Method Article
Este protocolo se puede utilizar para realizar estudios ecológicos a gran escala de los nematodos Caenorhabditis . La principal ventaja de este método es la organización y el análisis eficientes de los datos ecológicos y moleculares asociados con los nematodos recogidos de la naturaleza.
Caenorhabditis elegans es uno de los principales organismos modelo en biología, pero solo recientemente los investigadores se han centrado en su ecología natural. La relativa escasez de información sobre C. elegans en su contexto natural proviene de los desafíos involucrados en la identificación del pequeño nematodo en la naturaleza. A pesar de estos desafíos, un enfoque cada vez mayor en la ecología de C. elegans ha causado una gran cantidad de nueva información sobre su vida fuera del laboratorio. La búsqueda intensificada de C. elegans en la naturaleza ha contribuido al descubrimiento de muchas nuevas especies de Caenorhabditis y reveló que los nematodos congenéricos cohabitan con frecuencia en la naturaleza, donde se alimentan de floraciones microbianas asociadas con material vegetal en descomposición. La identificación de nuevas especies también ha revelado que el sistema de apareamiento androdioico de machos y hermafroditas autofertilizantes ha evolucionado tres veces de forma independiente dentro de Caenorhabditis. Las otras dos especies de selfing, C. briggsae y C. tropicalis, comparten las ventajas experimentales de C. elegans y han permitido estudios comparativos sobre la base mecanicista de rasgos importantes, incluida la autofertilización. A pesar de estos avances, queda mucho por aprender sobre la ecología y la diversidad natural de estas importantes especies. Por ejemplo, todavía carecemos de información funcional para muchos de sus genes, que solo podría lograrse a través de una comprensión de su ecología natural. Para facilitar la investigación ecológica de los nematodos Caenorhabditis , desarrollamos un método altamente escalable para recolectar nematodos de la naturaleza. Nuestro método hace uso de plataformas móviles de recopilación de datos, bases de datos basadas en la nube y el entorno de software R para mejorar la capacidad de los investigadores para recolectar nematodos de la naturaleza, registrar datos ecológicos asociados e identificar nematodos silvestres utilizando códigos de barras moleculares.
Las últimas dos décadas han traído un mayor interés en la ecología de los nematodos Caenorhabditis. A partir de estos estudios, sabemos que las especies de Caenorhabditis de vida libre pueden aislarse de microhábitats efímeros tanto en regiones templadas como tropicales, donde se alimentan de floraciones microbianas asociadas con material vegetal en descomposición, a veces en simpatía1,2,3,4,5,6,7,8 . También hemos aprendido que la evolución convergente de la autofertilización ha ocurrido en el género tres veces, y el auto-envenenamiento es el modo dominante de reproducción para C. briggsae, C. elegans y C. tropicalis9,10. Entre estos selfers, C. elegans es uno de los animales más ampliamente estudiados en la Tierra y ha sido utilizado por los investigadores para hacer avances críticos en biología. Es importante destacar que las otras especies de Caenorhabditis comparten muchas de las ventajas experimentales de C. elegans y están avanzando rápidamente en los estudios comparativos en el género. Sin embargo, la naturaleza críptica de estos nematodos en la naturaleza dificulta el estudio de su ecología y diversidad natural, lo cual es fundamental para comprender las funciones biológicas de sus genes y las formas en que la evolución ha dado forma a la diversidad genética entre las especies10,11.
El mayor desafío para estudiar la ecología de los nematodos Caenorhabditis en la naturaleza es su pequeño tamaño; los nematodos adultos son a menudo de 1 mm de longitud o menos. Este desafío requiere que los investigadores tomen muestras de sustratos de la naturaleza e intenten separar los nematodos de interés de los sustratos en el laboratorio sin la capacidad de observar animales en la naturaleza. Debido a que incluso a los expertos capacitados les resulta difícil discriminar a los nematodos caenorhabditis de otros nematodos de vida libre bajo el microscopio, los nematodos generalmente se eliminan del sustrato, se aíslan y se dejan proliferar antes de que se identifiquen por identidad de secuencia utilizando códigos de barras moleculares establecidos3,12,13,14 . El tiempo y el esfuerzo necesarios para procesar cada nematodo de esta manera presentan un desafío organizativo, ya que los investigadores deben poder rastrear la identidad de cada nematodo aislado en el laboratorio hasta el sustrato exacto y los datos ecológicos asociados muestreados en el campo. Aquí, describimos un proceso paso a paso para recopilar e identificar eficientemente los nematodos Caenorhabditis del campo y vincular fielmente estos aislamientos con sus datos espaciales y ecológicos asociados a gran escala.
Este método de recolección aumenta la escala y la precisión de los estudios ecológicos mediante el uso de plataformas móviles de recopilación de datos, bases de datos basadas en la nube y el entorno de software R. Fulcrum es una plataforma de recopilación de datos personalizable que funciona con la mayoría de los dispositivos móviles y permite a los usuarios crear aplicaciones personalizadas para recopilar y organizar datos basados en la ubicación (https://www.fulcrumapp.com). Este protocolo proporciona instrucciones detalladas sobre cómo utilizar aplicaciones personalizadas de recopilación de datos para organizar datos ecológicos espacialmente explícitos del campo y vincular con precisión esos datos con la identidad de los nematodos aislados en el laboratorio. El protocolo también explica cómo identificar eficientemente los nematodos Caenorhabditis que se autogestionan utilizando códigos de barras moleculares establecidos. Los datos de estos métodos se pueden procesar de manera simple y reproducible con el paquete de software R que lo acompaña easyFulcrum15 para explorar la ecología y la diversidad genética de las poblaciones naturales de Caenorhabditis.
1. Preparación de la colección
2. Colección de campo
NOTA: Los nematodos caenorhabditis se aíslan con mayor frecuencia del material vegetal en descomposición, incluidas frutas, nueces, semillas, vainas, flores, tallos, basura vegetal y compost1,5,6,8. Los mejores sustratos son podridos y casi irreconocibles como frutos o flores; evitar sustratos demasiado secos o húmedos (Figura 1). Los sustratos se recogen de manera más eficiente del campo trabajando en pares. El individuo con el termómetro infrarrojo sin contacto seleccionará un sustrato para la recolección y recogerá la muestra, mientras que su compañero utiliza la aplicación Nematode Field Sampling en Fulcrum para registrar los datos de recolección. El par de colectores repetirá este proceso hasta que se recoja el número deseado de muestras. La lista de materiales requeridos para el trabajo de campo se encuentra en (Tabla suplementaria 1).
3. Emplatado de colecciones de campo en el laboratorio
NOTA: Esta sección detalla cómo organizar la transferencia de muestras de las bolsas de recolección etiquetadas a las placas etiquetadas. Las muestras pueden llegar de un envío nocturno o directamente desde el campo.
4. Aislar nematodos de las colecciones
5. Exportación de placas S desde Fulcrum
Nota : en esta sección se detalla cómo exportar etiquetas S utilizadas en el proceso de aislamiento desde la base de datos del proyecto Fulcrum. Estas etiquetas S se utilizarán para rastrear la proliferación de líneas isofemale mientras se identifican por identidad de secuencia en las secciones 6-9.
6. Compruebe si hay proliferación en las placas S
7. Lisis de líneas isofemales
NOTA: Este paso utilizará la herramienta de filtro de datos en las hojas de cálculo de Google para ayudar a imprimir hojas de cálculo de lisis para las placas S en los cuadros de proliferación. El propósito de las hojas de trabajo de lisis es proporcionar al personal las posiciones correctas para las etiquetas S en los tubos de tira de lisis en el banco.
8. PCR de secuencias SSU e ITS2
NOTA: Esta sección proporcionará instrucciones sobre cómo realizar dos PCR separadas para cada placa S lisada. El primer conjunto de cebadores amplifica un fragmento de 500 pb del gen de subunidad pequeña (SSU) 18S rDNA; oECA1271 = imprimación hacia adelante TACAATGGAAGGCAGCAGGCGC, oECA1272 = imprimación inversa CCTCTGACTTTCGTTCTTGATTAA 12. Esta PCR se utiliza para comprobar la calidad del ADN de la plantilla. La PCR amplifica la región SSU para casi todas las especies de nematodos. Si la PCR SSU no se amplifica, este resultado sugiere que la calidad de la lisis es pobre y la lisis debe repetirse para esta placa S. El segundo conjunto de cebadores amplifica un fragmento de 2.000 pb de la región espaciadora transcrita interna entre los genes 5.8S y 28S rDNA (ITS2); oECA1687 = imprimación hacia adelante CTGCGTTACTTACCACGAATTGCARAC, oECA202 = imprimación inversa GCGGTATTTGCTACTACCAYYAMGATCTGC3. El producto ITS2 PCR está secuenciado por Sanger y la secuencia se utiliza para identificar nematodos en el género Caenorhabditis a nivel de especie por similitud de secuencia.
9. Identificación de nematodos con secuenciación de Sanger y secuencia BLAST
NOTA: Esta sección proporciona instrucciones para secuenciar los amplicones ITS2 de las etiquetas S, alinear esas secuencias con la base de datos del Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI) utilizando el algoritmo BLAST y analizar los resultados de BLAST para identificar los nematodos en las placas S.
10. Procesamiento de los datos de recolección con el paquete easyFulcrum en R
Nota : este paso describe cómo vincular los datos de recopilación (etiquetas C) y los datos de aislamiento de nematodos (etiquetas S) juntos mediante el paquete easyFulcrum R. El software contiene funciones que unirán aún más los datos de Fulcrum con los datos de genotipado de la hoja de genotipado para que las identidades de especies de la etiqueta S y los nombres de las cepas se organicen en un solo marco de datos.
Este protocolo se ha utilizado para recolectar nematodos Caenorhabditis de múltiples ubicaciones, incluyendo Hawai y California. La tasa de éxito del aislamiento para los nematodos caenorhabditis varía según la ubicación de recolección, el clima, la experiencia de muestreo y los tipos de sustrato muestreados. El protocolo se ha utilizado para muestrear ampliamente las islas hawaianas, donde se han llevado a cabo nueve proyectos de recolección durante varios años y temporadas. Las tasas de éxito de aislamiento para las especies de Caenorhabditis son casi idénticas para C. briggsae (162 de 4.506 muestras, 3,6%) y C. elegans (163 de 4.506 muestras, 3,6%), y mucho más bajas para C. tropicalis (26 de 4.506 muestras, 0,58%)8. Cada una de las especies de selfing se enriquece con sustratos de frutas y flores en descomposición en relación con las otras categorías de sustratos. Muestree sustratos de frutas y flores podridas si el investigador está tratando de maximizar la tasa de éxito en lugar de caracterizar las preferencias de sustrato. Sin embargo, la tasa de éxito varía con la calidad del sustrato seleccionado. Por ejemplo, entre los sustratos de frutas y flores, aquellos sustratos que son demasiado secos, húmedos o frescos probablemente no producirán nematodos Caenorhabditis .
La escalabilidad de este protocolo de recolección es evidente por el número de colecciones que un solo par de investigadores puede recolectar de la naturaleza. Por ejemplo, en octubre de 2018, un par de investigadores que utilizaron este protocolo de recolección pudieron recolectar un total de más de 1,000 muestras en 7 días de múltiples ubicaciones en dos islas hawaianas. Este equipo de campo envió las muestras durante la noche al laboratorio, donde un equipo de ocho investigadores aisló más de 2.000 nematodos de las muestras a medida que llegaban. Una ventaja clave de este protocolo es que minimiza el costo asociado con el muestreo en ubicaciones remotas al reducir el equipo y el personal requerido en el campo. Usando este protocolo, un pequeño equipo de campo puede centrarse en el muestreo, mientras que el equipo de aislamiento puede procesar las muestras en su institución de origen utilizando equipos frágiles y pesados como microscopios de disección y placas de agar para aislar nematodos. Además, la implementación de la aplicación móvil de recopilación de datos permite que todos los datos de campo asociados con las muestras se vinculen directamente a la etiqueta C, lo que permite al equipo de aislamiento trabajar de forma independiente del equipo de campo mientras procesa las muestras.
Los investigadores que utilizan este protocolo de recolección deben considerar el esfuerzo que se requiere para aislar los nematodos antes de un proyecto de recolección. Los pasos de aislamiento e identificación limitan la velocidad, y un pequeño equipo de recolección puede abrumar rápidamente a los aisladores con muestras. Además, el espacio de laboratorio requerido para procesar muchas colecciones puede interferir con la investigación en curso (Figura 3). Además, algunos nematodos aislados requieren un esfuerzo adicional para genotipar. Por ejemplo, aproximadamente el 2% de los aislados no logran amplificarse con el conjunto de cebadores de PCR SSU después del primer intento de lisis y deben volver a lisarse para garantizar que el material de lisis sea adecuado para la amplificación con el conjunto de cebadores ITS2 (Figura 8). Además, aproximadamente el 3% de los aislados no producen secuencias de calidad después de una ronda inicial de secuenciación de Sanger. Para estos aislamientos, a menudo se requiere otra ronda de lisis, ITS2 PCR y secuenciación de Sanger, lo que puede aumentar el tiempo de entrega para el equipo de aislamiento. Es importante destacar que la identidad de secuencia por sí sola no es evidencia suficiente para justificar una nueva especie de Caenorhabditis (Figura 7). Para justificar adecuadamente la cría de un aislado como una nueva especie de Caenorhabditis, se debe hacer un esfuerzo adicional para realizar experimentos de apareamiento y establecer un espécimen mecanografiado13. También se prefiere una descripción morfológica formal del espécimen mecanografiado, pero no se requiere3. En conjunto, estas consideraciones sugieren que los investigadores que adopten este protocolo de recolección se beneficiarán de las pruebas de ensayo de los pasos de aislamiento e identificación para garantizar que los recursos se asignen adecuadamente antes de que comience un proyecto de recolección. Es importante destacar que incluso los pequeños proyectos de recolección pueden beneficiarse de este protocolo porque el proceso es altamente reproducible y los datos se pueden auditar fácilmente con fines de control de calidad en todos los grupos de laboratorio.
Figura 1: Ejemplos de sustrato. (A) Una fruta podrida ideal se muestra en el centro de la imagen (1), la fruta es casi irreconocible. Se muestra menos fruta podrida cerca; evitar tomar muestras de frutas recién caídas (2). (B) Una flor idealmente descompuesta se muestra en la parte superior (3). Evite probar flores recién caídas (4). (C) La hojarasca oscura debajo de la capa superior de hojas secas es ideal cuando se toma el muestreo para autogestionar nematodos Caenorhabditis (5). Evite tomar muestras de hojarasca seca (6). Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 2: La aplicación móvil Nematode Field Sampling. (A) La pantalla inicial después de abrir la aplicación Nematode Field Sampling en un dispositivo Apple en Fulcrum. La flecha roja en la parte inferior derecha apunta al botón + utilizado para crear un nuevo registro de colección. (B) Un ejemplo de un nuevo registro de colección que se muestra en un dispositivo Apple. La flecha roja apunta al campo 'Proyecto' en la parte superior de la pantalla de registro de colección. Asegúrese de seleccionar el proyecto correcto al muestrear en el campo. El campo de proyecto será de forma predeterminada el último proyecto utilizado al crear registros de recopilación posteriores. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 3: Bolsas de recolección y placas de recolección organizadas antes de emplatar muestras. Esta figura muestra las muestras en bolsas de recolección con etiqueta C a la izquierda. Cada bolsa de colección tiene una placa de 10 cm con etiqueta C a juego en la parte superior. A la derecha hay placas de recolección de 10 cm que contienen material de muestra después de que se transfirió de las bolsas de recolección. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 4: Una placa de recolección (placa C) con una muestra transferida adecuadamente. Una placa C de 10 cm con fruta en descomposición colocada en el borde del césped bacteriano. La etiqueta C está unida a la tapa de la placa. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 5: La aplicación móvil de aislamiento de nematodos. (A) La pantalla de selección de aplicaciones en la aplicación móvil Fulcrum. La flecha roja apunta a la aplicación Nematode Isolation . (B) La pantalla inicial después de abrir la aplicación Nematode Isolation en un dispositivo Apple en Fulcrum. La flecha roja en la parte inferior derecha apunta al botón + utilizado para crear un nuevo registro de aislamiento. (C) Un ejemplo de un nuevo registro de aislamiento que se muestra en un dispositivo Apple. La flecha roja apunta al campo 'Proyecto' en la parte superior de la pantalla de registro de aislamiento. Asegúrese de seleccionar el proyecto correcto al aislar. El campo de proyecto será de forma predeterminada el último proyecto utilizado al crear registros de aislamiento posteriores. (D) Después de tocar el campo Seleccionar debajo de la etiqueta C, los usuarios tocarán el botón de búsqueda (flecha roja) para encontrar la etiqueta C de la que están aislando los nematodos. (E) Después de seleccionar la etiqueta C, los usuarios fotografiarán la placa C utilizando la cámara del dispositivo. (F) Los usuarios luego ingresan si hay nematodos en la placa C o no. Las etiquetas S se agregan al registro de aislamiento si hay nematodos que se deben aislar. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 6: Página de resultados de NCBI BLAST. (1) El menú desplegable utilizado para ver los resultados de BLAST para todas las secuencias. (2) La descripción de la secuencia actual seleccionada en el menú desplegable. En este caso se muestran los resultados para la etiqueta S S-05554. (3) Se muestra el golpe BLAST superior para S-05554. El texto púrpura indica que se ha hecho clic en el enlace para visualizar esta alineación. Asegúrese de inspeccionar las alineaciones a ojo para identificar posibles nuevas especies de Caenorhabditis , consulte el paso 9.8 anterior. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 7: Ejemplos de visualización de alineación de NCBI BLAST. (A) Un ejemplo de la secuencia de consulta ITS2 de un aislado alineada con una secuencia de sujeto de C. kamaaina . (1) La identidad porcentual de la alineación (89%), que es baja para un golpe BLAST superior. (2) Un desajuste entre la consulta y la secuencia de asunto (G a A). (3) Una brecha de cuatro pares de bases en la secuencia de sujetos hecha por el algoritmo de alineación; los huecos en la consulta o el asunto indican una alineación deficiente. (4) Una región generalizada en el centro de la alineación con muchos desajustes y brechas. Una región como esta sugiere que la secuencia de consulta podría provenir de una nueva especie de Caenorhabditis . Se muestra un ejemplo de alineación real de una nueva especie, C. oiwi, que se descubrió en 2017. (B) Un ejemplo de una buena alineación entre la secuencia de consulta ITS2 de un aislado y una secuencia de sujetos. (5) La identidad porcentual de la alineación (99%), lo que generalmente significa que la secuencia de consulta proviene de un aislado de la misma especie que el sujeto. (6) Una región central de la alineación con identidad perfecta. Una región como esta sugiere que el aislado de consulta es probablemente la misma especie que el sujeto. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Figura 8: Productos de PCR SSU e ITS2. El gel superior muestra los productos de PCR generados con el juego de imprimación SSU para 12 muestras representativas. Una escalera de ADN se incluye a la izquierda como referencia. Los productos SSU PCR para nematodos Caenorhabditis tienen aproximadamente 500 pb de longitud. Las muestras 2-12 se amplificaron con el conjunto de cebadores SSU, pero la muestra uno no lo hizo. La ausencia de un amplicóN SSU de 500 pb para la muestra uno sugiere que el material de lisis era de mala calidad y la muestra debe volver a lisarse. El gel inferior muestra los productos de PCR generados con el conjunto de imprimación ITS2 para las mismas 12 muestras que se muestran en el gel superior. La escalera y las muestras están en la misma orientación para ambos geles. Seis de las 12 muestras no se amplificaron con el conjunto de cebadores ITS2. Las muestras con bandas SSU e ITS2 son secuenciadas por Sanger e identificadas por similitud de secuencia utilizando el algoritmo NCBI BLAST. Haga clic aquí para ver una versión más grande de esta figura.
Expediente suplementario 1: Etiquetas C. Un archivo PDF que contiene 2500 etiquetas C únicas. Haga clic aquí para descargar este archivo.
Expediente suplementario 2: Etiquetas S. Un archivo PDF que contiene 5000 etiquetas S únicas. Haga clic aquí para descargar este archivo.
Tabla suplementaria 1: Materiales de campo. Una lista de embalaje de los materiales utilizados en el campo para tomar muestras de nematodos. Haga clic aquí para descargar esta tabla.
Tabla suplementaria 2: Recetas de PCR y condiciones del termociclador. Tabla de recetas de PCR y condiciones del termociclador para las PCR ITS2 y SSU. Haga clic aquí para descargar esta Tabla.
Tabla suplementaria 3: Recetas tampón de electroforesis. Una receta para la solución de ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) de 0,5 M pH 8,0 y la solución tampón TRIS-acetato-EDTA (TAE). Haga clic aquí para descargar esta tabla.
Este protocolo contiene pasos críticos que deben ejecutarse con precaución. Por ejemplo, es importante que los equipos de campo y aislamiento tengan cuidado de seleccionar el proyecto de recolección correcto en la aplicación antes de recolectar muestras del campo o aislar nematodos de las muestras en el laboratorio. En el caso de que se seleccione el proyecto de recopilación incorrecto, los registros de datos errantes se corrigen mejor en la base de datos Fulcrum utilizando las herramientas de edición de registros en línea. Este proceso puede ser tedioso para muchos registros extraviados. Sin embargo, la base de datos conserva cualquier cambio en los registros para que sea posible una auditoría completa de los registros de recopilación y aislamiento. Los otros pasos críticos en este protocolo implican el manejo de muestras del campo y los nematodos aislados de esas muestras. Para garantizar que los nematodos caenorhabditis sobrevivan a las etapas de muestreo y envío, la temperatura de las muestras debe mantenerse entre 4 °C y 25 °C. Las temperaturas superiores a 25 °C pueden causar esterilidad en C. elegans14. Asegúrese de que las muestras se transfieran de las bolsas de recolección a las placas de recolección dentro de los cinco días siempre que sea posible para minimizar la pérdida de nematodos. Después de aislar los nematodos, es fundamental que sean genotipados y criopreservados antes de que perezcan. Es difícil encontrar nematodos vivos en las placas S que tienen más de dos o tres semanas de edad porque la contaminación fúngica y bacteriana puede hacer que las placas S sean inhóspitas.
Este protocolo se puede modificar fácilmente para acomodar diferentes tipos de datos que los investigadores pueden querer recopilar mientras están en el campo. Por ejemplo, es fácil personalizar la aplicación 'Nematode field sampling' con nuevos campos de entrada de datos utilizando la GUI en línea de Fulcrum para la edición de aplicaciones. Además, el paquete de análisis de datos, easyFulcrum, puede acomodar estas ediciones al procesar los nuevos datos15. Otra modificación que los usuarios pueden encontrar atractiva es usar un método de muestreo diferente en el campo. En lugar de muestrear sustratos discretos, los investigadores pueden desear muestrear áreas más grandes que contengan múltiples tipos de sustratos. Estas muestras más grandes se procesan mejor en el laboratorio utilizando los métodos de extracción de embudo o bandeja de Baermann13. Es importante destacar que el uso de etiquetas C y S todavía se aplican a estas técnicas y, por lo tanto, son compatibles con las aplicaciones móviles.
Las principales limitaciones de este protocolo se relacionan con el tiempo de manipulación de los nematodos antes del aislamiento en el laboratorio. En primer lugar, el tiempo de retraso entre la recolección de la muestra y el aislamiento de los nematodos hace que sea imposible registrar las etapas de desarrollo de los nematodos en una muestra determinada en el momento de la recolección. En segundo lugar, la frecuencia de los machos y el cruce en la naturaleza son cuestiones evolutivas clave para la autogestión de los nematodos Caenorhabditis10. Este método no es adecuado para abordar estas preguntas porque es probable que los nematodos hayan pasado por múltiples generaciones antes del aislamiento. El aislamiento tardío significa que la evidencia directa de la frecuencia masculina en la naturaleza es imposible. Además, el retraso multigeneracional durante los pasos de genotipado significa que la evidencia genómica de cruce (heterocigosidad) se erosionará antes de que se pueda secuenciar una cepa de nematodo. Para identificar la heterocigosidad en la naturaleza, se utilizan las crías producidas por un nematodo directamente aislado de la naturaleza para la secuenciación2. Otra limitación potencial de este protocolo es que está sesgado hacia la identificación de caenorhabditis autointencional. Esto se debe a que los nematodos aislados de las especies que se autoalifican tienen una mayor probabilidad de proliferar que los cruzados obligados, que solo proliferarán si se aísla una hembra fertilizada.
Este método de recolección se basa en los protocolos de recolección existentes13,14. El mayor avance de esta técnica es el uso de tecnología móvil y software personalizado para facilitar la organización de grandes cantidades de datos ecológicos y moleculares asociados con proyectos de recolección a gran escala. Los datos ecológicos generados utilizando este protocolo de recolección se pueden utilizar para abordar preguntas pendientes para las poblaciones naturales de especies de Caenorhabditis. Por ejemplo, los datos generados con este método se han utilizado para descubrir preferencias de nicho para la especie en las islas hawaianas. Además, al secuenciar los genomas de los nematodos criopreservados, los investigadores pueden investigar cómo los patrones de variación genética se correlacionan con los datos ecológicos. Investigaciones de este tipo pueden descubrir firmas de adaptación local en poblaciones de Caenorhabditis y proporcionar información importante sobre la relevancia de la variación genética en contextos naturales8. Para obtener una comprensión funcional de muchos genes en los nematodos caenorhabditis, es probable que se requieran estudios ecológicos11. Incluso para C. elegans una gran fracción de genes carece de anotaciones funcionales, a pesar de ser el primer animal multicelular en ser secuenciado y uno de los animales más estudiados en la Tierra. Este protocolo de recolección fue desarrollado para ayudar a abordar esta brecha de conocimiento al facilitar la recolección de nematodos silvestres de Caenorhabditis y el estudio de su ecología y diversidad genética natural.
Los autores informan que no hay conflictos de intereses.
Esta investigación fue apoyada por fondos de puesta en marcha de la Universidad Northwestern y un Premio CAREER de la Fundación Nacional de Ciencias (IOS-1751035), ambos otorgados a E.C.A.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
Adhesive labels | Avery | 61533 | Printing the C-labels and S-labels |
Agarose | Thomas Scientific | C748D75 | agarose gel preparation |
Backpack | A backpack for each team member to hold equipment, samples, food, and water for the day. | ||
Cardboard boxes | Fisher Scientific | AS261 | Storage of S-plates |
Centrifuge | NA | NA | Neamtode lysis, SSU and ITS2 PCR |
Collection bags | Zip-lock | NA | Collection of substrates |
Digital temperature/humidity meter | Preciva | HT-86 | Measurement of ambient temperature and humidity |
Disecting scope | NA | NA | Nematode isolation, lysis |
Disposible reservoirs | USA Scientific | 1306-1010 | Aliquoting PCR master mixes and loading dye |
DNA ladder, 1 KB plus | Thermo Scientific | SM0243 | Visualizing SSU and ITS2 PCR products |
dNTPs | Thomas Scientific | CB4430-2 | PCR master mix component |
easyFulcrum R package | NA | NA | An R package for processing collection data http://andersenlab.org/easyfulcrum/articles/easyFulcrum.html |
EDTA solution (0.5 M pH 8.0) | NA | NA | See supplemental table 3 for recipe |
Ethanol (95%) | NA | NA | Plating out samples, spoon sterilization |
Ethidium bromide solution (10 mg/mL) | VWR | 97064-602 | Visualizing SSU and ITS2 PCR products |
External battery charger for mobile device | NA | NA | External battery charger and charging cable for iPhone or Android |
Flask (500 mL) | Fisher Scientific | FB501500 | agarose gel preparation |
Food | NA | NA | Pack accordingly |
Gel electrophoresis apparatus | Thermo Scientific | B2 | Visualizing SSU and ITS2 PCR products |
Gel electrophoresis power supply | BioRad | 1645050 | Visualizing SSU and ITS2 PCR products |
Gel loading dye, 6x | NEB | B7022S | Visualizing SSU and ITS2 PCR products |
ITS2 primer set | NA | NA | oECA1687 = forward primer CTGCGTTACTTACCACGAATTG CARAC, oECA202 = reverse primer GCGGTATTTGCTACTACCAYYAM GATCTGC |
ITS2 sequencing primer | NA | NA | oECA306 = forward primer CACTTTCAAGCAACCCGAC |
Lysis buffer | NA | NA | Nematode lysis, see protocol for recipe |
Microwave | NA | NA | agarose gel preparation |
Mobile device | NA | NA | Charged phone in airplane mode. The Fulcrum app GPS positions are inaccurate compared to the GPS positions extracted from pictures. This setting ensures that you use less power and get more precise GPS measurements. |
NGMA plates, 10 cm | Fisher Scientific | FB0875713 | C-plates, see Andersen et al. 2014 for NGMA plate protocol. |
NGMA plates, 3.5 cm | Greiner Bio-One | 5662-7102Q | S-plates, see Andersen et al. 2014 for NGMA plate protocol. |
Non-contact infrared thermometer | Etekcity | B00837ZGRY | Measurement of substrate temperature |
Paper towels | NA | NA | Paper towels for absorbing excess moisture in a bagged sample. |
Parafilm | Fisher Scientific | 13-374-12 | Plate sealing |
PCR adhesive foil | VWR | 60941-126 | PCR adhesive foil |
PCR buffer (10x) | Thomas Scientific | CB3702-7 | PCR master mix component |
PCR plates (96-well) | Thomas Scientific | 1149K04 | SSU and ITS2 PCRs |
Pencil | NA | NA | |
Plastic spoons | NA | NA | Plating out samples |
Platinum pick | NA | NA | Nematode isolation, lysis |
Pre-labeled ziplock collection bags | NA | NA | Bundles of zip-lock plastic bags pre-labelled with C-label barcodes. Each bundle should contain 25 barcoded bags wrapped with a rubber band. |
Proteinase K | Sigma | 3115879001 | Nematode lysis, added to lysis buffer just prior to use |
R software | NA | NA | R software: A language and environment for statistical computing https://www.R-project.org/ |
Soft cooler bag and ice pack | NA | NA | Collection coolers and cooler packs to keep samples cool when ambient temperature is above 25 °C. |
Spare batteries | NA | NA | Extra batteries for sampling equipment |
SSU primer set | NA | NA | oECA1271 = forward primer TACAATGGAAGGCAGCAGGC, oECA1272 = reverse primer CCTCTGACTTTCGTTCTTGATTAA |
Strip tube caps (12-well) | Thomas Scientific | 1159V29 | Nematode lysis |
Strip tubes (12-well) | Thomas Scientific | 1159V31 | Nematode lysis |
TAE buffer (1x) | NA | NA | Visualizing SSU and ITS2 PCR products. See supplemental table 3 for recipe |
Taq polymerase | Thomas Scientific | C775Y45 | PCR master mix component |
Thermocycler | NA | NA | Neamtode lysis, SSU and ITS2 PCR |
Water | NA | NA | Pack accordingly |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoThis article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados