Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados Representativos
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Este artículo tiene como objetivo presentar un método optimizado para evaluar la trombosis venosa en un modelo de cáncer de ratón, utilizando clips vasculares para lograr la ligadura venosa. La optimización minimiza la variabilidad en las mediciones relacionadas con la trombosis y mejora la relevancia para la trombosis venosa asociada al cáncer humano.

Resumen

En este trabajo metodológico se destacan los matices quirúrgicos de un modelo de trombosis venosa en roedores, específicamente en el contexto de la trombosis asociada al cáncer (TAC). La trombosis venosa profunda es una complicación común en los sobrevivientes de cáncer y puede ser potencialmente mortal. Los modelos actuales de trombosis venosa murina suelen implicar una oclusión mecánica completa o parcial de la vena cava inferior (VCI) mediante una sutura. Este procedimiento induce una estasis total o parcial de la sangre y daño endotelial, desencadenando la trombogénesis. Los modelos actuales tienen limitaciones, como una mayor variabilidad en el peso de los coágulos, una tasa de mortalidad significativa y una curva de aprendizaje prolongada. Este informe presenta mejoras quirúrgicas utilizando clips vasculares para abordar algunas de estas limitaciones. Utilizando un modelo de ratón de xenoinjerto de cáncer de colon singénico, empleamos clips vasculares personalizados para ligar la vena cava infrarrenal. Estos clips permiten un espacio labial residual similar a una sutura de polipropileno 5-0 después de las ligaduras de VCI. Los ratones con el método de sutura sirvieron como controles. El método de clip vascular dio lugar a una oclusión vascular parcial consistente y reproducible y a un mayor peso de los coágulos con menos variabilidad que el método de sutura. Se esperaba que los pesos de coágulos más grandes, la mayor masa de coágulos y el coágulo en el área de superficie luminal de la VCI se deban al perfil de presión más alto de los clips vasculares en comparación con una sutura de polipropileno 6-0. El abordaje se validó mediante ecografía en escala de grises, que reveló una masa de coágulo consistentemente mayor en la vena cava infrarrenal con clips vasculares en comparación con el método de sutura. Estas observaciones se corroboraron aún más con la tinción de inmunofluorescencia. Este estudio ofrece un método mejorado para generar un modelo de trombosis venosa en ratones, que puede emplearse para profundizar en la comprensión mecanicista de la TAC y en la investigación traslacional, como el descubrimiento de fármacos.

Introducción

Tromboembolismo venoso asociado al cáncer (TEV)
El riesgo de tromboembolismo venoso (TEV) es de 4 a 7 veces mayor en los supervivientes de cáncer en comparación con la población general 1,2,3. Esta afección resulta mortal en uno de cada siete pacientes con cáncer. La incidencia de TEV varía según el tipo de cáncer y la carga tumoral, y es mayor entre los pacientes con cáncer de páncreas y gástrico4.

El TEV asociado al cáncer en pacientes con cáncer tiene importancia pronóstica. Se asocia con una supervive....

Protocolo

Para este estudio, se utilizaron 16 ratones hembra C57Bl6/J, de 8 a 12 semanas de edad y un peso corporal de 20 a 25 g. Los ratones fueron alojados en condiciones estándar y fueron alimentados con comida y agua ad libitum. Este estudio se realizó con la aprobación del Comité Institucional de Cuidado y Uso de Animales (IACUC) de la Universidad de Boston. Los procedimientos abiertos descritos aquí se llevaron a cabo en condiciones estériles.

1. Modelo de xenoinjerto

  1. Cultivo celular
    1. Antes de la implantación subcutánea heterotópica, cultivar células MC-38 como una monocapa hasta una confluencia del 80%....

Resultados Representativos

A un grupo de ratones hembra C57Bl6/J, de 8 a 12 semanas de edad, se les inyectaron células MC-38 en la fase logarítmica del crecimiento celular. Los xenoinjertos crecieron rápidamente entre la tercera y la cuarta semana después de la inyección18. Una vez que los tumores alcanzaron un volumen promedio de 400mm3, los ratones fueron aleatorizados a los grupos control y experimental. El grupo control se sometió a ligadura de la VCI con sutura, mientras que los ratones experimentales .......

Discusión

En un modelo singénico de cáncer de colon con xenoinjerto, observamos una mayor trombogenicidad y expresiones de marcadores de coagulación en el grupo experimental en comparación con el grupo control. Es importante destacar que la varianza en todos estos parámetros fue menor en el grupo experimental en comparación con el grupo control. La modificación consistió en la introducción de un clip vascular con un perfil de presión específico en el punto de confluencia de la VCI y la vena renal izquierda. El clip se c.......

Divulgaciones

Los autores no tienen nada que revelar.

Agradecimientos

Este trabajo contó con el apoyo de la subvención del Centro de Cardio-oncología SFRN CAT-HD de la AHA 857078 (KR, VCC, XY y SL) y R01HL166608 (KR y VCC).

....

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
Buprenorphine 0.3 mg/mLPAR Pharmaceutical NDC 42023-179-05
C57BL/6J miceThe Jackson LabIMSR_JAX:000664
CaliperVWR International, Radnor, PA12777-830
CD31AbcamAb9498
Cell CounterMOXIEMXZ000
Clamp Fine Science Tools   13002-10
Clips ASSI.B2V Single Clamp, General Purpose,Accurate Surgical & Scientific InstrumentsPR 2 144.50 289.00
Dumont #5SF ForcepsFine Science Tools11252-00
FibrinMilliporeMABS2155-100UG
Fine Scissors - Large LoopsFine Science Tools14040-10
Forceps Fine Science Tools11002-12
Hill HemostatFine Science Tools13111-12
Isoflurane, USP CovetrusNDC 11695-6777-2
MC-38 cellSigma AldrichSCC172
MicroscopeNikon Eclipse Inverted MicroscopeTE2000
Scissors Fine Science Tools  14079-10
Suture- VicrylAD-Surgical#L-G330R24
Suture-Nylon 2-0Ethilon664H
Suture-Prolene 5-0Ethicon8661G
Suture-Prolene 6-0EthiconPDP127
VEV03100VisualSonicsFujiFilm
Vitrogel Matrigel MatrixThe Well BioscienceVHM01 

Referencias

  1. Blom, J. W., et al. Incidence of venous thrombosis in a large cohort of 66,329 cancer patients: results of a record linkage study. Journal of Thrombosis and Haemostasis. 4 (3), 529-535 (2006).
  2. Gabre, J., et al.

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Cancer ResearchN mero 203trombosis asociada al c ncerxenoinjertoligadura parcial de la VCI

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados