Se requiere una suscripción a JoVE para ver este contenido. Inicie sesión o comience su prueba gratuita.
Este protocolo investiga el uso de plasma rico en vesículas extracelulares (VE) como indicador de la capacidad coagulativa de la VE. El plasma rico en EV se obtiene mediante un proceso de centrifugación diferencial y posterior recalcificación.
El papel de las vesículas extracelulares (VE) en diversas enfermedades está ganando cada vez más atención, particularmente debido a su potente actividad procoagulante. Sin embargo, existe una necesidad urgente de una prueba a pie de cama para evaluar la actividad procoagulante de la VE en entornos clínicos. Este estudio propone el uso del tiempo de activación de la trombina del plasma rico en EV como medida de la actividad procoagulante de EV. Se emplearon procedimientos estandarizados para obtener sangre entera cirada de sodio, seguida de centrifugación diferencial para obtener plasma rico en EV. El plasma rico en EV y el cloruro de calcio se añadieron a la copa de prueba, y los cambios en la viscoelasticidad se monitorizaron en tiempo real utilizando un analizador. Se determinó el tiempo de coagulación natural del plasma rico en EV, denominado EV-ACT. Los resultados revelaron un aumento significativo de EV-ACT cuando se eliminó EV del plasma obtenido de voluntarios sanos, mientras que disminuyó significativamente cuando se enriqueció EV. Además, el EV-ACT se acortó considerablemente en muestras humanas de preeclampsia, fractura de cadera y cáncer de pulmón, lo que indica niveles elevados de EV plasmático y promoción de la hipercoagulación sanguínea. Con su procedimiento simple y rápido, EV-ACT se muestra prometedor como una prueba a pie de cama para evaluar la función de la coagulación en pacientes con niveles altos de EV en plasma.
La trombosis, causada por la hipercoagulabilidad, desempeña un papel importante en diversas enfermedades, como el traumatismo cerebral1, la preeclampsia2, los tumores3 y las pacientes con fracturas4. El mecanismo subyacente a la hipercoagulabilidad es complejo, y recientemente se ha puesto énfasis en el papel de las vesículas extracelulares (VE) en los trastornos de la coagulación. Los VE son cuerpos en forma de vesícula con una estructura de dos capas que se desprenden de la membrana celular, con un diámetro que varía de 10 nm a 1000 nm. Se asocian con una variedad de procesos patológicos, particularmente trastornos de la coagulación5. Varios estudios han identificado las VE como un predictor prometedor del riesgo de trombosis 6,7. La actividad procoagulante de las VE depende de la expresión de los factores de coagulación, principalmente el factor tisular (TF) y la fosfatidilserina (PS). Los VE con actividad procoagulante robusta mejoran significativamente la eficiencia catalítica de la tenasa y el complejo de protrombina, promoviendo así el fibrinógeno mediado por trombina y la trombosis local8. Se han observado niveles elevados de VE y su relación causal con la hipercoagulabilidad en numerosas enfermedades9. En consecuencia, la estandarización de la detección de VE y el reporte de su actividad procoagulante es un área importante de investigación10.
Hasta la fecha, solo se dispone de unos pocos kits comerciales para detectar la actividad procoagulante de los vehículos eléctricos. El ensayo MP-Activity y el ensayo MP-TF, producidos por una empresa comercial, son ensayos funcionales utilizados para medir la actividad procoagulante de EV en plasma11. Estos ensayos emplean un principio similar al de los ensayos de inmunoabsorción ligados a enzimas para detectar PS y TF en EV. Sin embargo, estos kits son caros y están limitados a unas pocas instituciones de investigación de alto nivel. El proceso es complejo y requiere mucho tiempo, lo que dificulta su implementación en entornos clínicos. Además, un ensayo de fosfolípidos procoagulantes (PPL) desarrollado comercialmente mezcla plasma libre de PS con plasma de prueba, midiendo el tiempo de coagulación para detectar cuantitativamente los niveles de EV PS positivos12. Sin embargo, estos ensayos se centran principalmente en PS y TF en los vehículos eléctricos, pasando por alto otras vías de coagulación en las que los vehículos eléctricos circulantes pueden estar implicados12.
El sistema de coagulación del plasma es intrincado y comprende componentes "invisibles" y "visibles", incluidos coagulantes, anticoagulantes, sistemas fibrinolíticos y EV suspendidos en el plasma. Fisiológicamente, estos componentes mantienen un equilibrio dinámico. En condiciones patológicas, el aumento significativo de las VE en circulación contribuye a la hipercoagulabilidad, particularmente en pacientes con traumatismo craneoencefálico, preeclampsia, fracturas y varios tipos de cáncer13. Actualmente, la evaluación del estado de coagulación en los laboratorios clínicos implica principalmente la evaluación del sistema de coagulación, el sistema de anticoagulación y la fibrinólisis 14,15,16,17. El tiempo de protrombina, el tiempo de tromboplastina parcial activada, el tiempo de trombina y el cociente normalizado internacional se utilizan comúnmente para evaluar los niveles de factor de coagulación en el sistema de coagulación18. Sin embargo, estudios recientes han revelado que estas pruebas no reflejan completamente la hipercoagulabilidad de ciertas enfermedades19. Otros métodos de ensayo, como la tromboelastometría (TEG), la TEG rotacional y el análisis de sonoclot, miden los cambios viscoelásticos en sangre total20,21. Dado que las muestras de sangre entera contienen numerosas células sanguíneas y plaquetas, es más probable que estas pruebas indiquen el estado de coagulación de la muestra en su conjunto. Algunos investigadores han reportado sobre el papel de las células sanguíneas y las plaquetas en la actividad procoagulante22,23. Un estudio reciente también descubrió que las pruebas previas de la función de la coagulación enfrentan dificultades para detectar cambios en la actividad procoagulante de las micropartículas24. Por lo tanto, se ha propuesto la hipótesis de que la función procoagulante de las VE puede evaluarse mediante mediciones viscoelásticas del tiempo de coagulación activado (ACT) en plasma rico en EV.
La recolección de muestras humanas fue aprobada por el Comité de Ética Médica del Hospital General de la Universidad Médica de Tianjin. La recolección de sangre venosa humana siguió estrictamente la pauta emitida por la Comisión Nacional de Salud de China, a saber, la Guía WS/T 661-2020 para la recolección de muestras de sangre venosa. Brevemente, se recolectó sangre de individuos sanos con consentimiento informado de la vena del área braquial anterior, y las muestras se mezclaron con anticoagulante citrato de sodio al 3,2% en una proporción de 1:9. Cuando solo se recolectaron muestras de anticoagulante de citrato de sodio, se descartó el primer recipiente de recolección. El flujo de procesamiento se inició dentro de las 0,5 h posteriores a la recolección de la muestra. Se reclutaron sujetos adultos sanos para la recolección de muestras después de obtener el consentimiento informado. Los criterios de exclusión de los pacientes fueron: (1) trombosis intravascular reciente, (2) deterioro de la función hepática y renal, (3) hipertensión, hiperlipidemia, diabetes y otras enfermedades crónicas, (4) aspirina o tratamiento anticoagulante, (5) menstruación y embarazo.
1. Aislamiento de plasma rico en VE
2. Detección de EV-ACT de la muestra por parte del analizador
3. Control de calidad basado en citometría de flujo de la muestra de plasma rica en EV
El tiempo de activación de la trombina del plasma rico en EV se midió utilizando un analizador de método viscoelástico para la medición del tiempo de coagulación del plasma. La máquina consta de cuatro componentes principales: un convertidor electrónico de señal, una sonda, un tanque de detección y un elemento calefactor (Figura 1A, B). La sonda utiliza oscilaciones de alta frecuencia y baja amplitud para detectar cambios en la viscosidad del plasma. El control de ...
En este estudio, se describió la preparación de plasma rico en EV y se verificó la racionalidad del método mediante citometría de flujo. Posteriormente, las muestras de plasma recalcificado se analizaron para el tiempo de ACT utilizando un analizador de coágulos basado en los principios de viscoelasticidad24. Como se muestra en la Figura 3A, se encontró que la concentración de EV obtenida a través de la ultracentrifugación acortó el tiempo EV-ACT, mientras ...
Todos los autores declararon que no existen posibles conflictos de intereses.
Este trabajo fue financiado por subvenciones de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, subvención n.º 81930031, 81901525. Además, agradecemos a Tianjin Century Yikang Medical Technology Development Co., Ltd. por proporcionarnos máquinas y orientación técnica.
Name | Company | Catalog Number | Comments |
AccuCount Ultra Rainbow Fluorescent Particles | 3.8 microm; Spherotech, Lake Forest, IL, USA | For quantitative detection of MP | |
Calcium chloride | Werfen (china) | 0020006800 | 20 mM |
Century Clot analyzer | Tianjin Century Yikang Medical Technology Development Co., Ltd | The principle is to measure plasma viscosity by viscoelastic method | |
Disposable probe and test cup | Tianjin Century Yikang Medical Technology Development Co., Ltd | ||
LSR Fortessa flow cytometer | BD, USA | Used to detect MP | |
Megamix polystyrene beads | Biocytex, Marseille, France | 7801 | The Megamix consists of a mixture of microbeads of selected diameters: 0.5 µm, 0.9 µm and 3 µm. |
Solicitar permiso para reutilizar el texto o las figuras de este JoVE artículos
Solicitar permisoExplorar más artículos
This article has been published
Video Coming Soon
ACERCA DE JoVE
Copyright © 2025 MyJoVE Corporation. Todos los derechos reservados