Entre la selección de anticuerpos para la obtención de imágenes de tejidos, el proceso de fijación plantea un desafío mediante el enmascaramiento de epítopos. Por lo tanto, se requiere un paso de recuperación personalizado para exponer estos antígenos para la unión de anticuerpos. Además, la autofluorescencia inherente al tejido puede causar dificultades hasta una alta tinción de fondo.
Sin embargo, el uso de diferentes enfoques en los protocolos en la literatura dificulta una comparación estandarizada entre las imágenes. Nuestro estudio tiene como objetivo abordar la demanda de procedimientos estandarizados y ayudar al investigador a superar los desafíos durante el proceso de obtención de imágenes. Establecimos un protocolo de imagen versátil aplicable a diferentes tejidos mediante la comparación de varios protocolos diferentes.
Por lo tanto, nuestro trabajo proporciona consejos de orientación y solución de problemas, desde el uso de anticuerpos hasta el montaje de muestras, destacando los posibles escollos. Nuestros hallazgos avanzan en la investigación mediante la introducción de un nuevo anticuerpo primario para la hisona tres citrulinada y un agente reductor autofluorescente para minimizar la tinción de fondo. Además, para obtener imágenes exitosas, enfatizamos el manejo cuidadoso de las muestras y la importancia de mantener una temperatura alta constante para la recuperación de antígenos.