Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Las neoplasias pineales frecuentemente causan hidrocefalia obstructiva y requieren diagnóstico histopatológico para decidir el régimen de tratamiento. Pueden tratarse mediante resección quirúrgica o quimiorradioterapia según el diagnóstico anatomopatológico. Como tratamiento inicial mínimamente invasivo, un abordaje endoscópico desde el punto de Kocher permite tanto la tercera ventriculostomía como la biopsia.
Las neoplasias pineales tienen un impacto significativo en los niños, aunque son relativamente poco comunes. Representan aproximadamente entre el 3 y el 11% de todos los tumores cerebrales infantiles, lo que es considerablemente más alto que el <1% observado en los tumores cerebrales adultos. Estos tumores se pueden dividir en tres categorías principales: tumores de células germinales, tumores pineales parenquimatosos y tumores que surgen de estructuras anatómicas relacionadas. Obtener un diagnóstico tisular preciso y mínimamente invasivo es crucial para seleccionar el régimen de tratamiento más adecuado para los pacientes con tumores de glándulas pineales. Esto se debe a las diversas opciones de tratamiento disponibles y a los riesgos potenciales asociados con la resección completa. En los casos en que los pacientes presentan hidrocefalia obstructiva aguda causada por un tumor de la glándula pineal, es necesario un tratamiento inmediato de la hidrocefalia. La urgencia se deriva de las posibles complicaciones de la hidrocefalia, incluido el aumento de la presión intracraneal y los déficits neurológicos. Para abordar estos desafíos, un enfoque endoscópico mínimamente invasivo ofrece una valiosa oportunidad. Esta técnica permite a los clínicos aliviar rápidamente la hidrocefalia y obtener un diagnóstico histológico simultáneamente. Este doble beneficio permite una comprensión más completa del tumor y ayuda a determinar la estrategia de tratamiento más efectiva para el paciente.
La glándula pineal es una glándula neuroendocrina situada en el epitálamo que se encarga de regular los ritmos biológicos en los vertebrados. Sus límites anatómicos incluyen la superficie posterior de la pared del tercer ventrículo, que forma la base de la glándula, el esplenio del cuerpo calloso superiormente y el tálamo que rodea ambos lados. Tiene forma de piña y se extiende posterior e inferiormente en la cisterna cuadrigeminal 1,2.
Las neoplasias pineales son tumores relativamente raros y son predominantemente neoplasias malignas infantiles, representando el 3-11% de todos los tumores cerebrales infantiles en comparación con el <1% de los tumores cerebrales adultos 1,3,4. La edad, el sexo y la etnia pueden modificar la incidencia relativa de las neoplasias pineales5. Los tumores pineales se clasifican en tres tipos: tumores de células germinales, tumores del parénquima pineal y tumores que surgen de regiones anatómicas vecinas. Los germinomas son los tumores pineales más frecuentes, representando hasta el 50% de los tumores pineales en Europa 1,3.
Los tumores de la glándula pineal son patológicamente diversos y su tratamiento óptimo sigue siendo controvertido6. Los avances en neuroendoscopia han contribuido significativamente al tratamiento de los tumores de la región pineal. Las técnicas neuroendoscópicas son mínimamente invasivas, eficaces y seguras en el tratamiento de estos tumores. Con esta técnica, es posible tratar la hidrocefalia y obtener una biopsia simultáneamente7. En la mayoría de los casos, la endoscópica simultánea del tercer ventriculostomía (ETV) y la biopsia tumoral es el procedimiento quirúrgico de primera elección para los tumores de la región pineal debido a la eficacia de la radioterapia y la quimioterapia en la mayoría de los subtipos histopatológicos. Se han descrito diversas técnicas para la ETV y la biopsia simultáneas, y actualmente no existe una técnica estándar para realizar este procedimiento8.
El Comité de Revisión Institucional de la Facultad de Medicina de Estambul aprobó el protocolo del estudio. Antes del inicio del estudio, se solicitó al paciente que firmara un formulario de consentimiento informado en el que se describía el propósito del uso y la publicación de sus datos.
1. Procedimientos preoperatorios
2. Técnica quirúrgica (Figura 2)
3. Procedimientos postoperatorios
La resonancia magnética (RM) preoperatoria reveló un tumor pineal e hidrocefalia triventricular. Antes de la cirugía, nos aseguramos de que nuestro conjunto de endoscopios, el catéter balón Fogarty 4F (ver Figura 1) y todos los materiales necesarios (ver Tabla 1) fueran revisados. El tamaño del tumor pineal se midió inicialmente en 30 mm x 15 mm x 20 mm. Sin embargo, en las resonancias magnéticas postoperatorias, se observó que el tumor había aumen...
La descripción de la ETV y la biopsia de los tumores pineales se describió por primera vez en la década de 1970. Históricamente, el miedo a una hemorragia incontrolada siempre ha existido. Sin embargo, debido a los avances en las técnicas de cirugía endoscópica, el control de la hemorragia no es una complicación importante para los cirujanos experimentados en la actualidad 9,10. De acuerdo con varios casos en la literatura, se ha encontrado que el tratami...
Los autores declaran que no tienen conflictos de intereses.
Este estudio no recibió ningún tipo de financiación.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Adson periosteal elevator | Ruggles-Redmond | RO263 | Semi-sharp, 5 mm, curved 6-3/8, length 164 mm |
Automatic skin retractors | Integra | 3,72,245 | Heiss Automatic Skin Retractor Length - Overall (mm): 102 Length 1 - Tip/Jaw (mm): 8 |
Balloon catheter | Edwards Fogarty | 120804FP | Length (cm): 80, Catheter size (F): 4, Inflated balloon diameter (mm): 9 |
Biopsy Forceps | Karl Storz LOTTA CLICKLINE Grasping Forceps | 28164 LE | Rotating, dismantling, single action jaws, diameter 2.7 mm, working length 30 cm |
Bipolar coagulation electrode | Karl Storz LOTTA | 28161 SF | Diameter 1.3 mm, working length 30 cm |
Bisture | Beybi | 24,02,502 | Beybi Bisture Tip. No: 20 and No: 11 |
High-speed drill | Medtronic Midas Rex MR8 | MR8™ Electric Plus EM850 | Perforator tip used |
Obturator | Karl Storz LOTTA | 28164 LLO | Use with Operating Sheaths for ventricular puncture |
Operating sheath | Karl Storz LOTTA | 28164 LSB | Graduated, rotating, outer diameter 6.8 mm, working length 13 cm |
Ventriculoscope | Karl Storz LOTTA Ventriculoscope with HOPKINS | 28164 LAB | Wide angle telescope 30°, angled eyepiece, outer diameter 6.1 mm, length 18 cm, working channel diameter 2.9 mm, irrigation/suction channel diameter 1.6 mm |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados