Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Aquí presentamos un enfoque novedoso conocido como pectopexia laparoscópica de cerclaje sin malla con preservación uterina para el prolapso de órganos pélvicos (LNMCPUP) para pacientes que desean preservar su útero. Las suturas de cerclaje permanente se utilizan para suspender el útero al ligamento iliopectíneo a través del ligamento redondo.
El prolapso de órganos pélvicos (POP) afecta a millones de mujeres en todo el mundo y conlleva una importante carga socioeconómica. El soporte apical adecuado es esencial para el tratamiento del POP. Investigaciones recientes han validado cada vez más la eficacia y seguridad de la pectopexia laparoscópica (PL) para el tratamiento de la POP apical. Sin embargo, el costo de la malla sintética y las complicaciones asociadas restringen el uso generalizado de esta técnica. Nuestro equipo publicó previamente un estudio que describe un nuevo procedimiento sin malla llamado pectopexia laparoscópica sin cerclaje con malla (LNMCP), que demuestra resultados exitosos con tasas de éxito objetivas y subjetivas satisfactorias. Muchas pacientes expresan una preferencia por conservar su útero durante la cirugía de prolapso debido a consideraciones relacionadas con la sexualidad, la pareja y la imagen corporal.
La presente investigación presenta un enfoque novedoso conocido como pectopexia laparoscópica de cerclaje sin malla con preservación uterina (LNMCPUP) para POP, en el que el útero se suspende al ligamento iliopectíneo a través del ligamento redondo utilizando suturas de cerclaje permanentes. Este procedimiento se realizó con éxito en 14 casos en nuestro hospital, seis de los cuales aún tenían menstruación y los ocho restantes eran posmenopáusicos, con un tiempo medio de operación de 54,43 min (± 10,18 min) y un volumen medio de sangrado de 53,57 mL (± 48,77 mL). La duración media del seguimiento fue de 19,71 ± 15,87 meses. La tasa de éxito objetivo de LNMCPUP fue del 100%, con una tasa de éxito subjetivo del 92,86%. No se observaron complicaciones significativas durante o después de la cirugía. LNMCPUP integra el cerclaje cervical y el acortamiento del ligamento redondo, así como LP sin usar malla, eliminando así el riesgo de erosión de la malla y disminuyendo los costos de atención médica. Además, esta novedosa técnica es relativamente fácil de dominar, lo que la hace accesible incluso en zonas rurales y subdesarrolladas donde la malla sintética no está disponible. Por lo tanto, vale la pena adoptar LNMCPUP en pacientes con POP que desean la preservación de su útero.
El prolapso de órganos pélvicos (POP) tiene un impacto significativo en el bienestar de una parte sustancial de las mujeres embarazadas mayores de 50años. Con un promedio de vida cada vez mayor, un mayor número de mujeres requerirán cirugía POP. El estándar de oro para el tratamiento del prolapso uterino es la sacrocolpopexia laparoscópica (LS), en la que el ápice vaginal se une al sacro sobre la tercera y cuarta vértebras sacras mediante malla, con una tasa de éxito superior al 95% y una durabilidad a largo plazo2. Sin embargo, el LS es un procedimiento desafiante comúnmente asociado con problemas de defecación postoperatoria3. Además, es posible que la LS no sea adecuada para pacientes obesos. La pectopexia laparoscópica (PL), en la que los ligamentos iliopectíneos se utilizan para la fijación con malla bilateral de la bóveda vaginal o el muñón cervical, ha surgido como una alternativa viable a la LS para el tratamiento del prolapso apical, debido a su eficacia clínica comparable y a una menor incidencia de trastornos de la defecación4.
Sin embargo, el uso de malla sintética para el soporte apical en LS y LP causa complicaciones relacionadas con la malla, aumentando el sufrimiento del paciente y los gastos médicos5. Nuestro equipo ha publicado un nuevo procedimiento llamado pectopexia laparoscópica de cerclaje sin malla (LNMCP), que incorpora suturas de cerclaje cervical permanentes en el ligamento redondo hasta el ligamento iliopectíneo. Esto se realizó exitosamente con altas tasas de éxito objetivo y subjetivo6. La evidencia reciente sugiere que muchas mujeres con problemas de prolapso desean preservar su útero, lo cual es primordial para mantener la confianza en sí mismas, la autoestima y un sentido de feminidad7.
La investigación actual reporta el desarrollo de un enfoque novedoso conocido como pectopexia laparoscópica de cerclaje sin malla con preservación uterina para POP (LNMCPUP) para tratar el prolapso apical. Esta novedosa técnica consiste en incrustar suturas de cerclaje cervical en el ligamento redondo hasta el ligamento iliopectíneo, dando como resultado una suspensión uterina firme. Además, sin utilizar malla sintética, este procedimiento evita la erosión de la malla al tiempo que reduce los costos médicos. Además, este procedimiento asegura la preservación del útero, minimizando los riesgos perioperatorios asociados a la histerectomía y eliminando alteraciones significativas en los resultados de la cirugía POP8.
La Junta de Revisión Institucional del hospital aprobó el protocolo (Número de aprobación IRB 2021-040). Se obtuvo el consentimiento informado de cada participante para la publicación. Los criterios de inclusión abarcaron a las mujeres diagnosticadas con prolapso uterino en estadio 2 o superior de la Cuantificación de Prolapso de Órganos Pélvicos (POP-Q) con síntomas relacionados, que eran elegibles para tratamientos quirúrgicos y que podían leer chino. La evaluación de la elegibilidad fue realizada por un ginecólogo del hospital. A todos los pacientes se les realizó una evaluación POP preoperatoria estandarizada utilizando el sistema POP-Q en la posición de litotomía, así como mediante ecografía. También se incluyeron pacientes con defectos anterior/posteriores coexistentes o cirugía de incontinencia concomitante. Se excluyeron las mujeres con contraindicaciones para la cirugía laparoscópica, neoplasia genital maligna establecida, tratamiento quirúrgico previo de prolapso de bóveda, problemas del lenguaje y aquellas que no estaban disponibles para el seguimiento. Los pacientes aceptaron devolver los cuestionarios y acudir a las citas de seguimiento. Consulte la Tabla de materiales para obtener detalles sobre el equipo y otros materiales utilizados en este protocolo.
1. Planificación de la cirugía de prolapso
2. Abordaje laparoscópico de pectopexia sin malla con preservación uterina (LNMCPUP)
3. Manejo después de la cirugía de LNMCPUP
Realizamos con éxito la pectopexia laparoscópica sin cerclaje con preservación uterina (LNMCPUP) en 14 pacientes durante los últimos 2 años, seis de las cuales eran premenopáusicas y las ocho restantes posmenopáusicas. La edad media ± desviación estándar (DE) fue de 52,93 ± 9,94 años, con un índice de masa corporal (IMC) medio ± DE de 23,46 ± 1,95. El volumen medio de sangrado ± DE durante la cirugía fue de 53,57 ± 48,77 mL, y el tiempo medio ± operaci...
Un número significativo de mujeres mayores en todo el mundo experimentan prolapso de órganos pélvicos (POP), que implica el descenso de al menos un órgano pélvico. A medida que la sociedad envejece, se espera que la demanda de cirugía POP aumente drásticamente13. La sacrocolpopexia laparoscópica (LS) es la principal técnica quirúrgica para tratar el prolapso apical. Sin embargo, no se puede pasar por alto la alta incidencia de problemas de defecación po...
Los autores no declararon conflictos de intereses.
Agradecemos a cada participante y al personal por su asistencia en este estudio. Un agradecimiento especial a Hong L por su ayuda en la edición de figuras.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
5 mm trocars | KARL STORZ, Germany | 30160X | Endoscopic equipment |
10 mm trocars | KARL STORZ, Germany | 30160 H2 | Endoscopic equipment |
Cefuroxime sodium for injection | YOUCARE , China | H20063758 | Prophylactic antibiotics |
Enoxaparin sodium for injection | TECHDOW , China | H20056847 | Perioperative thrombosis prophylaxis |
Ethibond size 2 | ETHICON, USA | X519H | Nonabsorbable braided polyester |
VICRYL 2-0 | ETHICON, USA | VCP317H | Absorbable braided suture |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoExplorar más artículos
This article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados