Aplicamos modelos de organoides derivados de pacientes, que se crean a partir de muestras tumorales de pacientes reales para examinar cómo responden los tumores a los fármacos. También podemos definir las características moleculares que se correlacionan con la respuesta. Estos resultados se utilizan para priorizar las mejores terapias nuevas para avanzar en los ensayos clínicos en el futuro.
Uno de los principales desafíos en el uso de modelos de organoides derivados de pacientes es que son un recurso finito. Además, hay muy pocos kits disponibles para evaluar la respuesta a los fármacos en modelos de organoides que conserven la muestra en un formato que permita otros análisis posteriores, como el perfil transcriptómico. Desarrollamos un enfoque multiplexado para monitorizar cinéticamente la respuesta terapéutica en modelos de organoides.
Utilizamos colorantes fluorescentes que son específicos para diferentes procesos celulares, lo que proporciona información sobre el mecanismo de la actividad de los fármacos en cada modelo de organoide. En un solo experimento recogemos datos funcionales y de evolución temporal y las muestras están disponibles para otros ensayos. Este método se puede aplicar para evaluar la respuesta a una amplia gama de modalidades terapéuticas más allá de los inhibidores de moléculas pequeñas, incluida la sensibilidad a la radiación.
También seguimos innovando desarrollando herramientas para otros fenotipos celulares que se pueden medir cinéticamente, como la senescencia.