Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Aquí, presentamos un método para alinear y crioseccionar múltiples muestras de larvas de pez cebra (Danio rerio) y recolectarlas en un solo portaobjetos para el análisis transcriptómico espacial.
Las técnicas transcriptómicas espaciales son una herramienta sofisticada en la investigación biomédica para visualizar patrones de expresión génica registrados espacialmente. La obtención de imágenes y el análisis de múltiples muestras con plataformas de imágenes espaciales pueden ser costosos. La realización de estas pruebas en múltiples condiciones experimentales, como se ha visto en los estudios de desarrollo, aumenta aún más los costos. Para reducir costos, este estudio buscó optimizar las técnicas y estrategias de disposición de muestras transcriptómicas espaciales para estudios de desarrollo. Aquí, el estudio utilizó peces cebra, que son un modelo de vertebrados en desarrollo bien establecido que es transparente durante el desarrollo, tienen ~ 70% de homología genética con los humanos y un genoma altamente anotado ideal para el análisis transcriptómico. Debido a su pequeño tamaño, el pez cebra en desarrollo también permite la colocación compacta de secciones en serie a través de varias réplicas biológicas. En este artículo, informamos sobre la fijación optimizada, la criosección y la alineación confiable de múltiples muestras de peces dentro del área de imágenes de una plataforma de imágenes espaciales de hibridación in situ múltiple . Con este método, el pez cebra de tan solo 15 días después de la fertilización (dpf) de al menos 4 moldes diferentes y hasta 174 secciones puede crioseccionarse con éxito, recolectarse dentro del área de imagen de 22 mm 10,5 mm (para un portaobjetos transcriptómico espacial in situ ) y procesarse simultáneamente. En función de la calidad de la sección, la alineación de la muestra y el tamaño de la muestra por portaobjetos, este método en el pez cebra optimiza la salida y el coste por muestra de las técnicas transcriptómicas espaciales.
La evaluación de patrones de expresión espacialmente distintos en los tejidos sigue siendo fundamental para nuestra comprensión de las influencias genómicas en el desarrollo, el cáncer y la enfermedad 1,2,3. La transcriptómica espacial combina técnicas de expresión multiplexada con el registro espacial de la expresión en tejidos. La "transcriptómica espacial" fue acuñada por primera vez por Ståhl y sus colegas4, donde los especímenes de cáncer montados se sondearon utilizando secuenciación de próxima generación in situ. Desde entonces, la "transcriptómica espacial" se ha utilizado como un cajón de sastre para los estudios de expresión de alto rendimiento combinados con el registro espacial. Si bien se trata de herramientas poderosas, también son empresas costosas que a menudo requieren grandes inversiones institucionales y costos de laboratorio antes de que se puedan generar datos5. Las estrategias para minimizar los costos y preservar los datos de alta calidad tienen una gran demanda.
El pez cebra, Danio rerio, se ha convertido en un importante sistema modelo para el estudio de la biología del desarrollo y ofrece un medio para multiplicar los análisis de órganos (y organismos) completos de vertebrados en un espacio limitado. Los peces cebra son pequeños (4-6 mm como larvas y 2-3 cm como adultos) y pueden poner cientos de huevos transparentes a la vez6. Los embriones de pez cebra se fertilizan externamente y se desarrollan rápidamente, lo que permite a los investigadores introducir transgenes en etapas tempranas de desarrollo para generar fácilmente alelos de ganancia y pérdida de función7. Colocar varios especímenes en un solo portaobjetos es una estrategia atractiva para reducir costos. Su alta fecundidad y pequeño tamaño hacen del pez cebra un candidato ideal para ensayos transcriptómicos espaciales multiplexados que tienen un espacio restringido para los especímenes8.
La criosección de larvas de pez cebra es una técnica desafiante. Muchas plataformas transcriptómicas espaciales no se han optimizado para las secciones de parafina del pez cebra y requieren criosecciones cuando se trabaja con el pez cebra como organismo modelo para preservar la estructura del tejido y retener las transcripciones de ARN. Además, el pequeño tamaño del pez cebra dificulta la obtención de criosecciones de calidad y el análisis eficaz de múltiples muestras. Esta tarea se vuelve más difícil cuando se trabaja con larvas de pez cebra que son más pequeñas y frágiles que sus contrapartes adultas. Para superar estos desafíos, describimos un método que alinea de manera confiable múltiples muestras y utiliza el área de imágenes de las plataformas de imágenes espaciales de manera eficiente para obtener muchas secciones de alta calidad en un solo portaobjetos que luego pueden ser visualizadas y analizadas por plataformas de imágenes espaciales (Figura 1). En este caso, este método se aplica a una plataforma de imágenes transcriptómicas espaciales.
Este protocolo sigue las pautas del comité institucional de cuidado y uso de animales de Dartmouth College.
1. Preparación del criostato
2. Preparación del molde base desechable
3. Preparación de hielo seco: baño de etanol 100%
4. Eutanasia de muestras
5. Incrustación y alineación
6. Crioseccionamiento
7. Fijación de la muestra
8. Tinción HE de las secciones
9. Imágenes transcriptómicas espaciales y análisis de las secciones
En este método (Figura 1), el pez cebra se utiliza como modelo animal para sondear los patrones de expresión génica resueltos espacialmente. La criosección eficiente de larvas de pez cebra para la obtención de imágenes espaciales es un desafío. Las secciones deben ser de alta calidad para conservar la estructura del tejido y los genes detectables (Figura 4). Las secciones que contienen múltiples muestras para obtener im?...
Este informe proporciona soluciones detalladas a muchos de los desafíos técnicos asociados con el pez cebra como organismo modelo en el análisis transcriptómico espacial durante el desarrollo. Al abordar estos desafíos, nuestra disposición compacta de muestras optimiza los costos en las plataformas transcriptómicas espaciales emergentes1. La criosección de larvas de pez cebra para la obtención de imágenes espaciales es un desafío. Las secciones deben co...
Los autores no tienen divulgaciones ni conflictos de intereses con respecto a este informe.
El seccionamiento y las imágenes se realizaron con instrumentos proporcionados por recursos compartidos en el Centro Oncológico de Dartmouth, financiado por la Subvención de Apoyo del Centro Oncológico del NCI 5P30CA023108, y el Centro de Biología Cuantitativa del Colegio de Dartmouth (NIGMS COBRE).
Name | Company | Catalog Number | Comments |
1 L Beaker | Pyrex | 1003 | |
200 proof pure ethanol | Koptec | V1001 | |
Acetic acid, glacial | VWR | 0714 | acidified alcohol |
Aluminum foil | |||
Cover slips | Epredia | 24X50-1.5-001G | |
Disposable base mold | Fisher HealthCare | 22-363-556 | |
Distilled water | |||
DPX mountant | Sigma-Aldrich | 06522 | mountant for histology |
Dry ice pellets | |||
Dumont #5SF Forceps | Fine Science Tools | 11252-00 | |
Eosin-Y Alcoholic | Epredia | 71204 | Eosin Y 1% |
Gill 1 Hematoxylin | Epredia | 72411 | Hematoxylin |
Kimwipe | Kimberly-Clark Professional | 34120 | absorbent, lint-free wipe |
Lab labelling tape | VWR | 89097-934 | |
Microtome blade MX35 Ultra | Epredia | 3053835 | |
Microtome Cryostat | Thermo Scientific | Microme HM 525 | |
O.C.T. Compound | Fisher HealthCare | 23-730-571 | freezing medium |
Paraformaldehyde | Sigma-Aldrich | 158127 | PFA |
Permanent Marker | VWR | 52877-886 | |
Protractor | |||
SafeClear Xylene Substitute | Fisherbrand | 68551-16-6 | Xylene substitute |
Single Edge Blades | American Line | 66-0407 | |
Steriomicroscope | Zeiss | 4350639000 | Stemi 305 w/ double spot LED (4355259020) and Stand K lab (4354259010) |
Superfrost Plus Micro Slides | VWR | 48311-703 | |
Transfer pipet | |||
Xenium V1 slide | 10X/Xenium | 3000941 | spatial transcriptomic imaging slide |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados