte interno y externo que encierran el retículo estrellado, un núcleo de células epiteliales poco dispuestas (Figura 3B, C). Hay dos asas cervicales en cada incisivo (Figura 3A), pero solo el as...
El cultivo de órganos in vitro se ha utilizado ampliamente para estudiar el potencial inductivo y las interacciones epitelial-mesenquimales que gobiernan el crecimiento de los órganos y la morfogénesis. El laboratorio de Thesleff ha demostrado cómo adaptar la modificación de Saxén del cultivo de órganos tipo Trowell y utilizarla para estudiar el desarrollo dental14. Las condiciones reproducibles y los avances en los reporteros fluorescentes han hecho de este un método útil para m...
Los autores declaran no tener conflictos de intereses.
Este estudio fue apoyado por la Fundación Jane y Aatos Erkko.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
1-mL plastic syringes | |||
Disposable 20/26 gauge hypodermic needles | Terumo | ||
DMEM | Gibco | 61965-026 | |
Dulbecco's Phosphate-Buffered Saline | Gibco | 14287 | |
Extra Fine Bonn Scissors | F.S.T. | 14084-08 | |
F-12 | Gibco | 31765-027 | |
FBS South American (CE) | LifeTechn. | 10270106 | divide in aliquotes, store at -20°C |
Glass bead sterilizer, Steri 250 Seconds-Sterilizer | Simon Keller Ltd | 4AJ-6285884 | |
GlutaMAX-1 (200 mM L-alanyl-L-glutamine dipeptide) | Gibco | 35050-038 | |
Isopore Polycarb.Filters, 0,1 um 25-mm diameter | MerckMillipore | VCTP02500 | Store in 70% ethanol at room temperature. |
L-Ascobic Acid | Sigma | A4544-25g | diluted 100 mg/ml in MilliQ, filter strerilized and divided in 20μl aliquotes, store at dark, -20°C |
Low melting agarose | TopVision | R0801 | |
Metal grids | Commercially available, or self-made from stainless-steel mesh (corrosion resistant, size of mesh 0.7 mm). Cut approximately 30 mm diameter disk and bend the edges to give 3 mm height. Use nails to make holes. | ||
Micro forceps | Medicon | 07.60.03 | |
Paraformaldehyde | Sigma-Aldrich | ||
Penicillin-Streptomycin (10,000U/ml) sol. | Gibco | 15140-148 | |
Petri dishes, Soda-Lime glass | DWK Life Sciences | 9170442 | |
Petridish 35 mm, with vent | Duran | 237554008 | |
Petridish 90 mm, no vent classic | Thermo Fisher | 101RT/C | |
Small scissors |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados