Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados Representativos
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Aquí, presentamos un protocolo para la producción de alta eficiencia de raíces peludas de soja transgénica.

Resumen

La soja (Glycine max) es un cultivo valioso en la agricultura que tiene miles de usos industriales. Las raíces de soja son el sitio principal de interacción con los microbios transmitidos por el suelo que forman simbiosis para fijar nitrógeno y patógenos, lo que hace que la investigación que involucra la genética de la raíz de soja sea de suma importancia para mejorar su producción agrícola. La transformación genética de las raíces peludas de soja (HRs) está mediada por la cepa NCPPB2659 de Agrobacterium rhizogenes (K599) y es una herramienta eficiente para estudiar la función génica en las raíces de soja, tomando solo 2 meses de principio a fin. Aquí, proporcionamos un protocolo detallado que describe el método para sobreexpresar y silenciar un gen de interés en las HR de soja. Esta metodología incluye la esterilización de semillas de soja, la infección de cotiledones con K599 y la selección y recolección de HR genéticamente transformadas para el aislamiento de ARN y, si se justifica, análisis de metabolitos. El rendimiento del enfoque es suficiente para estudiar simultáneamente varios genes o redes y podría determinar las estrategias de ingeniería óptimas antes de comprometerse con enfoques de transformación estables a largo plazo.

Introducción

La soja (Glycine max) es uno de los cultivos más valiosos en la agricultura. Tiene miles de usos comerciales e industriales, como alimentos, piensos, aceite y como fuente de materias primas para la fabricación1. Su capacidad para formar una relación simbiótica con los microorganismos del suelo fijadores de nitrógeno, a saber, los rizobios, eleva aún más la importancia de estudiar la genética de la soja2. Por ejemplo, ajustar las propiedades de fijación de nitrógeno en las raíces de soja puede conducir a la reducción de las emisiones de carbono y reducir en gran medida los requisitos de fertilizante nitrogenado

Protocolo

NOTA: Se recomienda que todos los pasos del procedimiento se lleven a cabo en condiciones estériles.

1. Esterilización de semillas de soja

  1. En un gabinete de bioseguridad, coloque 16-20 semillas de soja Williams 82 redondas en perfectas condiciones (es decir, sin grietas ni manchas) en un tubo de centrífuga de 50 ml.
  2. Agregue 30 ml de alcohol isopropílico al 70%, agite suavemente durante 30 s y luego decanta el alcohol.
  3. Agitar suavemente las semillas con 30 ml de lejía al 10% durante 10 s y dejar que las semillas reposen en la solución durante 5 min a temperatura ambiente (RT, 25 °C). Después de ....

Resultados Representativos

Los resultados representativos provienen de los datos publicados19,20. Los resultados de la PCR de colonias (cPCR) de la K599 Agrobacterium transformada se muestran en la Figura 1. Como indican las colonias positivas en la Figura 1, el gen de interés fue detectado por cPCR (Figura 1A). Sin embargo, entre un tercio y la mitad de las colonias fueron negativas para el.......

Discusión

Durante la última década, el método HR de soja se ha desarrollado como una poderosa herramienta para estudiar genes involucrados en la fijación de nitrógeno 22,23, tolerancia al estrés biótico y abiótico 24,25 y vías biosintéticas de metabolitos 26,27. El conocimiento de cómo las plantas producen metabolitos tiene una gran cantidad de b.......

Divulgaciones

Los autores no tienen nada que revelar.

Agradecimientos

Esta investigación fue financiada por el Consejo de Investigación de Ciencias Naturales e Ingeniería de Canadá (NSERC) número de subvención RGPIN-2020-06111 y por una generosa donación de Brad Lace. Nos gustaría agradecer a Wayne Parrott (Universidad de Georgia) por el K599 Agrobacterium y el protocolo preliminar, y al laboratorio Nakagawa & Hachiya (Universidad de Shimane) por los vectores vacíos pGWB2, pGWB6 y pANDA35HK.

....

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
AcetosyringoneCayman23224
Bleachlavo21124
DMSOFisher bioreagents195679
GelzanPhytotechHYY3251089A
HygromycinPhytotechHHA0397050B
Isopropyl alcoholFisher chemical206462
KanamycinPhytotechSQS0378007G
LB powderFisher bioreagents200318
MS powderCaisson labs2210001
Na2HPO4Fisher bioreagents194171
NaClFisher chemical192946
Petri dishesFisherbrand08-757-11100 mm x 25 mm
PhosphinothricinCedarlaneP034-250MG
REDExtract-N-Amp PCR KitSigmaR4775
SucroseBioshop2D76475
TimentinCaisson labs12222002
VitaminsCaisson labs2211010

Referencias

  1. Li, S., et al. Optimization of Agrobacterium-mediated transformation in soybean. Frontiers in Plant Science. 8, 246 (2017).
  2. Elhady, A., Hallmann, J., Heuer, H. Symbiosis of ....

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Bioingenier aN mero 195glicina maxra ces peludastransformaci nexpresi n g nicagen mica funcionalAgrobacterium rhizogenes

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados