Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

La tiroidectomía total robótica transoral y la disección bilateral de los ganglios linfáticos de la región central con tres puertos sin incisión axilar son factibles y seguras para el carcinoma papilar de tiroides en estadio temprano. A continuación presentamos las técnicas operativas de esta operación.

Resumen

En la actualidad, los abordajes comunes para la cirugía tiroidea incluyen tiroidectomía convencional, abordajes axilo-mamario bilateral, axilar, retroauricular y vestíbulo oral. Esencialmente, varios enfoques para la cirugía de tiroides solo mueven la incisión quirúrgica tradicional a una posición más oculta, pero aún dejan cicatrices en la superficie del cuerpo. Entre ellos, la cirugía de tiroides a través del abordaje del vestíbulo oral puede obtener el mejor resultado cosmético a través de la cavidad natural más corta. Sin embargo, en los primeros tiempos, la cirugía de tiroides a través del abordaje del vestíbulo oral generalmente requiere tres incisiones en la boca y una incisión axilar. Hemos introducido un sistema quirúrgico robótico en la tiroidectomía a través del abordaje del vestíbulo oral y hemos completado con éxito la tiroidectomía total y la disección bilateral de los ganglios linfáticos centrales. Durante la operación, solo se realizaron tres incisiones en el vestíbulo oral sin incisión axilar. Este artículo tiene como objetivo presentar el método único de tiroidectomía robótica de tres puertos a través del vestíbulo oral para el tratamiento de pacientes con cáncer papilar de tiroides.

Introducción

Los cirujanos de tiroides utilizan diferentes abordajes quirúrgicos (abordaje axilar bilateral de la mama 1 [Figura1], abordaje axilar 2 [Figura2], abordaje retroauricular 3 [Figura 3], etc.) para ocultar las incisiones quirúrgicas y lograr una cirugía tiroidea sin cicatrices en el cuello. Sin embargo, ninguna de estas tecnologías puede evitar por completo las cicatrices en la superficie de la piel del paciente. En todos los métodos, solo el abordaje del vestíbulo oral (Figura 4) puede lograr la distancia más corta de separación del colgajo, sin dejar cicatriz en toda la superficie corporal 4,5,6. En los últimos años, la cirugía endoscópica bucal natural (NOTAS)7se ha introducido en la cirugía oral de tiroides.

La cirugía de tiroides realizada a través de este método se puede completar a través de un endoscopio o un sistema quirúrgico robótico. En comparación con el sistema de cirugía endoscópica para la cirugía de tiroides, este sistema robótico tiene un campo de visión tridimensional ampliado de alta definición y una muñeca mecánica giratoria capaz de realizar movimientos intuitivos, lo que hace que los cirujanos sean más flexibles para realizar cirugías satisfactorias 8,9. Los beneficios de esta innovadora tecnología incluyen la disección mínimamente invasiva y los canales para ambas glándulas tiroides10,11,12. Sin embargo, la tiroidectomía oral a menudo requiere una incisión asistida axilar para completar la cirugía. Para lograr el máximo efecto cosmético, nuestro equipo quirúrgico profundiza en la viabilidad de una tiroidectomía robótica oral de tres puertos sin incisión axilar para el tratamiento del cáncer papilar de tiroides temprano.

Este artículo presenta la aplicación de un sistema quirúrgico robótico para completar la tiroidectomía oral y la disección bilateral de ganglios linfáticos centrales. Además, la viabilidad y la seguridad de este enfoque se han demostrado al completar con éxito una tiroidectomía robótica de tres puertos sin incisión axilar y disección de ganglios linfáticos de la región central.

Protocolo

Este estudio sigue las directrices del Comité de Ética de Investigación en Seres Humanos de la Universidad Médica del Ejército. Todos los pacientes mencionados en el estudio firmaron el consentimiento informado.

1. Preparación preoperatoria

  1. Después de una intubación nasotraqueal exitosa, coloque al paciente en decúbito supino con la cabeza y el cuello en hiperextensión.
  2. Deja que los ojos se cierren de forma natural. Aplique ungüento para los ojos y cubra el área desde la parte superior del hueso de la ceja hasta los flancos nasales con un parche ocular o un parche quirúrgico adecuado para evitar que el desinfectante, la sangre y otros fluidos fluyan hacia los ojos.
  3. Llene ambos conductos auditivos externos con bolas de algodón para evitar que el desinfectante y la sangre entren en los canales auditivos y cubra la cara con una almohadilla de algodón doblada por la mitad para que la cara no sea aplastada por la intubación traqueal.
  4. Cubra la superficie de la almohadilla de algodón con un gorro quirúrgico no tejido hasta las fosas nasales. Aplicar la laminación quirúrgica externamente, hasta el nivel del labio superior, dejando al descubierto la zona al pie de la línea horizontal de las comisuras de la boca, llegando los lados laterales de la laminación hasta el borde de las patillas mientras que su cara superior a ras de la línea del cabello.
  5. Utilice un sistema quirúrgico robotizado. Coloque al paciente en decúbito supino. Administre anestesia general a través de intubación nasotraqueal según las recomendaciones del anestesista.

2. Procedimiento quirúrgico

  1. Inyectar Lidocaína (10 mL) + Ropivacaína (10 mL) + Clorhidrato de adrenalina (10 gotas) debajo de la mucosa oral.
  2. Realice una incisión de aproximadamente 8 mm por encima del ligamento del labio inferior. Asegúrese de que las incisiones en ambos lados tengan una longitud aproximada de 8 mm, entre los dientes afilados y el primer molar (Figura 5).
  3. Mantenga la presión del gas CO2 a 6 mmHg y el caudal de gas en el rango de 20 mL/min.
  4. Acople el brazo robótico.
  5. Coloque el coagulador bipolar Maryland en el trócar izquierdo y el bisturí ultrasónico en el trócar derecho, completando la liberación del colgajo.
    1. Con un bisturí ultrasónico, separe el colgajo hacia abajo hasta la clavícula y bilateralmente hasta el borde anterior del músculo esternocleidomastoideo.
    2. Use tijeras curvas unipolares para separar la línea cervical blanca y parte del músculo con bandas para exponer una porción de la glándula tiroides (Figura 6) y use una jeringa de 25 G para inyectar aproximadamente 0,1 ml de inyección en suspensión de nanopartículas de carbono desde el cuello hasta el parénquima tiroideo bajo observación quirúrgica para completar una imagen negativa para ilustrar la glándula paratiroides (Figura 7).
    3. Utilice un bisturí de ultrasonido para liberar el músculo estriado y use suturas absorbibles 4-0 para suspender las suturas del músculo estriado, facilitando la visualización quirúrgica.
    4. Inyecte 1 mL de 2,5 mg/mL de verde de indocianina por vía intravenosa para una mejor visualización y protección de las glándulas paratiroides. Cambie al modo de imágenes de fluorescencia automática para obtener una visualización clara de las glándulas paratiroides fluorescentes y compararlas con los ganglios linfáticos no fluorescentes.
    5. Use un bisturí de ultrasonido para desconectar los vasos sanguíneos en el polo superior de la glándula tiroides mientras busca y protege la glándula paratiroides en el polo superior (Figura 8). Utilice pinzas bipolares curvas para completar la delicada operación de preservación de la paratiroides in situ (Figura 9).
    6. Revelar la entrada laríngea del nervio laríngeo recurrente (Figura 10). Por lo general, el nervio laríngeo recurrente se puede encontrar más rápidamente dentro del área triangular formada por la glándula paratiroides medial, la glándula tiroides y los músculos laríngeos. Esta zona es rica en riego sanguíneo. Trate el sangrado y el exudado en la laringe de entrada con prontitud para asegurar una operación de campo de visión recto y reducir la dificultad de la cirugía robótica de tiroides.
    7. Utilice el dispositivo de evacuación de humos (dispositivo de succión mastoideo12; Figura 11) para eliminar el exudado y la sangre durante la resección de masas, manteniendo la limpieza del cristalino y la definición de la imagen del área quirúrgica local, asegurando una exposición precisa y la protección del nervio laríngeo recurrente durante la cirugía. A continuación, realizar la disección profiláctica unilateral central del cuello.
    8. Realizar una hemitiroidectomía contralateral con disección profiláctica de ganglios linfáticos centrales ipsilaterales de la misma manera.
  6. Coloque todos los tejidos extirpados en una bolsa de muestras y retírelos. Enjuague la herida con solución salina.
  7. Coloque un tubo de drenaje de presión negativa en el lecho tiroideo a través del orificio de punción cervical. Use suturas de púas absorbibles 4-0 para suturar continuamente los músculos de la correa. Utilice hilos absorbibles para la sutura de las incisiones orales.

Resultados

El tiempo operatorio promedio fue de ~253 min (tiempo mínimo: 205 min, tiempo máximo: 300 min), con una pérdida de sangre promedio de ~20 mL (pérdida de sangre mínima: 10 mL, pérdida de sangre máxima: 50 mL). El drenaje se retiró hasta que el drenaje descendió a menos de 30 mL/día, y los pacientes fueron dados de alta 2-3 días después de la operación. En la figura 12 se muestran las imágenes de seguimiento de los 4 pacientes 1 mes después de la cirugía. Las imágenes muestran...

Discusión

Algunos estudiosos han informado de la cirugía robótica transoral de tiroides. En la serie de estudios TORT de Kim, los autores utilizaron cuatro brazos robóticos en plataformas automatizadas para realizar el procedimiento TORT. Un cuarto brazo se utilizó a través de una incisión transaxilar principalmente para la tracción de los músculos de la correa, y este acceso también se utilizó para extraer muestras y colocar drenajes cuando fue necesario13,14.

Divulgaciones

Los autores declaran que no existe conflicto de intereses.

Agradecimientos

Con el apoyo del Proyecto General de Innovación Tecnológica y Desarrollo de Aplicaciones de Chongqing (Subvención No. CSTC2019jscx-msxmX0196).

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
4-0 absorbable suturesCovidienVLOCM0023Suture the linea alba cervicalis 
5-0 Polyglactin braided absorbable sutureJohnson & JohnsonVCP433HOral mucosa suture
8 mm Cadiere forceps Intuitive Surgical, IncLOT N10210823Clamp tissue
8 mm Harmonic ACE scalpel Intuitive Surgical, IncREF 480275Coagulation, expand operating space
8 mm Maryland bipolar forceps Intuitive Surgical, IncLOT K10210830 REF 470172Expose the recurrent laryngeal nerve
8 mm Monopolar curved scissorsIntuitive Surgical, IncLOT K10211108 REF 470179Fine capsular anatomy
Carbon Nanoparticles Suspension InjectionChongqing Laimei Pharmaceutical Co., LtdN/A1 mL/50 mg; used for tracing regional drainage lymph nodes.
Da Vinci Xi Surgical SystemIntuitive Surgical, IncXiSurgical system
Endoscopy surgical specimen setrieval bagHangzhou Kangji Medical Equipment Co.Ltd.LOT 22021921 REF 104Y.111Remove specimens from air cavity
Medical pressure garmentFoshan qiaoke bio technology Co.Ltd.20200149Pressure dressing of the anterior neck area of the mandible

Referencias

  1. Shimazu, K., et al. Endoscopic thyroid surgery through the axillo-bilateral-breast approach. Surgical Laparoscopy, Endoscopy & Percutaneous Techniques. 13 (3), 196-201 (2003).
  2. Ikeda, Y., Takami, H., Niimi, M., Kan, S., Sasaki, Y., Takayama, J. Endoscopic thyroidectomy by the axillary approach. Surgical Endoscopy. 15 (11), 1362-1364 (2001).
  3. Alabbas, H., Bu Ali, D., Kandil, E. Robotic retroauricular thyroid surgery. Gland Surgery. 5 (6), 603-606 (2016).
  4. Witzel, K., von Rahden, B. H. A., Kaminski, C., Stein, H. J. Transoral access for endoscopic thyroid resection. Surgical Endoscopy. 22 (8), 1871-1875 (2008).
  5. Benhidjeb, T., Wilhelm, T., Harlaar, J., Kleinrensink, G. -. J., Schneider, T. A. J., Stark, M. Natural orifice surgery on thyroid gland: totally transoral video-assisted thyroidectomy (TOVAT): report of first experimental results of a new surgical method. Surgical Endoscopy. 23 (5), 1119-1120 (2009).
  6. Wilhelm, T., Metzig, A. Video. Endoscopic minimally invasive thyroidectomy: first clinical experience. Surgical Endoscopy. 24 (7), 1757-1758 (2010).
  7. Park, J. O., Sun, D. I. Transoral endoscopic thyroidectomy: our initial experience using a new endoscopic technique. Surgical Endoscopy. 31 (12), 5436-5443 (2017).
  8. Clark, J. H., Kim, H. Y., Richmon, J. D. Transoral robotic thyroid surgery. Gland Surgery. 4 (5), 429-434 (2015).
  9. Richmon, J. D., Pattani, K. M., Benhidjeb, T., Tufano, R. P. Transoral robotic-assisted thyroidectomy: a preclinical feasibility study in 2 cadavers. Head & Neck. 33 (3), 330-333 (2011).
  10. Wilhelm, T., Metzig, A. Endoscopic minimally invasive thyroidectomy (eMIT): a prospective proof-of-concept study in humans. World Journal of Surgery. 35 (3), 543-551 (2011).
  11. Nakajo, A., et al. Trans-oral video-assisted neck surgery (TOVANS). A new transoral technique of endoscopic thyroidectomy with gasless premandible approach. Surgical Endoscopy. 27 (4), 1105-1110 (2013).
  12. Anuwong, A. Transoral endoscopic thyroidectomy vestibular approach: a series of the first 60 human cases. World Journal of Surgery. 40 (3), 491-497 (2016).
  13. Kim, H. Y., et al. Transoral robotic thyroidectomy: lessons learned from an initial consecutive series of 24 patients. Surgical Endoscopy. 32 (2), 688-694 (2018).
  14. Kim, H. Y., Park, D., Bertelli, A. A. T. The pros and cons of additional axillary arm for transoral robotic thyroidectomy. World Journal of Otorhinolaryngology - Head and Neck Surgery. 6 (3), 161-164 (2020).
  15. Park, D., et al. Robotic versus endoscopic transoral thyroidectomy with vestibular approach: A literature review focusing on differential patient suitability. Current Surgery Reports. 10, 133-139 (2022).
  16. Park, D., et al. Institutional experience of 200 consecutive papillary thyroid carcinoma patients in transoral robotic thyroidectomy surgeries. Head & Neck. 42 (8), 2106-2114 (2020).

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Tiroidectom a total rob tica transoraldisecci n bilateral de ganglios linf ticos regionales centralescarcinoma papilar de tiroidescirug a de tiroidestiroidectom a convencionalabordaje axilo mamario bilateralabordaje axilarabordaje retroauricularabordaje del vest bulo oralresultado cosm ticocavidad naturalincisionessistema quir rgico rob ticom todo de tres puertos

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados