Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
* Estos autores han contribuido por igual
En este artículo, describimos un protocolo para la preparación de nanoperlas de puntos cuánticos (QDNB) y la detección de biomarcadores de enfermedades utilizando tiras de inmunoensayo de flujo lateral basadas en QDNB. Los resultados de la prueba pueden evaluarse cualitativamente bajo iluminación con luz ultravioleta y medirse cuantitativamente con un lector de tiras fluorescentes en 15 minutos.
Los puntos cuánticos, también conocidos como nanocristales semiconductores, son nuevas etiquetas fluorescentes para la obtención de imágenes y sensores biológicos. Sin embargo, los conjugados de anticuerpo de puntos cuánticos con dimensiones pequeñas (~10 nm), preparados a través de laboriosos procedimientos de purificación, exhiben una sensibilidad limitada en la detección de ciertos marcadores de enfermedades traza utilizando tiras de inmunoensayo de flujo lateral. En este trabajo, presentamos un método para la preparación de nanoperlas de puntos cuánticos (QDNB) utilizando un método de evaporación en emulsión de un solo paso. Utilizando el QDNB preparado, se fabricó un inmunoensayo de flujo lateral fluorescente para detectar biomarcadores de enfermedades utilizando la proteína C reactiva (PCR) como ejemplo. A diferencia de las nanopartículas de un solo punto cuántico, los conjugados de nanoperlas de puntos cuánticos y anticuerpos son más sensibles como etiquetas de inmunoensayo debido a la amplificación de la señal mediante la encapsulación de cientos de puntos cuánticos en una nanoperla compuesta de polímero. Además, el mayor tamaño de los QDNB facilita la separación por centrifugación al conjugar los QDNB con anticuerpos. Se fabricó el inmunoensayo de flujo lateral fluorescente basado en QDNBs y se midió la concentración de PCR en la muestra en 15 min. Los resultados de la prueba pueden evaluarse cualitativamente bajo iluminación con luz ultravioleta y medirse cuantitativamente con un lector fluorescente en 15 minutos.
Las tiras de inmunoensayo de flujo lateral (LFIA, por sus siglas en inglés) sirven como herramientas cruciales de detección rápida en el punto de atención 1,2, particularmente en el cribado de enfermedades durante epidemias. Sin embargo, las tiras reactivas tradicionales de LFIA a base de oro coloidal exhiben una baja sensibilidad de detección y solo proporcionan resultados cualitativos3. Para mejorar la sensibilidad de detección de LFIA, han surgido varias nanopartículas nuevas, incluido el látexcoloreado 4,5, las nanopartículas fluorescentes de conversión ascendente6, las microesferas fluorescentes resueltas en el tiempo 7,8 y los puntos cuánticos 9,10,11. Los puntos cuánticos (QD)12,13, también conocidos como nanocristales semiconductores, ofrecen longitudes de onda de emisión sintonizables, un amplio rango de excitación y una alta eficiencia de luminiscencia, lo que los convierte en etiquetas ideales para la obtención de imágenes biológicas.
Sin embargo, la señal de fluorescencia emitida por los puntos cuánticos individuales sigue siendo débil, lo que da lugar a una sensibilidad de detección relativamente baja en los inmunoensayos. La encapsulación de numerosos puntos cuánticos dentro de microesferas puede amplificar las señales y mejorar la sensibilidad de los inmunoensayos basados en puntos cuánticos. Se han empleado varios métodos, como el autoensamblaje capa por capa 14,15,16,17,18, el método de hinchamiento19,20 y la encapsulación de microesferas de sílice 21,22,23,24, para encapsular puntos cuánticos dentro de microesferas. Por ejemplo, las etiquetas de nanoesferas de sílice funcionalizadas con puntos cuánticos se pueden lograr aumentando la carga de QD por inmunorreacción intercalada25. También se ha utilizado un secador por pulverización equipado con un atomizador ultrasónico para preparar nanoesferas QD-BSA26 a nanoescala. Sin embargo, los métodos antes mencionados adolecen de complejos pasos múltiples, extinción por fluorescencia y baja productividad.
En nuestro trabajo anterior27, se reportó un método de evaporación emulsión-solvente para encapsular puntos cuánticos dentro de nanoperlas de polímero. Esta técnica de preparación es simple, mantiene la eficiencia fluorescente de los QD, garantiza una alta eficiencia de encapsulación y permite una producción fácilmente escalable. Varios grupos de investigación han desarrollado con éxito tiras de LFIA utilizando QDNBs preparados a través de este método para aplicaciones, incluyendo la detección de toxinas alimentarias 28,29,30, la detección de biomarcadores de enfermedades infecciosas 31,32 y el monitoreo ambiental33.
Este protocolo presenta pasos específicos de preparación para nanoperlas de puntos cuánticos (QDNB), QDNB y conjugación de anticuerpos, preparación de LFIA basada en QDNB y medición de proteína C reactiva (CRP) en muestras de plasma humano.
El estudio fue aprobado por la Junta de Revisión Institucional del Hospital de Enfermedades de la Piel de Shanghái (No. 2020-15). Todos los procedimientos experimentales con muestras de sangre humana se llevaron a cabo en un laboratorio de Bioseguridad Nivel II. Los detalles de los reactivos y equipos utilizados en este estudio se enumeran en la Tabla de Materiales.
1. Preparación de nanoperlas QDs
NOTA: Para la síntesis de nanoperlas QD, se utilizó una técnica de evaporación de emulsión-solvente para sintetizar nanoperlas QD, con una proporción de fase oleosa a fase acuosa de 1:5. La mini emulsión se genera mediante ultrasonidos, y las nanoperlas se solidifican mediante la evaporación del disolvente (cloroformo). El hidróxido de sodio se utilizó para catalizar la hidrólisis de los grupos anhídrido en la superficie de las nanoperlas, convirtiéndolos en grupos carboxilo.
2. Preparación de conjugados QDNB-anticuerpo
3. Preparación de tiras de inmunoensayo de flujo lateral
NOTA: La tira inmunocromatográfica está compuesta por una membrana de nitrocelulosa (NC), una almohadilla de muestra, una almohadilla conjugada, una almohadilla absorbente y una placa de cloruro de polivinilo (PVC) (Figura 1). Todas las soluciones deben prepararse y usarse de inmediato. Se recomienda que las tiras de inmunoensayo de flujo lateral se preparen en una sala limpia con humedad controlada.
4. Operación del ensayo y evaluación cualitativa
NOTA: Se recomienda que las operaciones con muestras de sangre humana se realicen en un laboratorio de Bioseguridad de Nivel II. Las muestras de plasma humano se obtuvieron de un laboratorio clínico (de sujetos humanos no identificados). Típicamente, la sangre humana se recolectó utilizando un tubo de vacío de EDTA y el plasma se aisló de acuerdo con el protocolo estándar34. Centrifugar a 3.000 × g durante 10 min a temperatura ambiente para la separación por plasma. Recoja la capa superior de plasma amarillo con una pipeta y almacene el plasma en un tubo de 1,5 ml a -80 °C hasta su uso.
Los procedimientos de preparación de QDNB se ilustran esquemáticamente en la Figura 1A. La fase oleosa que contenía QDs y polímero en cloroformo se mezcló con la fase acuosa, y se obtuvo una miniemulsión por sonicación. La emulsión se solidificó por evaporación gradual del cloroformo. La micrografía electrónica de transmisión (TEM) de QDNB se presenta en la Figura 2A. Los QDNBs tienen una morfología esférica, con diámetros medios de 96 nm, medido...
En este trabajo se describe un protocolo para la preparación de nanoperlas de puntos cuánticos (QDNB)27 y el uso de QDNB para la preparación de inmunoensayos fluorescentes de flujo lateral (LFIA). Se demuestra la medición cualitativa y cuantitativa de la PCR en muestras. Este LFIA basado en QDNB también se puede aplicar a otros biomarcadores de enfermedades25,32, toxinas alimentarias29,30
Pengfei Zhang es uno de los fundadores de Shanghai Kundao Biotech y tiene posibles intereses financieros en esta empresa.
Este trabajo contó con el apoyo del Proyecto del Comité de Ciencia y Tecnología de Shanghái (STCSM) (22S31902000) y el Programa de Incubación de Investigación Clínica del Hospital de Enfermedades de la Piel de Shanghái (NO. lcfy2021-10).
Name | Company | Catalog Number | Comments |
(dimethylamino)propyl)-N’-ethylcarbodiimide hydrochloride | Sigma-Aldrich | 03450 | |
Absorbance paper | Kinbio Biotech | CH37K | |
Bovine serum albumin | Sigma-Aldrich | B2064 | |
Casein | Sigma-Aldrich | C8654 | |
CdSe/ZnS quantum dot | Suzhou Mesolight Inc. | CdSe/ZnS-625 | |
Choloroform | Sino Pharm | 10006818 | |
CRP antibody | Hytest Biotech | 4C28 | |
Fluorescent lateral flow assay reader | Suzhou Helmence Precision Instrument | FIC-H1 | |
Glass fiber pad | Kinbio Biotech | SB06 | |
Goat anti-rabbit IgG | Sangon Biotech | D111018 | |
Nitrocellulose membrane | Satorious | CN140 | |
Poly(styrene-maleic anhydride) copolymer | Sigma-Aldrich | S458066 | |
Rabbit IgG | Sangon Biotech | D110502 | |
Sodium dodecyl sulfate | Sino Pharm | 30166428 | |
Sodium hydroxide | Sino Pharm | 10019718 |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados