JoVE Logo

Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

El folículo dental contiene una población epitelial y células mesenquimales. La población epitelial se seleccionó de la población heterogénea de células del folículo dental proporcionando un medio de cultivo distinto. Las células epiteliales sobrevivieron y formaron colonias en un medio libre de suero.

Resumen

El folículo dental (DF) fue cosechado durante la extracción de un tercer molar impactado por un cirujano maxilofacial oral. El aislamiento epitelial de células se realizó el día de la cosecha de DF. El DF se lavó tres veces con DPBS y luego se diseccionó con tijeras de tejido hasta que el tejido tuvo una consistencia pulposa o blanda. Las poblaciones unicelulares se granularon por centrifugación y se lavaron con medio libre de suero de queratinocitos. Las poblaciones celulares heterogéneas se distribuyeron en un plato de cultivo. Se utilizó un medio libre de suero de queratinocitos para seleccionar las células epiteliales. El medio de cultivo se cambiaba diariamente hasta que no se observaban restos flotantes ni células muertas. Las células epiteliales aparecieron dentro de los 7-10 días posteriores a la distribución de la población celular. Las células epiteliales sobrevivieron en medio libre de suero, mientras que el medio esencial mínimo de modificación α suplementado con un 10% de suero bovino fetal permitió la proliferación de células de tipo mesenquimal. El DF es una fuente de tejido para el aislamiento de las células epiteliales dentales.

El propósito de este estudio fue establecer un método para el aislamiento de células epiteliales de DF humana. El ligamento periodontal (PDL) se utilizó para el aislamiento de las células epiteliales dentales humanas. La obtención de células epiteliales de PDL humano no siempre es exitosa debido al pequeño volumen de tejido, lo que lleva a un bajo número de células epiteliales. DF tiene un volumen mayor que PDL y contiene más células. La DF puede ser una fuente de tejido para el cultivo primario de células epiteliales dentales humanas. Este protocolo es más fácil y eficiente que el método de aislamiento que utiliza PDL. La obtención de células epiteliales dentales humanas puede facilitar estudios adicionales de las interacciones epiteliales-mesenquimales dentales.

Introducción

La formación de los dientes comienza con la invaginación del epitelio oral1. De acuerdo con la etapa de desarrollo dental, el epitelio oral tiene diferentes nombres, incluido el epitelio del esmalte interno y externo, el asa cervical y la vaina de la raíz epitelial de Hertwig (HERS). Los compartimentos epiteliales se comunican con las células mesenquimales circundantes. Las interacciones epitelial-mesenquimal regulan la formación de dientes y la regeneración de tejidos. La obtención de células epiteliales dentales, como los queratinocitos orales y las células de la vaina de la raíz epitelial de Hertwig (HERSC), es crucial para el estudio de las interacciones epiteliales-mesenquimales dentales2.

Las células epiteliales dentales derivadas de roedores se aíslan de la estructura epitelial, como el HERS. Li y sus colegas aislaron e inmortalizaron HERSC derivadas de molares de rata después de cosechar la porción apical de los gérmenes dentales en desarrollo de ratas de 8 días de edad3. El HERS se separó del tejido apical bajo aumento. Teniendo en cuenta la etapa de desarrollo del diente y la edad, la recolección del HERS de los humanos es casi imposible debido a cuestiones éticas: un germen dental en desarrollo debe eliminarse de un niño pequeño para cosechar el HERS humano. Los gérmenes dentales inmaduros rara vez se extraen. Las células epiteliales dentales humanas se pueden aislar de la encía y el ligamento periodontal (PDL). Las células derivadas de la estructura epitelial participan en la formación de dientes junto con los componentes mesenquimales y podrían ser más adecuadas para el estudio de las interacciones epiteliales-mesenquimales dentales que los queratinocitos orales. Los restos de células epiteliales de Malassez (ERM) son restos epiteliales derivados de HERS y residen en pequeñas cantidades en el PDL4. Los estudios informan el aislamiento de herscs humanos de PDL5. Sin embargo, la recolección de HERSC humanos a partir de tejido PDL no siempre es exitosa debido a la escasez de la población epitelial en esta ubicación5,6.

Aunque las HERSC derivadas de roedores se mantienen en medios que contienen suero3,7, las células epiteliales humanas derivadas de DF se cultivan con medios libres de suero similares a otras células epiteliales humanas, como los queratinocitos epidérmicos humanos normales y los queratinocitos orales humanos normales8,9. Esto implica diferencias fisiológicas o funcionales entre las células epiteliales dentales de roedores y las células epiteliales dentales humanas. Comprender el mecanismo con respecto a las interacciones epiteliales-mesenquimales dentales podría contribuir al desarrollo de aplicaciones clínicas, incluida la reinserción periodontal durante la replantación, la regeneración periodontal en la enfermedad periodontal, la regeneración del complejo pulpar-dentina y la generación de biontina. Teniendo en cuenta las características de la investigación traslacional, las células epiteliales dentales humanas pueden ser más apropiadas que las células epiteliales dentales de roedores para el estudio de las interacciones epiteliales-mesenquimales.

El DF humano es un tejido conectivo suelto y a menudo reside en un diente impactado. El DF contiene precursores mesenquimales10. Sin embargo, hasta donde sabemos, ningún estudio ha informado del aislamiento de las células epiteliales de los folículos dentales antes de 2021. Oh y Yi informaron el aislamiento de células epiteliales de DF humana en 20218. El fenotipo epitelial fue confirmado por western blotting y análisis morfológico. El análisis del origen de las células epiteliales derivadas de DF demostró resultados similares con otros estudios. Las células epiteliales derivadas de DF no eran ni endoteliales ni hematopoyéticas5,11, y Oh y Yi sugirieron nombrar a estas células como DF-HERSC. El DF tiene un volumen mayor que el PDL, y se pueden aislar más células epiteliales del DF. Esto mejora la aparición de colonias epiteliales y da como resultado una alta tasa de éxito en la recolección de células epiteliales de DF. Este estudio sugiere utilizar el DF como fuente de tejido para el aislamiento de las células epiteliales dentales.

En el presente estudio, se aislaron células individuales del DF según procedimientos previamente descritos10,12. El DF contiene poblaciones celulares heterogéneas, y varios tipos de células podrían estar presentes en la etapa temprana del procedimiento. Morsczek y sus colegas aislaron células madre mesenquimales derivadas de DF10. Planteamos la hipótesis de que el DF contiene células epiteliales y que solo las células epiteliales pueden sobrevivir en condiciones libres de suero. Este estudio difiere del de Morsczek et al. en cuanto a la selección de la población epitelial y la inhibición de las células mesenquimales. La selección se realizó utilizando medios libres de suero de queratinocitos (SFM), que permiten la proliferación de células epiteliales e inhiben la proliferación de células mesenquimales. Este estudio se originó a partir de un informe de Oh y Yi8. El objetivo de este estudio fue describir los detalles del método utilizado en ese informe para el aislamiento de células epiteliales de la DF humana.

Protocolo

Este estudio fue aprobado por la Junta de Revisión Institucional del Hospital Universitario Kyung Hee en Gangdong (aprobación IRB no. KHNMC 009-06-2017).

1. Recoger DF

NOTA: Los pacientes dieron su consentimiento informado antes de la cirugía para la extirpación de un tercer molar impactado maduro o inmaduro. Se excluyeron los pacientes con la siguiente enfermedad: diabetes, hipertensión, tuberculosis, hepatitis, síndrome de inmunodeficiencia adquirida. También se excluyeron las mujeres embarazadas.

  1. Cosecha DF durante la extracción quirúrgica de terceros molares impactados (Figura 1A).
    NOTA: La cirugía fue realizada por un cirujano maxilofacial oral. Se requiere la cooperación con un dentista para la recolección de tejidos.
  2. Guarde DF en solución salina tamponada con fosfato (DPBS) de Dulbecco con penicilina-estreptomicina al 3% a 4 °C antes de su uso. Realizar procedimientos de aislamiento el día de la cosecha de DF (Figura 1B).

2. Aislar poblaciones unicelulares de DF

  1. Preparar soluciones madre de colagenasa tipo I y proteasa en DPBS para que las concentraciones finales de colagenasa tipo I y proteasa sean de 1 mg/ml y 2,4 mg/ml, respectivamente.
  2. Preparar tres tubos de lavado de 50 ml con 20 ml de DPBS por tubo. Etiquete los tubos como 1, 2 y 3.
  3. Lave el DF en los tubos de lavado secuencialmente. Sostenga el DF con pinzas y coloque el DF en el tubo 1. Saque el DF del tubo 1 y colóquelo en el tubo 2. Saque el DF del tubo 2 y colóquelo en el tubo 3. Agite suavemente DF 10-15 veces en cada tubo. Después de lavar tres veces, coloque el DF en un plato de cultivo de 60 mm (Figura 2A).
  4. Picar el DF con tijeras de tejido (Figura 2B). Transfiera solo una pequeña porción a la placa de cultivo para minimizar la pérdida de tejido. Repita el corte hasta que el DF tenga un aspecto pulposo o blando (Figura 2C).
  5. Mezclar 1 mL de colagenasa tipo I y 1 mL de solución de proteasa en un tubo cónico de 15 mL para obtener concentraciones finales de 1 mg/mL y 2,4 mg/mL, respectivamente.
  6. Transfiera el DF picado al tubo cónico de 15 ml desde el paso 2.5. Agitar suavemente e incubar el tubo durante 1 h a 37 °C.
  7. Agregue 5 ml de tripsina-EDTA al 0,05% al tubo, agite e incube el tubo durante 15 minutos a 37 °C.
  8. Preparar el medio de queratinocitos que contenga queratinocitos SFM 10% fetal bovino (FBS). Agregue 3 ml de medio de queratinocitos en un nuevo tubo cónico de 50 ml. Coloque un colador de 40 μm en la parte superior de este tubo y use una pipeta serológica de 10 ml para aspirar el sobrenadante del paso 2.6 y pasarlo a través del colador.
    NOTA: Minimice la incorporación de restos de tejido digerido mientras toma el sobrenadante. Retire los restos de tejido con un colador de 40 μm para minimizar la falla. Los restos de tejido pueden pasar a través de coladores de 70 μm y dificultar la formación de colonias. FBS en el medio de queratinocitos inactivará las enzimas.
  9. Repita los pasos 2.7 y 2.8.
  10. Transfiera la suspensión recogida a un tubo cónico de 15 ml.
  11. Centrifugar el tubo cónico de 15 ml a 288 × g durante 3 min a 4 °C. Retire el sobrenadante.
    NOTA: Tenga cuidado de evitar cualquier eliminación accidental de células peletizadas, que en su mayoría son invisibles.
  12. Añadir 3 ml de SFM de queratinocitos y lavar las células dos veces con una pipeta de 1 ml con centrifugación como en el paso 2.11.
  13. Coloque la población unicelular en una placa de cultivo de 60 mm utilizando SFM de queratinocitos. Mantener el plato de cultivo con un volumen final de 5 mL en una atmósfera humidificada de 5% de CO2 a 37 °C. Cambie el medio de cultivo diariamente hasta que no se observen restos de tejido o células.
    NOTA: Elimine los desechos flotantes en el medio de cultivo cambiando el medio. La eliminación tardía de restos de tejido o células muertas tiene un efecto desfavorable en el cultivo primario.
  14. Examine la placa del paso 2.13 para comprobar el crecimiento de las células epiteliales (Figura 3A).
    NOTA: Las células epiteliales crecen dentro de los 7-10 días posteriores al recubrimiento de las poblaciones unicelulares.
  15. Expandir las colonias epiteliales y subcultivar las células.
    1. Aspire el medio y lave el fondo de la placa de cultivo una vez con 3 ml de queratinocitos SFM.
    2. Añadir 2 ml de proteasa de disociación celular e incubar en una atmósfera humidificada de 5% de CO2 a 37 °C durante 3 min.
      NOTA: Repita el paso 2.15.2 si el desprendimiento celular no es efectivo.
    3. Agregue 2 ml de medio de queratinocitos a la placa de cultivo y transfiera el contenido en un tubo cónico de 15 ml.
      NOTA: No es necesario agregar más medio de queratinocitos si se repite el paso 2.15.2.
    4. Centrifugar el tubo cónico de 15 ml a 288 × g durante 3 min a 4 °C.
    5. Retire el sobrenadante y lave el pellet celular dos veces con 3 ml de queratinocitos SFM.
    6. Placa las células en una placa de cultivo de 100 mm utilizando SFM de queratinocitos (volumen final de 10 ml por plato de 100 mm).
  16. Prepare y almacene las existencias de células en un tanque de nitrógeno líquido.
    1. Recolectar células como se describe en los pasos 2.15.1-2.15.5.
    2. Distribuya las células en crioviales en 1 ml de medio de congelación (80% de queratinocitos SFM, 10% dimetilsulfóxido, 10% de FBS).
    3. Coloque los viales en un recipiente de congelación y guárdelos a -80 °C durante 24 h.
    4. Transfiera los viales del congelador a un tanque de nitrógeno líquido.

Resultados

Cosecha DF
La cirugía fue realizada por un cirujano maxilofacial oral. Los materiales derivados del ser humano, incluido el fragmento de diente, el tejido gingival y el DF, fueron recolectados por un cirujano (Figura 1A). El DF puede estar unido al fragmento de diente. Un cirujano maxilofacial oral podrá identificar el DF. La cooperación y la comunicación con el cirujano son necesarias para la recolección de tejidos. El DF es un tejido similar a una membrana de forma...

Discusión

Este protocolo incluye pasos críticos. La recolección de poblaciones unicelulares es esencial para el aislamiento exitoso de las células epiteliales de la DF. Buscamos aislar las células epiteliales del DF basándonos en nuestra hipótesis de que hay más células epiteliales en el DF. El procedimiento de picado mejora el desprendimiento y la liberación de células del DF. Se mejoró el procedimiento de picado y se repitió el picado hasta que el DF apareció pulposo para facilitar la liberación de células individ...

Divulgaciones

Los autores declaran que no tienen conflictos de intereses.

Agradecimientos

Este estudio fue apoyado por subvenciones de la Fundación Nacional de Investigación de Corea (NRF) financiadas por el gobierno coreano (NRF-2017R1C1B2008406 y NRF-2021R1F1A1064350). El Dr. Hee-Yeon Bae amablemente proporcionó el DF para el cultivo primario.

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
EMSURE ACS,ISO,Reag. Ph Eur 2-PropanolEMD millipore Co., MA, USA10963410111 L
0.05% trypsin-EDTAGibco, Grand island, NY, USA25300054100 mL
40 μm cell strainerFalcon, NC, USA352340
Cell culture dish (100 x 20 mm)Thermo Fisher Scientific Inc., Waltham, USA172958Discontinued
Cell culture dish (60 x 15 mm)Thermo Fisher Scientific Inc., Waltham, USA150326
Collagenase type 1Gibco, Grand island, NY, USA171000171 g
Combi-514R / Refrigerated large capacity centrifugeHanil science industrial Co., LTD., Daejeon, South KoreaCB-514R
Conical tubeSPL Life Sciences Co., Ltd., Gyeonggi-do, South Korea50015
50050
15 mL
50 mL
Cryogenic vialCorning Inc., NY, US4304882 mL
Dimethyl sulfoxide (DMSO)Sigma-Aldrich, Missouri, USD2650-100ml100 mL
DispaseGibco, Grand island, NY, USA171050411 g
Dulbecco's Phosphate-Buffered SalineWelgene Inc., Gyengsangbuk-do, South Korea LB 001-02500 mL
Fetal bovine serumGibco, Grand island, NY, USA16000044500 mL
Heraeus BB 15 / CO2 incubatorThermo Fisher Scientific Inc., Waltham, USA51023121
Keratinocyte serum-free mediumGibco, Grand island, NY, USA10724-011500 mL
MVE CryoSystem 2000MVE Biological Solutions Co., GA, USACryoSystem 2000
Nalgene Mr. Frosty Freezing ContainerThermo Fisher Scientific Inc., Waltham, USA5100-0001for 1.2-2 mL CryoVials
Olympus CKX41 / Inverted cell culture microscopeOlympus Life Science,
Waltham, Massachusetts
22-00723-01Discontinued
Penicillin-Streptomycin StrepGibco, Grand island, NY, USA15140122100 mL (10,000 U/mL)
Pipet aid XPDrummond scientific Co., PA, USAHDR-4-000-201
Pipetman Classic P1000Gilson, Villiers le Bel, FranceF123602100-1000 µL
RefrigerantNihon freezer Co. Ltd., Tokyo, JapanCLN 540U~-80 °C / Discontinued
Serological pipetSPL Life Sciences Co., Ltd., Gyeonggi-do, South Korea9101010ml
TrypLE Express Enzyme (1x), phenol redThermo Fisher Scientific Inc., Waltham, USA12605010cell dissociation protease

Referencias

  1. Tucker, A., Sharpe, P. The cutting-edge of mammalian development; How the embryo makes teeth. Nature Reviews Genetics. 5 (7), 499-508 (2004).
  2. Choung, H. W., et al. The effect of CPNE7 on periodontal regeneration. Connective Tissue Research. 60 (5), 419-430 (2019).
  3. Li, X., et al. Development of immortalized Hertwig's epithelial root sheath cell lines for cementum and dentin regeneration. Stem Cell Research and Therapy. 10 (1), 3 (2019).
  4. Huang, X. F., Bringas, P., Slavkin, H. C., Chai, Y. Fate of HERS during tooth root development. Developmental Biology. 334 (1), 22-30 (2009).
  5. Farea, M., et al. Isolation and enhancement of a homogenous in vitro human Hertwig's epithelial root sheath cell population. International Journal of Molecular Sciences. 14 (6), 11157-11170 (2013).
  6. Jung, H. S., et al. Directing the differentiation of human dental follicle cells into cementoblasts and/or osteoblasts by a combination of HERS and pulp cells. Journal of Molecular Histology. 42 (3), 227-235 (2011).
  7. Fang, J., Tang, L., Liu, X. H., Wen, L. Y., Jin, Y. Changes of the unique odontogenic properties of rat apical bud cells under the developing apical complex microenvironment. International Journal of Oral Science. 1 (1), 26-33 (2009).
  8. Oh, J. E., Yi, J. K. Isolation and characterization of dental follicle-derived Hertwig's epithelial root sheath cells. Clinical Oral Investigations. 25 (4), 1787-1796 (2021).
  9. Oh, J. E., Kim, R. H., Shin, K. H., Park, N. H., Kang, M. K. Delta Np63 alpha protein triggers epithelial-mesenchymal transition and confers stem cell properties in normal human keratinocytes. Journal of Biological Chemistry. 286 (44), 38757-38767 (2011).
  10. Morsczeck, C., et al. Isolation of precursor cells (PCs) from human dental follicle of wisdom teeth. Matrix Biology. 24 (2), 155-165 (2005).
  11. Nam, H., et al. Expression profile of the stem cell markers in human Hertwig's epithelial root sheath/Epithelial rests of Malassez cells. Molecular and Cells. 31 (4), 355-360 (2011).
  12. Lee, J. H., et al. Dental follicle cells and cementoblasts induce apoptosis of ameloblast-lineage and Hertwig's epithelial root sheath/epithelial rests of Malassez cells through the Fas-Fas ligand pathway. European Journal of Oral Sciences. 120 (1), 29-37 (2012).
  13. Wan, A. C. A. Recapitulating cell-cell Interactions for organoid construction - are biomaterials dispensable. Trends in Biotechnology. 34 (9), 711-721 (2016).
  14. Guo, Y., et al. Are Hertwig's epithelial root sheath cells necessary for periodontal formation by dental follicle cells. Archives of Oral Biology. 94, 1-9 (2018).
  15. Sugaya, T., Tomita, M., Motoki, Y., Miyaji, H., Kawamami, M. Influence of enamel matrix derivative on healing of root surfaces after bonding treatment and intentional replantation of vertically fractured roots. Dental Traumatology. 32 (5), 397-401 (2016).
  16. Fong, H. K., Foster, B. L., Popowics, T. E., Somerman, M. J. The crowning achievement: getting to the root of the problem. Journal of Dental Education. 69 (5), 555-570 (2005).
  17. Bonczek, O., et al. Tooth agenesis: What do we know and is there a connection to cancer. Clinical Genetics. 99 (4), 493-502 (2021).

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Biolog aN mero 177aislamiento celularfol culo dentalc lulas epiteliales odontog nicasc lulas foliculares dentalespoblaci n celular heterog neamedio libre de suero

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados