Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Aquí, presentamos un protocolo para la denervación simpática renal (RDN) en ratones con hipertensión inducida por infusión de angiotensina II. El procedimiento es repetible, conveniente y permite estudiar los mecanismos reguladores de RDN sobre hipertensión e hipertrofia cardíaca.

Resumen

Los beneficios de la denervación simpática renal (RDN) sobre la presión arterial se han demostrado en un gran número de ensayos clínicos en los últimos años. Sin embargo, el mecanismo regulador de RDN en la hipertensión sigue siendo difícil de alcanzar. Por lo tanto, es esencial establecer un modelo RDN más simple en ratones. En este estudio, se implantaron mini bombas osmóticas llenas de angiotensina II en ratones C57BL / 6 de 14 semanas de edad. Una semana después de la implantación de la mini bomba osmótica, se realizó un procedimiento RDN modificado en las arterias renales bilaterales de los ratones utilizando fenol. A los ratones de la misma edad se les dio solución salina y se les sirvió como grupo simulado. La presión arterial se midió al inicio del estudio y cada semana posteriormente durante 21 días. Luego, se recolectaron la arteria renal, la aorta abdominal y el corazón para el examen histológico utilizando tinción de H&E y Masson. En este estudio, presentamos un modelo de RDN simple, práctico, repetible y estandarizado, que puede controlar la hipertensión y aliviar la hipertrofia cardíaca. La técnica puede denervar los nervios simpáticos renales periféricos sin daño a la arteria renal. En comparación con los modelos anteriores, el RDN modificado facilita el estudio de la patobiología y la fisiopatología de la hipertensión.

Introducción

La hipertensión es una enfermedad cardiovascular crónica importante en todo el mundo. La hipertensión no controlada podría dañar los órganos diana y contribuir a la insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular y enfermedades renales crónicas 1,2,3. La prevalencia de la hipertensión ha aumentado del 20% al 31% entre 1991 y 2007 en China. El número de adultos con hipertensión en China podría duplicarse tras una reciente revisión de los criterios diagnósticos para la hipertensión (130/80 mmHg)4. La hipertensión puede ser controlada por medicamentos, sin embargo, aproximadamente el 20% de los pacientes son incapaces de controlar su hipertensión, incluso cuando reciben al menos tres fármacos antihipertensivos (incluyendo un diurético) a la dosis máxima tolerada, lo que puede conducir al desarrollo de hipertensión resistente a los medicamentos5.

Se ha demostrado que la denervación simpática renal (RDN) es un tratamiento potencial para la hipertensión. En 2009, Krum y sus colegas informaron sobre el tratamiento de la hipertensión resistente utilizando RDN por primera vez. Se encontró que la ablación percutánea de la arteria renal puede causar efectivamente la reducción persistente de la presión arterial en los pacientes6. Sin embargo, el fracaso del ensayo Symplicity Hypertension 3 (HTN-3) impidió la aplicación de RDN7, convirtiendo RDN en una terapia controvertida. Sin embargo, la perspectiva de RDN aún no se ha descartado. Ensayos clínicos recientes, incluyendo RADIANCE-HTN SOLO, SPYRAL HTN-OFF MED/ON MED y SPYRAL HTN-OFF MED Pivotal han confirmado la eficacia de RDN en la hipertensión 8,9,10,11,12. Por lo tanto, es necesario realizar una investigación mecanicista más detallada para explorar los efectos de la RDN.

El propósito general de este estudio es demostrar cómo se puede modificar la RDN en ratones para producir una cirugía más simple y estable. Un gran número de experimentos han estudiado diversos enfoques de RDN, como la crioablación intravascular, la ecografía extracorpórea y la aplicación local de una sustancia química o neurotoxina en diferentes modelos animales 13,14,15,16,17. El modelo RDN generado mediante ablación química con fenol es un modelo experimental bien establecido para estudiar la patogénesis de la activación simpática en la hipertensión. Este modelo se genera por corrosión química de los nervios simpáticos renales con solución de fenol / etanol al 10% utilizando un hisopo de algodón18. Por un lado, la RDN convencional inhibe potencialmente la actividad simpática renal, que luego disminuye la secreción de renina y la reabsorción de sodio, y aumenta el flujo sanguíneo renal. Por otro lado, suprime el sistema renina-angiotensina-aldosterona19. Por lo tanto, RDN tiene un efecto beneficioso sobre la hipertensión. Sin embargo, el modelo RDN generado por ablación química carece de criterios de ablación y tiempo de ablación y los detalles del procedimiento experimental aún no están claros. Además, no hay informes técnicos disponibles. En este informe, describimos un protocolo quirúrgico para la generación del modelo RDN con fenol utilizando papel de pesaje en hipertensión inducida por angiotensina II (Ang II) en ratones C57BL / 6. Envolvemos la arteria renal con papel de pesaje que contiene fenol y unificamos el tiempo de ablación, lo que ayuda a establecer un modelo RDN más reproducible y confiable. Este modelo experimental tiene como objetivo evaluar el efecto de la RDN sobre la hipertensión.

Protocolo

Todos los procedimientos experimentales con animales cumplieron con la Guía ética relevante para el cuidado y uso de animales de laboratorio (Publicación de los NIH no. 85-23, revisada en 2011) y fueron aprobados por los comités de investigación animal del Hospital Huadong afiliados a la Universidad de Fudan. Los ratones machos C57BL / 6 de catorce semanas de edad (28-30 g) se dividieron aleatoriamente en cuatro grupos: grupo simulado, grupo Sham + Ang II, grupo RDN, grupo RDN + Ang II, n = 6 en cada grupo. Todos los animales se mantuvieron en condiciones específicas de ausencia de patógenos cerrados en una habitación con temperatura controlada a 24 ± 1 °C con un ciclo de luz/oscuridad de 12 horas y libre acceso a comida estándar para roedores y agua ad libitum.

1. Preparación del campo de operación

  1. Desinfecte la mesa de operaciones con etanol al 70%. Ajuste la temperatura de la almohadilla térmica a 37 °C.
  2. Asegúrese de que todos los instrumentos quirúrgicos se esterilizan antes de la cirugía a 121 °C durante 30 minutos o por otros métodos. Este procedimiento requiere tijeras microquirúrgicas, dos pinzas rectas finas, dos pinzas curvas finas, pinzas hemostáticas, gasas estériles y papeles de pesaje.

2. Hipertensión inducida por angiotensina II

  1. Proporcionar meloxicam (0,5 mg/kg, SC) a los ratones C57BL/6 poco antes de la inducción de la anestesia. Luego, anestesiar a los ratones usando la inyección de pentobarbital de sodio como se describió anteriormente20,21. También se puede usar isoflurano, si se prefiere. Confirme la profundidad de la anestesia con un reflejo negativo de pellizco en el dedo del pie.
  2. Retire el vello de la espalda con una afeitadora. Aplique ungüento veterinario en los ojos para evitar la sequedad mientras está bajo anestesia.
  3. Coloque al animal en una mesa de operaciones en posición dorsal. Frota y limpia el área afeitada con povidona yodada seguida de tres toallitas con etanol al 70%.
  4. Haga una incisión de 1 cm con una hoja de bisturí estéril, perpendicular a la cola, detrás de la oreja sobre el omóplato de la pierna delantera.
  5. Use un hemostático estéril para hacer un túnel subcutáneo debajo de la piel y cree un bolsillo para la bomba22. Inserte suavemente una bomba osmótica llena de angiotensina II (1,000 ng / kg / min) en el bolsillo. Asegúrese de que haya suficiente espacio libre para suturar la herida sin estirar la piel.
  6. Suturar el músculo con suturas 6-0 Vicryl interrumpidas y cerrar la piel con suturas de nylon 4-0 interrumpidas. Frota y limpia el sitio de la herida con povidona yodada. Realizar la misma cirugía con igual volumen de solución salina para el grupo control.
  7. Coloque todos los instrumentos quirúrgicos en un esterilizador durante 10 s y reemplace los guantes estériles entre cirugías. Controle a todos los ratones hasta que estén completamente recuperados.
  8. Monitoree de cerca y observe la cicatrización de heridas en ratones al menos dos veces al día durante la primera semana y una vez al día posteriormente, incluyendo enrojecimiento, hinchazón e infección. Realice la disección inmediatamente si los ratones mueren durante la infusión de Ang II.
  9. Mida la presión arterial al inicio y cada semana después de la infusión de Ang II con el método de pletismografía23 del manguito de la cola en ratones conscientes. Asegúrese de que los experimentos de medición de la presión arterial se realicen en un área tranquila, a 22 ± 2 ° C, donde los ratones se aclimaten durante 1 h antes de que comience el experimento. Habituar ratones durante al menos 5 días consecutivos antes de las mediciones basales de la presión arterial23,24.

3. Denervación renal bilateral

  1. Seleccione los ratones con presión arterial elevada (PA) ≥140/90mmHg o aumento del 25% en la PA sistólica / PA diastólica, 1 semana después de la infusión de Ang II.
  2. Registre el peso del animal antes de la cirugía y elija animales con un peso mínimo de 24 g para la cirugía de denervación renal.
  3. Anestesiar a los ratones usando pentobarbital de sodio. Confirme la profundidad de la anestesia con un reflejo negativo de pellizco en el dedo del pie.
  4. Retire el vello del abdomen con una afeitadora. Realice este procedimiento con cuidado y minuciosamente para evitar cualquier contaminación quirúrgica.
  5. Coloque los ratones en la mesa de operaciones, manteniendo el abdomen en alto y fije sus extremidades con cinta adhesiva. Desinfecte la piel abdominal con povidona yodada seguida de tres toallitas con etanol al 70%.
  6. Haga una incisión abdominal ventral de 2 cm en la línea media con una cuchilla de bisturí. Tirar hacia atrás del intestino con una gasa empapada en solución salina a 37 °C para exponer la arteria renal izquierda. Diseccionar cuidadosamente pero sin rodeos la grasa lejos de la arteria renal usando pinzas curvas. (Figura 1A-C).
  7. Corte el papel de pesaje en un rectángulo del mismo tamaño que la arteria renal con tijeras afiladas estériles. Como referencia, corte el papel de pesaje en el mismo tamaño que se muestra en la línea punteada de la figura 1C.
    NOTA: Es una parte crítica de la cirugía, trate de cortar varios trozos del papel de pesaje a la vez para mantener la misma forma.
  8. Sumerja el papel de pesaje en una solución de fenol/etanol al 10% durante al menos 30 s. Cubra la superficie de la arteria renal izquierda y envuelva el vaso con el papel de pesaje, manténgalo durante 2 minutos (Figura 1D). Use una gasa para proteger los tejidos circundantes para evitar que el papel de pesaje toque el riñón y el intestino circundantes.
    NOTA: La solución de fenol es estable en tubos de plástico, pero no en viales de vidrio. Por lo tanto, la solución debe estar recién preparada para cada experimento18.
  9. Realice el mismo procedimiento para la arteria renal derecha. Realizar la cirugía simulada con papel pesaje sumergido en solución salina.
  10. Reposicione los músculos en su posición inicial y cierre el peritoneo con suturas 6-0 Vicryl en una sutura interrumpida. Luego, cierre la piel con suturas de nylon 4-0 interrumpidas. Controle a todos los ratones hasta que estén completamente recuperados.

4. Cuidados postoperatorios

  1. Aplique povidona yodada a la incisión y coloque al animal en una manta eléctrica caliente para la recuperación y el monitoreo postoperatorio.
  2. Controle a los ratones dos veces al día para evaluar si hay enrojecimiento, hinchazón y dolor o infección abdominal. Proporcionar meloxicam (0,5 mg/kg, SC) a todos los ratones aproximadamente 1 h antes y 24 h después del procedimiento RDN.

Resultados

Estadística
Todos los datos se expresan como media ± desviación estándar. Se utilizó ANOVA unidireccional para experimentos con tres o más condiciones seguidas de pruebas posthoc de Bonferroni para comparaciones entre grupos individuales. Considere un valor p igual o menor que 0.05 como significativo. Se utilizó un software comercial para realizar todos los análisis estadísticos.

El aumento de la presión arterial inducido por Ang II se atenuó después de ...

Discusión

Si la RDN podría disminuir la presión arterial se ha vuelto controvertida desde la publicación del resultado negativo del ensayo de simplicidad HTN-3 7,25. Sin embargo, los diversos ensayos clínicos y experimentos con animales han demostrado resultados positivos y efectivos de RDN en humanos y animales hipertensos 9,10,11,12,13,14,15,16,17.

Divulgaciones

No hay conflictos de intereses, financieros o de otro tipo, según lo declarado por los autores.

Agradecimientos

Este trabajo fue apoyado por la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China (81770420), la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Municipalidad de Shanghai (20140900600), el Laboratorio Clave de Medicina Geriátrica Clínica de Shanghai (13dz2260700), la Especialidad Clínica Municipal Clave de Shanghai (shslczdzk02801) y el Centro de Enfermedad Arterial Coronaria Geriátrica, Hospital Huadong Afiliado a la Universidad de Fudan.

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
Angiotensin IISangon BiotechCAS:4474-91-3To make a hypertensive animol model
Anti-Tyrosine Hydroxylase antibodyAbcamab137869To evaluate the expression of TH of renal nerves
Blood Pressure AnalysisVisitech SystemsBP-2000Measure the blood pressure of mice
Mini-osmotic pumpDURECT CorporationCA 95014To fill with Angiotensin II
Norepinephrine ELISA KitAbcamab287789to measure renal norepinephrine levels
PhenolSangon BiotechCAS:108-95-2Damage the renal sympathetic nerve
Weighing paperSangon BiotechF512112To destroy renal nerve with weighing paper immersed with phenol; https://www.sangon.com/productDetail?productInfo.code=F512112. 

Referencias

  1. Messerli, F. H., Rimoldi, S. F., Bangalore, S. The transition from hypertension to heart failure: Contemporary update. JACC Heart Failure. 5 (8), 543-551 (2017).
  2. Lackland, D. T., et al. Implications of recent clinical trials and hypertension guidelines on stroke and future cerebrovascular research. Stroke. 49 (3), 772-779 (2018).
  3. Rossignol, P., et al. The double challenge of resistant hypertension and chronic kidney disease. The Lancet. 386 (10003), 1588-1598 (2015).
  4. Du, X., Patel, A., Anderson, C. S., Dong, J., Ma, C. Epidemiology of cardiovascular disease in China and opportunities for improvement. JACC International. Journal of the American College of Cardiology. 73 (24), 3135-3147 (2019).
  5. Valenzuela, P. L., et al. Lifestyle interventions for the prevention and treatment of hypertension. Nature Review Cardiology. 18 (4), 251-275 (2021).
  6. Krum, H., et al. Catheter-based renal sympathetic denervation for resistant hypertension: a multicentre safety and proof-of-principle cohort study. The Lancet. 373 (9671), 1275-1281 (2009).
  7. Bhatt, D. L., et al. A controlled trial of renal denervation for resistant hypertension. The New England Journal of Medicine. 370 (15), 1393-1401 (2014).
  8. Kjeldsen, S. E., Narkiewicz, K., Burnier, M., Oparil, S. Renal denervation achieved by endovascular delivery of ultrasound in RADIANCE-HTN SOLO or by radiofrequency energy in SPYRAL HTN-OFF and SPYRAL-ON lowers blood pressure. Blood Press. 27 (4), 185-187 (2018).
  9. Böhm, M., et al. Efficacy of catheter-based renal denervation in the absence of antihypertensive medications (SPYRAL HTN-OFF MED Pivotal): a multicentre, randomised, sham-controlled trial. The Lancet. 395 (10234), 1444-1451 (2020).
  10. Azizi, M., et al. Endovascular ultrasound renal denervation to treat hypertension (RADIANCE-HTN SOLO): a multicentre, international, single-blind, randomised, sham-controlled trial. The Lancet. 391 (10137), 2335-2345 (2018).
  11. Kandzari, D. E., et al. Effect of renal denervation on blood pressure in the presence of antihypertensive drugs: 6-month efficacy and safety results from the SPYRAL HTN-ON MED proof-of-concept randomised trial. The Lancet. 391 (10137), 2346-2355 (2018).
  12. Townsend, R. R., et al. Catheter-based renal denervation in patients with uncontrolled hypertension in the absence of antihypertensive medications (SPYRAL HTN-OFF MED): a randomised, sham-controlled, proof-of-concept trial. The Lancet. 390 (10108), 2160-2170 (2017).
  13. Sun, X., et al. Renal denervation restrains the inflammatory response in myocardial ischemia-reperfusion injury. Basic Research in Cardiology. 115 (2), 15 (2020).
  14. Sharp, T. E., et al. Renal denervation prevents heart failure progression via inhibition of the renin-angiotensin system. Journal of the American College of Cardiology. 72 (21), 2609-2621 (2018).
  15. Wang, H., et al. Renal denervation attenuates progression of atherosclerosis in apolipoprotein E-deficient mice independent of blood pressure lowering. Hypertension. 65 (4), 758-765 (2015).
  16. Chen, H., et al. Renal denervation mitigates atherosclerosis in ApoE-/- mice via the suppression of inflammation. American Journal of Translational Research. 12 (9), 5362-5380 (2020).
  17. Wang, Y., et al. Renal denervation promotes atherosclerosis in hypertensive apolipoprotein E-deficient mice infused with Angiotensin II. Frontiers in Physiology. 8, 215 (2017).
  18. Eriguchi, M., Tsuruya, K. Renal sympathetic denervation in rats. Methods in Molecular Biology. 1397, 45-52 (2016).
  19. Thukkani, A. K., Bhatt, D. L. Renal denervation therapy for hypertension. Circulation. 128 (20), 2251-2254 (2013).
  20. Zhang, Y. J., et al. NAD(+) administration decreases microvascular damage following cardiac ischemia/reperfusion by restoring autophagic flux. Basic Research in Cardiology. 115 (5), 57 (2020).
  21. Wang, M., et al. Long-term renal sympathetic denervation ameliorates renal fibrosis and delays the onset of hypertension in spontaneously hypertensive rats. American Journal of Translational Research. 10 (12), 4042-4053 (2018).
  22. Lu, H., et al. Subcutaneous Angiotensin II infusion using osmotic pumps induces aortic aneurysms in mice. Journal of Visualized Experiments: JoVE. (103), e53191 (2015).
  23. Wilde, E., et al. Tail-cuff technique and its influence on central blood pressure in the mouse. Journal of the American Heart Association. 6 (6), 005204 (2017).
  24. Daugherty, A., Rateri, D., Hong, L., Balakrishnan, A. Measuring blood pressure in mice using volume pressure recording, a tail-cuff method. Journal of Visualized Experiments: JoVE. (27), e1291 (2009).
  25. Esler, M. Illusions of truths in the Symplicity HTN-3 trial: generic design strengths but neuroscience failings. Journal of the American Society of Hypertension. 8 (8), 593-598 (2014).
  26. Han, W., et al. Low-dose sustained-release deoxycorticosterone acetate-induced hypertension in Bama miniature pigs for renal sympathetic nerve denervation. Journal of the American Society of Hypertension. 11 (5), 314-320 (2017).
  27. Han, W., et al. The safety of renal denervation as assessed by optical coherence tomography: pre- and post-procedure comparison with multi-electrode ablation catheter in animal experiment. Hellenic Journal of Cardiology. 61 (3), 190-196 (2020).
  28. Cai, X., et al. Noninvasive stereotactic radiotherapy for renal denervation in a swine model. Journal of the American College of Cardiology. 74 (13), 1697-1709 (2019).

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

MedicinaN mero 183RDNhipertensi nangiotensina IIfenolbomba osm ticahipertrofia card aca

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados