Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Method Article
Aquí, presentamos el modelo de lesión de cartílago intraarticular inducida por carga cíclica de la rodilla de rata, generada por 60 compresiones cíclicas sobre 20 N, lo que resulta en daño al cartílago condilar femoral en ratas.
La fisiopatología de la osteoartritis primaria (OA) aún no está clara. Sin embargo, una subclasificación específica de OA en grupos de edad relativamente más jóvenes probablemente se correlacione con antecedentes de daño del cartílago articular y avulsión del ligamento. Los modelos animales quirúrgicos de OA de la rodilla juegan un papel importante en la comprensión de la aparición y progresión de la OA postraumática y ayudan en el desarrollo de nuevas terapias para esta enfermedad. Sin embargo, recientemente se han considerado modelos no quirúrgicos para evitar la inflamación traumática que podría afectar la evaluación de la intervención.
En este estudio, se desarrolló un modelo de rata con lesión de cartílago intraarticular inducido por carga compresiva cíclica in vivo , lo que permitió a los investigadores (1) determinar la magnitud, velocidad y duración óptimas de la carga que podrían causar daño focal del cartílago; (2) evaluar los cambios patológicos espaciotemporales postraumáticos en la vitalidad de los condrocitos; y (3) evaluar la expresión histológica de moléculas destructivas o protectoras que están involucradas en los mecanismos de adaptación y reparación contra cargas compresivas articulares. Este informe describe el protocolo experimental para esta nueva lesión de cartílago en un modelo de rata.
Tradicionalmente, la transección del ligamento cruzado anterior (LCA) o la desestabilización del menisco medial se ha considerado óptima para investigar la osteoartritis postraumática (PTOA) en animales pequeños. En los últimos años, se han utilizado modelos de compresión cíclica no invasivos para estudiar PTOA. Este modelo fue diseñado originalmente para investigar la respuesta esponjosa del hueso a la carga mecánica1 y luego se modificó como un modelo animal no quirúrgico para los estudios de PTOA 2,3,4,5,6. La razón es colisionar el cartílago articular mediante la aplicación de una fuerza externa periódica, que desencadena una serie de respuestas inflamatorias. Sin embargo, este modelo solo se ha aplicado a ratones, y no se ha discutido la magnitud apropiada de la carga en animales más grandes.
Otro problema con el modelo anterior es que el protocolo de alto volumen incluía demasiados ciclos, lo que causó un engrosamiento excesivo del hueso subcondral, un efecto secundario no deseado, en varias muestras7. Por lo tanto, se desarrolló un nuevo método de compresión cíclica con la magnitud apropiada para animales grandes y un efecto secundario de carga menor8. El objetivo general del presente artículo es describir el protocolo del modelo de compresión cíclica no invasiva en ratas y observar los resultados representativos de la degeneración del cartílago. El protocolo actual ayudaría a los lectores interesados en la aplicación del modelo de compresión cíclica no invasiva en ratas.
El protocolo fue aprobado por el Comité de Investigación Animal de la Universidad de Kioto (número de aprobación: Med kyo 17616).
1. Realizar compresión cíclica in vivo en la rodilla de rata
Se obtuvo un resultado representativo de los cambios a corto plazo (1 h y 12 h) en la viabilidad de los condrocitos en muestras sometidas a carga cíclica de 20 N. Como se muestra en la Figura 3, el número de condrocitos muertos (fluorescencia roja) aumentó a las 12 h después del trauma. Por el contrario, el número de condrocitos vivos (fluorescencia verde) continuó disminuyendo, con algunas muestras que no contienen condrocitos vivos en el área afectada.
La...
Por primera vez, el protocolo actual muestra cómo establecer un modelo de lesión de cartílago inducida por carga en el cóndilo femoral lateral en ratas, similar al modelo de daño intraarticular en roedores más pequeños como el ratón2. Sin embargo, el protocolo de carga en ratones causó la formación severa de osteofitos y lesiones del ligamento cruzado, lo que no fue ideal para evaluar los efectos de la compresión cíclica. El protocolo actual creó una lesión focal del cartílago en ra...
Los autores declaran no tener conflictos de intereses.
Este estudio fue apoyado en parte por una subvención JSPS KAKENHI (números JP18H03129 y JP18K19739).
Esta investigación también recibió fondos de la Alianza para la Investigación y Capacitación en Rehabilitación Regenerativa (AR3T), que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD), el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares (NINDS) y el Instituto Nacional de Imágenes Biomédicas y Bioingeniería (NIBIB) de los Institutos Nacionales de Salud bajo el número de premio P2CHD086843. El contenido es responsabilidad exclusiva de los autores y no representa necesariamente los puntos de vista oficiales de los Institutos Nacionales de Salud.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Anesthetic Apparatus for Small Animals | SHINANO MFG CO.,LTD. | SN-487-0T | |
Autograph AG-X | Shimadzu Corp | N.A. | Precision Universal / Tensile Tester |
Fluoview FV10i microscope | Olympus Corp | N.A. | A fully automated confocal laser-scanning microscope |
ISOFLURANE Inhalation Solution | Pfizer Japan Inc. | (01)14987114133400 | |
LIVE/DEA Viability/Cytotoxicity Kit | Thermo Fisher Scientific Japan Inc | L3224 | A quick and easy two-color assay to determine viability of cells |
TRAPEZIUM X Software | Shimadzu Corp | N.A. | Data processing software for Autograph AG-X |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados