Iniciar sesión

Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.

En este artículo

  • Resumen
  • Resumen
  • Introducción
  • Protocolo
  • Resultados Representativos
  • Discusión
  • Divulgaciones
  • Agradecimientos
  • Materiales
  • Referencias
  • Reimpresiones y Permisos

Resumen

Aquí, presentamos un protocolo para describir la metagenómica de amplicones para determinar la comunidad bacteriana de uvas Traminette, uvas fermentadas y vino final.

Resumen

Los avances en la tecnología de secuenciación y el acceso relativamente fácil al uso de herramientas bioinformáticas para perfilar las estructuras de las comunidades microbianas han facilitado una mejor comprensión de los microbios cultivables y no cultivables en las uvas y el vino. Durante la fermentación industrial, los microbios, conocidos y desconocidos, suelen ser responsables del desarrollo del producto y del sabor desagradable. Por lo tanto, el perfil de las bacterias desde la uva hasta el vino puede permitir una fácil comprensión de la dinámica microbiana in situ . En este estudio, las bacterias del mosto de uva Traminette en fermentación y el vino final se sometieron a una extracción de ADN que arrojó de 15 ng/μL a 87 ng/μL. Se secuenció el amplicón 16S de la región hipervariable de la región V4, bacterias relativamente abundantes constituidas por los filos Proteobacteria, Actinobacteriota, Firmicutes, Bacteroidota, Fusobacteriota y seguidos por Verrucomicrobiota, Halobacterota, Desulfobacterota, Myxoococcota, y Acidobacteriota. Un análisis del diagrama de Venn de las unidades taxonómicas operativas únicas (OTU) compartidas reveló que 15 filos de bacterias eran comunes tanto al mosto de uva, como a la etapa de fermentación y al vino final. Se detectaron filos que no habían sido reportados previamente utilizando la secuenciación del amplicón 16S, así como géneros como Enterobacteriaceae y Lactobacillaceae. Se probó la variación en el uso de nutrientes orgánicos en el vino y su impacto sobre las bacterias; El grado de uniformidad determinó la diversidad de Traminette R que contenía Fermaid O y Traminette L estimulada con Stimula Sauvignon blanc + Fermaid O. La diversidad alfa mediante la prueba de Kruskal-Wallis determinó el grado de uniformidad. La diversidad beta indicó un cambio en las bacterias en la etapa de fermentación de los dos tratamientos, y las bacterias finales del vino se vieron similares. El estudio confirmó que la secuenciación del amplicón 16S se puede utilizar para monitorear los cambios en las bacterias durante la producción de vino para respaldar la calidad y una mejor utilización de las bacterias de la uva durante la producción de vino.

Introducción

La uva Traminette se caracteriza por una producción de vino de calidad superior, además de un rendimiento apreciable y una resistencia parcial a varias infecciones fúngicas 1,2,3. La fermentación natural de la uva depende de los microorganismos asociados, el ambiente de producción del vino y los recipientes de fermentación 4,5. A menudo, muchas bodegas dependen de levaduras y bacterias silvestres para la fermentación, la producción de alcohol, ésteres, aromasy desarrollo de sabores.

Protocolo

1. Producción experimental de vino

  1. Obtenga uvas Traminnette del vino Dynamis Estate en el viñedo de Jonesville, Carolina del Norte, despalillee y estruelgue para liberar el mosto en dos fermentadores abiertos separados de 600 L y déjelos con las pieles durante aproximadamente 4 días con las tapas puestas.
  2. Golpee las tapas una vez al día para mantener la piel húmeda y limitar la producción de ácidos volátiles (VA).
    NOTA: La idea es que muchos de los precursores aromáticos (monoterpenos) se sitúen en los hollejos y dejen el jugo en contacto con los hollejos para aumentar el potencial aromático del vino.
  3. Después de 4 días....

Resultados Representativos

Primero se determinó la cantidad y calidad del ADN extraído del mosto de uva, del vino fermentado y del vino final; el valor de la cantidad oscila entre 15 y 87 ng/μL (Tabla 1).

Secuenciación y bioinformática
El secuenciador de alto rendimiento de Illumina generó un archivo FASTQ que se importó a Nephele y se vio en la plataforma QIIME 226. En primer lugar, se utilizó el software FastQC para comprobar la cali.......

Discusión

El protocolo de metagenómica parte de la toma de muestras del mosto de uva, y cuando se añade levadura al mosto, la fermentación del vino y las muestras de vino final. A esto le siguió la extracción de ADN duplicado que se extrajo con éxito de estas muestras. Las cantidades obtenidas variaron en concentración desde 15 ng/μL hasta 87 ng/μL. Esto demuestra que el protocolo de extracción de ADN es eficaz para los estudios metagenómicos del vino. Aunque la calidad del ADN en A260/A280 varía, esto puede atribuirse.......

Divulgaciones

Los autores no tienen conflictos de intereses que declarar.

Agradecimientos

Se agradece la financiación de la beca del Consejo de Investigación de la Universidad Estatal de los Apalaches (URC) y la beca CAPES Print Travel que apoyó la visita de la FAO a la Universidad de São Paulo, Ribeirão Preto - São Paulo, Brasil. Este estudio fue financiado en parte por la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior - Brasil (CAPES) - Código de Finanzas 001. ECPDM agradece la beca CAPES Print Travel que apoyó su visita a la Universidad Estatal de los Apalaches. ECPDM es becaria 2 del Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico, Brasil (CNPq).

....

Materiales

NameCompanyCatalog NumberComments
Agarose gel Promega, Madison, WI USAV3121Electrophoresis 
FastPrep DNA spinKit for soil MP Biomedicals, Solon, OH USA116560-200DNA extraction 
FastQC softwareBabraham Institute, United KingdomBioinformatics 
Fermaid OScott Laboratory, Petaluma, CA USA Fermentation 
High-Fidelity PCR Master Mix New England Biolabs, USAF630SPolymerase chain reaction for sequencing 
NEBNext UltraNew England Biolabs, USANEB #E7103DNA Library Prep
NEBNext Ultra II DNA Library Prep Kit Illumina, San Diego, CA  USADNA sequencing 
NovaSeq Control Software (NVCS)Illumina, San Diego, CA  USADNA sequencing 
Novaseq6000 platform Illumina, San Diego, CA  USADNA sequencing 
QuiBitThermoscientific, Waltham, MA, USADNA quantification 
Quickdrop spectrophotometer Molecular device, San Jose, CA, USADNA quantification 
Sodium Phosphate Sigma Aldrich342483DNA extraction buffer
Stimula Sauvignon BlancScott Laboratory, Petaluma, CA USA Fermentation 

Referencias

  1. Skinkis, P. A., Bordelon, B. P., Wood, K. V. Comparison of monoterpene constituents in traminette, gewürztraminer, and riesling winegrapes. American Journal of Enology and Viticulture. 59, 440-445 (2008).
  2. Bordelon, B. P., Skinkis, P. A., Howard, P. H.

Reimpresiones y Permisos

Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos

Solicitar permiso

Explorar más artículos

Biolog aN mero 202

This article has been published

Video Coming Soon

JoVE Logo

Privacidad

Condiciones de uso

Políticas

Investigación

Educación

ACERCA DE JoVE

Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados