Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Este protocolo presenta un procedimiento curativo de moxibustión en el tratamiento de pacientes con asma bronquial.

Resumen

El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias que puede provocar síntomas como sibilancias recurrentes, dificultad para respirar, opresión en el pecho o tos, como resultado del aumento de la reactividad de las vías respiratorias. Con una alta variación diurna, estos síntomas a menudo ocurren o empeoran por la noche o por la mañana. Al quemar y asar la medicina china por encima de los puntos de acupuntura humanos, la moxibustión es un tipo de tratamiento que estimula la actividad de los meridianos humanos a través de medicamentos y estimulación térmica para prevenir y tratar enfermedades. De acuerdo con el principio de diferenciación y tratamiento del síndrome de la medicina tradicional china, los puntos de acupuntura se seleccionan en las partes correspondientes, lo que tiene un efecto definitivo. Se considera una terapia característica de la medicina tradicional china para el asma bronquial. Este protocolo elabora los métodos y pasos del manejo del paciente, la preparación del material, la selección de los puntos de acupuntura, la operación y la enfermería postoperatoria para garantizar un tratamiento seguro y eficaz de la moxibustión para mejorar significativamente los síntomas clínicos y la calidad de vida de los pacientes con asma bronquial.

Introducción

El protocolo que aquí se presenta demuestra el funcionamiento de la moxibustión en el tratamiento del asma bronquial en términos de manejo del paciente, preparación del material, selección del punto de acupuntura, operación y enfermería postoperatoria. El objetivo de este protocolo es controlar los síntomas de los pacientes con asma bronquial y mejorar la función pulmonar mediante moxibustión.

La acupuntura y la moxibustión son componentes importantes de la medicina tradicional china (MTC). En cuanto al asma bronquial, la acupuntura y la moxibustión han acumulado una amplia experiencia clínica en los tratamientos, y la moxibustión en particular ha mostrado ventajas únicas 1,2,3,4. Estudios modernos muestran que los efectos del mecanismo biológico de promoción del calentamiento y suplementación de la moxibustión son los siguientes: la moxibustión activa los puntos de acupuntura (inicio local), promueve el movimiento del qi y de la sangre, regula la red neuroendocrino-inmune (vía reguladora) y regula las funciones de las vísceras (respuesta del órgano efector)5,6,7.

El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias que puede provocar síntomas como sibilancias recurrentes, dificultad para respirar, opresión en el pecho o tos, debido al aumento de la reactividad de las vías respiratorias. Estos síntomas a menudo ocurren o empeoran por la noche o por la mañana8. El asma bronquial es una de las enfermedades pulmonares crónicas más comunes en el mundo, que afecta a personas de todas las edades9. En los últimos años, la prevalencia del asma bronquial en China ha aumentado cada año. La última encuesta epidemiológica mostró que la prevalencia de asma en adultos mayores de 20 años es del 4,2%10. La enfermedad conducirá a la remodelación de las vías respiratorias y a la hiperreactividad, lo que afectará gravemente a la función pulmonar de los pacientes en fase avanzada. Actualmente, los principales tratamientos clínicos para el asma bronquial son los tratamientos antiinflamatorios, antiespasmódicos y sintomáticos. Sin embargo, la alta tasa de recurrencia y la intratabilidad señalan las principales desventajas, por no hablar de la escasa eficacia farmacológica a largo plazo y la falta de un programa terapéutico ideal. En comparación con los fármacos inhalados solos, la moxibustión podría potenciar la inmunidad humoral y celular, que tienen un efecto inmunomodulador significativo durante el tratamiento11,12,13. Al quemar y asar el médico chino por encima de los puntos de acupuntura humanos, la moxibustión es un tipo de tratamiento que funciona a través de medicamentos y estimulación térmica. Tiene efectos como disipar las sensaciones de frío calentando los meridianos, promover la circulación del qi para eliminar la obstrucción del meridiano y eliminar el estancamiento para activar los meridianos. Se considera una terapia característica de la MTC para el asma bronquial14.

Protocolo

El ensayo clínico ha sido aprobado por el Comité de Aprobación del Departamento Respiratorio del Hospital Afiliado de la Universidad de Medicina Tradicional China de Chengdu (No. KY2022022). En este estudio, los criterios diagnósticos del asma bronquial se refieren a las Guías para la Prevención y el Manejo del Asma Bronquial (edición 2020)8 y las operaciones de MTC se refieren a los Criterios de Diagnóstico y Efecto Terapéutico de Enfermedades y Síndromes en la Medicina Tradicional China15. El caso típico fue un paciente diagnosticado con asma bronquial ingresado en el Departamento Respiratorio del Hospital Afiliado de la Universidad de Medicina Tradicional China de Chengdu. Se obtuvo el consentimiento informado de la paciente. Se pueden obtener todas las fuentes de materiales utilizadas en el protocolo (ver Tabla de Materiales).

1. Preparación del material

  1. Moxa Stick: Asegúrese de que los artículos que se enumeran a continuación estén disponibles:
    -Palos de moxa (fabricados en moxa; sus especificaciones son las siguientes: 200 mm de longitud y 18 mm de diámetro [Tabla de Materiales]).
    -Dispositivo de encendido (encendedor [Tabla de materiales])
    -Placa curva quirúrgica (200 mm de largo y 125 mm de ancho [Tabla de Materiales]) con agua
    -Gasa (especificación mínima: 80 mm x 80 mm-8P [Tabla de Materiales])
    -Fórceps (todas las forcipes médicas estériles son aceptables y no esenciales. Sin requisitos especiales [Tabla de materiales])
    NOTA: Los dispositivos de encendido incluyen fósforos, lámparas de alcohol y encendedores, de acuerdo con los estándares de producción médica, y cualquiera de ellos se puede seleccionar durante la operación. Los dispositivos de encendido extinguirán la llama a tiempo de acuerdo con su manual después de su uso. La placa curva quirúrgica con agua es para extinguir el fuego del palo de moxa y limpiar las cenizas después de quemarlas.
  2. Reúna todos los materiales mencionados en los pasos 1.1 y colóquelos en un carro médico para su uso en la sala de procedimientos (Figura 1).

2. Valoración del paciente

  1. Criterios de inclusión
    1. Incluir pacientes diagnosticados de asma bronquial según criterios diagnósticos8.
      NOTA: Comunícate completamente con el paciente e infórmale de los riesgos que conlleva la operación. Pida al paciente que firme el formulario de consentimiento informado. La moxibustión debe aplicarse con precaución a aquellos que tienen miedo a la moxibustión. El área de la piel que se va a operar debe estar completa.
  2. Criterios de exclusión
    1. Excluya a las mujeres embarazadas, los niños y otros grupos especiales que no deben ser operados.
    2. Excluya a las personas alérgicas al argyi, al alcohol y a otros materiales.
      NOTA: El propósito de la evaluación del paciente es juzgar si el paciente se encuentra en las condiciones adecuadas para una operación de moxibustión.

3. Preparación preoperatoria

  1. Limpieza de la zona de la piel
    1. El día antes de la operación, limpie el área de la piel donde se encuentra el sitio de la operación dos o tres veces con agua limpia para asegurarse de que se eliminen los contaminantes de la superficie. El radio del rango de limpieza debe ser superior a 10 cm. Mantenga la piel seca después de la limpieza.
    2. Si las condiciones lo permiten, bañarse y limpiar la piel. Asegúrese de que la temperatura del agua sea cómoda para el paciente.
  2. Después de seleccionar el punto, use un hisopo de algodón yodóforo para desinfectar la piel de adentro hacia afuera dos o tres veces, con el punto de acupuntura como centro. El área de la piel esterilizada no debe ser inferior a 5 cm x 5 cm.
  3. Antes de la operación, el operador debe lavarse las manos con agua jabonosa, de acuerdo con las especificaciones de higiene de manos para trabajadores de la salud16.

4. Procedimiento de operación

  1. Selección de la posición del cuerpo: Seleccione la posición supina o la posición prona para este procedimiento.
    NOTA: La posición del cuerpo debe seleccionarse correctamente de acuerdo con la posición de los puntos de acupuntura para exponer los puntos de acupuntura por completo.
  2. Selección del punto de acupuntura
    1. Localice los siguientes puntos de acupuntura según Meridianos y puntos de acupuntura17 (versión 2016, publicada por la Editorial de Medicina Tradicional China de China): Dingchuan (EX-B1), Feishu (BL13) y Zhongfu (LU1).
    2. Localice EX-B1 en la parte posterior de la nuca, a ambos lados del punto medio del borde inferior de la apófisis espinosa de la séptima vértebra cervical 0.5 F-cun18 (Figura 2).
    3. Localice BL13 en la parte posterior, a ambos lados del punto medio del borde inferior de la apófisis espinosa de la tercera vértebra torácica 1.5 F-cun (Figura 3).
    4. Localice LU1 en el tórax, paralelo al primer espacio costal, a ambos lados de la línea mediana anterior 6 F-cun (Figura 4).
      NOTA: Tome el ancho de la articulación interfalángica del pulgar del paciente como 1 F-cun (Figura 5).
  3. Enciende el palo de moxa
    1. Sostenga el 1/3 medio y superior del palo de moxa y enciéndalo con el encendedor.
      NOTA: No se permite ningún otro inflamable en el entorno circundante.
  4. Selección de los métodos de moxibustión
    1. Moxibustión leve
      1. Sostenga el 1/3 medio y superior de la barra de moxa, apunte el extremo iluminado por encima del punto de acupuntura a 2-3 cm de distancia de la piel y mantenga la distancia constante durante la operación (Figura 6).
      2. Haga que la posición de operación parezca cálida, con la piel local enrojecida, pero sin dolor ardiente. Mantenga la moxibustión en cada punto de acupuntura durante 10-15 minutos; la temperatura de la piel del punto de acupuntura se mantiene a 40-45 °C, medida por un termómetro infrarrojo portátil.
        NOTA: El grado se elige de tal manera que el paciente sienta calor y la piel esté ligeramente enrojecida.
    2. Moxibustión picoteadora de gorriones
      1. Sostenga el 1/3 medio y superior de la barra de moxa y apunte el extremo iluminado por encima del punto de acupuntura, a 2-3 cm de distancia de la piel.
      2. Mueva el extremo ardiente del palo de moxa moviéndose hacia arriba y hacia abajo, perpendicular a la piel por encima del punto de acupuntura (como un pájaro picoteando), y mantenga el mismo movimiento hacia arriba y hacia abajo (Figura 7).
      3. Haga que la posición de operación parezca cálida, con la piel local enrojecida, pero sin dolor ardiente. Mantenga la moxibustión en cada punto de acupuntura durante 10-15 minutos; la temperatura de la piel del punto de acupuntura se mantiene a 40-45 °C, medida por un termómetro infrarrojo portátil.
    3. Moxibustión enrevesada
      1. Sostenga el 1/3 medio y superior de la barra de moxa y apunte el extremo iluminado por encima del punto de acupuntura, a 2-3 cm de distancia de la piel.
      2. Aplique moxibustión girando repetidamente (como dibujando un círculo); dibuja un círculo con un radio de 2,5 cm centrado en el punto de acupuntura (Figura 8).
      3. Haga que la posición de operación parezca cálida, con la piel local enrojecida, pero sin dolor ardiente. Mantenga la moxibustión en cada punto de acupuntura durante 10-15 minutos; la temperatura de la piel del punto de acupuntura se mantiene a 40-45 °C, medida por un termómetro infrarrojo portátil.
        1. Detecte la temperatura durante la operación. Si el paciente se siente cálido y cómodo, mantenga la distancia sin cambios. Si el paciente tiene una sensación de ardor, aumente la distancia entre la barra de moxa y la piel.
        2. Si la sensibilidad local de la piel del paciente está debilitada, separe el dedo índice y el dedo medio y colóquelos a ambos lados del punto de acupuntura para sentir la temperatura, ajustar el tiempo y la distancia de moxibustión según la situación y evitar quemaduras.
  5. Apaga el fuego y limpia las cenizas.
    1. Después de la operación, coloque la parte encendida del palo de moxa en un plato curvo lleno de agua para extinguir el fuego de moxa. Use fórceps para quitar la ceniza grande, luego limpie suavemente las manchas residuales con una gasa.
      NOTA: Las ampollas pequeñas pueden absorberse de forma natural. Si las ampollas son grandes, se pueden perforar con una jeringa o una aguja y luego se aplica una pomada antibiótica.
  6. Cuidados postoperatorios
    1. Use fórceps para quitar las cenizas grandes y limpiar el área local de la piel. Luego, limpie suavemente las manchas residuales con una gasa.
    2. No toque ni tome agua fría dentro de la media hora posterior a la operación. Preste atención para mantener caliente el área del procedimiento. Busque atención médica oportuna si el paciente no se siente bien.

5. Análisis estadístico

  1. Exprese las variables continuas como media ± desviación estándar (DE). Utilice una prueba t pareada para comparar las diferencias entre antes y después del tratamiento.
    NOTA: No se involucraron variables categóricas en esta variable de estudio. Todas las pruebas estadísticas fueron bilaterales y p < 0,05 se consideró estadísticamente significativa. Todos los análisis se realizaron mediante software estadístico.

Resultados

Ocho pacientes con asma bronquial que cumplían los criterios fueron tratados con moxibustión. Todos los pacientes tenían los mismos criterios diagnósticos de asma bronquial, y las puntuaciones de la función pulmonar de los pacientes, el cociente PEF (real/esperado; porcentaje) y las puntuaciones de la prueba de control del asma (ACT) antes y después del tratamiento con moxibustión se midieron de la misma manera. Después de un ciclo de tratamiento, todos los pacientes mejoraron la función pulmonar en la relación...

Discusión

La inflamación de las vías respiratorias causada por el asma bronquial es una respuesta inmune en cascada que involucra varias células inmunes, citocinas y mediadores inflamatorios19. Las biopsias bronquiales de pacientes asmáticos muestran la presencia de eosinófilos, mastocitos activados e infiltración de células T basadas en células Th220. Los índices de función pulmonar FEV1 y PEF reflejan la gravedad de la obstrucción de la vía aérea y son los índices má...

Divulgaciones

Los autores no reportan conflictos de interés.

Agradecimientos

Agradecemos el apoyo financiero del Proyecto del Fondo de Desarrollo de Ciencia y Tecnología del Hospital de la Universidad de Medicina Tradicional China de Chengdu (No. 20ZL10). Los autores desean agradecer al Sr. Yang Yang por participar en nuestro estudio como modelo.

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
ForcepsShandong Weigao Group MEDICAL Polymer Co., Ltd.Shandong Medical Device Registration Certificate: No.20182640148
GauzeShandong Angyang Medical Co.,LtdShandong Medical Device Registration Certificate: No.20152140569
LighterNingbo Qiant Technology Co., LtdChaofan-CF-1
Moxa StickNanjing Tongrentang Lejialaopu Health Technology Co., Ltd10028859806337
Surgical Curved PlateYuekang Hardware Medical Instrument Factory, Caitang Town, Chao'an District, Chaozhou CityMedium Size

Referencias

  1. Yin, L. M. Basic strategy of acupuncture translational medicine research: acupuncture prevention and treatment of asthma as an example. Chinese Acupuncture & Moxibustion. 42 (12), 1327-1330 (2022).
  2. Li, D. M., Li, Q., Chen, X. J., Zhu, X. Y., Luo, X. Z. Therapeutic effect of smokeless moxibustion on children with acute attack of bronchial asthma. Journal of Emergency in Traditional Chinese Medicine. 31 (12), 2159-2162 (2022).
  3. Zhou, J. Y., et al. Effect of "joint treatment of lung and intestine" with moxibustion on lung function and airway inflammation in asthmatic rats. Acupuncture Research. 47 (11), 969-974 (2022).
  4. Bai, L., Chen, H., Zhang, X. Effect of moxibustion on lung function and serum inflammatory factors in patients with asthma attack stage heat syndrome based on "heat syndrome being treated with moxibustion". World Journal of Integrated Traditional and Western Medicine. 16 (10), 1783-1786 (2021).
  5. Chang, X., et al. Research on mechanisms and principles of warm-unblock and warm-tonic effects on moxibustion. World Chinese Medicine. 8 (8), 875-879 (2013).
  6. Huang, K. Y., et al. From biological effects of local cutaneous thermal stimulation to moxibustion therapy. Acupuncture Research. 40 (6), 504-509 (2015).
  7. Tang, Y. N., et al. Research progress of mechanism of moxibustion heat, light and smoke. Chinese Journal of Information on TCM. 29 (11), 148-151 (2022).
  8. Asthma group of Chinese Thoracic Society. Guidelines for bronchial asthma prevent and management (2020 edition). Chinese Journal of Tuberculosis and Respiratory Diseases. 43 (12), 1023-1048 (2020).
  9. Reddel, H. K., et al. Global Initiative for Asthma Strategy 2021: executive summary and rationale for key changes. The European Respiratory Journal. 59 (1), 2102730 (2021).
  10. Dixon, A. E., Carr, T. F., Que, L. G. Advances in Asthma. Semin Respir Crit Care Med. 43 (5), 593-594 (2022).
  11. Zhang, W., Chen, M. R., Xiong, J. Effects of different quantity of moxibustion at "Dazhui" (GV 14) on cellular immunity in asthma rats. Acupuncture Research. 37 (3), 202-205 (2012).
  12. Lei, J., Luo, L. Y., Sun, Y., Qiao, S. Mechanism of acupuncture at "Feishu" (BL13) to correct Th1/Th2 immune balance in asthma model rats based on IL-27/STAT1 pathway. Journal of Hunan University of Chinese Medicine. 42 (6), 986-993 (2022).
  13. Hua, J. S., et al. Effects of Shao's five needle method on GATA-3/T-bet expression in rats with chronic asthma. Journal of Basic Chinese Medicine. 26 (8), 1084-1087 (2020).
  14. Ogbu, C. E., et al. Trends in the use of complementary and alternative therapies among US adults with current asthma. Epidemiologia. 4, 94-105 (2023).
  15. Department of Medical Affairs, National Administration of Traditional Chinese Medicine. Criteria of diagnosis and therapeutic effect of disease and syndromes in traditional Chinese medicine. Department of Medical Affairs, National Administration of Traditional Chinese Medicine. , 2 (2020).
  16. Shen, X. Y. . Meridians and Acupoints. 61, 178-179 (2016).
  17. . Nomenclature and location of meridian points Available from: https://openstd.samr.gov.cn/bzgk/gb/newGbinfo?hcno=397548AE7248D3D87DD15E0AB8107185 (2023)
  18. Chen, Y. F., et al. Advances in immune imbalance in airway inflammatory injury in bronchial asthma. Journal of China Medical University. 52 (4), 371-374 (2023).
  19. Fei, F., Ji, Y. F., Huang, M. New understanding of pathogenesis of bronchial asthma. International Journal of Respiration. 38 (12), 955-960 (2018).
  20. Asthma group of Chinese Thoracic Society. Guidelines for the prevention and treatment of bronchial asthma. Chinese Journal of Tuberculosis and Respiratory Diseases. 39 (9), 675-697 (2016).
  21. Chang, X., Zhang, T., Sui, Y. Y., Zhang, Q. X. Research on the pathological mechanism of bronchial asthma and progress in clinical treatment with traditional Chinese and Western medicine. Journal of Shandong University of Traditional Chinese Medicine. 42 (3), 272-275 (2018).
  22. Xu, Y. D., et al. Proteomic analysis reveals the deregulation of inflammation-related proteins in acupuncture-treated rats with asthma onset. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine. 2012, 850512 (2012).
  23. Xu, Y. D., et al. Exogenous S100A8 protein inhibits PDGF-induced migration of airway smooth muscle cells in a RAGE-dependent manner. Biochemical and Biophysical Research Communications. 472 (1), 243-249 (2016).
  24. Wang, Y., et al. Influence of acupuncture on expression of T-type calcium channel protein in airway smooth muscle cell in airway remodeling rats with asthma. Chinese Acupuncture & Moxibustion. 32 (6), 534-540 (2012).
  25. Li, L., Cao, Z. D., Yan, L., Huang, B. J., Zhu, Y. M. Effects of Du moxibustion on asthmatic mice and TRPV1-related neuroimmune inflammation. Shanxi Journal of Traditional Chinese Medicine. 38 (1), 60-64 (2022).
  26. Mao, J. X. Research progress on immunomodulatory mechanism of acupuncture-moxibustion in prevention and treatment of bronchial asthma. Shanghai Journal of Acupuncture and Moxibustion. 39 (1), 110-115 (2020).
  27. Wang, K., Gu, M. E., Wu, H. G., Zhang, J. B., Liu, H. R. Discussion on the direction of moxibustion. Chinese Acupuncture & Moxibustion. 38 (3), 281-283 (2018).
  28. Zhao, H. Y., et al. Inhibiting ATG5 mediated autophagy to regulate endoplasmic reticulum stress and CD4+ T lymphocyte differentiation: Mechanisms of acupuncture's effects on asthma. Biomedicine & Pharmacotherapy. 142, 112045 (2021).
  29. Liu, Y. L., et al. Feishu acupuncture inhibits acetylcholine synthesis and restores muscarinic acetylcholine receptor M2 expression in the lung when treating allergic asthma. Inflammation. 41 (3), 741-750 (2018).
  30. Wang, M. H., Chen, C., Yeh, M. L., Lin, J. G. Using traditional Chinese medicine to relieve asthma symptoms: a systematic review and meta-analysis. The American Journal of Chinese Medicine. 47 (8), 1659-1674 (2019).
  31. Yang, Y. Q., et al. Considerations for use of acupuncture as supplemental therapy for patients with allergic asthma. Clinical Reviews in Allergy & Immunology. 44 (3), 254-261 (2013).
  32. Li, M., Zhang, X., Bao, H. P., Li, C. L., Zhang, P. T. Acupuncture for asthma: Protocol for a systematic review. Medicine. 96 (26), e7296 (2017).
  33. Li, C. X., et al. Advances in the clinical research on acupuncture in treatment of respiratory diseases. Acupuncture Research. 45 (2), 169-172 (2020).
  34. Zhang, M. R. Clinical study on treatment of bronchial asthma with ginger separated moxibustion and western medicine. Asia-Pacific Traditional Medicine. 11 (16), 110-111 (2015).
  35. Ma, C. Y. Comparative study on treatment of bronchial asthma by Sanfu days moxibustion combined with western medicine. Cardiovascular Disease Electronic Journal of Integrated Traditional Chinese and Western Medicine. 6 (35), 183 (2018).
  36. Li, J. Effect of ginger partitioned moxibustion in Sanfu days combined with auricular point pressing beans on lung function in patients with bronchial asthma. Journal of External Therapy of Traditional Chinese Medicine. 29 (4), 38-39 (2020).
  37. Qin, S., et al. Clinical therapeutic effect on bronchial asthma by the observation of skin reaction after acupoint application based on chronic disease management platform of asthma. Chinese Acupuncture & Moxibustion. 41 (11), 1221-1224 (2021).
  38. Zhou, J. Y. Effects of acupuncture and moxibustion on lung function and airway inflammation in asthmatic. Chinese Journal of Integrated Traditional and Western Medicine. , (2023).
  39. Liu, Y. L., et al. Acupuncture therapy for bronchial asthma: an overview of systematic reviews. Chinese Journal of Evidence-Based Medicine. 22 (8), 955-963 (2022).
  40. Liu, Q., et al. Clinical observation on the correlation between moxibustion sensation and distance of moxa stick. Journal of Acupuncture and Tuina Science. 15 (4), 237-241 (2017).
  41. Zhang, G. S., et al. An analysis of acupoint selection rule of moxibustion for asthma based on literature. Journal of Hunan University of Chinese Medicine. 38 (11), 1278-1282 (2018).
  42. Zhang, G. S., et al. Effect of moxibustion on respiratory function and cutaneous histamine and neuropeptide contents of "Feishu" (BL 13) in asthmatic rats. Acupuncture Research. 45 (2), 117-121 (2020).
  43. Chen, X. H., He, H. M. Effects of moxibustion at "Feishu" (BL 13) and "Shenshu" (BL 23) on peripheral blood T cells and serum interleukin in asthmatic rats. Acupuncture Research. 42 (2), 159-162 (2017).
  44. Zhang, G. S., et al. Effect of moxibustion at Feishu (BL 13) on airway inflammation in asthma model rats. Journal of Acupuncture and Tuina Science. 18 (3), 165-173 (2020).
  45. Zhang, G. S., et al. Commonality and pattern analysis of acupoint selection in moxibustion treatment of asthma. Journal of Acupuncture and Tuina Science. 17 (6), 451-456 (2019).
  46. Dong, J., Wu, L. G. R. L., Sun, F. Treatment of asthma syndrome of lung and kidney deficiency type with Shu- And Mu- point combination. Nei Mongol Journal of Traditional Chinese Medicine. 27 (1), 36 (2008).
  47. Qiao, Y., et al. Effect of moxa-cone moxibustion at lung's back-shu points and front-mu points on Th17/Treg balance in mice with asthma. Chinese Acupuncture & Moxibustion. 40 (11), 1217-1222 (2020).
  48. Wei, W., Ou, Q. W., Lin, J. Efficacy observation of acupuncture at back-Shu and front-Mu acupoints group combined with medication for cough variant asthma and its impact on macrophage polarization. Shanghai Journal of Acupuncture and Moxibustion. 41 (7), 644-649 (2022).
  49. Zhang, Q., Qiao, Y. Research progress on antiasthmatic effect and mechanism of Dingchuan and Tiantu acupoints. Journal of Guangxi University of Chinese Medicine. 23 (3), 64-66 (2020).
  50. Wang, W., Yang, D. H. Research progress of Dingchuan point. Journal of Chinese Physician. 16 (11), 1581-1583 (2014).
  51. Zhao, G. Y., Wang, W. Interventional effect of acupoint injection of Dingchuan point on the expression of GM-CSF mRNA in asthmatic guinea pigs. Journal of Clinical Acupuncture and Moxibustion. 25 (6), 38-40 (2009).

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

MedicinaN mero 195

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados