Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Este protocolo explora los últimos avances en la realización de análisis de Western blot. Estas nuevas modificaciones emplean un sistema de gel Bis-Tris con una electroforesis en tiempo de ejecución 35 min, un sistema de transferencia Blot seco 7 min, y detección de la proteína fluorescente en el infrarrojo y formación de imágenes que genera una resolución más alta, la calidad, la sensibilidad, y la mejora de la precisión de los datos occidentales.
Las técnicas de transferencia Western que se establecieron originalmente en la década de 1970 todavía se utilizan activamente en la actualidad. Sin embargo, este método tradicional de la transferencia Western tiene varios inconvenientes que incluyen la resolución de baja calidad, bandas espurias, disminución de la sensibilidad, y la pobre integridad de la proteína. Los avances recientes han mejorado drásticamente numerosos aspectos del protocolo de transferencia Western estándar para obtener datos cualitativos y cuantitativos más elevados. El sistema de gel Bis-Tris, una alternativa al sistema de Laemmli convencional, genera una mejor separación y la resolución de la proteína, mantiene la integridad de la proteína, y reduce la electroforesis a un tiempo de 35 min de ejecución. Por otra parte, el sistema de transferencia seco iBlot, mejora drásticamente la eficacia y la velocidad de la transferencia de la proteína a la membrana en 7 min, lo que es en contraste con los métodos de transferencia de proteínas tradicionales que son a menudo más ineficiente con largos tiempos de transferencia. En combinación con estas modificaciones altamente innovadoras, proteína Detection usando infrarrojos resultados de imagen fluorescente de mayor calidad, más precisa y de datos en comparación con la técnica de Western Blot estándar de quimioluminiscencia. Esta tecnología puede detectar simultáneamente dos antígenos diferentes en la misma membrana mediante la utilización de dos colores tintes de infrarrojo cercano que se visualizan en diferentes canales fluorescentes. Además, la linealidad y rango dinámico amplio de imagen fluorescente permite la cuantificación precisa de las bandas de proteínas tanto fuertes y débiles. Por lo tanto, este protocolo se describen las mejoras clave para el método de transferencia Western clásico, en el que estos avances aumentan significativamente la calidad de los datos al tiempo que reduce enormemente el tiempo el rendimiento de este experimento.
La técnica de Western Blot se desarrolló por primera vez entre 1977 y 1979 con el fin de crear un mejor método para la detección de proteínas utilizando anticuerpos 1-3. Este procedimiento utiliza la transferencia electroforética de las proteínas a las membranas de los geles de SDS-PAGE con proteínas diana visualizados utilizando anticuerpos secundarios y detectadas por autorradiografía, la luz ultravioleta, o un producto de reacción de la peroxidasa 3. Por lo tanto, estos mismos principios básicos siguen siendo ampliamente utilizados en los protocolos de transferencia de Western de hoy. Sin embargo, esta clásica técnica de Western Blot sí presenta muchos inconvenientes, como los tiempos de ejecución lentos electroforesis, baja resolución y bandas de proteínas artificiales, la susceptibilidad a la degradación de las proteínas, y una sensibilidad limitada, así como la mala calidad de los datos 4. Por lo tanto, este protocolo se describen los avances y mejoras significativas para el procedimiento de transferencia Western estándar que genera los datos cualitativos y cuantitativos más precisos.
"> El sistema de Laemmli para la separación de una amplia gama de proteínas utilizando SDS-PAGE es el sistema de gel más utilizado para el Western Blot 5. A pesar de la popularidad de este sistema de Western Blot, este método puede dar lugar a una distorsión de la banda, la pérdida de resolución, y bandas espurias 4. Esto puede ser una consecuencia de la desaminación y de alquilación de las proteínas debido a la alto pH (9,5) de la separación de gel, la reoxidación de la reducción de enlaces disulfuro debido a la variación de estado redox del gel, y la escisión de aspartil-prolil bonos debido al calentamiento de la proteína en tampón de Laemmli (pH 5,2) 4,6 peptídicos. El sistema de gel Bis-Tris, que opera a un pH neutro (7.0), proporciona beneficios significativos sobre el sistema Lamemmli. Este sistema mejora la estabilidad de la proteína, minimiza modificaciones de la proteína, mantiene las proteínas en sus estados reducidos, impide la división aspartil-prolil durante la electroforesis, y lo más importante, el tiempo de electroforesis ejecutar es 35 min 4,6,7. Además, Tsistema de gel Bis-Tris él también produce bandas más nítidas, mayor resolución y separación, y aumento de la sensibilidad que resulta en datos más fiables 4.En conjunto con el sistema de gel Bis-Tris, el sistema de transferencia seco iBlot utiliza alta intensidad de campo y corrientes para reducir significativamente el tiempo de transferencia de las proteínas a partir de geles a membranas dentro de 7 min 8. Este sistema de transferencia se basa en el método de transferencia en seco que genera una transferencia más eficiente y fiable de las proteínas de 8. Para una comparación detallada de la eficacia del sistema de transferencia iBlot a los sistemas convencionales de transferencia, consulte la siguiente página web: http://www.invitrogen.com/site/us/en/home/Products-and-Services/Applications/Protein-Expression-and-Analysis/Western-Blotting/Western-Blot-Transfer/iBlot-Dry-Blotting-System/iBlot-Dry-Blotting-Comparison-to-Semi-Dry-and-Wet.html . Se utiliza una pila ánodo y el cátodo, que se compone de una matriz de gel que contiene los tampones de transferencia adecuados, que actúan como reservorios de iones 8. Durante la transferencia, la electrólisis del agua ayuda a prevenir la generación de oxígeno del ánodo de cobre que resulta en una transferencia de proteínas más consistente sin causar la distorsión de la banda 8. Por otra parte, este sistema de transferencia también aumenta la velocidad de transferencia reduciendo la distancia entre los electrodos 8.
Aunque quimioluminiscencia es la técnica más común y tradicional para la detección de proteínas de análisis de Western blot, la detección fluorescente en el infrarrojo de dos colores mejora en gran medida la sensibilidad, la calidad y precisión de los datos de transferencia de Western. Este método de detección utiliza excitación de láser infrarrojo en dos longitudes de onda óptimas, 700 nmy 800 nm, para generar una imagen clara de datos con la mayor relación señal-ruido y alta sensibilidad 9. Por lo tanto, dos proteínas diana pueden ser visualizados simultáneamente en la misma membrana utilizando el 700 nm y 800 canales de detección fluorescentes nm. Más importante aún, la linealidad y rango dinámico de fluorescencia infrarroja permite el análisis cuantitativo preciso de bandas tanto fuertes y débiles de proteínas 9. Además, este protocolo ofrece enormes ventajas y mejoras sobre la clásica técnica de Western Blot por la disminución de la electroforesis y los tiempos de transferencia de este experimento sin comprometer la eficacia de estos procesos y la utilización de detección de la proteína fluorescente en el infrarrojo para producir mayores Western blot datos cualitativos y cuantitativos.
1. Preparación de lisados de células enteras de cultivo celular
2. Preparación de la muestra y electroforesis
REACTIVO | MUESTRA REDUCIDA |
Proteína de la muestra | X l |
Sample Buffer 4x LDS | 6 l |
500 nM de DTT RojoAgente ucing | 2.4 l |
Agua desionizada | Hasta 15,6 l |
Volumen Total | 24 l |
3. Transfer Protein Usando el Sistema Blotting iBlot seco
4. Detección de la proteína fluorescente en el infrarrojo
Dos colores de fluorescencia infrarroja detecta bandas tanto fuertes y débiles en la misma membrana con aumento de la sensibilidad y la relación más alta de señal a ruido para producir imágenes de Western blot claras. Los resultados típicos generados por dos colores de detección de transferencia de Western visualizado tanto en el 700 nm y 800 nm canales fluorescentes se ejemplifican en las Figuras 1 y 2. El Western blot más superior en la Figura 1 muestra el con...
Los pasos críticos en la generación de alta calidad, transferencias de Western cuantitativos en función de este protocolo son las siguientes: 1) la medición de las concentraciones de proteínas, 2) la preparación de la muestra, y 3) el bloqueo de la membrana y, 4) la calidad y el calibre de la primaria de anticuerpos.
La precisión de la medición de las concentraciones de proteína total puede tener un impacto importante en la cuantificación de las bandas de proteínas ya que la excep...
Los autores no tienen nada que revelar.
Nos gustaría agradecer a todos los miembros del laboratorio McMahon por su asistencia y apoyo. Esta investigación fue apoyada por subvenciones de un R01 CA176839-01 NIH / NCI (MM) y un Premio de Investigación Institucional y Académica Desarrollo Profesional (IRACDA a JS).
Name | Company | Catalog Number | Comments |
BCA Protein Assay Kit | Thermo Scientific/Pierce | 23225 | |
4x NuPAGE® LDS Sample Buffer | Invitrogen/Life Technologies | NP0007 | |
10x NuPAGE® Sample Reducing Agent | Invitrogen/Life Technologies | NP0004 | |
20x NuPAGE® MES SDS Running Buffer | Invitrogen/Life Technologies | NP0002 | |
20x NuPAGE® MOPS SDS Running Buffer | Invitrogen/Life Technologies | NP0001 | |
NuPAGE® Antioxidant | Invitrogen/Life Technologies | NP0005 | |
NuPAGE® Novex® 4-12% Bis-Tris Gel 1.5 mm, 10 well | Invitrogen/Life Technologies | NP0335BOX | |
NuPAGE® Novex® 4-12% Bis-Tris Gel 1.5 mm, 15 well | Invitrogen/Life Technologies | NP0336BOX | |
SeeBlue® Plus2 Pre-Stained Standard | Invitrogen/Life Technologies | LC5925 | |
XCell SureLock® Mini-Cell | Invitrogen/Life Technologies | EI0001 | |
iBlot® Transfer Stack, PVDF Regular | Invitrogen/Life Technologies | IB4010-01 | |
iBlot®Transfer Stack, PVDF Mini | Invitrogen/Life Technologies | IB4010-02 | |
iBlot® Transfer Stack, Nitrocellulose Regular | Invitrogen/Life Technologies | IB3010-01 | |
iBlot®Transfer Stack, Nitrocellulose Mini | Invitrogen/Life Technologies | IB3010-02 | |
iBlot® Gel Transfer Device | Invitrogen/Life Technologies | IB1001 | |
β-Actin | Sigma | A2228 | |
Phospho-BIM (S69) | BD Biosciences | N/A | |
Total BIM | Epitomics | 1036-1 | |
Phospho-ERK1/2 (T202/Y204) | Cell Signaling Technology | 4370 | |
Total ERK1/2 | Cell Signaling Technology | 9107 | |
Odyssey® Blocking Buffer | LI-COR Biosciences | 927-40000 | |
IRDye 800CW Goat anti-Rabbit IgG | LI-COR Biosciences | 926-32211 | |
IRDye 680LT Goat anti-Mouse IgG | LI-COR Biosciences | 926-68020 | |
Western Incubation Box, Medium | LI-COR Biosciences | 929-97205 | |
Odyssey® Classic Imaging System | LI-COR Biosciences | N/A | |
Odyssey® Application Software V3.0.30 | LI-COR Biosciences | N/A |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados